¿ Como funciona el Sistema Nervioso Vegetativo (SNV)?
Como un ordenador, que rige todas las funciones internas del cuerpo humano. Gracias a él nos mantenemos vivos, puesto que controla el corazón, la respiración, la digestión, etc. Este sistema nervioso, como veremos más adelante, tiene conexión con el área cerebral anterior o prefrontal, que es el área, entre otras cosas, de la afectividad. Por ello cualquier alteración de la afectividad influye en este sistema vegetativo desviándolo hacia sus dos grandes ramas que son el “Sistema Nervioso Simpático” (SNS): nos prepara para la lucha y el trabajo, y el “Sistema Nervioso Parasimpático” (SNP): nos relaja y hace que nuestro organismo se recupere con el descanso.
Estos dos sistemas, Simpático y Parasimpático (SNS) y (SNP) son contrarios pero complementarios y son una garantía de que la supervivencia está asegurada.
- El Sistema Nervioso Simpático (SNS) regula el gasto de energía necesario para vencer la lucha del mundo exterior, nos prepara para la lucha cotidiana y es la parte del SNV que debe dominar durante el día. Cuando está estimulado produce gran desgaste en el organismo.
- El Sistema Nervioso Parasimpático se encarga de reparar este gasto de energía, nos relaja y nos deja a ralentí para descansar y recuperarnos. Es la parte del SNV que debe dominar durante la noche.
Cuando nos alteramos psíquicamente nos desviamos a destiempo hacia un lado o hacia otro
Si quieres saber mas sobre este tema, haz tu pregunta en “COMENTARIO”
Como funciona el Sistema Nervioso Vegetativo:
El SNS, al estimularse nos prepara para la lucha y el extremo más exagerado de esta lucha personal sin descanso sería la muerte por agotamiento, si no interviniera el S.N.P para recuperarnos: Se agota el corazón, se agota la glucosa en el organismo, se agotan todas las funciones, en una palabra, “explota el cuerpo humano”, generalmente en forma de infarto de miocardio.
El S.N.P. al relajarnos nos hace recuperar la energía perdida y arregla los posibles deterioros. Para ello nos deja las funciones vitales a ralentí: por eso trabaja mientras dormimos. El extremo más exagerado del S.N.P. sería la muerte por inactividad. Dejaríamos de respirar, el corazón disminuiría los latidos hasta frenar y quedarían todas las actividades tan lentas que al final nos moriríamos por parada cardíaca.
Actuación del Sistema Nervioso Vegetativo (Autónomo) sobre cada parte del cuerpo:
Todas las vísceras inervadas por el S.N. Parasimpático que están dentro del recuadro azul de la imagen anterior, dependen del nervio VAGO.
Por eso los sintomas del Parasimpático en el corazón, pulmones, estómago e higado se llaman Síntomas Vagales y globalmente se llama Cuadro Vagal.
Vemos la acción contraria del SNP y del SNS
El S.N.S. se pone en marcha y funciona cuando nuestro cuerpo segrega Adrenalina. ¿Quién no ha oído hablar de alguien que sea muy nervioso y no pare quieto?, está permanentemente segregando adrenalina. (Todos conocemos que en estados de defensa o estrés segregamos adrenalina). Este sistema está relacionado directamente con la transmisión del dolor. A más estimulación del SNS, más adrenalina y más dolor.
El S.N.P. se pone en marcha y funciona, cuando segregamos Acetilcolina. No está relacionado directamente, pero si indirectamente con el dolor: el dolor agudo lo estimula y nos provoca náuseas, vómitos, sudoración… Lo llamamos síntomas vagales, algo parecido al “mareo de coche”. La preocupación o el miedo puede contracturas los músculos, generando dolores a distancia incluso fibromialgia.
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h
7 Comments
Miguel Ángel Gracia Galed
Es posible anular un parte del sistema vegetativo de la fascia y neuroma de morton operados y con dolores crónicos. No me ha funcionado ningún tratamiento ni medicación ni radio frecuencia parches de capsicina y otros. Agradeceria que por me dieran una respuesta u si es posible una solución.Estoy desesperado hace cuatro que estoy asi. Muchas gracias por su ayuda
Dr. Heraso
Ante todo disculpas por mi ausencia durante 20 días que he estado en Peru, en otros trabajos y no he podido atender la página web.
El Neuroma de Morton, es complicado, porque presupone que la raicita nerviosa crece de más y se enrolla y entonces se empieza la hipersensibilidad la zona y el dolor. Si se opera y se corta el nervio, puede volver a crecer y hacerse otra cicatriz nerviosa en el extremo de la raicilla nerviosa, estamos en las mismas además con una cicatriz y con el consiguiente dolor.
La Capsaicina no quita el dolor, solo la hipersensibilización de la zona.
Sí, se puede anular parte del sistema nervioso vegetativo, pero generalmente se suele regenerar.
En estos casos tan rebeldes, yo soy partidaria de ser menos agresiva, mantener la zona dormida el máximo de tiempo posible con bloqueos nerviosos y reeducar esa raicilla nerviosa, con todos los elementos farmacológicos a mano.
Se acaba consiguiendo. Es el mismo problema que el dolor por miembro fantasma…
Espero haberte ayudado, una saludo
Miguel Ángel Gracia Galed
Hace cuatro años.gracias de nuevo gracias
Nicolas
Siempre estoy nervioso y acelerado. Calor en la cara, parte superior del cuerpo y pies. Que puedo hacer? Gracias.
Dr. Heraso
Tienes una alteración del Sistema Nervioso Vegetativo, hacia el Simpático:
Cualquier alteración de la afectividad influye en este sistema vegetativo desviándolo hacia sus dos grandes ramas que son el “Sistema Nervioso Simpático” SNS (que nos prepara para la lucha y el trabajo), y el “Sistema Nervioso Parasimpático” SNP (que nos relaja y hace que nuestro organismo se recupere con el descanso).
Estos dos sistemas, Simpático y Parasimpático, son contrarios pero complementarios y son una garantía de que la supervivencia está asegurada.
El Sistema Nervioso Simpático regula el gasto de energía necesario para vencer la lucha del mundo exterior, nos prepara para la lucha cotidiana y es la parte del sistema nervioso vegetativo que domina durante el día. Cuando está estimulado produce gran desgaste en el organismo.
El Sistema Nervioso Parasimpático se encarga de reparar este gasto de energía, nos relaja y nos deja a ralentí para descansar y recuperarnos; domina durante la noche.TIENES MUCHO MAS SOBRE ESTE TEMA EN EL LIBRO «SABER VIVIR FRENTE AL DOLOR», En la pagina de libros.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Gerardo Pirela Leal
Buenas tardes, presento un cuadro bastante estresante: Experimento una baja de tension por el calor, y tal situacin me coloca al borde del desvanecimiento; presento una arritmia cardiaca por encima de 100 pulsaciones, experimento una excesiva sudoracion a nivel de los gluteos, asi este en una habitacion con aire acondicionado; origno mucho, y tambien voy con mucha frecuencia al baño a defecar. Casi no duermo, y al llegar las 3 o 4 pm, estoy muy agotado.
De verdad que si no fuera por mi creencia en Dios y a mi actitud positiva, estuviera totalmente deprimido y sin ganas de vivir.
Por favor necesito de una orientacion o guia que pueda utilizar para compartir con mi medico tratante.
Buenas tardes y gracias anticipadas;
Gerardo Pirela
Dr. Heraso
Estimado Gerardo, se te ha ido el cuerpo de las manos, el ordenador que controla todas tus funciones=Sistema Nervioso Vegetativo, se ha vuelto loco y la causa es siempre, los pensamientos que tengas en la cabeza, tus ansiedades y miedos disparan todas la alarmas de tu cuerpo.
Debes tomar cartas en el asunto, porque todo lo que funciona más acaba rompiéndose, así que puedes enfermar…
Tienes que controlar tu ansiedad, vete al psicólogo, revisa tu autoestima, haz meditación. tienes que hacer ejercicios, pero que te gusten, que no sea un calvario y tienes que disminuir por completo tu ansiedad, con ansiolíticos, yoga, meditación,apuntate a clases de baile de salón, son muy divertidas y relájate completamente.
Te mando información valiosa
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
Espero haberte ayudado, un saludo