Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

12 curisidades sobre el flujo vaginal

12 curiosidades sobre el flujo vaginal

En este apartado, interesante y extenso, vamos a ver 12 curiosidades del flujo vaginal, pero lo primero de lo que vamos ha hablar es lo siguiente:

 Curiosidad sobre el comportamiento del flujo ante el acercamiento de un hombre biológicamente afín:

La Biología del cuerpo de la mujer reconoce de forma inconsciente la proximidad de un hombre que sea idónea eugenésicamente. Los filamentos del flujo vaginal normalmente están en posición horizontal formando un tapón de moco. Ante la presencia un hombre genéticamente idóneo los filamentos del flujo cambian su posición y se vuelven paralelos a la vagina, destruyendo el tapón de moco y permitiendo entre sus fibras la subida posible de espermatozoides cargados de genes afines a la genética de la mujer con la posibilidad de crear un nuevo ser bastante perfecto genéticamente.
Todo este proceso ocurre biológicamente dentro de la mujer sin ser percibido por su conciencia.

12 curiosidades sobre el flujo vaginal

 Tengo mucho flujo:

Si eres una mujer fértil estás teniendo mucho flujo, estás en celo, o sea tu sistema biológico está en el momento ideal para ser fecundada.

Mi flujo irrita a mi pareja:

Probablemente estarás teniendo un flujo muy ácido por lo que puede irritar al pene durante la penetración, el significado subconsciente de la mujer en ese momento es que se siente en peligro, tiene dolor o no le están gustando las relaciones que se están llevando a cabo.

Mi flujo es marron 10 días después de la menstruación:

La sangre de la menstruación en el Endometrio del útero, que se ha estado cargando durante el segundo ciclo de alimentos, para la posible animación de un feto. Si esta animación no tiene lugar, todo el Endometrio se descama y sale al exterior con aspecto de sangre. A veces ocurre que parte del Endometrio tarda un poco más en desprenderse y al exterior por la vagina mezclado con el flujo y le hemoglobina oxidada tiene un color marrón, es proceso totalmente natural.

¿Cómo es el flujo de una mujer embarazada?

Durante el embarazo, el flujo es mínimo, suele acumularse para formar un tapón de moco que protege al feto de posibles infecciones. Hay que estar atenta la final de embarazo cuando se empieza a deshacer el tapón de moco, aumenta el flujo y es uno de los síntomas que nos avisa que el parto está cerca.

No tengo flujo:

Después de la menstruación, en la que se ha gastado mucho flujo para ayudar a diluir, todas las células del endometrio en forma de sangre notarás muy poca secreción y hasta puedes tener una sensación de sequedad.

Mi flujo es blanco:

Cuando el flujo normal, transparente está transportando y ayudando a las células descamadas, normalmente de la mucosa vaginal y genital, suele producirse en periodo menstrual determinado por las hormonas del momento.

Tengo el flujo cremoso:

Es un flujo normal. Si es un poco amarillento es debido al contacto con el exterior ya que tiende a oxidarse.

Flujo con olor desagradable y/o picor:

Debes de ir a tu ginecólogo, puede tratarse de alguna infección.

Picor en la vulva por fuera:

Puede ser falta de higiene, irritación del Nervio Pudendo o alguna maniobra externo como un a depilación, un crema o ansiedad y lesiones de rascado

Duchas vaginales:

No son imprescindibles, la vagina tiene su propio mecanismo de limpieza y de eliminación de sus sustancias de desecho. Eso no quita que para que por algún motivo concreto y con prescripción facultativa se realice una ducha vaginal, con alguna sustancia necesaria y prescrita con anterioridad.

Desodorantes íntimos:

Existen productos que disminuyen o eliminan el olor genital de la mujer. El olor o feromonas procede de las glándulas de la mucosa genital de la mujer, la acción de estos desodorantes íntimos es taponar dichas glándulas, para evitar que salga material oloroso. No es raro que este material, que no pueda salir al exterior, quede encapsulado en el interior del tejido y se infecte generando autentico abscesos, uno de los más frecuentes es  la bartolinitis.

  • Que es una bartolinitis: es la inflamación de la glándula de Bartolino situada en la parte superior de los labios menores. La causa más frecuente es la dificultad para excretar su contenido al exterior por taponamiento de la superficie de la mucosa, bien por desodorante intimo o por falta de higiene.

Jabón íntimo:

La mucosa de los órganos genitales de la mujer, no le es imprescindible el jabón, si el agua en abundancia.
En caso de utilizar jabón se recomienda jabones muy suaves y sin perfume.


Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies