
Neuralgia postherpética ¿Que es?
El dolor por neuralgia post herpética se produce tras padecer un Herpes Zoster . Es muy frecuente. Los afectados no suelen acudir a las Unidades de Dolor, unos porque piensan que poco a poco se les pasará y otros porque consideran que se debe soportar. ¡Es un gran error!,
El dolor ocupa toda la zona del territorio del nervio lesionado por el herpes.
En una infección primaria la mayoría de las veces el enfermo esta asintomático, cuando es secundaria el es cuando ya la persona se da cuenta.
Existen infecciones recurrentes de, Herpes que suelen ser recidivantes, que son el típico Herpes labial.
Herpes Zoster cutáneo
El Herpes puede salir en distintos lugares del cuerpo, por ejemplo: en la boca, genitales, conjuntiva del ojo etc.… pero la mas común es la afección cutánea.
Puede manifestarse en cualquier parte de la piel del cuerpo, incluyendo la mano, cara o pies.Por lo general las lesiones situadas por encima de cintura son llamadas Herpes tipo 1 y por debajo de la cintura se las llama Herpes tipo 2.
Causa del dolor por neuralgia postherpética:

descripción de un dolor por Herpes Zoster
El Herpes Zóster está producido por el virus de la Varicela que normalmente se queda instalado «de por vida» en los ganglio nerviosos, tras sufrir la infección en la infancia. Cuando bajan las defensas del individuo, por el motivo que sea, el virus se hace fuerte e invade un nervio. A lo largo de toda la zona inervada por dicho nervio, se producen ampollas en la piel, que indican lo destrozado que está el nervio, a esta lesión, se la llama: Herpes Zóster.
La lesión orgánica del nervio es tan fuerte que se refleja en la superficie de la piel por encima del nervio, como ampollas que a veces dejan marcas indelebles. Cuando se curan las lesiones de la piel, nos creemos que ya estamos curados y olvidamos lo destrozado que sigue estando el nervio, porque no lo vemos.
Nervio enfermo de Herpes Zoster:

Herpes Zoster: nervio enfermo del virus de la Varicela
El nervio infectado, se encuentra en un estado dañado, roto, maltrecho, desflecado, astillado…
Por eso secundariamente este nervio lesiona la piel que inerva, con las típicas vesículas y aunque la piel luego se cure, el nervio se mantiene a veces, en ese estado de deterioro incluso años.
Esta es la causa de un dolor postherpético durante años.
Es imprescindible tratar el nervio directamente no basta con tratar solo la piel que es lo que se ve a simple vista.
El nervio no se suele curar solo; si nos queda algo de dolor postherpético hay que ayudarle; si no, nos durará toda la vida. De mal en peor.
Tratamiento del dolor por neuralgia postherpética:
Este tratamiento es exactamente como en todo dolor neuropático:
- Son los bloqueos nerviosos del nervio correspondiente con anestesia y regeneradores. Al dormirse el nervio con la anestesia local, y actuar sobre él los regeneradores nerviosos, el nervio se mantiene tranquilo sin dolor, aunque ya haya pasado el efecto de la anestesia. El pronostico se puede hacer desde el primer bloqueo, sumando las horas que el nervio no duele, pasado ya el efecto del anestésico.
- El protocolo es variable, según la gravedad con un mínimo de 3 bloqueos con intervalo de 1 semana.
- El T.E.N.S. o Neuroestimulador Transcutáneo, puede se paliativo.
- Los fármacos como la Carbamazepina, son de elección, si no se pueden hacer los bloqueos nerviosos, pero solo son paliativos.
- Los analgésicos solo ayudan algo, pero aquí no resultan eficaces.
- Los antiinflamatorios no sirven.
En el caso de sufrir un Herpes Zoster, hay que tener en cuenta además, el porqué de la bajada de defensas de la persona, causa de la explosión del virus de la Varicela a lo largo de un nervio, esta bajada de defensas hay que tratarla para evitar que no se origine otra enfermedad peor.
Preguntas frecuentes que puedes hacerte:
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h
Docencia sobre este Dolor:
Bloqueos nerviosos Saber vivir frente al Dolor