Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

All Posts in Category: preguntas sobre cefaleas

Me levanto con dolor de cabeza

Me levanto con dolor de cabeza ¿Por qué?

Me levanto con dolor de cabeza ¿Por qué?

Si me levanto con dolor de cabeza, no habré descansado bien y pasar el día bien es posible que sea una tarea difícil.
¿A qué se debe el dolor de cabeza? El dolor de cabeza es uno de los trastornos más comunes y más molestos, especialmente cuando nos acompaña desde el despertar de la mañana.
No hay que dejarlo pasar, hay que buscar la causa, sobre todo si se repite a menudo.

¿Es normal que me duela la cabeza si no duermo bien por las noches?

La falta de sueño y el cansancio son factores que facilitan la aparición de las cefaleas, por lo que aparezcan más frecuentemente en esta situación que cuando estamos descansados.
No hay que olvidar, que si no se duerme bien, puede ser por estrés y éste es también un factor que favorece la aparición de Cefaleas Tensionales.

Asegurarse de dormir el tiempo suficiente implica estar relajado
y puede ser un buen primer paso para deshacernos del dolor de cabeza.

Tipos de dolores de cabeza:

Cefalea tensional.
  • El dolor de cabeza es con mayor frecuencia de tipo opresivo; suele ser en la nuca, por contracturas musculares, hacia arriba de la cabeza y habitualmente en un sólo lado a la vez, de forma alternativa.
  • Generalmente, es poco invalidante y la hipersensibilidad a los estímulos sensitivos es menos frecuente que en otras cefaleas. En los pacientes con cefalea tensional episódica no se producen vómitos, situación muy frecuente en la migraña y, aunque en la forma crónica, a veces raramente se observan náuseas; por lo general, la existencia o no de vómitos es un rasgo útil para diferenciarla de la migraña.
  • De igual manera, el paciente con cefalea tensional no se ve afectado por la actividad física, como sucede con la migraña.
Migraña.
  • La sensación de martilleo es determinante porque, como hemos visto, este martilleo corresponde a los latidos cardíacos e indica la puesta en marcha de un proceso vascular.
  • También se diferencian ambos tipos de cefalea en el tiempo de evolución: mientras la migraña es autolimitada a menos de 72 horas, la cefalea tensional es menos definida en el tiempo.
Cefalea neurálgica.
  • La localización es frontal, incluso hasta las ojos. Territorio de la primera rama del trigémino.
  • La sensación de escozor en la piel y a veces los calambres marcan la diferencia.

Si tienes alguna duda y quieres saber más sobre el dolor de cabeza, haz tu pregunta en «COMENTARIOS»

Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More
¿Hay algún tratamiento para librarse de los dolores de cabeza para siempre?

¿Hay algún tratamiento para librarse de los dolores de cabeza?

¿Hay algún tratamiento para librarse de los dolores de cabeza?

Para siempre…

Si el dolor de cabeza es causado por alguna otra enfermedad en concreto, como un tumor o una hipertensión, etc… en el momento que nos curemos de ésta, si ello es posible,  podremos deshacernos de las molestas cefaleas.

Pero si se trata de un dolor de cabeza de origen primario, que es lo normal, o sea, que te lo produces tú mismo, por situaciones de extras, ansiedad, posturas mantenidas perjudiciales, el tratamiento es fácil, pero ¡debes colaborar en la prevención!. Ya que no existe ningún tratamiento farmacológico, para evitar las causas que tú te provocas.

¿Que podemos hacer?

Sí uno mismo previene el dolor de cabeza: corrigiendo los hábitos y disminuyendo la ansiedad, para lo cual se puede ayudar con meditación y de vez en cuando algún ansiolítico, durante toda la vida, puede de forma preventiva, reducir en gran medida su número de cefaleas o incluso eliminarlas completamente.

Y si no tienes mas remedio, porque no colaboras en la prevención… dependerás de los fármacos analgésicos, que en este caso serán solo ¡¡para sobrevivir!!.

Si quieres saber mas: ¿Htodo sobre este tema enlaza en:

Dolor de cabeza o cefaleas: tensionales, migrañosas o neurálgicas.

Si quieres saber más: ¿Hay algún tratamiento para librarse de los dolores de cabeza?

Haz tu pregunta en «COMENTARIOS»

Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More

¿Cuál es el tratamiento estándar normal de las cefaleas?

Para saber ¿Cuál es el tratamiento estándar normal de las cefaleas? primero habría que identificar, entre los tipos de cefalea. cual es la que padecemos.

Respecto a la migraña: ¿Cuales son los nuevos tipos de tratamiento? ¿Hay nuevos triptanes? ¿El más nuevo es el de los estimuladores? ¿A quiénes se aplican? ¿Qué resultados se consigue con ellos? ¿Qué nuevos tratamientos se están investigando?

Siguen apareciendo nuevos fármacos preventivos para la migraña y para las crisis agudas se están ensayando fármacos similares a los triptanes pero sin que tengan efecto vasoconstrictor coronario y que a diferencia de los triptanes podrían teóricamente administrarse a aquellas personas que hayan sufrido un infarto de miocardio o un ictus.

Si quieres saber más, sobre ¿Cuál es el tratamiento estándar normal de las cefaleas?, haz tu pregunta en «COMENTARIO»

Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More
Diferencia entre dolor de cabeza y migrañas

¿Cómo distinguir un dolor de cabeza normal de las cefaleas o migrañas recurrentes?

Diferencia entre dolor de cabeza y migrañas :

  • El dolor de cabeza o cefalea:

    Es un síntoma que la mayoría de las personas han experimentado. Puede ser una molestia pasajera que mejora espontáneamente o con cualquier analgésico, todos lo sufrimos alguna vez en la vida, no tienen gran importancia. Incluso si ya llevamos años experimentándolo, tampoco tiene importancia, excepto el hecho del dolor y la servidumbre que nos ocasiona.

  • Migrañas:

    Por el contrario, se debe acudir al médico cuando los dolores de cabeza son muy frecuentes, intensos e impiden el desarrollo de las actividades profesionales, sociales y familiares, limitando la vida normal. Y sobre todo, los dolores de cabeza repentinos en una persona que antes no era propensa a padecerlos.

Si quieres saber más, sobre dolor de cabeza, haz tu pregunta en «COMENTARIO»

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h

Read More

¿Cefaleas y migrañas son exactamente lo mismo?

¿Cefaleas y migrañas son exactamente lo mismo?

La migraña es el apellido de un tipo de cefalea, cefalea significa dolor de cabeza. La migraña (conocida popularmente como jaqueca) es un trastorno que se caracteriza por dolores de cabeza muy intensos de varias horas de duración. El dolor se describe generalmente como un latido o pulsación y puede acompañarse de nauseas, vómitos e hipersensibilidad a la luz y el ruido. De forma característica el dolor empeora con la actividad física y con frecuencia obliga a la persona que lo sufre a acostarse. Se distinguen dos subtipos fundamentales: migraña con aura (20% de las migrañas) y migraña sin aura (80%). Los síntomas de aura más frecuentes son de tipo visual en forma de visión borrosa, y luces o líneas brillantes por el campo visual.

Si quieres saber más, sobre ¿Cefaleas y migrañas son exactamente lo mismo?, haz tu pregunta en «COMENTARIOS»

Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More

¿Hay que esperar al momento en el que el dolor sea más intenso para tomar un analgésico?

El mejor momento para tomar el analgésico, es justo cuando el dolor comienza, ya que de este modo evitaremos que se instale . Si esperamos a que duela mucho la cabeza, necesitaremos dosis más altas de analgésicos, para controlarlo.

Si quieres saber más sobre el dolor de cabeza, haz tu pregunta en «COMENTARIOS»

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h

Read More

¿El deporte puede provocar dolor de cabeza?

No es extraño encontrar a deportistas que tras una sesión de entrenamiento padecen cefaleas. Esto es debido a que el ejercicio puede provocar una mayor tensión muscular y contractura en el cuello y hombros, además de que el cansancio baja el umbral de dolor y puede ser un desencadenante por si mismo, del dolor de cabeza. Pero generalmente solo ocurre tras ejercicios intensos.
Una actividad deportiva moderada y frecuente contribuye a mejorar la salud en general, previniendo la aparición de cefaleas.

Si quieres saber más sobre el dolor de cabeza, haz tu pregunta en «COMENTARIOS»

Salud y Sistema Nervioso VegetativoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More

Cefaleas. ¿La dieta puede influir?

Hay determinados alimentos, como las salchichas, el queso amarillo, el chocolate, la soja, los frutos secos o la cebolla… que se han asociado frecuentemente a la aparición del dolor de cabeza, aunque no es contundente, por lo que moderar su consumo puede ayudarnos a prevenir su aparición. Pero no olvidemos que un dolor de cabeza influido por la dieta, suele ser una migraña y lo que le está ocurriendo al sujeto es un proceso bioquímico, neurovegetativo de rechazo en su organismo.

Si quieres saber más sobre dolor de cabeza, haz tu pregunta en «COMENTARIOS»

Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More

¿Puedo haber heredado las cefaleas de mis padres?

Las predisposiciones que se heredan genéticamente, no tienen por qué expresarse en el cuerpo en forma de enfermedad, a lo largo de la vida. Si la persona se cuida y no pone las condiciones para ello, no tiene porque enfermar.

Es muy importante la herencia ambiental, que consiste en que dentro de una misma familia, suelen comer todos de forma similar, tener costumbres parecidas, así como posturas , gestos y mímica, que se contagian con la convivencia. Todo ello, da como resultado que en dicha familia coincidirán con los mismos o parecidos problemas de salud.

Si quieres saber más sobre este problema, haz tu pregunta en «COMENTARIO»

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More

Cefaleas. ¿El tratamiento preventivo es realmente efectivo?

En el caso del dolor de cabeza, los tratamientos preventivos son efectivos siempre. Realmente, es lo que al final resuelve la mejora de la calidad de vida. Si eliminas el detonante, eliminas la cefalea. …Y el mejor tratamiento preventivo lo aportas tu. Infórmate a lo largo de esta web.

Hay que tener en cuenta que, en el caso de los fármacos, todos tienen sus efectos secundarios, por lo que no se recetarían si no proporcionaran más beneficios que perjuicios.

Ademas de los fármacos analgésicos, existen los fármacos coadyuvantes, no son analgésicos, paro ayudan a que no aparezcan las cefaleas, y son: los ansiolíticos, los relajantes musculares etc…

Aumenta tus conocimientos sobre este tema en el link de ayuda, que hay en la 1ª linea.

Si quieres saber más sobre tratamientos preventivos, haz tu pregunta en «COMENTARIO»

Consulta Dra Heraso y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies