Neurosis de renta
A veces, si estamos viviendo una situación de enfermedad, o bien tenemos un familiar enfermo al que cuidamos, nos entran dudas y nos hacemos esta pregunta ¿sufre más dolor del que tiene? o ¿estoy o está sufriendo más dolor del que realmente físicamente existe?
¿Sufre más dolor del que tiene?
Esto puede ser verdad, existe en medicina lo que llamamos ganancia secundaria. Esta ganancia secundaria puede ser sabiéndolo o sin saberlo el enfermo, y existen estos tipos principalmente:
- Espiritual.
- Psíquica.
- Física.
- Económica, e incluso con conocimiento.
La ganancia puede ser muy variopinta:

- El merecimiento del cielo por sufrimientos aceptados y sin rechistar.
- Complejo de culpa por pecados cometidos.
- La liberación de responsabilidades sociales y familiares.
- Mantener la atención del entorno con cuidados y mimos.
- Evitar que nos ingresen en una residencia.
- Mantener una baja laboral.
- El cobro de una indemnización, en casos de dolores muy subjetivos como: lumbalgia, dolor de cuello, tendinitis, etc..

Esta ganancia secundaria es también un síntoma patológico que hemos bautizado con Neurosis de Renta.
Neurosis de renta por el subconsciente.
¿sufre más dolor del que tiene?
Estos pacientes no son conscientes en absoluto de la situación que provocan, tampoco son conscientes de que están exagerando su situación de enfermedad. Suelen ser personas, por otro lado, con complejo de culpa para las que a veces el dolor resulta un consuelo.
- 1º ejemplo. Una mujer en un accidente de coche perdió a su marido y su hija se quedo parapléjica. Conducía ella y no le paso nada… Ahora tiene un dolor de cadera crónico que no le deja vivir. La radiografía y la resonancia magnética y todas las exploraciones son normales, ha estado demandando todo tipo de tratamientos, sin ningún resultados. Finalmente un traumatólogo le ha operado y le ha puesto una prótesis de cadera. Le sigue doliendo igual la zona del cuerpo que es artificial. Ganancia secundaria: Necesita ese dolor para compensar su complejo de culpa por la muerte de su marido y la parapléjica de su hija, ya que se siente responsable, y no encuentra otro medio de compensar la situación.
- 2º ejemplo. Personas que consideran que por sus pecados no van a poder ir al cielo. Sienten que el dolor las purifica y que el dolor las hace merecedoras de ello.
- 3º ejemplo. Personas con promesas incumplidas cuyo dolor mitiga sus remordimientos.
Todos estas personas sufren un dolor que no tiene causa física, sino psíquica, por su estado del ánimo destrozado. Luego el tratamiento al que deben ser sometidas es psíquico y anímico. Este tratamiento tendrá la delicadeza de entremezclarse con el tratamiento físico con el fin de allanarle al enfermo la curación.
Neurosis de renta por el consciente.
Son aquellas personas que tienen que demostrar que están enfermos y tienen dolor, para lograr un objetivo concreto y consciente.
- 1º ejemplo. Todo aquel que tenga que ir a un juicio, en el que tenga que demostrar una lesión dolorosa para recibir una compensación económica: accidentes de tráfico, complicaciones no deseadas resultantes de alguna intervención medica, enfermedades laborales, negligencia medicas.
- 2º ejemplo. Personas que quieren mantener una baja laboral.
- 3º ejemplo. Ancianos que no desean ir a una residencia y los hijos o familiares están esperando que mejore para poder llevarlo.
Casi todas estas situaciones conllevan falta de autoestima por parte del enfermo. Estas situaciones habrá que abordarlas si queremos resultados positivos en el tratamiento total, ya que cuando existen estas situaciones, el dolor o enfermedad nunca va a desaparecer.
Para conseguir eliminar el dolor y la salud en una persona hace falta realizar un tratamiento, de forma simultánea en cada uno de las facetas en que se ha generado la enfermedad:
- Tanto en su cuerpo físico,
- En su cuerpo psíquico.
- Como en su cuerpo anímico.
Diagnostico y tratamiento de la Neurosis de Renta.
Si la ganancia viene por el subconsciente.:
Dependiendo del tipo de Neurosis de Renta que hayamos descubierto, actuaremos.
En los casos de personas no conscientes, pero con aparentemente buena voluntad, poco a poco habría que hacerle ver al paciente, que está utilizando un recurso ficticio, inapropiado e inútil. Mejoraremos para ello su autoestima, y su comprensión metafísica de su vida, liberándolo de sus cargas y sus culpas anímicas.
Si su ganancia va por el consciente:
Es sencillo, ya que el lenguaje no verbal del paciente es muy llamativo. La mejor forma de descubrirle es decirle al paciente que se le va ha realizar un bloqueo nervioso, peligroso pero muy eficaz. Se le practica el bloqueo nervioso con suero fisiológico (como agua). Si el paciente mejora es que estaba fingiendo, consciente o inconscientemente, con lo cual ya se ha puesto en evidencia.
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h