Lesiones de andar deprisa
¿Lesiones de andar deprisa? prácticamente ninguna, estas están siempre relacionadas con practicarlo por encima de nuestras posibilidades.
Se ha convertido en la actividad física más popular, especialmente entre la población femenina.
Es cada vez más frecuente ver en los parques y las calles a gente que camina a un ritmo elevado.
Es una actividad física aconsejable, entérate de todas sus ventajas
Las lesiones de andar deprisa:
Están siempre relacionadas con practicarlo por encima de nuestras posibilidades.
Los que mas sufren son los tobillos.
A partir de uns edad, conviene que paralelamente todas las noches tengas tu rehabilitación personal de pies y tobillos
Para evitar lesiones
- Cuerpo derecho con la columna recta y la pelvis estabilizada
- Brazos en angulo recto, balanceandolos
- Encuentra tu ritmo personal
Beneficios de andar deprisa:
Principalmente consisten en:
- Es ideal para todas las edades, incluidas personas mayores.
- Prácticamente no produce lesiones, es suave y accesible.
- Mejora y tonifica los músculos, habilitándonos para desplazar con más facilidad el cuerpo.
- Mejora la lumbalgia en general, se mueve la espalda y es un ejercicio de bajo impacto.
- Fortalece y despega adherencias, en articulaciones artrósicas y artríticas, flexibilizándolas.
- Disminuye el estrés, la depresión y los dolores en general, aumentando las Endorfinas.
- Mejora la digestión y el tránsito intestinal, mejorando los gases y el estreñimiento.
- Previene y mejora las enfermedades cardiacas.
- Previene y controla la Diabetes, es mas efectivo que correr.
- Aumenta la capacidad pulmonar y la respiración, ayudando a eliminar toxinas y desechos.
- Mejora la osteopenia y osteoporosis de cadera, por los pequeños impactos.
- Según la Universidad de Kansas, previene el riesgo de Demencia senil y de Alzheimer
- Mejora el crecimiento y la funcionalidad de los vasos sanguíneos y de la neuronas.
- Mejora la vista en general y ayuda a descomprimir el Glaucoma, liberando el nervio Optico
- Estamos hablando de un ejercicio totalmente fisiológico, uno de los deportes con menor impacto negativo sobre el cuerpo y las articulaciones, con lo que el riesgo de sufrir lesiones es mínimo.
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h