Beneficios de la natación
Con la natación, estamos en el deporte más sano, si se hace con normalidad, pues se movilizan todos los músculos del cuerpo, prácticamente con la misma intensidad, se regula la respiración y se relaja la mente, disminuyendo el estrés y la ansiedad.
Lesiones de la natación
Como hemos dicho, la natación no tiene por qué generar lesión alguna, si se practica con normalidad.
Si se nada a crol
En situaciones de sobre-esfuerzos o para nadadores que no practiquen correctamente la técnica, el cuerpo avisa con antelación, porque aparece fatiga muscular, o síntomas dolorosos en hombro. En estos momentos, se nos esta llamando la atención… si queremos practicar en serio este gran deporte, vamos a necesitar algunas lecciones de preparación física y estilo.
ejemplos:
- Tienes que desarrollar la parte superior del cuerpo, los hombros y el cinturón escapular.
- Antes de nadar calienta bien, para evitar contracturas.
- No uses ningún tipo de artefacto como paletas, guantes, o tubos, sin el consejo de tu entrenador.
Si se nada a braza
Parece más fácil de primera intención o por lo menos los movimientos son más fisiológicos, sin embargo, el tronco y el cuello, o sea la columna lumbar, dorsal y cervical, se llevan en hiperextensión, si no vamos rectos como una tabla, con lo que aumenta el riesgo de problemas lumbares y cervicales. Dependiendo del énfasis y la dureza del entrenamiento.
las lesiones tendrán lugar: Lo que vamos a conseguir es descansar y relajar más la columna vertebral.Si se nada a espalda
Es un buen final, para una sesión de natación.Si se nada a mariposa
Solo para los que sepan hacerlo bien, no se debe intentar nadar a mariposa si no se conoce la técnica, pues sería una lesión segura. Se queman muchas más calorías porque el esfuerzo muscular es mucho mayor.
También están mucho más expuestos a padecer lesiones. Están muy expuestos los hombros y el cinturón escapular, es fácil la lesión del ligamento supraespinoso y el manguito de los rotadores. A otro nivel, la columna lumbar, ligamentos sacroilíacos y músculos lumbares.
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h