Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Comentarios sobre artrítis y artrósis

Vuestros comentarios sobre artrítis y artrósis

Responder

maría elena ducca

ES PARA UN HOMBRE DE 70 AÑOS QUE ESTO LE AGARRO DE GOLPE, LLEVA DE PROCESO DOS MECES .Y TIENE DOLORES MUY INTENSOS EN MANOS RODILLAS PIERNAS HOMBRO CODOS ,Y TIENE LAS MANOS INFLAMADAS Y LAS RODILLAS TAMBIEN ,QUIERO SABER SI EN ESTA FUNDACIÓN ATIENDEN PAMI O SE PAGA ALGÚN BONO A PARTE .SE COMPLICARON LOS DOLORES PORQUE TUVO UNA NEUMONIA ,DE LA CUAL YA ESTA CURADO PERO SIGUEN LOS DOLORES . Y SI EN EL LUGAR LE HACEN TODOS LOS ESTUDIOS REFERIR IDOS A LA ENFERMEDAD ,Y TAMBIEN PLACAS . DESDE YA MUY AGRADECIDA
,SU ESPOSA NARRIA ELENA DUCCA

Dr. Heraso

Estimada María Elena, esta Fundación es “docente” eso quiere decir que nos dedicamos a la enseñanza de forma gratuita. Ayudamos con la docencia a facilitar la búsqueda de la salud, o a ayudar a encontrar las soluciones de las enfermedades relacionadas con el dolor.
Me parece entender, por lo que me cuentas, que tu marido tiene un brote de artritis poli articular (que se le han inflamado varias articulaciones: manos, rodillas, hombros y codos, todas al mismo tiempo). Y ya está curado de una neumonía.
Al médico que tienes que ir es al REUMATÓLOGO, lo que tiene no es grave, le va a mejorar mucho con los antiinflamatorios que le mande su médico.
Tienes que saber que este brote artrítico poli articular, puede tener mucha relación con las situaciones de ansiedad que puede estar viviendo tu marido, díselo también a tu médico, para que le mande el fármaco adecuado.

Te puede ayudar leer: https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/preguntas-sobre-la-artritis/

Al mismo tiempo que he creado esta Fundación yo trabajo dirigiendo la Unidad del Dolor del Hospital San Francisco de Asis, pero no tiene nada que ver con la Fundación, esta Unidad en el Hospital, no es gratuita, por eso te recomiendo si tienes Seguridad Social, que le pidas a tu médico de cabecera, que te mande al reumatólogo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo


Responder

Victoria

Querida Doctora Heraso. Mi hija me regaló su libro Saber vivir frente al dolor y me está siendo de mucha utilidad. Llevo un año diagnosticada de artritis reumatoide y con tratamiento de metrotexato y corticoides, y he de decir que me encuentro mucho mejor desde entonces. Pero el dolor no desaparece por completo. Mi problema es que el dolor me afecta a todo el cuerpo: articulaciones, músculos y a veces dermatomas. Más los brotes que surgen de cuando en cuando. ¿Considera usted que podría hacer algo más? Muchas gracias de antemano.
Victoria Saboya

Dr. Heraso

Por supuesto Victoria.
La base del problema de esta enfermedad, es la creación de anticuerpos por parte del paciente, que se comen sus articulaciones.
La primera parte de nuestro tratamiento consisten en arreglar las articulaciones, cosa que hacemos en la Unidad del Dolor, y la segunda parte es enseñar al paciente a no crear anticuerpos, y así no habrá lesiones articulares. El tratamiento que me comentas consiste en dejar que generes los anticuerpos perjudiciales… y luego matarlos con el metrotexato.
Si necesitas más información puedes llamarnos al 91 561 71 00 ext.486 Lunes, Martes y Jueves de 9:30/14:30, Hospital San Francisco de Asís de Madrid.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies