Lyrica y Gabapentina, son unos fármacos
específicos para tratar le epilepsia.
La epilepsia es un enfermedad en la que existe una actividad eléctrica anormalmente exagerada en la corteza cerebral, que en determinados momentos, estalla en convulsiones.
A los enfermos de epilepsia les viene muy bien la Lyrica y la Gabapentina, porque les anula la corteza cerebral, y disminuyen así las convulsiones.
Hace unos años se dedujo que como el área sensorial, donde se percibe el dolor, está en la corteza cerebral, si a una persona la suprimimos, anulamos o disminuimos su corteza cerebral, perderá también la capacidad de percibir dolor, dependiendo de la dosis. Pero no se tiene en cuenta, que ademas se reducirá también la capacidad de sus pensamientos, puesto que pensamos con la corteza cerebral, ademas de posibles lesiones secundarias a posteriori, parece ser que a eso se le da menos importancia…
¿ Cómo se ha llegado tan lejos a la hora de perjudicar a la población ?
Los terribles efectos en la corteza cerebral del paciente, por no hablar de su adición y posible lesión posterior, no son tenidos en cuenta, sobre todo si se da el caso de que sus fabricantes tienen un problema: la patente de comercialización de la Gabapentina estaba a punto de caducar, el fármaco decae y pierden dinero…
Entonces es cuando aparece la brillante idea de generar una nueva utilidad a este principio activo.
Vistiéndolo mas elegantemente, lo modifican un poco y crean la Pregabalina, nombre comercial de la Lyrica, suben el precio del medicamento, ¡seis veces más!, y lo venden como la panacea para eliminar el dolor, aunque sea a costa de perder la función de la corteza cerebral y la persona quede medio zombi.
Ha sido un golpe de marketing perfecto, la Pregabalina (Lyrica):
- El Laboratorio ha conseguido uno de los productos más rentables a nivel mundial.
- El médico se asegura quitar el dolor al paciente y además tenerlo “muy tranquilo”.
¿Pero es que no existe la ética?
En su día, 1994 Neurontín (Gabapentina) fue multado con 430 millones de dólares, por la FDA (Food and Drug Administration en EEUU), la causa: promocionarse para usos distintos de la Epilepsia.
Con la Pregabalina (Lyrica), la FDA aprobó algunas indicaciones muy restringidas para el dolor, pero finalmente ha sido utilizada indiscriminadamente, por lo que ha sido también sancionada en EEUU. Pero con unos beneficios aproximados de 1.000 millones de dólares, les merece la pena la promoción masiva de este fármaco.
Entonces: ¿Cuando esta indicado tomar Gabapentina para el dolor?
A nuestro juicio personal y con treinta años de experiencia en Unidad del Dolor, hay que sopesar que para quitar el dolor no vale todo, porque si este fuese el objetivo se podría anestesiar al paciente y mantenerlo dormido, pero ese no es el objetivo.
Primer caso.
El objetivo es dar calidad de vida al paciente, que es un tratamiento bastante complejo y balanceado. Hay que buscar que el paciente pueda seguir con su vida habitual, si esta habilitado para ello, por el problema de salud que padezca, sin bajarle la capacidad para conducir, trabajar y su vida de relación. (fibromialgia, artrosis, lumbalgia, vulvodinia).
Segundo caso.
Algo distinto seria si el paciente con dolor, por su dolencia primaria, estuviese incapacitado a tener una vida activa, ademas de psíquicamente muy afectado por su sufrimiento, en cuyo caso nos podríamos permitir el lujo de prescribirle unos medicamentos contra el dolor aunque, le disminuyeran su activad cerebral, en este caso el paciente gana al mejorar el dolor y no pierde con ello su mucha y sana actividad cerebral, ya que no la tenia de antemano.
Respecto al primer caso.
Paciente con dolor, insertado en una vida plena, mucha y sana actividad cerebral. Nos esforzaremos en:
- Tratar localmente la parcela dolorosa del paciente,
- Reforzar la vida psicológica y psicosomática del paciente, ayudando a que segrege más endorfinas, que son opioides internos que le van a mejorar el dolor sin efectos secundarios.
- Mejorar el dolor del paciente el buscar y encontrar en él los núcleos conflictivos a lo largo de su vida que le han llevado a un estado de sufrimiento, manifestadas muchas veces a través del dolor.
- Por ultimo, el profesional de la salud debe estar capacitado para distinguir cuanto hay de dolor real y cuanto hay de ganancia secundaria del tipo que sea.
Evidentemente este tipo de tratamiento es más costoso en todos los sentidos. Lógicamente es más fácil dar una pastilla y decir al paciente, que venga dentro de un mes.
Como he dicho esto es un juicio personal y esta ultima opción no me parece una buena medicina. Es evidente, que para realizar la buena medicina se requiere de colaboración por parte del medico y también por parte del paciente. No olvidemos, que algunos pacientes vienen buscando la pastilla milagrosa… y claro se la dan.
Lyrica y gabapentina ¿es lo mismo?
Es muy parecido, el laboratorio ha hecho unos pequeños cambios en su composición, lo sufiente para poder cambiar el nombre comercial. El efecto es muy parecido, la prueba es que la gabapentina se está utilizado simultáneamente a la pregabalina o Lyrica.
Cómo se debe dosificar la Lyrica y Gabapentina
Para empezar a tomar la medicación
De Lyrica y Gabapentina: se deberá tomar la dosis minima y por la noche, comprobando la mejoría del dolor, observando si este disminuye. Si no disminuye se podrá tomar la misma dosis en la comida e incluso si se necesita, porque el dolor no disminuye: en el desayuno. Si es necesario aumentar estas tres dosis mínimas se aumentará progresivamente, empezando por la de la noche.
Para dejar de tomar la medicación.
- 1º Semana: Se empieza eliminando el 50% de la dosis del desayuno.
- 2º Semana: si el dolor está controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, disminuyes la toma de la comida
- 3º Semana: si el dolor está controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, disminuyes el resto de la dosis del desayuno.
- 4º Semana: Si el dolor esta controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, eliminas la toma de la comida.
- 5º Semana: Si el dolor esta controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, eliminas el 50% de la dosis de la noche.
- 6º Semana: Si el dolor esta controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, eliminas el resto de la dosis de la noche.
¿Cómo puede saberse si esta forma es demasiado rápida para alguna persona?
Si el dolor aparece en cualquier cambio de semana hay que retroceder a la semana anterior y estar un periodo hasta que se estabilice el dolor. Para poder volver a continuar con la bajada de la dósis del fármaco. De esto se deduce que puede haber personas que tengan que hacer parones en varias semanas, eso no es malo ni tiene porque preocupar. De lo que se trata es de ir eliminado el fármaco engañando al cuerpo. No importa que se tarde todo lo que se necesite hasta conseguir eliminar el fármaco sin efectos secundarios
Si quieres conocer los nombres comerciales y dosificaciones que existen de la Lyrica y la Gabapentina pincha aqui
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h
126 Comments
Federico
Estimada doctora: Me operaron el pasado dia 12 de Marzo de una hernia de disco L5-S1 por via endoscópica transforaminal, como consecuencia de la cirugía al parecer me “irritaron” el ganglio raquídeo posterior dando lugar a un dolor neuropatico postquirúrgico en pie y pierna izquierdos (a veces también en glúteo). Me han recetado Lyrica pero dados los efectos adversos que tiene, quería consultarle si conoce de algún otro tratamiento alternativo menos dañino o incluso la posibilidad de no tomar nada si es que el organismo puede ir resolviéndolo por sí solo. Muchas gracias de antemano.
Dr. Heraso
Estimado Federico, no sé porque razón aparece tu pregunta con tanto retraso, ¡lo siento!
A lo mejor es tarde, para tu contestación.
No aconsejo a nadie la gabapentina:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/2019/02/06/lyrica-y-gabapentina-precaucion/
Por otro lado el dolor neuropático es difícil de controlar, sin un bloqueo nervioso.
Pero a lo mejor si pasa el tiempo (que ya ha pasado) y te baja la inflamación, porque 15 días era poco, la irritación del ganglio raquídeo disminuye.
Te aconsejo vitaminas del grupo B1, B12, que es el alimento de los nervios, y analgésicos distintos de la Gabapentina, pídeselos a tu médico, yo por internet no puedo recetar.
Espero haberte ayudado, un saludo
Jesus
Hola Doctora, me llamo Jesus, tengo 32 años y he tenido que coger varias bajas el último año por una discopatia degenerativa con protusion global posterocentral en l5 s1, la última baja estuve 3 meses.
Mi trabajo es muy duro ya que son 8 horas levantando mucho peso y a 1 grado y supongo que tanto frío no ayuda. Le escribo porque llevo varios meses tomando 2 pastillas de gabapentina de 300 por la noche y una de 100 por la mañana. También tomó zaldiar para aguantar bien la jornada aunque no todos los días. El caso es que la gabapentina no me da nada de sueño diría que más biem ansiedad por las noches y he notado una mejoría notable ya que no tengo tanto dolor y llevo 2 semanas trabajando medianamente bien, aunque sigue habiendo días que cuento los minutos para terminar. Pero la verdad me ha dejado algo preocupado su artículo y querría saber si debería dejar este medicamento. Muchísimas gracias de antemano.
Un saludo
Dr. Heraso
Estimado Jesús,efectivamente, eres muy joven y puedes resolver las lesiones de tu cuerpo, que no deben estar muy avanzadas dado tu edad, y curaran fácilmente. Es mejor proyecto que tapar todo con fármacos paliativos que no curan y que tienen muchos efectos secundarios.
Y poco a poco buscate un trabajo menos duro para tu esqueleto,
El link que te mando, no se si te va a funcionar porque tengo una avería en el ordenador, pero busca la página y en el HOME, esta este link. Será muy útil para ti.
Espero haberte ayudado, un saludo
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/dolor-de-espalda/
Esmeralda
Llevo desde muy niña con Dolores en piernas y cabeza.Ya tengo 49 años.Ahora llevo un par de años con Dolores en todo el cuerpo a diario y mucha fatiga.Mi diagnosticaron Fibromialgia.Y ahora Dolor Neuropatico Periférico.Cada dos semanas mi médico de cabecera me cambia de tratamiento,pues no funciona ninguno.Ahora me tomo Neurotin,tres al día.Tampoco resulta,sólo me alivia una hora después de la toma.La semana pasada Lyrica y tampoco.Se que la pastilla milagro no existe.Pero qué, puedo hacer? Aparte me han puesto crónico el Tryptizol,Enzude,y Acomicil.Que pasaría si lo dejara todo?.Nada me hace efecto.Gracias
Dr. Heraso
Estimada Esmeralda, en el dolor neuropático, se localizan fácilmente los nervios afectados y se tratan….
Para mi, mucho de los diagnósticos de Fibromialgia, son el cajón desastre de personas con problemas de dolores variado e itinerantes, con los que es difícil saber por donde empezar.
En mi opinión hay que empezar por la fuerza de voluntad del paciente y su colaboración + un médico con paciencia que separe el polvo de la paja y haga un buen diagnóstico diferencial de todos los dolores y los trate uno por uno.
Si no de da esta conjunción, lo más fácil y barato, es dar una medicación que coja todo el cuerpo del paciente, incluido el cerebro… Así que ánimo y sal adelante, que se puede.
Te mando información que te puede ayudar:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
Espero haberte ayudado, un saludo
Verónica Jiménez Hernández
Buenas tardes ?
Estoy operada de hernia lumbar L4-5 colocación placa de titanio.
Tb operada de hernia cervical C4-5,quedando otro principio de hernia en C6-7. Tb colocada placa de titanio.
Me he quedado con los nervios ciaticos dañados. Dolor, hormigueo, quemazón y mal humor.
Ahora me han detectado condromalacia nivel 4
Fibromialgia y para más inri, la premenopausia.
Así y todo, siempre con buena cara y sonriente.
Podría ayudarme con algo exactamente directamente para eliminar el dolor?
Para todo lo demás, con la actitud se va llevando.
Mil gracias doctora.
Dr. Heraso
Estimada Verónica, siento mucho lo que te pasa, pero sobre todo, siento que nadie te haya dicho que todas tus lesiones provienen de un exceso de ansiedad.
Con la ansiedad, los músculos de la espalda se ponen tensos, se contracturas, se acortan… y como se insertan en la columna, tiran de ella y hacen que las vértebras se compriman, unas contra otras y compriman a los discos intervertebrales, lesionándolos y expulsándolos (Hernias discales), sobre todo cervicales y lumbares.
Aunque te hayas operado y te las hayan fijado a la fuerza con placas, tu puedes colaborar disminuyendo tu ansiedad, para que tiren menos tus músculos y no necesites más operaciones.
La condromalacia también puede ser causa de la ansiedad, ya que en ese estado aumentan tus Anticuerpos y se comen tu cuerpo (enfermedad autoinmunológica), empezando por las articulaciones
Si una premenopausia es un INRI para ti, tienes que pensar que si estás en la edad, es que estás normal, y eso es bueno.
Respecto a la Fibromialgia, no dejes que te encasillen en ese Síndrome, mejora tu ansiedad, con ansiolíticos (que te los recete tu médico) o meditación. Y verás como te mejora todo.
Te envío información al respecto:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
Espero haberte ayudado, un saludo
Jon Mikel Granell Basterra
Buenos días mi mujer padece hace ya mucho tiempo de EMPP (Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva) esta tomando Lyrica de 75 por la mañana y por la noche, si es tan mala porque no recetan otras cosas? ahora le han recetado para el dolor nocturno Nobritol ( Benzodiacepinas ) que no creo que sea mejor y que no lo está tomando porque sus efectos secundarios no nos parecen correctos entre ellos las caídas, si encima no se puede casi mover.
Sabes de algún medicamento con menos efectos secundarios ya que son para años de tratamiento o alguna publicación sobre masajes que alivien los efectos del dolor, estoy buscando pero no encuentro nada.
Saludos Cordiales
Muchas Gracias
Dr. Heraso
Estimado Jon Mikel, estás confundido sobre las Benzodiazepinas, son las que tienen menos efectos secundarios, pero vamos a ver lo que tiene el NOBRITOL: es una asociación de dos fármacos distintos:
.- 5 mg. de Medazepan, es un ansiolítico y relajante muscular, prácticamente igual al Diazepan, que puede que lo conozcas con el nombre de Valium. Esta Benzodiacepina es la más antigua y tarda mucho en eliminarse del organismo, (más de 30 horas), con lo que si lo toma a diario, se puede acumular, hay Benzodiacepinas de última generación que actúan igual o mejor, sobre la ansiedad, con una vida media de 4 horas, con lo que se eliminan rápidamente y no tienes acúmulo de fármacos en el organismo.
.- 125 mg. de Amitriptilina, que no es una Benzodiacepina, es un “antidepresivo triciclico”, muy antiguo que se ha descubierto, que a dosis muy baja, mejora el dolor, porque bloquea la circulación de este, en las sinapsis. Para obtener esta acción, son suficientes con 10 o 25 mg. al acostarse, no hace falta los 125 del Nobritol
Como verás, puedes decirle a tu médico que te mande una Benzodiazepina rápida, (no puedo por internet recetartela) y una Amitriptilina de 25 Mg, si él piensa que esta mezcla le va a ir bien.
La Lyrica, puede servir, para pacientes que no se tengan que mover, pues las caídas son frecuentes con este fármaco. Bajo mi punto de vista, son mucho más suave de efectos secundarios, las Benzodiacepinas y también la amitriptilina en dosis bajas, que la Lyrica.
Te envío información sobre la Lyrica:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/2019/02/06/lyrica-y-gabapentina-precaucion/
¿Por qué no recetan otras cosas?… Porque cada persona con sus conocimiento y con su moral, tiene libre albedrío de actuar, al igual que tu de investigar y descubrir que es lo más idóneo para tu mujer. Sigue buscando y aprendiendo. Yo siempre digo: que al igual que nos preparamos para desempeñar una profesión, debemos prepararnos y documentarnos, sobre cualquier problema de salud que tengamos. El conocimiento es poder, ¡no cedamos el poder tan fácilmente! Estemos al día en todo lo que nos atañe.
Espero haberte ayudado, un saludo
Magda Torrebadell Soriano
Buenos dias.
Yo tengo 3 hernias discales en la L4, L5 y S1, con 2 protusiones en la espalda, también tengo el trocanter con mucho dolor el cual me repercute en el músculo Psoas. Ya me bloquearon el trocanter y me hicieron infiltraciones en las lumbares.
Además tengo principio de Necrosis en la cadera derecha.
Tengo 72 años y me han recetado Tramadol y Gabapentina por la noche.
Éste tratamiento es el adecuado para lo qué tengo???
Muchas gracias.
Magda.
Dr. Heraso
Estimada Magda, como habrás podido leer en la web, la Gabapentina, es un tratamiento paliativo, no te cura nada, solo que te enteras menos del dolor, pero con muchos efectos secundarios. Y el diagnostico que tienes, se puede curar, porque las caderas incluso con necrosis, responden muy bien al tratamiento de infiltración de regeneradores + acido Hialurónico. En cuanto mejoren las caderas, no necesitas ningún calmante paliativo y podrás andar sin dificultad.
Te mando más información al respecto:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/actividad-fisica-rehabilitacion/rehabilitacion-de-la-columna-lumbar/
Espero haberte ayudado
Jessy
Buenas noches Doctora hace un año a mi papa le diagnosticaron herpes zóster en el brazo a pasado mucho tiempo y sigue teniendo dolor hasta cuando puede seguir así o hay algún tratamiento que le pueda ayudar definitivamente, y me podría explicar lo que es bloqueo nerviosos. Gracias.
Dr. Heraso
Estimada Jessy, el dolor de un Herpes, cuando duele, no solo no se quita nunca sino que se realimenta, o sea que, cada vez duele más.
UN BLOQUEO NERVIOSO: consiste en pichar y depositar en el lugar que deseemos, (en el caso del Herpes, cerca del nervio afectado), la medicación necesaria para curar, junto con anestesia local.
Te envío información sobre el Herpes:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-neuralgia-post-herpetica/
Espero haberte ayudado, un saludo
Jon Mikel Granell Basterra
Muchas Gracias por tu contestación, me ha ayudado mucho.
Jon Mikel Granell Basterra
Para ti cual seria una buena benzodiacepina rápida?
Dr. Heraso
Hola Jon Mikel,como te dije en el anterior escrito, yo no puedo aconsejar ningún fármaco concreto desde internet, por no conocer de primera mano la Hª clínica del paciente
Carmen Egea
Buenos días Dra. Soy paciente de Fibromialgia, ataques de ansiedad y depresión. Por las mañanas tomo zolof 100mg, etodolag de 500 más dos neurontin de 600mg y por las noches etodolac de 500,neurontin de 800,ambien 10 y xanax 2mg. Y el dolor está siempre presente, pero lo más que me preocupa es la pérdida de memoria. Que consejos me podría dar. A parte de que me inflama demasiado. Gracias!
Dr. Heraso
Estimada Carmen, los calmantes que no curan pero te hacen la vida mas llevadera, y cuanto más drogada, mas llevadera. Yo te aconsejo que intentes curarte, porque se puede.
Te aconsejo el libro “LA FIBROMIALGIA se puede curar…Si”
Te mando información interesante si la quieres:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-fibromialgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/la-fibromialgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/bloqueos-nerviosos-e-infiltraciones-tratamiento-medico-del-dolor-cronico-benigno/
Espero haberte ayudado, un saludo
Anna
Buenas noches doctora,
Llevo unos 10 meses con un dolor (no muy fuerte pero sí constante y como sensación de quemazón) en la parte posterior derecha de la cabeza, en la zona occipital. Además, acompañada de sensación de inestabilidad y mareo.
Tras muchas pruebas médicas y todas han salido bien, empecé con un tratamiento hace 8 semanas de 10mg de amitriptilina y medio diazepan antes de acostarme, junto con sesiones de fisioterapia craneal.
Tras estas semanas, algún día me he notado mejor, pero en general he continuado con las molestias comentadas.
La semana pasada quise pedir una segunda opinión médica a una neuróloga, y me dijo que seguramente tengo una neuralgia occipital y que sería mejor que cambiara de tratamiento, dejara el anterior y tomara gabapentina, empezando con bajas dosis e ir aumentando cada 5 días hasta llegar a tomar 1 – 1 – 1 (pastillas de 300mg). Y sobretodo continuar con los ejercicios de rehabilitación/fisioterapia craneal.
Estoy con la duda de si cambiar el tratamiento para tomar la gabapentina o mejor continuar con la amitriptilina…
Gracias de antemano,
Un saludo,
Dr. Heraso
Estimada ANNa, toda la medicación que te han mandado, es solamente paliativa, nunca te va a curar y de todo lo que te han mandado, lo que menos te va a perjudicar es la Amitriptilina y el Diazepan.
Pero si te quieres curar, tienes que hacerte una radiografía de cervicales, porque ahí es donde tienes el problema: las cervicales están irritando a las raíces nerviosas superiores, que luego se convierten en suboccipitales, por eso te duelen. Y también a veces, comprimen a la arteria paravertebral, que irriga al oido, al órgano del equilibrio. Esta arteria circula metida entre las cervicales, así es que cualquier problema de cervicales, te va a dar esos síntomas. Y tienen bastante fácil arreglo.
Te envío información sobre la Gabapentina, las cervicales y sobre las contracturas, causa de todo
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/2019/02/06/lyrica-y-gabapentina-precaucion/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cabeza/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
Espero haberte ayudado, un saludo
Marian
Hola Doctora!
Me puede decir cómo dejar la Lyrica?
Llevo 5 años tomándola cn receta médica para tratar un cuadro de ansiedad de una pastilla de 75mg al desayuno.
He disminuído a 25mg , desde hace 2semnas y me noto muy cansada y lenta en movimientos incluso hay mañanas q me despierto con los dedos agarrotados…no sé si es debido a ir dejándolo; tb me noto bastante deprimida.
Tan tomo trankimacin , 0,50 mg en desayuno ,comida y cena.
Gracias, estoy muy preocupada
Dr. Heraso
Estimada Marian, para dejar de tomar la Lyrica, debe hacerse poco a poco y no “a pelo”, si tienes dolor, debes tomar para compensar algún analgésico de los normales (yo no puedo recetar fármacos concretos por internet).
Deberías estar controlada por tu médico, ya que él sabrá porque la tomas, y podrá juzgar mejor tu situación y como compensártela.
Deberías haber bajado, desde 75 a 50 y dos o tres semanas después a 25. Como has bajado ya a 25, quédate en 25 un mes, para adaptarte, y luego te quitas los otros 25 que te quedan.
No es normal que al quitarte Lyrica, tengas más sueño, al revés tienes que estar más despierta porque la Lyrica disminuye la corteza cerebral.
Pero te estás tomando Trankimazin 0,50 en el desayuno y eso es una Benzodiacepina que duerme, por eso puede que tengas tanto sueño. Pide a tu médico una Benzodiazepina que no duerma en absoluto, que solo quite la ansiedad, porque la hay y tómala por lo menos dos veces al día, para compensar la bajada de la Lyrica.
Espero haberte ayudado, un saludo
Dayeris Pacheco
Buenas noches Doctora, sufro de neurofibromatosis tipo III (schawannomatosis) tengo Dolores crónicos en mi columna y estómago, estoy tomando tramadol para el dolor y gabapentina y carbamazepina para los nervios pero no me esta ayudando para nada con los Dolores, cada vez son más fuertes, siento mucha presión y la sensibilidad alterada, cualquier rose me da como un correntazo en la columna… Quisiera saber si la liryca me puede ayudar más que la gabapentina o que otro fármaco me pueda ayudar a controlar más estos Dolores tan fuertes… Gracias de antemano querida Doctora
Dr. Heraso
Estimada Dayeris, Esta enfermedad que padeces, ya sabes que es de causa genética, y son pequeños tumorcillos en las vías nerviosas, que aunque no se van a malignizar, si pueden causar mucho dolor…
Desde mi punto de vista, puedes tomar dos alternativas, o empapuzarte de analgésicos, por cierto la Gabapentina y la Lyrica, es lo mismo, o puedes realizarte pequeños bloqueos nerviosos, que metan en vereda la conducción del dolor, sin efectos generales, o se puede compaginar todo, para que tomes menos analgésicos.
También tienes que tener en cuenta que esta situación de dolor permanente te pone en gran ansiedad, y puedes tener consecuencias, como dolor de estomago u otros síntomas asociados, que no son propios de tu enfermedad, que tienes otra forma de atajarlos paralelamente y no tienes porque sufrirlos.
Haremos una hoja especial sobre esta enfermedad, en la web, para informar mejor.
Espero haberte ayudado, un saludo
Carmen
Hola doctora! Estoy diagnosticada de parkinson y tomo madopar 200mg/50mg, 1 pastilla al día en 4 dosis. Pero desde que tomo la medicación, antes robaba mirapexin me empezó un dolor tipo cinturón debajo de las costillas, con tirantez ,sobretodo después de la medicación y después de comer…el dolor para cuando estoy en movimiento. Me han dicho que puede ser un espasmo del colon y me han recetado gabapentina de 100mg 3 veces al día y acompañado tb de rivotril de 0,5 3 veces al día…ya que tengo ansiedad generalizada también. Con la gabapentina he notado mejoría del ánimo pero el dolor de debajo de las costillas persiste . Le parece la medicación adecuada? Usted que opina?
Dr. Heraso
Estimada Carmen, lo que te han recetado es una bomba para quitar el dolor, y además no tienes o no sabes el diagnóstico exacto de cual es tu problema, porque si fuera un espasmo de colon, hay farmacos inocuos, destinados a relajar los espasmos intestinales… Por eso creo que no sabes que es lo que tienes y eso es lo más importante de todo.
No tomes un analgésico que te cubra como un edredón el problema que tienes, busca exactamente saber qué es lo que tienes e intenta resolverlo.
Espero haberte ayudado, un saludo
Begoña
Hola,hace 4 años tuve a mi hija por cesarea, me pincharon 3 veces seguidas con sus respectivos likidos anestesicos. Despues del parto no podia moverme. Me quede completamente rigida. Tenia un dolir horrible desde el rabin hasta la punta de la cabeza. A raiz de esto llevo estos 4 años con dolores de espalda unificados es toda ella crinico. Solo llevar los brazos hacia delante ya empieza el dolor. Tengo parestesias en los laterales de la espalda y varios puntos de ella. El neurologo me ha dicho k no tengo nada(solo me ha explorado). Y me mandan al reumatologo. Que hago? Que cree que tengo?
Dr. Heraso
Estimada Begoña, no se entiende bien, porque no aclaras si es que te hicieron una anestesia epidural, y esos son los tres pinchazos que dices. Si ese es el caso, parece que quedó algo irritado es Sistema Nervioso Central, pero habría que explorarte, cosa que parece que ya ha hecho el neurólogo.
Yo desde aquí no puedo, ni diagnosticar ni recetar, solo aconsejar. Y si es como digo, para regeneras el Sistema Nervioso, lo mas inofensivo, es la vitamina B1, pero debe recetártela tu médico. Consúltalo
Espero haberte ayudado, un saludo
Rosa Maria
Hola Doctora: Hace 15 anos padezco de ansiedad y depresion ese fue el diagnostico del medico
Me dieron Valproato de magnesio de 200gr , paroxetina y Alprazolan y si mejore bastante hasta que el medico me fue retirando los medicamentos poco a poco, pero hace dos meses presente el mismo problema y el dolor es insoportable en el cuello y muscular el medico me receto gabapentina ,alprazolam y paroxetina
No se que tan fuerte puedan ser estos medicamentos o tener efectos secundarios a mi organismo.
Espero me pueda ayudar con mi duda .
Dr. Heraso
Hola Rosa María, Estos medicamentos que cuentas son paliativos, te ayudan pero no te curan, y sobre todo la Gabapentina es peligroso.
Los otros puedes tomarlos como muleta mientras tu te vas curando y eso consiste en que tomes las riendas de tu vida, con meditación, control mental y aumentando tu conocimiento, como parece que quieres hacer, al escribirme tu duda. Si eso no es así, entrégate a los fármacos que al final te convertirán en una zombi.
Por si quieres curarte, te mando algo de información
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/2019/02/06/lyrica-y-gabapentina-precaucion/
Espero haberte ayudado, un saludo
Luis
Hola Doctora: estoy intervenido de L4-L5 hace 6 años, ahora tengo hernia discal L5-S1 con radiculopatia por compresión de la raíz S1 y dolor ciático de más de un año, llevo varios años tomando gabapemtina 300 por la noche, además de tomar sirdalud (tizanidina) o a veces valium, alprazolam y elontril para ansiedad y depresión, en ocasiones tomo a la vez gabapentina con el alprazolam o el sirdalud o valium por la noche, me han recetado tramadol con paracetamol, se que es muy probable que las hernias sean causadas por la ansiedad y estrés continuado, cree usted que debo retirar la gabapentina y tomar el tramadol con paracetamol para el dolor y/o alguna benzodiacepina que ayude la ansiedad?, también tomo los complementos alanerv y alasod. Por otro lado, cree que es recomendable los probioticos para la enfermedad diverticular y prevenir la diverticulitis?
Gracias y un saludo
Dr. Heraso
Hola Luis,la Gabapentina no la puedes dejar de golpe, debe ser poco a poco, a ser posible, controlada por un médico, la Gabapentina te anula la corteza cerebral: por lo que la contestación a tu pregunta debe hacerse con otra pregunta:
¿Estas dispuesto a tomar las riendas de tu vida?, ¿a controlar ese organismo que se te ha ido de las manos?,¿a poner los medios necesarios para ello como información, que es “poder”, meditación, control mental… etc?.
O por el contrario, mientras existan médicos que te anulen la corteza cerebral, o te operen aunque te dejen secuela, no estas por la labor de cambiar tu vida.
Si optas por lo primero, vuelve a escribirme y me ocupo más de ti, si estas en lo segundo, mientras existan esos médicos que digo, estas cubierto.
Espero que quieras que te ayude, un saludo
Isabe López Pereiro
Quisiera saber Doctora si el tratamiento de la vulvodinia es muy caro, pues para personas con pocos posibles igual es imposible. Tengo 73 años y mi vida es un infierno diario, casi sin salir de casa y quisiera saber en cuanto sale el tratamiento. Muchas gracias. No podría darme algún alivio para los pinchazos?
Dr. Heraso
Estimada Isabel, te mando los datos, para que te pongas en contacto con secretaría, allí te darán todo tipo de información:el telefono de la consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486 o 609068281. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28
Estamos de vacaciones, empezamos el 2 de septiembre
Espero haberte ayudado, un saludo
Marcela Oliver
Buenas Noches Doctora
Consulto sobre la pregabalina pues yo estoy tomándola por un dolor (neuropatico) que me quedo como secuela de una mielitis longitudinal ascendente que tuve en Enero de este año.
El diagnostico final fue neuromielitis optica.
El dolor es profundo a mitad de la espalda(como una puntada fuerte) que se desarrolla luego sobre el lado derecho de la espalda y envuelve en contorno las costillas.
Para este dolor me recetaron pregabalina y tegretol para la electricidad que sentía también, esta disminuyo pero el dolor no…solo se atenúa ..Nunca desaparece.
Que otra alternativa de tratamiento hay? La verdad no quiero tomar esta medicación…pero que hago? el dolor es realmente insoportable y me preocupa no quiero depender de un medicamento para poder estar haciendo medianamente las actividades del día. Gracias Aguardo su aporte.
Dr. Heraso
Estimada Marcela: si no tienes otra alternativa, y te disminuye el dolor, pues adelante con las secuelas, pero un dolor neuropático, se quita bien y de inmediato con bloqueos nerviosos del nervio afectado
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/bloqueos-nerviosos-e-infiltraciones-tratamiento-medico-del-dolor-cronico-benigno/
Espero haberte ayudado, un saludo
Rachelle
Hola Dra.
Tengo 35 años y me diagnosticaron fibromialgia y polineuropatia periférica Mi doctor me indicó pregabalina de 75mg y luego de 25mg y Duloxetina. Mientras me tome el tratamiento me sentía mejor pero hace una semana que lo terminé y el dolor volvió peor. No quiero tomar medicamentos toda la vida y siento que sólo esconden el dolor pero no te curan. Que sentido tiene tomarlos?
Dr. Heraso
Estimada Rachelle, efectivamente tienes razón, con esos medicamentos estarías toda la vida ya que son paliativos y alguno peligroso. Tendrías que enfrentarte a tu enfermedad y decidir curarte, desgraciadamente no todo el mundo lo decide, prefieren la pastilla milagrosa y pensar lo menos posible…
Te mando información:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-fibromialgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/la-fibromialgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/2019/02/06/lyrica-y-gabapentina-precaucion/
Espero haberte ayudado, una saludo
Felix Cabezuelo
Buenos Días
Perdonen mi atrevimiento pero necesito contarles mi problema.
En el mes de Febrero mi madre se rompio la cadera y le colocaron un clavo y dos tornillos. A el día de hoy la recuperación esta siendo muy lenta, por que tiene unos calores intensos interiormente y no la deja dormir, no se le quitan con calmantes, no sabemos que hacer. La estoy llevando a masajista y no nos da ninguna solución del porque tiene esos calores tan intensos. Estoy desesperado.
Pueden ayudarme por favor.
Cualquier dato que necesiten saber se lo puedo aportar
Dr. Heraso
Estimado Felix, es importante saber la edad de tu madre, porque si está al rededor de los 50, puede ser la menopausia.Si no tiene esta edad, es importante que se ponga el termómetro en esos momentos, para saber si es fiebre o es una sensación subjetiva de calor por agobio.
Si pensais que pudiera ser inflamación de la cadera, debes ir al traumatólogo, pero pienso que la rehabilitación en ese caso sería dolorosa.
Si no le pasa nada de lo dicho, necesita una analítica para saber si está teniendo algún otro proceso en su cuerpo.
Espero haberte ayudado, un saludo
jose
Hola Doctora gracias por hacernos la vida un poco mas fácil y ayudarnos en nuestros casos.
Vera necesito que me responda unas dudas…
Tengo problemas de insomnio crónico por retraso de la fase rem, melatonina muy baja, apnea de sueño , ansiedad y depresion.
Recientemente me he realizado un estudio del sueño en el que me han recetado Gabapentina para mejorar el sueño y posteriormente retirar el tratamiento si el sueño mejora.
Tengo miedo puesto que soy muy sensible a los efectos secundarios de cualquier fármaco, en el caso las benzodiazepinas me producen mas estados depresivos, pensamientos suicidas, somnolencia, mareos, temblores, sudores, perdidas de memoria, tristeza etc… vamos casi todos los efectos indeseables. llevo 2 años con cambios constantes de fármacos por intolerancia.
Actualmente tomo oxitril , orfidal y stilnox que sustituire por gabapentina. ¿deberia de preocuparme?, ¿es efectivo este fármaco para el insomnio? ¿aumentara mi estado depresivo y pensamientos negativos?
Nose si tomar el fármaco…. tengo bastantes dudas y miedos…. gracias.
Dr. Heraso
Estimado Jose, yo no tomaría la gabapentina, anularte la corteza cerebral tiene más efectos secundarios que todo lo que tomas junto. La Benzodiacepinas de última generación, se eliminan en cuatro horas y casi no tiene efectos secundarios.
Para subirte la Melatonina debes salir a la calle sin gafas de sol. La Luz que entre por tus ojos, está estimulando la producción de Melanina, pero si la tomas en pastillas puede hacerte algo de efecto, pero vuelve perezosa a la glándula y dejas de segregarla.
Si tienes apnea del sueño, el organismo, como mecanismo de defensa, te despierta para que estés atento a no tener la apnea del sueño.
Yo te aconsejaría ponerte un CEPAP que es una mascarilla que te mete aire del ambiente a presión suave y te impide tener apenas del sueño. Ademas ocurre otra cosa con el CPAP y es que va desarrollando un reflejo condicionado con la mascarilla y el sueño y cuando te la pongas por la noche, sin querer te duermes enseguida.
Espero haberte ayudado, un saludo
MABY
Hola Dr. Mi esposo ha tenido un dolor persistente en la baja espalda. Luego de varios años de darle el medico Ibuprofeno (si años) le dijo hoy mismo el traumatologo, que parece ser Ciática. Parece ser, ya que en los próximos días por fin le harán una resonancia para confirmar. Mientras tanto le recetó Lyrica de 75, 1 por la noche. Según los estudios que aseguran no es mejor Q el placebo, mi esposo no quiere tomarlo. Pero recien tomo la primera dosis. Le hará daño no tomar más? Porque como dice Q debe ser gradual… Solo tomo esa. Un saludo.
Dr. Heraso
Estimada Maby, no pasa nada por dejar de tomar la Lyrica, nada más haberla empezado, es mejor y no es curativa, solo paliativa, mientras el proceso se va agravando. Es más adecuado otro analgésico mas flexible, que se pueda tomar un día mucho y otro nada, dependiendo del dolor y no tenga consecuencias. Y mientras tanto se hace un diagnóstico efectivo de lo que tiene,
No tenga muchas expectativas en la RM, ya que puede ser una simple lumbalgia o un problema de caderas, que duelen mucho, y eso no se ve en la RM. En cambio si se puede ver algún problema de columna más aparatoso, y eso luego no es la causa real del dolor,
Lo más adecuado es la exploración, le mando información valiosa:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Espero haberla ayudado, un saludo
Yull
Buenas noches! Yo estoy operada de escoliosis con 11años con placas y tornillos. Me han operado en enero de este año para fijarme la L5y S1, y me han reforzado lo anterior. Tengo muchos dolores, y me dicen que no pueden hacer nada. Tomo Tramadol 3al día, y de Gavapentina de 300, tomo 2. Vivo a base de pastillas y he leído que la Gavapentina, no es buena y no veo ningún resultado. Me han mandado a la Unidad del Dolor, pero esto yo creo que un parche, y no puedo hacer nada de mi vida. Qué remedio puedo hacer para no tomar tantas pastillas. Gracias. Un Saludo. Yull
Dr. Heraso
Estimada Yull: para eliminar el dolor sin pastillas, lo que tienes que hacer:
1º deben de hacerte un diagnostico diferencial, porque es muy frecuente que el dolor sea de las caderas, reflejado a la espalda y a la piernas y su tratamiento es facilísimo.
2º después de eliminar por completo el dolor e cadera, se valora el dolor que te ha quedado, y si te ha quedado algo se puede adjudicar a la columna, pero creo que por mi experiencia, no será así.
Te mando información valiosa:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Espero haberte ayudado, un saludo
Ramona Serban
Buenas noches Dr . Tengo una hija de 17 anos con encefalopatia epiléptica de los 3 meses ,esta tomando muchas pastillas pero parece que los ataques de ella son muy difícil de controlar. Esta tomando depakine ,noiafren, y ,fycompa,pero últimamente su estado general empeoró mucho( ella no habla y camina solo con ayuda).En los últimos10 días empezó con unos ataques de nervios muí fuertes y la opinión nuestra y de los médicos fue qué estos episodios son reacciones adversos de fycompa y decidió quitárselo poco a poco y introducir gabapentina 300 por la noche y melatonina porque tampoco durme . Como e leído estos comentarios le pido por favor que me mande su opinión porque tengo mucho miedo con los reacciones adversos porque la chica no puede hablar y expresar lo que le pasa . Muchas gracias.
Dr. Heraso
Estimada Ramona, los comentarios sobre estos fármacos, como en ellos se expresa, van dirigidos a personas hábiles, que conducen y trabajan, a las cuales, no es de recibo que solo por tener dolor, se les prescriba un fármaco contra la epilepsia, que de alguna forma les va a mermar el cerebro para su actividad cotidiana.
En el caso de su hija, que padece una forma de epilepsia, ese fármaco es adecuado. Y la melatonina también.
Esté tranquila.
Espero haberla ayudado, un saludo
Laura
Hola Dra.,
Gracias por tener este espacio para preguntas. A mi esposo lo operaron este año y le sacaron la vesícula. Tres semanas después de esto comenzó a tener unos dolores en los brazos y en el cuello. Que a las semanas por un examen descubrimos que era neuropatia periférica. Lo relacionamos con la operación y con el hecho de que después de la operación tomó ciprofloxacino y metronidazole. Comenzó a tomar suplementos de vitamina B, vitamina C, resveratrol y Colageno, magnesio entre otros que le ayudaron a controlar. El se fue a trabajar y en su trabajo le dieron unos dolores fuertes en la misma área donde le sacaron la vesícula y el gastro pensó que eran piedras que se le habían quedado en las vías biliares. Después de varios días le hicieron una endoscopia pero al parecer ya las había expulsado. Hace una semana le dio otra crisis de neuropatia solo que esta vez vino acompañada de un dolor punzante en el abdomen superior derecho cerca de la costilla y tiene una semana así. Con dolor en el cuello, cabeza, hormigueo en los brazos, y el dolor punzante que viene y va del abdomen superior derecho. No sabemos si lo del abdomen es neuropatia también o si es que los antibióticos le afectaron los riñones o si tiene algo que ver con piedras biliares o páncreas o hígado. Estamos desesperados porque los doctores no dan realmente con lo que tienen. Fuimos donde el gastro y el le mando una radiografía cervical y esta le salió:
Moderada disminución del espacio intervertebral C5-C6 con osteofitos prominentes anteriores y posteriores en los cuerpos correspondientes.
En la vista lateral sólo se reconoce parcialmente C7.
Las vistas con flexión y extensión no muestran inestabilidad.
La altura de los cuerpos y la alineación se conservan. Rectificación de la lordosis.
Muchas gracias por su tiempo. Un saludo,
Dr. Heraso
Estimada Laura, siento el problema que os está ocasionando esta situación.
Lo que si tiene que ver y hay que valorarlo antes que nada, es que si se ha hecho la operación por laparoscopia, al paciente le colocan boca arriba y casi cabeza abajo y se inyecta aire en la cavidad abdominal que queda como una cúoula, para poder ver y operar y a veces este aire no se expulsa del todo bien, incluso puede afectar al nervio Frénico que pasa por ahí y el paciente queda muy incomodo con latigazos que pueden subir hasta la garganta e incluso afectación de la voz, si esto es así, hay que hacer ejercicios para favorecer la expulsión del aire, y puede tomar su tiempo.
Si esta no es la causa, a mi juicio, todo proviene de algún problema en las vías biliares, es una musculatura lisa y su dolor tiene múltiples reflejos en el cuerpo. No sé si le han hecho una colangiografía, que es una radiografía con contraste, de todas la vías biliares, esto se suele hacer si es necesario durante la operación, Es su caso puede ser problemática porque puede tener puntos cosidos en las vías biliares. Pero si no se puede, algo se podrá hacer, porque es necesario comprobar todo el conducto, y asegurarse de que está en perfectas condiciones.
En caso de que ya le hubieran hecho la colangiografía, habría que plantearse otro diagnostico, pero siempre relacionado con la zona operatoria. Las cervicales no tienen nada que ver.
Espero haberte ayudado, un saludo
Laura
Adicional el Dr. le mando gabapentina por lo que tiene 2 días tomándola. Aún sigue con los dolores y la verdad por todo lo que ud. menciona estoy considerando decirle que mejor deje de tomarla. Si tiene pocos días de tomarla puede pararla en seco o debe disminuir la dosis poco a poco?
Mil gracias!
Dr. Heraso
Laura, claro que puede dejar de tomarla, de lo que se trata no es de que no se entere, se trata de saber exactamente que es lo que se pasa y si efectivamente solo es el aire, con seguridad, puede tomar otros analgésicos, que hay muchos…
Ángeles del Pliego
Hola doctora. Soy una mujer de 59 años, estoy tomando lyrica desde antes del verano por una neuropatía del ciático izquierdo por una posible hernia discal aunque no está muy claro, (si es verdad que en el electromiograma el nervio está afectado), a la espera de valoración de la unidad de columna de mi hospital. Tomo 75 mg al día repartido en tres dosis. Creo que es una dosis pequeña, estoy un poquito mejor pero me preocupa los efectos secundarios (sobre todo cansancio, mareos, estreñimiento, sueños “estrambóticos”). A mi doctora de cabecera no le gusta el medicamento, pero la traumatologa me lo recomendó a la espera de la otra cita. Hace 6 años tuve una parálisis facial de la que me han quedado secuelas que me afectan mucho emocionalmente. Soy una persona que somatizo con facilidad… tengo frecuentes Dolores de cabeza, tomo sobre todo ibuprofeno y me preocupa tomar tantas “porquerías ” , y cuando no me duele esto me duele lo otro (vamos, que o la cabeza o el estómago,o la espalda y ahora las sensaciones desagradables del ciático izquierdo y que empiezo a notar en la pierna derecha. Detesto tomar medicamentos y mis dos preguntas son: ¿merece la pena seguir con la lyrica a tan pequeñas dosis y con sus efectos perjudiciales? Si decido dejarlo y siendo cápsulas que no se pueden partir, ¿cómo me aconsejaría dejarlo? ¿Hay evidencias de que el canabidol sirva para estos Dolores neuropaticos? Soy consciente de que hay cosas en mi vida que debo cambiar,( lo que no sé es si no será ya un poco tarde)… moverme más, asumir mi falta de simetría, quizá alguna terapia… me siento un poco acogotada…
Muchas gracias de antemano.
Dr. Heraso
Estimada Ángeles, en tu caso lo más importante es que te hagan un diagnóstico diferencial y que te resuelvan el problema que tengas, que se puede, pero no en quirófano. Mientras puedes tomar analgésicos, pero provisionalmente. La Lyrica me parece que son palabras mayores, no es una droga provisional, su manejo es complicado y es prácticamente para siempre e ir subiendola con el tiempo… No creo que sea tu caso, eres joven y debes insistir en resolver el problema y quedarte totalmente bien.Creo que debes decirle al médico que te lo ha mandado, que te lo cambie por otro fármaco más cómodo y con menos efectos secundarios.
Te mando información que te ayudará
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Espero haberte ayudado, un saludo
Patricia Chirino
HOla, por favor necesito orientacion, tengo insomnio, y apnea del sueño ne recetaron Lyrica, pero me parece que agrava mi apnea, me falta el aire.
Dr. Heraso
Estimada Patricia, por supuesto que la Lyrica te agrava la apnea del sueño, porque deprime la corteza cerebral y tu sueño es más profundo así que si entras en apnea vas a tardar en despertar y puede se peligroso.
Como no dices tu edad ni la gravedad de la apnea, te diré varias opciones:
1º Pedir cita al especialista del sueño, hacerte el estudio del sueño, y te valoraran la gravedad de la apnea, dándote una solución, la más potente es el cpap que es una mascarilla que mete aire ambiental y no tienes apneas.
2º si es un caso muy leve, o no estas segura, algo práctico aunque molesto es ponerte una riñonera a la cintura con dos o tres pelotas de tenis, justo en la espalda, que impidan que duermas boca arriba, que es cuando se tienen las apneas.
3º no te interesa tomar ningún fármaco para dormir, sería peligroso.
Espero haberte ayudado, un saludo
Pau
Buenas noches doctora. acabo de descubrir la wieb y está muy interesante. Muchas gracias por los consejos que siempre son bienvenidos.
Mi caso es el siguiente: Padezco una discopatía degenerativa con osteofitos en la L4, L5 y S1 además de estenosis de canal. Ultimamente, se me están agudizando las crisis con dolores que me incapacitan bastante llegando a tener la sensación de tener un puñal clavado en la colunma. Tras mi paso por la última consulta médica me han recetado CYMBALTA Y GÁTICA, mi sorpresa fue al leer los prospetos de ambas, poco dice de combatir mis dolencias. En este momento, estoy pendiente de pasar consulta por neurocirugía, pero en su momento después de la última resonancia el doctor me dijo que ya no hay mucho más que hacer, hace un año me hicieron una rizolisis con nada de mejoría. Quería preguntarle que le parece la última medicación que me recetó la médica de cabecera, pues no estoy muy convencido de seguir tomándola pues no la encuentro muy indicada valorando los efectos secundarios que me causa.
Muchas gracias
Y
Dr. Heraso
Estimada Pau. es una pena que se manden esas medicaciones, pero si tienes en cuenta que la causa de una discopatía es:
Persona con mucha ansiedad, que le abruman los problemas, que no gestiona bien su vida, y todo ello le produce contracturas en los músculos de la espalda, que se insertan en las vértebras, y que las aplastan unas contra otras… sacando los discos para afuera = discopatía
Entonces un médico que tenga mucho tiempo y sea cariñoso, te haría ver todo eso, te indicaría libros para leer, hacer yoga, meditación y ser capaz de tomar las riendas de tu vida, para que tu cuerpo no se te vaya de las manos y no enfermes.
Por desgracia, todo esto es muy largo de explicar en una consulta al uso y los pacientes tampoco están interesados esto. Van al médico a por las pastillas milagrosas, que les hagan sentir bien, sin tener que trabajar ellos en nada.
Pues las pastillas milagrosas son la que te han dado: la Gática es un Gabapentina que te anula la corteza cerebral, y te va desconectar de tu vida de relación y el antidepresivo, va a hacer que todo te importe un bledo.
Ahora decide tu si las tomas, o prefieres tomar las riendas de tu vida
rosa alavedra noguero
que tengo que tomar por una vulvodinia estoy co gabapentina triptisol ribotril y orfidal no encurntro mejoria
Dr. Heraso
Estimada rosa
Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer
Pues las pastillas milagrosas son la que te han dado: es un antidepresivo y Gabapentina que te anula la corteza cerebral, y te va desconectar de tu vida de relación.
Creo debes tratarte, curarte y quitarte la Gabapentina
Espero haberte ayudado. Un saludo
Josefa Marcano
Podré usar un corrector de postura,presento escoliosis lumbar
Dr. Heraso
Estimada Josefa, si, es lo indicado. ademas mejorar la ansiedad que crees que no tienes, que ha contracturado los músculos de la espalda y te ha sacado las vértebras e su sitio.
Espero haberte ayudado
Rocio
Hola..doctora primero darte las.gracias por toda la ayuda que ofreces..en mi caso me.encuentro verdaderamente mal..desde ace ya 7meses que comenzaron los picores imsoportables..aora ya sufro de quemazon escozor y mucho dolor desde el clitoris asta el.ano..sin ninguna.infeccion..porfavor ya no puedo soportarlo mas.y para colmo.estoi embarazada y creo que compçica mas aun mi sutuacion..que devo hacer no creo que pueda soportarlo demasiado tiempo,necesito tu ayuda y de paso que me.ablaras de precios de consulta gracias
Dr. Heraso
Estimada Rocio: Claramente tienes un Vulvodinia, que consiste en neuropatía del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas.Y cuanto más peso ganes con el embarazo, más dolor vas a tener.
Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, que se puede hacer aunque estés embarazada. Espero que no tomes la Gabapentina en tu situación.
Te mando unas páginas para que te informes:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer
Espero haberte ayudado. Un saludo
Elena
Llevo un mes tomando lyrica de 75g por las noches como puedo dejar la pastilla sin sedajarla bruscamente. Dice q hay q dejarla poco a poco como debo dejarla?
Dr. Heraso
Estimada Elena, lo lógico es que se lo digas al médico que te lo ha mandado, pero 75mg por la noche es muy poco, estate dos semanas tomando la mitad y luego lo dejas. Si son cápsulas y no se pueden partir, abre la cápsula y tira la mitad de los polvos.
Espero haberte ayudado, un saludo
Eva
Hace 4 años que tomo 2700 gramos de gabapentina cada día en 3 tomas, llevo ya dos meses vomitando cada dia por lo que me siento débil y agotada tengo vulvodinia y otra dinia en la boca, cuando bajo la dosis al cabo de días me arde la boca pero no puedo seguir vomitando, que puedo hacer
Dr. Heraso
Estimada Eva, estás en un callejón con poca salida. La Gabapentina, que te está produciendo todos esos síntomas secundarios, además no te cura nada, solo es un medicamento paliativo para no percibir dolor, ya que te bloquea la corteza cerebral. Mi consejo es que se haga responsable el médico que te lo ha mandado. porque debe ir quitándotelo poco a poco y sustituyendo por otro analgésico con menos efectos secundarios.
Pero sobre todo lo ideal es que te cures las enfermedades, de la boca y del pudendo, porque tiene cura y no es complicada. Y ya no necesitarás ningún analgésico.
Te mando información:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer
Espero haberte ayudado, un saludo
Adriana
Hola doctora buenas tardes acabo de encontrar esta publicación tengo 7 años diagnosticada con fibromialgia tomo gabapentina sulindaco y prednisona desde ese tiempo ya he bajado la dosis ya que tomaba 3 pastillas de cada una todos los días ahora ya tengo como dos años que baje la dosis a 1 pastilla de cada una por la noche si me ha quitado el dolor aveces las dejo de tomar sólo para dejar pasar el efecto pero note que si no las tomo no puedo dormir y puedo pasar asta 3 días sin dormir por no tomarlas también tengo depresión y ahora se presenta más frecuente me dieron la flousetina pero no la tomo por que ya no quiero otro medicamento no se como dejar de tomar las pastillas ya que el dolor cuando dejo una semana de tomarlas regresa más fuerte y dura en quitarse cuando las tomo otra vez el doctor me dice que no puede darme otra cosa por que no hay otro medicanto ni cura para esta enfermedad y es que cuando tengo los dolores no puedo hacer nada usted puede decirme que puedo hacer al respecto. gracias
Dr. Heraso
Estimada Adriana.La fibromialgia es una enfermedad muy complicada, y solo tiene dos opciones, ponerte de pie y ¡proponerte vivir! aunque al principio sea con dolores y te parezca que nunca vas a ver La Luz del túnel, te aseguro que que la ves y poco a poco, dependiendo de ti, serás una persona normalísima haciendo tu vida y sin medicación. La otra opción es dejarte ir y depender de los fármacos, en ese caso, la Gabapentina es el tope.
En el caso de que prefieras la primera, te mando información y un título que te explica como salir a flote: “La fibromialgia ¿se cura? Si”
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-fibromialgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ fibromialgia/
Espero haberte ayudado, un saludo
Noelia
Hola doctora,
Tengo una hernia discal L3 L4 con dolor constante desde hace 5 meses.Tomo cebrelex y Zaldiac y me han mandado un a un entrenador especialista en recuperaciòn de espalda.Como no se me quita el dolor con todo esto, me han mandado Lyrica 75 mg por la noche.Me recomendaría usted mejor esperar a ver si el entrenamiento hace efecto antes que tomar la Lyrica?
Tambien me han hablado de unas camas de tracciòn que recolocan la espalda y que ayudan con el dolor. Hay estudios sobre ese tema?
Muchas gracias por su ayuda
Dr. Heraso
Estimada Noelia, por la página de donde vienes, ya sabes lo que es la Lyrica, ahora te digo que el Celebrex y todos los derivados de la COX2 son también fármacos peligrosos por sus efectos secundarios, y han sido prohibidas algunas de sus presentaciones.
La hernias discales, salen por la ansiedad y el estrés, así que te recomiendo que controles eso, para no ir a más, gimnasia suave y actividades gratificasteis como bailar, yoga, meditación… Todo lo demás, tonterías y saca perras.
Leete bien estas páginas y aprender bien, porque aquí esta tu salud:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/actividad-fisica-rehabilitacion/rehabilitacion-de-la-columna-lumbar/
Espero haberte ayudado, un saludo
Marga
Hola ! Soy Marga y tengo 35 años , el 30 de noviembre va hacer un año que padezco un Síndrome de Sudeck en el pie/pierna , después de haber probado con duloxetina , Tramadol, pregabalina, codeína con Paracetamol, valiums, paracetamol de 1 gr, enantium, rivotril…. Con ninguna mejoría solo que efectos secundarios malisimos e incapacitantes, llegue a clínica de dolor y me cambiaron todo dándome gabapentina 900 mlg 3-3-3 amitriptilina 25mlg 0-0-1 , y parche de 25 mlg de fentanilo cada 3 dias, el doctor de la clínica del dolor propuso hacerme una simpateoctomia y una epidural caudal (me dañe un también un disco de cojear y tengo pinzamiento ciático), a esto que mi mutua laboral se negó a pagar, el caso es que te escribía porque yo (anteriormente tuve muchos problemas por falta de autoestima complejos y demás por estar gordita) y hace 7 años conseguí perder 20 kg y mantenerme estos 7 años en mi peso comiendo bien y haciendo ejercicio , el caso es que está medicación me mantienen más o menos controlado el dolor neuropatico no el mecánico, pero me está engordando bastante…. Y hago dieta desde siempre…. Y ejercicio no puedo hacer mucho aúnq todo lo q puedo lo hago … Quisiera saber si hubiera algun tratamiento alternativo ya que es la gabapentina la que me está hinchando para cambiar y no engordar ya que estoy empezando con crisis de ansiedad cuando estoy en sitios públicos y como anteriormente pase fobia social y finalmente agorafobia cosa q me costó mucho salir… Sabría pudiera hacer o comentar con mi doctora?
Dr. Heraso
Estimada Marga. Siento lo que te está pasando, pero me duele mucho más ver la ignorancia y las pocas explicaciones que dan los médicos en general.
Debes saber que todos esos fármacos independientemente de engordarte que ahora es lo de menos, solo son paliativos y no te curan nada y un Sudek en la pierna, es lo siguiente: falta de llegada de sangre a la pierna, con dolor por la falta de oxigeno y de barrido de sustancias dolorosas, pero eso no es lo peor, la falta de sangre va a hacer que tu pierna cada vez se haga mas pequeña, eso es atrofia por falta de alimentos, y puede llegar un momento que pierdas toda la funcionalidad de esa pierna, que se te quede como una cosa pequeñita que no te sirve para nada. ¡ESO ES LO QUE TIENES QUE EVITAR QUE PASE! deja a un lado el dolor y la gordura.
Para evitar que te pase eso, tienes que hacer que llegue sangre a tu pierna, dos consejos te doy: hacerte una simpatectomia que te va a abrir las arterias de la pierna y/o darte baños de gimnasia de las arterias de la pierna, para que se abran, pesados pero muy muy eficaces: primero metes la pierna 10 min. en agua muy caliente, la sacas y la metes 1 min. en agua helada, con hielo. Luego otra vez en agua muy caliente…etc hasta tres o cuatro veces cada uno, esto todos los días, es muy efectivo.
Suerte y actua con inteligencia.
Espero haberte ayudado, un saludo
juana kruszynski
tengo de hace dos años, calambres nocturnos en las piernas que me despiertan despues de las 3 de la mañana. U neurólogo del Fleni me recetó Gabapentina, se que es un antiepiléptico, está indicado esto en mi problema de clambres, me va a dar somnolencia?
Dr. Heraso
Estimada Juana, los calambres de las piernas significan que tienes poco Potasio y necesitas más. Me parece rarísimo que un neurólogo te haya mandado Gabapentina para eso, o no me lo dices todo, o el neurólogo no se ha enterado.
Si son de verdad solo calambres en las piernas, se mejoran con potasio y magnesio, que están en los platanos o en un herbolario
Espero haberte ayudado, un saludo
rosa alavedra noguero
tengo mucho quemazon y escozor en la vulva podria ser vuvodinia
Dr. Heraso
Claramente tienes un Vulvodinia, que consiste en neuropatía del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas.
Su dolor va desde picor a ardor, quemazón y hasta calambres.
Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer
Un saludo
Alberto Hernández de León
Hola admirada doctora Heraso! Un dolor en la parte baja de la espalda me lleva a consutar a fisiatra. Me indicó una radiografía y luego –a pedido mío– una RM en junio de este año. A continuación el informe: “Discopatía degenerativa dada por disminución de altura y pérdida de intensidad de en T2 a predominio de los niveles L3-L4, L4-L5, L5-S1. Protrusiones discales circunferenciales en L3-L4 y L4-L5. A nivel de L5-S1 se observa protrusión discal circunferencial con un componente focal de base ancha levemente lateralizado a derecha, que ocupa parcialmente el receso lateral. Se observan signos inflamatorios facetarios agudos asociados. Estas alteraciones degenerativas producen leve estrechamiento del canal central en los niveles referidos. Se observa estrechamiento foraminal a nivel L4-L5 izquierdo y L5-S1 derecho. Alteraciones de la intensidad de señal de algunos platillos vertebrales de aspecto degenerativo (Modic)…..”
Para el mes de julio tenía ciática afectándome pierna derecha. Un traumatólogo me recetó gabapentina 3/300mg/día + tramadol 3/50mg/día + paracetamol 3/1g/día, y que fuera a clínica del dolor para un bloqueo. Allí, basándose en la RM una doctora me iyectó (ignoro qué) en un lugar bajo en la columna. El tratamiento no dio resultado. Luego concurrí a un quiropráctico; sin éxito. Ahora mi médico me deriva a un neurocirujano. Yo supongo que la doctora equivocó el lugar del bloqueo. Quizá la RM no le daba la información necesaria y adecuada. Agradeceré doctora , su generosa ayuda. Tengo 70 años.
Un afectuoso saludo de Alberto desde Uruguay.
Dr. Heraso
Estimado Alberto. Se puede tener esa Resonancia y no ser las hernias lo que duele… Le aconsejo hacer un buen diagnostico diferencial, pues las caderas duelen igual o mas que las hernias y por el mismo sitio, solo que tienen muy fácil tratamiento. Hay que pensarse mucho el operar la espalda, porque yo tengo mucha gente operada varias veces, con los mismos dolores. Y si el bloqueo no le hizo nada, puede ser porque ese no era el problema del dolor, pueden ser la caderas casi seguro.
Le mando información muy interesante :
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Espero haberte ayudado, un saludo
Alberto Hernández de León
Doctora Heraso, disculpe, olvidé decirle que luego del bloqueo del dolor fallido me apareció herpes Zóster en el tronco. Gracias.
Dr. Heraso
Estimado Alberto, el Herpes Zoster no tiene nada que ver ni con el bloqueo, ni con tu RM, tiene que ver con una bajada de defensas, por exceso de estrés o mala alimentación.
Espero haberte ayudado, un saludo
Amaya
Me han mandado Lyrica para la tendinitis en la tibia…3 pastillas diarias x la noche. He leido todo lo publicado sobre este medicamento y no me he atrevido a tomarlo. Hago bien?.Gracias
Dr. Heraso
Estimada Amaya, haces bien en no tomarlo, no te cura nada, solo es paliativo, y es muy perjudicial. como habrás leído en la web.
Una tendinitis, se cura solo con reposo, a no ser que te quieras infiltrar, regeneradores de tejidos blandos, en cuyo caso se regenera más deprisa, pero solo con el reposo y cremas antiinflamatorias, también se cura.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Celestino
Hola Doctora; tengo 52 años y desde hace tres semanas padezco una cervicobraquialgia izquierda difusa. Durante estas tres semana he estado tomando Enantium 25 mg cada ocho horas, alternándolo cada 4 horas de la toma de este con Nolotil 575 mg. También he tomado Lyrica 75 mg cada 12 horas y Lorazepam 1mg al levantarme y al acostarme. El dolor ha remitido algo pero no desaparece. Debería seguir con este tratamiento, es muy agresivo. Podría ayudarme en mi recuperación el acudir a un fisioterapeuta?
Muchas gracias, Doctora.
Dr. Heraso
Estimado Celestino, efectivamente es un tratamiento muy agresivo y no te cura nada, solo es paliativo.
Tienes pilladas las raíces nerviosas del plexo braquial izquierdo, por eso, tendrás parestesias, perdida de fuerza, e incluso dolor en el brazo izquierdo.
Te mando informacien al respecto:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
Espero haberte ayudado, un saludo
Loli
Hola doctora.mi marido sufrió un accidente de coche hace 15 meses del cual a parte de fractura de fémur,costillas y pelvis se fracturó la c5 y c6 de la cual le quedó una lesión medular en todo el lado izquierdo.hasta ayer el tomaba garganpentina de 300,nolotil y paracetamol de 1g y ahora le cambiaron toda la medicación porque sufrió una alergia(a la que no saben de que)y le recetaron lírica de 25 e ibuprofeno de 600.quisiera saber si la lírica de 25(toma 3 al dia)equivale a la garbanpentina de 300(el cual tomaba 4 pastillas al dia).con la lírica dice que es como si tomara agua puesto que el dolor y la sensación de hormigueo e hinchazón de todo el brazo no le marcha.que puedo hacer al respecto porque no veo que esto pueda ir a mejor o al menos igual.muchisimas gracias
Dr. Heraso
Estimada Loly. La Gabapentina y la Lyrica, son prácticamente iguales, y las dosis también, así que si tomaba 300 de Gabapentina, la dosis equivalente es 300 de Lyrica. El Ibuprofeno, se puede tomar provisionalmente, pero no para siempre, por el estómago (obligatorio el Omeprazol) y porque es anticoagulante.
El hormigueo es porque tiene atrapado los nervios del plexo braquial, y eso se mejora y desaparece el hormigueo y las molestias, con bloqueo nerviosos cervicales, que no son peligrosos ni molestos y que le van a curar, la medicación que toma solo es paliativa, no cura.
Te mando información:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
Espero haberte ayudado, un saludo
Manuela alanis
Dra mesiento Mal pero con una energia Buena para trabajar ,trabajo en El Campo me encanta mi trabajo en mi casa tengo demaciado limpio ,tengo plantas,que yo pongo traspaso y vendo ,corto la yards ,me gusta cosinar,hago reposteria y Mucha cosas ala ves,mi problema es que soy diabetics mi azucar en la sangre es de a1c es entre 10 ,pero ahora son mis dedos de Las Manos de me quedan intricados y ya me hicieron various estudios y no tengo atritis no nada ahora es con mas frequencies y me Dan gabapentin y siento que no me sirve ,pero tengo Mucha ansiedad en mis pies algo como inchadoy muy inquieta,me dieron dulcetin pero me la Tomo y me duerme mucho otro dia no me levantoy no me la time tengo in brazo muy Mal no lo puedo aser para atras xq me duele o en siertos movimientos Tomo para El dolor tramadol que ahora ya no me la Dan xq no pueden x la ansiedad o dicen q tengo depresion pero con Todo lo que yo ago yo pienso que no tengo ,yo Las consigo en Mexico la tramadol,pero ya estoy cansada de tanto dolor ,tiendo mucho a torserme del cueyoy tengo pastillas para relajante muscular pero meda mucho suenoy Tampoco me la Tomo que hago dra,ya no we que haser o Sera la depresion lo que me esta probocando esto?pero en Las noches no duermo tengo mucho insomio we me pass la noche en Vela y Al otro dia Ando como sombi espero respuesta x favor ,so acaso me entiende
Dr. Heraso
Estimada Manuela, el cuadro que explicas esta todo bastante enmarañado, asegurate que no tienes artritis en las manos, ni en los hombros, ni en las cervicales. Cuando estés segura de eso, a descartar, sería una neuropatía diabética, que mejora mucho con Complejo vitamínico B, pero debes consultar a tu médico, para confirmar, antes de hacer nada.
Espero haberte ayudado, un saludo
Alicia
Buenos días doctora,
Tuve un accidente de coche en novembre con su temible “latigazo”. Hace un mes volví a trabajar pero me he contracturado la espalda, con lo que la semana pasada fui al fisio y me hizo masaje craneal, mandibular… A las horas estaba en urgencias porque la cabeza me iba a estallar, diarrea, vómitos… Muy mal. Mi médico me ha recetado lyrica porque como tuve neuralgia del trigémino hace años, dice que lo que tengo ahora som neuralgias. Siento como migrañas constantes y fuertes, como si el sistema Nervioso estuviese alterado. Que puedo hacer? Me encuentro muy mal y el dolor no se va. Gracias de antemano.
Dr. Heraso
Estimada alicia, ya sabes que la Lyrica, no cura nada, solo es paliativa y peligrosa, yo te aconsejo un tratamiento suave de las cervicales, probablemente has tenido un esguince, y sobre todo quitarte las contracturas de los músculos que se insertan en las vértebras cervicales y mejorar la ansiedad, porque eso es lo que te va a liberar verdaderamente tu columna cervical.
Te mando información.
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
Espero haberte ayudado, un saludo
Dr. Heraso
Estimada Adriana, por lo que cuentas, yo creo que has tenido un Herpes y aunque se haya curado, te ha quedado un dolor post herpético, que son muy rebeldes y que solo se quitan completamente con bloqueos nerviosos.
El problema actual es que con la cuarentena, no se te puede hacer, pero en cuanto termine la cuarentena, con el primer bloqueo ya mejoras mucho.
De momento hay que buscar una solución. A mi no me gusta la Lyrica y parece que a ti tampoco, pero no se puede jugar mucho con ella o la tomas bien o la vas dejando poco a poco y no la vuelves a tomar tu verás como te sienta.
Otra solución es el Nolotil 2 comp. siempre y cuando no seas alérgica, combinando con Paracetamol 1Gr (cada cuatro horas tomas un fármaco o sea cada fármaco c/8 horas) combinado con los parches de Versatis o con una pomada que se llama Capsaicina, que se pone en la zona dolorosa 3/día, suavemente y luego te lavas bien la manos porque puede irritar los ojos si te tocas.
Te mando información valiosa para ti:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/preguntas-sobre-neuropatias-complicadas-el-herpes-zoster-o-los-atrapamientos-nerviosos/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/neuralgia-postherpetica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
Espero haberte ayudado, un saludo
Blanca
Estimada doctora,
Estuve en una clínica de rehabilitación por un problema y me dijeron que tenia también adiccion a las benzodiazepines.
Salí después de dos meses sin benzos y pero con 225 mg de prebagalina al día en tres tomas.
Estoy diagnosticada de TAG y tomaba desde hace años benzodiazepines de forma controlada recetado por un especialista.
Con Lyrica tengo muchos efectos secundarios y el trastorno de ansiedad peor que con las benzodiazepines.
Leí en un anterior post que consideraba que tenían menos efectos secundarios las benzodiazepines que lyrica. Por supuesto que no lo cambiaria sin hablar con un psiquiatra pero quería saber su opinión.
Muchas gracias
Dr. Heraso
Estimada Blanca, desde luego no tiene nada que ver las Benzodiacepinas con las Gabapentinas, partiendo de la base de que son mas peligrosas las Gabapentinas, te diré que una adición siempre es peligrosa, aunque parezca benigna:
.-meterse el dedo en la nariz o en las orejas, puede acarrear auténticos problemas, hemorragias e incluso urgencias.
.-tirarse de las cejas o de mechones de pelo, te puede dejas sin cejas y calva.
.- apretar los dientes (bruxismo), produce artrosis de la articulación mandibular y terribles cefaleas.
ETC… Podría esta enumeran cualquier situación inocente, que cuando se convierte en adición, pasa a ser terrorífica.
Curate tus problemas de ansiedad, resolviendo tu subconsciente, con un profesional, porque la vida es muy dura y si no lo resuelves ahora, tendrás problemas.
Te mando algo de información sobre el tema:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
Espero haberte ayudado, un saludo
Susana
Hola doctora buenos días, me gustaría comentarle mi caso a ver si usted me podría ayudar. Estoy desesperada desde hace un año y los médicos no me estan ayudando nada solo me recetan lyrica y yo soy bastante reacia a este fármaco.
He sido diagnosticada de Notalgia parestesica en espalda al ado de la paletilla derecha, sufro de mucho dolor e inflamacion, quemazón…antes era localizada y ahora después de u n año ya la tengo en toda la espalda e incluso me rodea las costillas y me cuesta respirar. También se me inflama el estómago y no hago bien las digestiones, exceso de gases, diarreas… y toda la espalda incluidas las cervicales con contracturas.
Ya le digo lo único que me dan es crema de corticoides y Lyrica. Sabe usted de algo que me pudiera ayudar. Estoy desesperada…
Tomo omega 3 y magnesio
Enantyum y paracetamol
Muchísimas gracias de antemano y gracias por su labor.
Un saludo
Dr. Heraso
Estimada Susana, en tanto en cuanto es una neuropatía, tiene un tratamiento rápido, haciendo bloqueos nerviosos en la raíz correspondiente, por los síntomas: está localizada en un dermatoma correspondiente a las vértebras dorsales 3, 4 o 5, derecho. Es imprescindible explorarte para saber exactamente que raíz nerviosa está afectada.
Los síntomas de una neuropatía, van desde picor, ardor, quemazón y calambres… No cura solo, solo se va retro alimentando según pasa el tiempo, pero el bloqueo con fármacos regeneradores y anestesia local, no es doloroso y lo frena en seco. Es el mismo tratamiento que en la neuropatía dolorosa crónica del Herpes Zoster, o en una neuralgia del Trigémino.
Los otros síntomas que tienes: digestivos, contracturas… son colaterales producidos por la ansiedad que te causa el dolor y la inseguridad de la situación, pero en cuanto te mejores la neuropatía, se te van todos.
Te mando información interesante:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/neuralgia-del-trigemino/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/neuralgia-postherpetica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/bloqueos-nerviosos-e-infiltraciones-tratamiento-medico-del-dolor-cronico-benigno/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
Espero haberte ayudado, un saludo
Nidia
Buenas tardes Dr. Heraso, llevo varias horas leyendo sus repuestas, gracias por tomarse el tiempo para hacerlo.
Quiero aprovechar para consultarle mi situación, por si me puede ayudar. Desde hace meses tengo el síndrome de lengua ardiente, es insoportable, no sé qué hacer, los médicos no me Dan ninguna solución, conoce algún tratamiento para esto? Gracias
Tengo 51 años y estoy premenopausica, con insomnio y sofocos también 🥵
Dr. Heraso
Estimada Nidia, ese Sindrome es difícil de diagnosticar, ya que puede estar influido por muchos otros problemas, pero para confirmar y como tratamiento, se pude hacer un bloqueo nervioso, si te va bien con tres bloqueos regeneradores se te puede curar, o mejorar muchísimo.
Te mando información:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/bloqueos-nerviosos-e-infiltraciones-tratamiento-medico-del-dolor-cronico-benigno/
Espero haberte ayudado, un saludo
Mar
Estimada Doctora,
He llegado a esta página de casualidad, mientras buscaba información sobre la Pregabalina. Le cuento mi historia: tengo 25, estoy haciendo un doctorado y hace 5 años, mientras estaba de Erasmus en Inglaterra me dio un dolor muy fuerte en la pierna derecha, que irradiaba como desde la rodilla. Lo tuve durante semanas, y los médicos pensaron que podría ser un coágulo de sangre (en aquella época tomaba una píldora anticonceptiva y desde entonces no la he vuelto a tomar). Cuando se descartó que era aquello pero el dolor persistía, se achacó a que podría ser ciática. Siempre he estudiado mucho y era época de exámenes así que no le di más vueltas y pensé que había estado demasiado tiempo sentada en una mala postura.
Éste dolor desapareció y volvió de vez en cuando, pero nunca más de un día completo seguido. Hasta julio de este año. Todo empezó´con un dolor muy parecido al que sentí en la pierna derecha aquella vez, ésta vez en el brazo izquierdo. Junto con éste dolor, sentía (y siento) el brazo adormilado, sin fuerza (no podía sujetar bien el volante del coche) y con sensación de hormigueo (aunque ésta última no constante). Esa misma semana tuve otro episodio con la misma sensación en las piernas, aunque estos no fueron constantes y se me pasó en un día.
Ahora mismo el dolor permanece pero he recuperado un poco la fuerza. Pero por ejemplo, me duele tanto al sujetar el móvil como cuando tomo notas a mano en las reuniones (soy zurda). Además, noto que estoy súper cansada siempre.
Me ha pedido una resonancia cervical y cerebral además de un electrograma. Pero claro, a saber cuándo me dan cita. Además, me ha recetado tomar Pregabalina por las noches. Dos primeras semanas 25g y las siguientes 50g. Si veo que el dolor persiste puedo subir hasta 150g me ha dicho. Pero claro, leyendo todo lo que he leído no sé que hacer. Para mi trabajo necesito estar muy concentrada y ahora es cuando más trabajo tengo, no puedo permitirme estar dos semanas o más atontada. No se que hacer. También me he dado cuenta que en mi analítica la vitamina B12 me aparece al borde de estar más baja de lo debido (116 en un rango que ponía que el mínimo era 112 máximo 500). ¿Qué me recomienda?
Muchas gracias de antemano.
Mar.
Dr. Heraso
Estimada Mar, lo mas importante es saber lo que tienes para curarte. La pregabalina es paliativa, no te resuelve más que el dolor, al precio de disminuir tu corteza cerebral, y la enfermedad sigue su curso…
Usala lo imprescindible, ya que la estar tomando. Pero resuelve tu enfermedad.
Espero haberte ayudado
Claudia Deambrosio
Hola Doctora hace 5 años me diagnosticaron fibromialgia aunque mi reumatólogo cree que la tengo hace más de 10 años, tomo pregabalina desde q me diagnosticaron y debo decir q gracias a eso puedo tener una vida medianamente normal empecé tomando 450mg y ahora tomo 300mg pero he notado la diferencia, Mi médico no me ha aconsejado el aceite de cannabis, pero estoy ayudándome con unas gotas ayurbedicas q me han dado resultado mi idea es ir bajando la dosis hasta dejarla mi reumatólogo se jubiló y no encuentro otro en la salud pública en mi ciudad, aunque en este contexto se me hace muy difícil. Algún consejo q pueda darme para ir bajando la dosis. Gracias desde Argentina.
Dr. Heraso
Estimada Claudia, respeto a todas las personas y si en vez de curarte la “Fibromialgia”, prefieres atiborrarte de calmante que no curan pero te hacen la vida mas llevadera, y cuanto más drogada, mas llevadera, tu misma…
Te aconsejo el libro “LA FIBROMIALGIA se puede curar…Si”
Te mando información interesante si la quieres:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-fibromialgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/la-fibromialgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/bloqueos-nerviosos-e-infiltraciones-tratamiento-medico-del-dolor-cronico-benigno/
Espero haberte ayudado, un saludo
Maria
Buenas tardes Dra. un gusto saludarla. Mi caso es el siguiente. El 03 de agosto tuve un cólico renal muy fuerte me pusieron una inyección y pasó, pero tres días después me comenzaron dolores de cabeza en la parte posterior de la cabeza que irradiaba a la sien izquierda, comenzaba como una quemazón insoportable y terminaba en dolor . Entre un médico y otro fui al neurólogo que me envío a realizar una resonancia magnética y luego una tomografía con contraste, de esos Exmanes resulta que tengo una cervicalgia y además un problema en la articulación tempomandibular. Un mes me recetó pregabalina 25 en la mañana y 25 en la noche, núcleo cmp forte, una inyección de cortocoides en el mes, conrelax por 10 días. Yo en ese primer mes realizó masajes faciales, acupuntura y masajes y al finalizar ese primer mes me fue bien con respecto al dolor. Pero en la nueva cita al mes con el neurólogo me envío un tratamiento para tres meses de gabapentina 300 cada 8 horas, Palexia retard c/día por un mes, dominum c/mañana, anapsique media tableta c/noche, curaflex duo c/12 horas y nuevamente cortocoides Betaduo 1cc.
En estos días han regresado la quemazón en la cabeza, los picores en parte de la cabeza y cara.
Realmente tengo muchas dudas con el tratamiento y no se que hacer. Por favor si ayuda guiándome.
Dr. Heraso
Estimada María, no es de extrañar que, después de un cólico renal, la ansiedad se dispare y si a eso le sumamos que todos tenemos un gran nivel de estrés, pues cuando nos pasa algo que nos supera, entramos en ansiedad…
La ansiedad hace que los músculos la espalda y cuello, que se insertan al final en las vértebras, se contrataren y se acorten, tirando de las vértebras (en tu caso de las cervicales), haciendo que choquen unas contra otras, e irritando los nervios que salen entre ellas (en el caso de las cervicales son los nervios que suben a la cabeza) originando mucho dolor-
El tratamiento que tienes es paliativo o sea para disminuir el dolor, pero no es curativo, que sería disminuir la ansiedad, mejorar las contracturas y liberar las vértebras cervicales, para que no pillen los nervios que suben por la cabeza, eso es una cefalea tensional.
El problema de la articulación temporomandibular es igual, el otro día quite contracturas del cuello por los lados y la espalda… y la paciente mejoró mucho de la ATM.
Te mando más información al respecto:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cabeza/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/actividad-fisica-rehabilitacion/rehabilitacion-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
Espero haberte ayudado, un saludo
Mª Angeles Cerdido
Buenas tardes doctora,
He estado leyendo los comentarios y algunos se parecen a lo que me pasa a mí, hace 12 años me hicieron una rizólisis en la L4-L5 y me fue bien, pero desde hace un par de años me duelen mucho las piernas y ahora incluso las plantas de los pies. Hoy he ido al traumatólogo y me ha pedido una electromiografía pero como no se sabe cuando me la van a hacer me ha recetado Gatica durante 1 mes, resulta que ya me recetaron en su día Lyrica y bueno, no la quiero ver ni en pintura, tuve todos los efectos secundarios y estuve de baja 1 mes y medio para poder dejar de tomarla. Desde luego que no se la recomiendo a nadie, el inconveniente ahora es la pandemia y que es posible que las pruebas no me las hagan antes de 3 meses, estoy yendo a un fisio que la verdad es que me va muy bien, pero si aprieta demasiado de cintura para abajo me deja molida, la pregunta es, ¿sería mejor que no me hiciera nada el fisio en esa zona? gracias de antemano, se agradece que nos ayude.
Dr. Heraso
Estimada Mª Angeles, lo que te recomiendo es que te trates la caderas. porque seguramente se acabará tu problema y dejarás de tomar analgésicos.
Te mando informacion valiosa para ti:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Doris majias
Dra. Muy buenos dias . Me diagnosticaron Discotrosis ppr redonancia magnetica los dolores y mucha rigidez son insoportable he tomado muchos analgesicos y nada entonces me puse frio y calor y estiy muy bien y camino que me recomienda? Gracias
Dr. Heraso
Estimada Doris, debes se joven, para que se te quite todo con calor y frío, pero es estupendo…
Para el futuro cuidate y entérate bien de lo que te pasa, porque no tiene porque ser disco artrosis, porque eso no suele doler así.
Te mando información valiosa para ti:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Espero haberte ayudado, un saludo
Ignacio
Buenos días, le resumo ; acudo al proctólogo por dolor en el ano que cursa sin sangrado y con deposiciones sin dolor, que aumenta a lo largo del día ,me inyecta esclerosante, pero no desaparecen las molestias y me opera con láser de tres paquetes hemorroidales, todo esto el 15 de mayo del presente año; pues bien , a dia de hoy tengo las mismas molestias y me dice que manda a la unidad del dolor, me podría indicar que tratamiento debo tomar , tengo 49 años y mi vida se ha convertido en un calvario diario, citar que también tengo diagnósticado neuropatía del femoral idiopatica e hiperplasia de próstata ( un completo). Gracias de antemano.
Dr. Heraso
Estimado Ignacio, existe una patología muy común en las mujeres, pero que también la padecen algunos hombres, de hecho en nuestra Unidad del Dolor, ya hemos tratado a cuatro de ellos, este año. Es muy difícil de diagnosticar.
Es una “neuropatía del nervio pudendo”, que inerva los genitales y todo el periné sean de mujer o de hombre , cuya causa original proviene de la inflamación de las caderas.
Como mayoritariamente la padecen las mujeres (como he dicho antes), pues la suelen llamar Vulvodinia, nombre muy mal puesto y poco afortunado.
El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.
Te mando información al respecto y aunque veas que suele estar referido a mujeres, verás que también se refiere a hombres. El tratamiento es sencillo, para nosotros, pasa por desinflamar las caderas y regenerar los nervios pudendos, como cualquier neuropatía (neuralgia del trigémino en la cara, dolor por herpes en el costado etc…)
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
Espero haberte ayudado, un saludo
Rodrigo
Hola doctora buenas tardes, tengo 32 años. Le comento mi problema, hace dos meses me sacaron una muela y se me genero como una molestia por momentos un poco fuertes que me dejan tonto y dolores en la zona del oido, a todo esto cuando trago es como que se me contrae la zona del oido y siento como tapado. Ya me hice rezonancia magnetica de cerebro y de ATM pero salio todo bien. El neurologo no me dio un diagnostico pero me receto pregabalina y la verdad que no me anime a tomarla. Tambien fui a un maxilo facial, me dio una placa de descanso para los dientes pero no me resolvio el problema. Por otro lado, me hice una audiometria y el otorrino tampoco me encontro nada. La sesancion que siento es como que me falta la muela y la molestia/dolor en la zona del oido, hasta el dia de hoy no pude recuperar esa zona. Segun el neurologo puede ser que se me resintio el nervio trigemino. Estoy desesperado, soy muy joven, hacia deportes antes de esto, ademas tengo un trabajo lindo, yo hacia una vida normal y todo esto me genera mucha angustia. Tambien estoy con ayuda psicologica. Quisiera que usted me oriente
Dr. Heraso
Estimado Rodrigo, con todas esas pruebas que te has hecho y que están correctas, yo también opino que es una neuralgia del nervio Trigémino.
No me especificas si la muela es de arriba, en cuyo caso sería la 2ª rama del trigémino o es de abajo, en cuyo caso dependería de la 3ª rama del trigémino. En cualquier caso, te lo tienes que tratar, porque una neuropatía una vez establecida va en aumento, no se pasa sola, hay que tratarla.
Pero el tratamiento es fácil sencillo y prácticamente indoloro, por lo menos en nuestra Unidad de dolor y no me gusta la propaganda (si lees parte de la contestaciones no suelo animar nunca a que vengan a nuestra Unidad de dolor) Pero es que tengo muchos pacientes como tu y se resuelven rápido.
Te mando información que te interesa saber sobre este tema:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/neuralgia-del-trigemino/
Espero haberte ayudado, un saludo
Nancy Ricardo
Cordial Saludos, Doctora
Es un placer poder comunicarme con usted, le escribo para tener una orientación sobre la meralgia parestesica la cual me diagnosticaron luego de una electromiografía y otros exámenes desde hace 6 meses estoy medicada con pregabalina o lyrica de 75mg por medicos en diferentes especialidades en realidad ese medicamento lo que me genara es una somnolencia la cual aun no mejora mis sintomas que son hormigueo corrientazos y punzadas intensas en la pierna derecha mas exactamente en la parte del muslo. en mi ultima cita con el medico del dolor me formularon gabapentina de 300mg la cual veo que tiene mucha relacion con la lyrica y veo que tiene muchas contraindicaciones. por favor necesito de su ayuda para saber que pasos debo seguir o que tratamiento seria el mas adecuado para este problema que cada dia deteriora mi calidad de vida.
Gracias.
Nancy Ricardo de Colombia
Dr. Heraso
Estimados Nancy y Ricardo. Una meralgia parestésica, es una neuropatía (lesión en un nervio) La Gabapentina y la Lyrica. no curan nada, solo atontan la corteza cerebral, para no enterarse demasiado del dolor. Como habréis visto en esta página, es solo paliativo y tiene grandes efectos secundarios.
Por otra parte una lesión nerviosa nunca cura sola, al contrario va a más, porque se retroalimenta y el único porvenir es tomar más y más Gabapentina o Lyrica hasta quedarse zombi, si no se trata específicamente.
El Tratamiento de una lesión nerviosa, para quien sea experto el ello, es facilísimo, consiste en identificar exactamente el nervio afectado y curarlo con unos tres bloqueos nerviosos, que son un pinchacito casi indoloro, inyectando anestesia local y un regenerador nervioso. Ya desde los primeros cinco minutos del primer bloqueo, el nervio deja de doler, pero la Gabapentina o la Lyrica no pueden dejarse de golpe, hay que reducirla muy poco a poco.
Te mando información importante para ti, sobre neuropatías:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-miembro-fantasma/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-cicatriz-atrapamiento-nervioso/
Espero haberte ayudado, un saludo
Pilar
Dra Heraso, mi madre de 83 annos, presenta un dolor post herpetico agudo. El dia Oct 15 comenzo el herpes Zoster en la cara. comenzo con tratamiento de Virex (8 dias) + Winadeine (4 dias) + amitriptilina (3 dias). Luego Octubre 28, comenzaron los dolores y ormigueo agudo sensacion quemante. Comenzo con Lyrica 50 mg (8dias) c/12 horas. + Tramadol 4 gotas c/8 horas. El dolor ha seguido agudo. El viernes 6 de Noviembre el neurologo prescribe yruca 75 mg (C/12 horas) + tramadol 4gotas c.12 horas. Sigue el dolor agudo. EL sabado 7 de Noviembre, el neurologo la ve para aplicarle BOTOX en la cara, como tratamiento. Eso le calmo un 40% la agudeza del dolor por 2 dias. Nov 10: Continua actualmente con Lyrica 75mg, Tramadol. pero hay mucho dolor. Cual es tu recomendacion profesional?
Gracias por tus recomendaciones.
Con aprecio, Pilar (Bogota-Colombia)
Dr. Heraso
Estimada Pilar, lo primero que hay que diagnosticar, es que rama exactamente del Trigémino está afectada. Porque la sensibilidad de la cara esta a cargo del nervio Trigémino, que tiene tres ramas a la derecha, y tres a la izquierda (te mando en un link toda la explicación)
Una vez que se sepa la rama afectada, se hace un bloqueo de esta , con anestesia local y un regenerador para el nervio, enseguida pasará el dolor, pero para que se cure del todo el nervio, habrá que realizar este bloqueo, unas tres veces. Es muy sencillo, prácticamente indoloro y sin riesgos.
Una neuropatía nunca va a curar sola, todos los medicamentos que nombras son paliativos para engañar el dolor, pero si no se trata directamente el nervio, no se cura sola… se retroalimenta y cada vez duele más.
Te envío link interesantes:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/neuralgia-postherpetica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
Espero haberte ayudado, un saludo
Cristina
Buenas tardes doctora. Tengo la lordosis cervical invertida por latigazo cervical severo y me produce dolores crónicos cervicales y occipitales aparte de problemas visuales y todo este cuadro ansiedad. Me han recetado gabapentina es adecuado o seria mejor otro tratamiento?gracias por su atención. Saludos cordiales.
Dr. Heraso
Estimada Cristina, respecto a tu problema cervical, si mejoras tus contracturas musculares en trapecios y espalda, para lo cual tendrás que mejorar tu ansiedad. Y hacer los ejercicios de rehabilitación de cuello, vas a mejorar mucho. si no haces nada al respecto, vas a empeorar mucho.
La Gabapentina nunca te va a curar, solo engaña al dolor con muchos efectos secundarios, y tus cervicales seguirán empeorando
Como imagino que querrás mejorar, te mando información:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/actividad-fisica-rehabilitacion/rehabilitacion-de-cuello/
Espero haberte ayudado, un saludo
Sandra Román Hinojo
Hola doctora. Tengo 42 anos, hace 4 meses sufro de dolores cervicales que se irradian al brazo, hasta el codo derecho, es un dolor tipo tortícolis, no puedo girar la cabeza, me han recetado la lyrica, con la cual no noto ninguna mejoría. A parte de eso tengo espondilo-discopatia degenerativa lumbar, 2 hernias L4-L5 y L5-S1 y una profusión en D11-D12. Me diagnosticaron sindrome facetario, tengo escoliosis debido a una dismetria la cual corrijo con unas plantillas. Sufro de continuos dolores lumbares y ahora cervicales, siempre tengo dolor y es muy desesperante. Me han tratado con antiinflamatorios pero no mejoro, y ahora me han mandado la lyrica. Que me recomienda?
Gracias
Dr. Heraso
Estimada Sandra, yo lo que te recomendaría es que tomaras las riendas de tu vida y en vez de tomar tantos analgésicos, alguno bastante peligroso, que nunca te van a curar, solo engañarte al dolor mientras tus problemas se van agravando. Dirigirte directamente a curar tus problemas, que en este caso son:
.- Compresión de los nervios del brazo (compresión del plexo braquial), por la mala posición de tus vértebras cervicales, que no te dejan ni girar la la cabeza.
.-dejar de comprimir a nivel lumbar y dorsal, una vértebra contra otra, hasta tal punto que los discos intervertebrales, se salen de su sitio.
Y ¿por qué te pasa esto?: porque los músculos de la espalda y cuello que se insertan en las vértebras tiran demasiado de ellas porque están tan contracturados que han disminuido mucho su longitud.
Y ¿por qué te pasa esto?: porque tu ansiedad es tan grande que vives en tensión muscular permanente y al cabo de los meses y años de vivir así, se produce todo lo que tu tienes y cada vez irás a peor.
Solución. Cambia los analgésicos por rehabilitación, ansiolíticos, meditación etc… y todo lo que te disminuya tu ansiedad. Si te parece demasiado duro, entonces tomate todos los analgésicos que puedas para no enterarte de lo mal que va tu columna vertebral.
Te mando información, valiosísima para ti si quieres resolver tu vida:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cabeza/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/actividad-fisica-rehabilitacion/rehabilitacion-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Espero haberte ayudado, un saludo
Yadira Rodriguez
Querida Doctora.
Mi nombre es Yadira, tengo 29 años, soy mexicana. Yo padezco charcot marie tooth tipo 2P, desde niña con complicaciones con polineuropatia periferica sensitivo-motora , tmb autonomica, y de fibras finas, ya diagnosticadas con analisis y el caso llevado por neurologa especializada en enfermedades neuro-musculares.
Hace 3 años empeore y comenzaron a medicarme ya que no cesaba el dolor.
Ahora llevo implantado un neuroestimulador medular con 4 electrodos desde hace 1 año/4meses (me quedé en cama los 2 años anteriores al Neuroestimulador porque casi no me respondían las piernas y brazos, el dolor era insufrible)
Tmb padezco epilepsia, neuralgia de trigemino , migrañas, y dos hernias discales con radiculopatia. (me ponen botox en cara, cabeza y cuello. Y por las hernias llevo 1 bloqueo lumbar)
Llevo 3años tomando 1800mg de Gabapentina.
Ahorita Tomo al día = 1800mg de gabapentina + 50mg de Amitriptilina + 1500mg de Levetiracetam + 1200mg de oxcarbazepina + el Narcotico METADONA en gotas. (Con La metadona llevo apenas 9 meses. Antes de la Metadona Tomaba PalexiaRetard durante 2 años/3meses pero llegué a dosis tope y seguía con dolor) Todas las veces que me internan me ponen morfina IV mas aparte de todo lo que tomo.
¿Hay otra opción para mi, o la gabapentina es la única?
No he tenido estragos a nivel mental aún, mi CI es alto pero lo era más antes de tomar todo esto. Me he hecho resistente a muchas drogas ya hasta para operarme me ponen 3 veces más la anestesia que normalmente se requiere porque la dosis normal no me duerme.
Mi Algólogo esta resignado a que solo iremos en aumento, y aunque hemos logrado bajar la metadona yo quisiera poder bajarla incluso más, ya que me provocan muchos efectos secundarios horribles tantos medicamentos.
Gracias por el tiempo que dedica en leernos y respondernos doctora, un abrazo desde México y gracias a las médicas como usted por ayudar a sobrellevar la vida “dolorosa” que toco a los px.
Dr. Heraso
Estimada Yadira, la verdad es que tienes muchísimos problemas diferentes de salud y todo te repercuten en dolor. En tu caso, lo más barato y práctico para los médicos es meterlo todo junto en un saco y ponerte unos cuantos bombazos para que se te quite o mejore tu dolor, pero sin ningún porvenir, porque todos son medicamentos paliativos que no te curan y mientras tanto, tu cuerpo se va deteriorando poco a poco, por el dolor, la inmovilidad, la desesperanza y el futuro, que no se ve…
A lo mejor, cuesta más trabajo para ti y tus médicos, parcelarte por dolores, porque cada cosa que refieres, además de… tiene posiblemente un tratamiento curativo, pero claro eso es más caro y alguien tendría que “separar el polvo de la paja”, para rescatar lo que se pueda. Y principalmente tendrías que ser tu la que ponga el interés
1º) La enfermedad de Charcot Marie Toot, es suficiente para padecer dolores y problemas motores y aunque no tiene tratamiento, puede mejorar, dependiendo de la gravedad, con medidas como la fisioterapia, los complejos vitamínicos del grupo B inyectados intramusculares, de forma periódica y el fortalecimiento de los músculos con rehabilitación. Independientemente de los analgésicos
2º) La neuralgia del trigémino, aunque es una neuropatía, no son nervios periféricos que son los afectados por tu enfermedad. El Trigémino es un nervio central, el 5º Par craneal, y ese si tiene solución con bloqueos nerviosos, e incluso prevención ya que seguramente por lo que me cuentas de tus hernias discales, vives con tus músculos en tensión permanente, cuya causa suele ser la ansiedad. Si tus músculos contracturados de la espalda, que se insertan en la vértebras cervicales, tiran de ella, te modificaran la columna, te comprimirán los nervios que suben por la cabeza, creando una cefalea tensional y luego irritarán la primera rama del Trigémino, creando cefalea neurálgica, que se convierte si se cronifica en “neuralgia del trigémino”.
3º) Las Hernias discales, te las produces tu ya que tus músculos contracturados, hacen que se choquen unas vértebras con otras y lesionan el disco, expulsándolo fuera, pero en sí, no duelen y si realmente se ve un nervio atrapado, se puede tratar, con bloqueos nerviosos paravertebrales.
Como verás, eres todo un tratado y requieres de alguien que tenga mucho interés en eliminarte todos los problemas que se puedan tratar y al final, puede que no estés tan mal.
La Gabapentina en tu caso está indicada, por la epilepsia, pero si se te tratan los otros problemas, quizás la mezcla de analgésicos que tomas, sería menor, todo depende de l dispuesta que estés tu en colaborar y hacer una gran disección de cada problema que padeces, su causa y su tratamiento. Si esto no es así, se tratará todo junto con fármacos paliativos, como se te está haciendo.
Te mando información de cada cosa, por si te interesa ponerte manos a la obra:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cabeza/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/actividad-fisica-rehabilitacion/rehabilitacion-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/bloqueos-nerviosos-e-infiltraciones-tratamiento-medico-del-dolor-cronico-benigno/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Imagino que tendrás tiempo e interés en tu salud, así que léetelo bien todo.
Espero haberte ayudado, un saludo
Felip
Buenas tardes doctora. En el mes de febrero me sentía muy cansado fui al médico de primaria y me hizo una analítica me encontró los PCK elevados a unos 800. Me dijo que me repetiría las analíticas al cabo de dos meses. Al poco tiempo empecé a sentir un mareo y un adormecimiento en la parte izquierda, volví al médico de primaria y me recetó Paroxetina de 20 mg y Tranquimazid retard de 0;5 , lo considero ansiedad ya que desde hace tres años he tenido mucho extres por la dependència de mi padre. Cuándo me tomaba el Tranquimazid las parestesias desaparecían peró cuando se acababa el efecto me volvían. Me deribarón al neurólogo me pidió una resonancia craoneenfalica-cervical una electromiografia y una analítica con proteinograma , factor reumatoide anticuerpos C PCK se habían regularizado a 145. Al ser todo normal me deribarón al psiquiatra y desde hace dos meses estoy con tratamiento con Gabanpetina 300 mg. 1/12h. y Paroxetina 20 mg las parestesias me han mejorado peró muy poco cuando me pasa el efecto siento rigidez, algún espasmo peró a nivel animico estoy bastantes chafado y pierdo el equilibrio y a veces narrador. Que opina usted doctora ? Muchas gracias por su atención.
Dr. Heraso
Estimado Felip, las parestesias se producen cuando se está molestando a uno o varios nervios. Los territorios nerviosos que describes, pertenecen a los nervios que salen de la columna vertebral.
.- Compresión de los nervios del brazo (compresión del plexo braquial), por la mala posición de tus vértebras cervicales, que no te dejan ni girar la la cabeza.
.- O dejar de comprimir a nivel dorsal, una vértebra contra otra, hasta tal punto que los discos intervertebrales, se salen de su sitio.
Y ¿por qué te pasa esto?: porque los músculos de la espalda y cuello que se insertan en las vértebras tiran demasiado de ellas porque están tan contracturados que han disminuido mucho su longitud.
Y ¿por qué te pasa esto?: porque tu ansiedad es tan grande que vives en tensión muscular permanente y al cabo de los meses y años de vivir así, se produce todo lo que tu tienes y cada vez irás a peor.
Solución. Cambia los analgésicos por rehabilitación, ansiolíticos, meditación etc… y todo lo que te disminuya tu ansiedad. Si te parece demasiado duro, entonces tomate todos los analgésicos que puedas para no enterarte de lo mal que va tu columna vertebral.
Te mando información, valiosísima para ti si quieres resolver tu vida:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cabeza/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-contracturas/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/actividad-fisica-rehabilitacion/rehabilitacion-de-cuello/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-lumbalgia/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-ciatica/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/
Espero haberte ayudado, un saludo