Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Complicaciones de las neuropatias

Complicaciones de las neuropatias, Distrofia Simpático Refleja (SDR), enfermedad de Sudek o Causalgia.

circulo vicioso de complicaciones de las neuropatias hasta establecerse la Distrofia Simpático Refleja

El diagnostico de Distrofia Simpático Refleja se basa en los siguientes datos:

  1. Historia de traumatismo reciente o remoto, en el que este interesado algún plexo o raíz nerviosa.
  2. Presencia de un dolor persistente, de carácter urente, punitivo, o tenebrante.
  3. Gran estimulación del Sistema Nervioso Simpático, con trastornos vasomotores (espasmo mantenido arterial) o sudomotores (exceso de sudoración).
  4. Trastornos tróficos con deterioro objetivo del miembro, porque no le llega suficiente sangre arterial para alimentarse y desarrollarse. Desde una simple atrofia de piel hasta una disminución palpable del tamaño de los músculos y del miembro.

Algunos casos de gravedad media curan espontáneamente en el curso de un año, la mayoría de los casos de SDR progresan a través de las fases antes mencionadas, cuando no se tratan debidamente.
Si no se tratan adecuadamente aparecen con los años alteraciones tróficas irreversibles y una fijación mental sobre estas lesiones rebeldes creándose en algunos casos incapacidad mental ademas de la física. Llegados a esta fase es realmente difícil obtener la rehabilitación funcional y social de estos enfermos, llegando incluso a amputarse las extremidades e incluso a desear en casos muy graves la muerte. Todo esto pone de manifiesto la grandísima importancia del tratamiento precoz y apropiado de la DSR.

Tratamiento precoz

No existe correlación entre el tipo y la intensidad de la lesión y la aparición de la DSR.

Por ello dentro de las medidas preventivas están:

  • Limpieza profunda de las heridas, con tratamientos activos de la infección.
  • Eliminación de cuerpos extraños.
  • Reducción correcta de las fracturas, sin lesionar de ninguna raíz nerviosa.
  • Corrección quirúrgica correcta, evitando suturas indiferenciadas de tejidos o sea diferenciando y uniendo a la hora de coser un desgarro, los músculos con los músculos, los tendones con los tendones etc.
  • El uso de los bloqueos simpáticos ante la mínima sospecha.

Tratamiento de Distrofia Simpático Refleja o Causalgia establecida.

La mayor parte de los tratamientos no han dado resultado, los conocimientos de neurofisiopsicología nos han ayudado en los últimos años.

  1. Eliminación del dolor. Bloqueos nerviosos analgésicos, con anestesia local sin adrenalina y regeneradores de raíces nerviosas. Respecto a algún tratamiento paliativo, son interesantes, los antiepilépticos (Gabapentinas) y/o analgésicos centrales (Tramadol y otras morfinas).
  2. Aumento del aporte sanguíneo arterial a la zona afectada. Bloqueos nerviosos simpáticos con anestesia local sin adrenalina, el más agresivo y eficaz, el bloqueo del ganglio Estrellado. También pueden aprovecharse los bloqueos analgésicos, del que hemos hablado en el punto 1, aumentando la anestesia local sin adrenalina, la cual produce en si misma gran vasodilatación.
  3. Rehabilitación física. Dirigida por un fisioterapeuta especializado.
  4. Rehabilitación psicológica. Dirigida por un psicólogo especializado, preferentemente integrado en la Unidad del Dolor para parcelar lo menos posible al paciente.

Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies