
Dolor de pie
A veces si no las permitimos moverse armoniosamente, naturalmente, se salen de su sitio, eso se llama esguinces, a consecuencia de ello, se inflaman, constituyendo una artrosis, que con los años, se convierte en artrosis.
Causas cotidianas de un dolor de pies
- Exceso de trabajo, como son grandes caminatas o mucho tiempo de pie.
- Estar sometido a cargas extra, como exceso de peso.
- El estar sometido a movimientos bruscos, en algunos deportes.
- Mantener el pie en una posición anormal, durante tiempos largos, como usar calzado inadecuado, tacones, hacer ballet.
- Un traumatismo directo sobre el pie, que lesiones sus estructuras.
Dolor de pie. Lesiones más frecuentes y su tratamiento.
- Esguinces, artritis o artrosis de las articulaciones del tobillo, o «Tibio-Peroneo-Astragalinas«.
Merece mucho la pena tratarlo, ya que es articulaciones de carga, y deben tratarse, lo mas precozmente posible, porque desestabilizan el centro de gravedad, y la marcha, produciendo otras lesiones secundarias.
El esguince se reduce, se inmoviliza, y se aplica frío si es reciente, para evitar inflamaciones. También se puede administrar algún antiinflamatorio.
En el caso de artritis o artrosis, el tratamiento local curando y regenerando el interior de la articulación, mejora inmediatamente el dolor. Posteriormente si lo necesita, una colchoneta de Ácido Hialurónico, evitará el roce de las superficies articulares.

articulaciones del tobillo
- Inflamaciones del pie por mal posicionamiento o inflamación de «Metatarso».
Con cremas antiinflamatorias, o Bloqueos Nerviosos indoloros locales, al nivel doloroso - Dedos encogidos, que rozan con el zapato, o «dedos en Martillo». Observa la retracción del tendón
Se pueden arreglas con Bloqueos Nerviosos indoloros locales, al nivel del dedo afectado. Si es muy grave, necesitará cirugía.

dedos en martillo del pie
- Juanetes o «Hallux Valgas». Prevenirlos, con calzado cómodo y no llevar tacones muy altos es importante, si ya están muy deformados y duelen, cirugía.
- Neuroma de Morton. Cuando una pequeña raíz nerviosa, en su terminación, se lesiona y retrae, generando un fuerte dolor neuropático.
- Uñas encarnadas. Se previene cuidándolas y cortándolas bien, si se complican, hay que extraerlas.
- Hematomas ungueales. Lesiones repetitivas, en deportes de tenis o padel. Se puede prevenir, jugando con calcetines protectores de las uñas

pie de tenis o pádel
- Fascitis plantar. Se mejoran con reposo, y se curan con Bloqueos Nerviosos indoloros locales a nivel de los nervios tibiases posteriores bilaterales.

fascitis plantar
- Fracturas. Hay que reducirlas e inmovilizarlas
Tratamiento del dolor de pie
El tratamiento siempre depende de la lesión y por supuesto, con mucha precaución, ya que el tobillo y el pie, son articulaciones de carga, imprescindibles para la marcha y mantener así muestra posición, y nuestro centro de gravedad. A partir de andar mal. se pueden lesionar otras estructuras del cuerpo, como: caderas, columna vertebral, pelvis, etc… En los casos de:
- Torceduras, por traumatismos.
- Distensiones: por traumatismos.
- Esguinces: por traumatismos.
- Fracturas: de pie o distales, que impliquen a las articulaciones tibioperoneoastragalinas, o bien al hueso de la la tibia o del peroné.
Siempre acudiremos a una Urgencia Traumatológica.
- En los casos más crónicos de artritis o artrosis, de cualquier origen.
- Dedo en Martillo.
- Quistes sinoviales.
- Osteoporosis.
- Fascitis plantar. Siempre a un superespecialista, que puede ser traumatólogo, reumatólogo o en Unidad de Dolor Superespecializada.
EN LESIONES DE PIE, ES IMPRESCINDIBLE: una buena rehabilitación
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h