
Dolor por osteoporosis. ¿Qué es?
Causas del dolor por osteoporosis:
Pocas personas son conscientes de padecer esta enfermedad, hasta que no surgen complicaciones, como:
- Fracturas del cuello del fémur.
- Aplastamiento de las vértebras, sobre todo lumbares.
- Roturas de mandíbula en la colocación de implantes dentales.
- Etc.
Es mas frecuente en mujeres, por encima de la menopausia, ya que disminuyen los estrógenos que se encargaban de meter el calcio en el hueso.
También puede estar favorecida por los tratamientos largos de corticoides.
Tratamiento del dolor por osteoporosis:
Los bifosfonatos ayudan a fijar el calcio al hueso, tomando el calcio de la sangre y para que la sangre no se quede sin calcio, habrá que reponerlo en las cuatro horas siguientes. Ya hay preparados semanales y mensuales.
Sin embargo, las calcitoninas, aunque mucho más lentas en mejorar la osteoporosis, mejoran más el dolor por osteoporosis. También han demostrado capacidad para incrementar la masa ósea y disminuir parcialmente la tasa de fracturas; sin embargo, no pueden eliminar el riesgo de las mismas.
Prevención de la Osteoporosis:
Por todo lo explicado, lo más importante es la prevención de osteoporosis, para lo cual las medidas más importantes son:
- Desarrollo adecuado del “pico de masa ósea”.
- Mantener una ingesta adecuada de calcio.
- Mantener actividad física: andar o pasear al aire libre durante 30 a 60 minutos diariamente.
- Exposición solar adecuada: por lo menos 30 minutos diarios.
- Evitar tóxicos, como consumo excesivo de café, alcohol y tabaco.
- Recibir terapia hormonal sustitutiva (las pacientes que lo necesiten).
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h
Docencia sobre este dolor: