
Dolor de cuello: por cervicales bajas (C5;C6;C7)
Causa del dolor del cuello:
Cuando tenemos dolor de cuello, debemos saber que se encuentran implicadas varias estructuras diferentes, las cuales deben ser identificadas por separado:
- Los músculos del cuello, que provienen de la parte superior de la espalda, y acaban insertándose en la vértebras cervicales los cuales en situación de malas posturas o estrés mantenido, se contracturan, produciendo dolor.
- La alineación normal de las vértebras cervicales, puede rectificarse, porque los músculos tiran de ellas, demasiado y por largo tiempo. Con ello las articulaciones vertebrales, se salen de su sitio, creándose pequeños esguinces cervicales, que acaban en inflamación y artrosis.
- Las raíces nerviosas que salen entre las vértebras cervicales, pueden estar irritadas y doler, ya que no tienen espacio y se están rozando. Si la irritación corresponde a las raíces que salen de las tres vertebras superiores, el dolor se reflejara desde la nuca a la frente ( Cefaleas tensionales). Si las raíces nerviosas irritadas corresponden a las cervicales inferiores: C5, C6, C7, el dolor tendrá lugar a lo largo de los hombros ,brazos y manos, confundiéndose con otros diagnósticos, como el túnel carpiano, tendinitis, artrosis etc.
- Hernias discales, que no es otra cosa, que los discos amortiguadores intervertebrales, que de tanto aplastarlos entre una y otra vértebra, enferman y son expulsados hacia fuera, pudiendo llegar a contactar con la médula espinal, en el peor de los casos.
- Neurosis de renta. Es el dolor que se utiliza más frecuentemente para obtener una ganancia secundaria.
descripción de tensión muscular en hombros, cuello y cabeza

mala posición de cervicales, por rectificación, la causa: los músculos en tensión

Vértigo o Sindrome de Meniere, puede producirse por la malposición de las vértebras cervicales, que obstruyen parcialmente a la arteria paravertebral, y disminuyen el riego al oído (órgano del equilibrio)
Tratamiento del dolor de cuello o dolor cervical:
El tratamiento del dolor cervical, es el mismo que en la «cefaleas tensionales» tal y como hemos leído, lo más importante es identificar en que proceso se encuentra nuestro cuello, si solo se tiene un poco de rigidez, si ya tenemos mal posicionadas, algunas vértebras, si ya tenemos hernias discales, o si la desviación es tan grande, que nos acercamos peligrosamente a la médula espinal.
Merece la pena afinar mucho, porque enseguida puedes acabar en quirófano, poniéndote hierros en las cervicales, cuando, no solo existen tratamiento menos agresivos que te solucionaran sin correr riesgos, sino que puedes aprender a colaborar con tu cuerpo para mejorar esta situación, y no volver a tener problemas. La mejor intervención sobre nuestro cuello, es «no permitir que los músculos tiren de las vértebras, desplazándolas». Con este fin son acertados cualquier tratamiento como: cambiar de vida, relajantes, masajes, ansiolítico… Y lo más efectivo y barato «la meditación».
Si se trata de Neurosis de Renta para obtener una ganancia secundaria, el profesional médico debe saber detectarla.
Y después del tratamiento, es imprescindible la rehabilitación
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h