Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Por que tengo vulvodinia

¿Por qué tengo vulvodinia?

Cuando nacemos nadie se ha creado todavía ningún dolor (excepto el trauma del parto, el cual normalmente pasa en el año).

expresamos nuestro interior… con el exterior

A lo largo de nuestra vida, expresamos nuestro «interior«, sentimientos y personalidad, al «exterior», sobre todo con la postura. Son las posturas o tipologías personales, las que a lo largo de los años, lesionan y producen dolor en nuestro cuerpo…

Haz click aqui para saber el diagnostico y el tratamiento de la Vulvodinia

Si alguien desea hacer alguna pregunta puede escribirla en «COMENTARIO»

tipologías personales

tipologías personales

Por eso, algunas personas padecerán de cervicales, otras de lumbalgia, otras de rodillas, otras de cefaleas y otras de caderas… las cuales, suelen lesionar por vecindad al nervio pudendo, eso se traduce en dolor en el periné y genitales, ya sea un hombre o una mujer, pero por su frecuencia mayor en mujeres, se ha llamado: Vulvodinia.

Observa las distintas posturas de las tipologías personales: las que tienen los pies hacia adentro y las que tienen los pies hacia afuera, tienen mal colocadas las caderas, en rotación interna o externa sucesivamente. Con el tiempo…lesión segura de caderas

Después de curar la lesión, es importante intervenir para rectificar las posturas y se tiene que hacer ¡¡¡desde el interior!!!… Desde los sentimientos y forma de ver la vida en cada persona.

Para poder preguntar con entera libertad, dichas preguntas se contestarán en la intimidad del correo que envíe la persona. A no ser que sea algo general, y se prefiera publicar para que todas las pacientes lo puedan ver y beneficiarse de ello

Salud y Sistema Nervioso VegetativoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

120 Comments
  1. Responder
    Carmen

    Buenos días, he leído su página y quisiera saber si usted realiza el tratamiento que describe y si funciona, en cuantas sesiones consistiría.
    Muchas gracias

    • Dr. Heraso

      Buenas tardes Carmen, no especificas a que tratamiento de todos los que se hacen te refieres, pero como tu pregunta viene directamente de la sección de preguntas de «Vulvodinia», imagino que te estás refiriendo, al tratamiento de esta enfermedad y como tal te contesto. Si, soy yo, con mi equipo las que realizamos el tratamiento que se describe y te puedo asegurar, que funciona muy bien, ya que es a todos los niveles, no solo local, en la zona dolorosa, sino también anímicamente y rehabilitador de funciones sexuales. Las sesiones necesarias, son aproximadamente ocho, durante las cuales se aborda el tratamiento del nervio Pudendo, de las articulaciones de caderas, del estado anímico y de la rehabilitación de la función sexual. Llevamos tratando esta enfermedad 20 años, y los resultados se recogen en la 2ª parte del libre «EL SEXO Y LA MUJER».

  2. Responder
    Lucia portillo

    Hola me gustaría saber en dónde están ubicados. Gracias

    • Dr. Heraso

      Hola Lucía, estamos en el Hospital San Francisco de Asis de Madrid. C/ Joaquin Costa 28. Madrid 28002
      Telefono: 34 91 5617100 extensión 486 o en el móvil 609068281 los lunes, martes y jueves de 9 a 14 horas, puedes llamar para pedir información, y si te interesa, para pedir una cita.
      Un saludo

    • Isabel Nuñez

      Hola doctora hersaso , he sido su paciente y hace cuatro años que no tenia nada de dolor ,pero nada nada y no hice caso de ustes para hacerme las revisiones.
      He pasado por distintas etapas de mi vida que han echo que floresca por decirlo de alguna manera mi vulvodinia .
      Llevo cuatro sesiones von su compañera ya que usted esta de baja y la verda donde mas me duele es el ano es un dolor terrible cuando hago caca que se me pasa al utero , antes lo tenia en toda la vagina antes de empezar este segundo tratamiento.
      Porque me pasa esto porque las diarreas y ese dolor tan intenso al defecar , no se si se acordara que la primera vez tambien me pado y me diagnosticaron colon irritable y me mandaro medicacion pero desaparacio la vulvodinia y con ello lo del colon .
      Por que pasa esto estoy destrozada.
      Ya bien me dijo usted lo de los retoques y revisiones y no hice caso😔un saludo espero me ayude con lo de la diarrea.

    • Dr. Heraso

      Estimada Isabel, siento como estás, pero si una vez se te ha quitado del todo, durante cuatro años, sin ninguna revisión, pues ahora se te volverá a quitar del todo, con el tratamiento que te están poniendo, solo que necesitarás más tratamiento, que si hubieras venido en las primeras molestias.
      Respecto a dolor hacia el ano, ya sabes que el nervio Pudendo tienes muchas ramas y ramitas y quizás tengas afectada alguna ramita nerviosa que vaya hacia el ano, por eso te duele, supongo que se lo habrás dicho a la doctora Martinez, que te está tratando y ella ya sabe como dirigir el bloqueo de los pudendos, para que llegue bien a las ramas que inervan la piel del ano.
      Las diarreas y el colon irritable, es cuestión de ansiedad, y seguro que te están tratando de ello tambien.
      Sigue todo el tratamiento, como te lo aconsejen y volverás a estás completamente bien.

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Isa

      Hola doctora Heraso.
      Me ha vuelto un brote de vulvodinia despues de varios años sin dolor y voy por el sexto bloqueo otra vez.
      El dolor no se me va .
      Usted me recomienda esperar un poco a ver si hace efecto o sigo conlos bloqueos.
      Si sigo llegare a los 8 como la primera bez y necesito me indiqie si es mejor esperar un poco a que haga efecto aunque me duela o debo seguir yendo .
      Gracias y un cordial saludo.

    • Dr. Heraso

      Estimada Isa, si llevabas varios años ya sin dolor: no el lo mismo que a las primeras molestias, mas o menos te hagas un tratamiento, que puede ser suficiente. La otra posibilidad es que después de varios años sin dolor, no hayas hecho mucho caso a las primeras molestias, y a lo mejor has esperado demasiado para hacerte el tratamiento, entonces necesitas mas tratamiento y según como estés, la 8 sesiones del principio.

      Tienes que tener en cuenta el por qué te ha vuelto el dolor , si ya se te había quitado, y tienes dos posibilidades a meditar:
      1.-las caderas se han vuelto a inflamar, y están molestando al nervio pudendo, esto puede se por causa de decepciones o esfuerzos físicos.
      2.- léete tu autopsicoanálisis y busca el núcleo de tu problema, que estará subrayado en rojo, estúdialo y medita como llevas tus problemas personales.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  3. Responder
    Manuela

    Buenos días Dr. Heraso

    Estoy diagnosticada de vulvodinia y clitorodinia. Desde 2016 he sido tratada con amitripilina, notripilina y actualmente con Lyrica 25mg. También he trabajado con fisioterapeutas quienes me han enseñado a relajar el suelo pélvico ya que lo tengo continuamente en tensión. Todo este trabajo,medicación, cambios en la higiene,curso de suelo pélvico,terapia,hipopresivos, no tener sexo y forma de vestir me ha ayudado muchísimo. Ya no tengo dolor vulvar, ni escozor, ni quemazón. Aunque si que sigo teniendo algunos pinchazos en el clitoris cuando por ejemplo me pongo una pelota entre mis rodillas y activo el abductor.
    Las fisios piensan que no tengo dañado el pudendo por cómo me siento y porque en la exploración no se me activo el dolor en el clitoris. Una de las osteopatas considera que el colon irritable, la tensión en la barriga,la tensión en el cuello (tengo bruxismo) y la postura están presionando el suelo pélvico. De hecho la próxima sesión trabajaremos las contracturas de los músculos de la barriga y del cuello.
    ¿Cuál cree que puede ser la causa de la activación del dolor en el clitoris ?
    Mis últimos orgasmos han sido de muy baja intensidad. ¿Este dolor en el clitoris que he tenido por años puede mermar la intensidad de los orgasmos? ¿existe forma de recuperarlo?

    Muchas gracias

    • Dr. Heraso

      Hola Manuela, estas mezclando todo, pero la verdad es que en el cuerpo humano, todo esta mezclado… por eso nos hacemos tanto lío,
      El colon irritable, no tiene que ver directamente con una vulvodinia, nos indica que tu perfil es el de una persona muy nerviosa que vive con ansiedad y de vez en cuando con angustia (que es la ansiedad en un grado mayor). En este perfil entra también tu Bruxismo.
      La tensión y contractura del suelo pélvico, ya pertenece a la vulvodinia en la que está implicada la neuropatía del nervio Pudendo, los síntomas de una neuropatía, de menos a más son: PICOR; ARDOR; QUEMAZÓN Y CALAMBRES. Estos síntomas a su vez producen ansiedad y si pasa de 6 meses, también depresión.
      Si a estos síntomas le añadimos tu perfil antes descrito, ya tenemos toda la parafernalia de situaciones que estás viviendo. Ahora no es el momento de preocuparte si tus orgasmos son de poca o mucha intensidad, ni si se centra el dolor en un sitio u otro. Aumenta tu ansiedad. Cuando consigas curarte, verás como no tienes problemas con los orgasmos, para todo ello:
      Tienes que coger «el toro por los cuernos» buscar tu centro, controlar ese perfil de ansiedad y así podrás identificar mejor tu cuadro cínico de vulvodinia, con los síntomas de la neuropatía y de la inflamación de caderas, que se puede reflejar en el bajo vientre y… una vez identificado esto, pues se tratan las caderas y los pudendos. Y habrás controlado la situación
      Espero haberte ayudado
      Un saludo

    • I.maria

      Hola doctora Heraso
      Queria preguntarle si el tratamiento puede durar en hacer efecto a unas personas mas que a otras , en mi caso llevo 7 y no en cuentro mejoria sino alreves parece que estoy peor.
      Puede ocurrir eso??
      Gracias y un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada I. María, por supuesto que cada persona es diferente y por eso el tratamiento es muy personalizado.
      .-Sobre todo, hay personas que tardan más que otras en comprender la importancia de Autopsicoanálisis y que a veces les resulta durísimo, afrontar determinados hechos de su vida. No olvidemos que, para obtener una buena curación, y no una simple disminución de los síntomas, hay que profundizar mucho y eso resulta muy duro.
      .-Tambien se dá el caso de que cuanto más avanza el tratamiento, más nerviosas se ponen, algunos pacientes, pensando que no les va a dar tiempo en ochos sesiones a curarse (a veces a la última sesión, de los nervios, se les reproduce todo), en estos casos, hay que tranquilizarse y si necesitan alguna sesión más complementaria, espaciando en el tiempo ( a los. 14 días, o tres semanas), se tranquilizan mucho y mejoran.

      En fin que cada uno es un mundo y si este tratamiento, ha curado ya a muchísima gente, a ti tambien te va a curar, pero no es un camino de rosas, se pasa mal y hay que enfrentarse con muchos miedos y vencerlos. La solución está en hacer todo lo que se pide en la consulta, con ilusión y confianza, tratando de no dejarse llevar por el miedo que nos desenergetiza y nos pone en una situación muy vulnerable. Pero saber afrontar los miedos e inseguridades, es imprescindible para el resto de tu vida, bien sea para este problema o para otro que te venga.

      ¡¡Te deseo fuerza, determinación, valentía y una curación definitiva!!

      Espero haberte ayudado, un saludo

  4. Responder
    Manuela

    Gracias Dr. Heraso

  5. Responder
    Sandra

    Querida Dra Heraso,

    Tengo 34 años y tengo vulvodinia desde los 12 años. He seguido muchos tratamientos, ahora estoy con terapia neural. Soy de Barcelona y me gustaría preguntarle si conoce a algún especialista en esta ciudad. Gracias

    • Dr. Heraso

      Querida Sandra, yo no puedo opinar por nadie que trate la vulvodinia, porque yo para poder entenderla bien, he tenido que ir a la Facultad y en los cadáveres, comprobar in situ, las relaciones del nervio Pudendo y los lugares por donde pasa, comprobando todas las estructuras que le pueden molestar y afectar, clocando al cadaver en las distintas posturas, que se puede poner una mujer y como se afecta en cada postura al nervio Pudendo. Y luego estudiar las distintas posturas que adopta una mujer según su manera de ser, su actividad sus problemas emocionales y sus vivencias biográficas… Entre otras muchas cosas.
      O sea, que solo puedo hablar por mi. A nuestra Unidad vienen pacientes de todo el mundo y los de Barcelona vienen se tratan y se van en el día, bien en el AVE, o en avión, reservando con tiempo para que salga más económico.
      Espero haberte ayudado
      Un saludo

  6. Responder
    Marian

    Hola Dra.Soy de Mexico la verdad estoy desesperada tengo casi dos años con molestias en la vulva y perineo al principio tenia ardor,quemazon,sentir inflamada la vulva,un ardor y dolor en el perineo profundo.Ya se me ha calmado la quemazon , lo irritado , con los antidepresivos siempre he podido mantener relaciones en el momento de la penetracion no hay dolor si no al dia sig.como si tuviera reseco los labios menores y mucho dolor.No se que hacer que tratamiento seguir usted cree que deba seguir con los antidepresivos que no me quitan el dolor por completo o infiltrarme tengo miedo segun mi gineco me quiere infiltrar pero pues no se si animarme.Llevo 7 meses con los antidepresivos que me sugiere?Otro doctor me dijo que podria ser somatico tuve un aborto inducido en agosto y en diciembre me aparecio estos sintomas.Obviamente no puedo ir a España por razones economicas no se quien me pueda ayudar en Mexico o si resignarme a quedarme toda la vida asi.

    • Dr. Heraso

      Ante todo disculpas por mi ausencia durante 20 días que he estado en Peru, en otros trabajos y no he podido atender la página web.

      Estimada Marian, está claro que padeces un Neuropatía del nervio Pudendo y que no te has leído la información que hay en esta web sobre esta enfermedad, que ya llevamos tiempo tratando con bastante éxito.Te beneficiará mucho leerla.

      Ya que no puedes venir, si puedes informarte y eso te tranquilizará respecto a tu problema y te aportará ciertas soluciones de las que te puedes beneficiar.
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/

      También te informará mucho el libro «EL SEXO EN LA MUJER» que lo tienes en los últimos apartados de la web.

      Espero haberte ayudado a informarte sobre tu problema, un saludo.

  7. Responder
    Angela

    Hola Dra. Por lo que he estado informándome y por mis síntomas probablemente padezco d vulvodinia. Hace un mes que estoy con ardor en zona vulgar que irradia hasta el ano. He pasado por tres ginecólogos y un urologo y sin resultado respecto a tratamientos. Vivo en Canarias actualmente empezare a ir con fisi para trabajar el suelo pelvico y ver si me dice algo respecto al nervio puedo. Quisiera saber si pidiera consulta con uste des y recibiera tratamiento cuanto tiempo duraría para prever mi estancia . Muchas gracias. Saludos

    • Dr. Heraso

      Hola Angela, por lo que dices, si estás empezando con Vulvodinia, como llevas poco tiempo,(algunas personas llevan varios años…) responderás más fácilmente al tratamiento.

      La personas de fuera, vienen, se hacen el tratamiento y se van en el día.
      Para que te informes bien, puedes llamar al 915617100 extensión 486 o al 609068281 los lunes martes o jueves de 9 a 14 horas, es el teléfono de la consulta en el Hospital San Francisco de Asís

      Un saludo

  8. Responder
    Ale

    Hola Dra.Heraso
    Gracias por tomarse el tiempo a contestar preguntas.Tengo vuldovinia diagnosticada hace un año solamente he tomado antidepresivos el cual me han ayudado un poco,pero leyendo su articulo pues yo siempre he caminado con los pies hacia adentro ¿Usted cree que a causa de mi forma de caminar exista una lesion en cadera?Me resulta interesante pues el dolor que tengo es en vulva,perineo e ingle principalmente aunque a veces en sacro,parte de los muslos y espalda baja.Pero pues he acudido a 6 ginecologos y nunca me han dicho algo sobre la cadera mi fisioterapeuta me explico que a veces existe una rotacion de cadera pero la verdad deje de ir porque mis dolores en la vulva seguian.Pero con esta informacion que da pues sera de considerarse.

    • Dr. Heraso

      Estimada Ale, el tema de la cadera, es imprescindible considerarlo. Hice mis comprobaciones en el cadaver y siguiendo la anatomía del nervio Pudendo, antes Abdóminogenital y su paso por el conducto de Alcock, hay en algún momento de su trayectoria, una relaciono de vecindad con la articulación de la cadera, tal, que si esta articulación, por el motivo que sea se inflama e influye directamente a las estructuras vecinas, el nervio Pudendo está siempre implicado, con lo que resulta cuanto menos irritado, si no lesionado.

      Esto explicó el por qué prácticamente todas las pacientes que trataba de Vulvodinia, sufrían paralelamente algún problema de caderas. Si son muy jóvenes venia a ser condromalacia, si mayores, artritis o artrósis.

      Espero haberte sacado de dudas, un saludo

  9. Responder
    Xaimy

    Hola doctora, tengo vulvodinia por tener el suelo pelvico apretado en una resonancia me sale el nervio inflamado. Tengo un disco herniado en L5 S1 y liquido sinovial en la vertebra lo cual algunos medicos piensan que guarda relacion con el pudendo. Llevo un año y medio padeciendo de este dolor, pero hay meses en el cual puedo estar sin dolor hasta mas de una semana. No tomo medicamentos para el dolor como antidepresivos pq mi cuerpo no los toleró y me daban efectos secundarios malos. Cada vez q mi doctora me revisa los musculos el dolor se queda por varios dias y luego se calma. Intenté tener relaciones con mi esposo un dia q no tenia dolor,pero creo q fue un error porque estuve casi una semana para recuperarme. En julio me harán un bloqueo de L5 S1 (bloqueo caudal) y sacar todo el liquido que traigo en esa zona haber si el dolor disminuye. Será q esa lesion de espalda baja guarda relacion con el pudendo? El nervio pudendo se desinflama con el tiempo solo??? Porque aveces no siento dolor y otras veces es demasiado doloroso??

    • Dr. Heraso

      Hola Xaimi, Los sintomas de Vulvodinia, son por causa del nervio Pudendo inflamado, es difícil verlo en la RM. pero si se te ve… mejor para diagnosticarlo. Por otro lado, es poco claro que relacionen la hernia discal L5/S1 y el liquido sinovial de la articulación vertebral, con la inflamación del nervio pudendo, ya que no están cerca, por lo que no tiene relación de vecindad, para molestarse una patología con la otra. Precisamente si tienes una RM. del nervio Pudendo y de la lesión L5/S1, se podrá comprobar fácilmente. Piensa antes en un problema de cadera.

      Un Bloqueo caudal, no es un bloqueo L5/S1, si es caudal es a través del final del sacro, hacia arriba. Informate bien, porque el liquido del que hablas, si es de la articulación interapofisaria L5/S1, no puede ser mucho, apenas 0.5cc, a no se que hablemos de otra colección de liquido por la zona, que no describes. No cuadra como lo cuentas, entérate bien, porque es tu cuerpo.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  10. Responder
    Catalina

    Hola Dr Heraso
    Llevo dos meses con ardor vaginal
    Solo ardor
    Me dieron medicamentos para hongo
    Pero sigo con el ardor especialmente al sentarme y cuando estoy vestida puede ser vulvodinia?

    • Dr. Heraso

      Hola Catalina, no te pongas nerviosa, si nunca antes has padecido de síntomas de Vulvodinia, pueden ser unos hongos y nada más.

      De todas formas, los hongos y las cistitis, son una forma de debutar las Vulvodinias, observate y si son muy rebeldes e intermitentes, puede ser el principio.

      Hay algo que no me cuadra: una mujer que tiene hongos, no es normal que lo primero que piense es que tiene Vulvodinia, seguramente tendrás otros síntomas para pensar así, o te han hablado de la enfermedad por algún lado… Esta enfermedad es bastante rara y tu enseguida has llegado a este diagnóstico, me es difícil entender, pero tus razones tendrás. Observate y estate atenta a tu evolución.

      Un saludo

  11. Responder
    Xaimy

    Gracias por contestar doctora. Pues lo del liquido sinovial segun el anestesiolgo esa cerca o en la vertebra segun la resonancia q le llevé,pero ningun otro medico vio eso. El bloqueo caudal no me ayudaría en nada entonces?? Solo me imagino al dolor de espalda baja. Aquí hacen bloqueo del pudendo también. Inyectan Kenalog y Corticoide, aún no lo he tratado porque me queda lejos y es costoso. Lo he dejado pq estoy agotando todas las opciones,terapias,medicamentos ya que tengo espasmos en el suelo pelvico y no se si eso me esta presionando e inflamando el nervio. Además q creo q no es el mismo tratamiento de usted. Soy de Puerto Rico y solo una doctora fisiatra me diagnosticó con disfusion del suelo pelvico y por la resonancia q me envio hacer me dijo q tenia el nervio inflamado.

    • Dr. Heraso

      Buenas tardes Xaimi, yo desde aquí no soy quién para decirte que no te hagas un tratamiento, que te han prescrito ya otros médicos de tu país. Pienso que si ellos han tomado una decisión, es porque tienen los datos suficientes para ello, cosa que yo no tengo.

      Ademas mezclas dos problemas diferentes, un problema a nivel L5/S1 y la inflamación de nervios Pudendos.

      Sí me interesaría, si tienes una RM en la que se vea la inflamación de pudendos, me la enviaras, porque eso es rarísimo. Si logras enviarla, yo haría una interconsulta con RM.neurológica, y podríamos llegar más conclusiones.

      Un saludo

      Un saludo

  12. Responder
    Catalina

    Hola dr Heraso
    No yo nunca había tenido estos síntomas
    Solo me dijieron que tenia Hongo glabrata me dieron medicamento pero el ardor sigue ahí
    Además tengo aveces dolores musculares
    He pensado que tengo vulvodinia porque con nada se ha quitado el ardor
    Yo no tengo dolor ni picazón solamente el ardor cree que siga con la glabrata o debo hacerme más exámenes
    Gracias

  13. Responder
    Marian

    Dr.Heraso Saludos
    Mi pregunta es la sig.porque la vuldovinia no para desde que despierto hasta que me voy a dormir ahi sigue la molestia, porque se manifiesta de una manera o de otra yo note que antes del medicamento solo era ardor y asi si no es ardor es picor,si no dolor,sensacion de golpe el chiste es que no deja en paz.Hay dias que puedo estar acostada todo el dia y me duele dias con mucha actividad y no me duele el reposo no ayuda para nada en esto.¿porque dormida no molesta?Escribo porque me ayudo a ver los comentariis de otras mujeres y uno se identifica quiza se ayuden y puedan ir como yo a ir a decirle a su medico que tienen vuldovinia

  14. Responder
    Lola

    Hola Dra. Heraso!
    Llevo año y medio sufriendo vulvodinia. Apareció a raíz de mi tercera operación de bartolinitis. Al principio me trataron durante meses con antibióticos como si fuera una cistitis.Después de varios cultivos vieron que no había infección alguna. Todas las pruebas ginecológicas y urológicas han sido negativas. Una Fisio de suelo pélvico y el osteópata que me trata actualmente son los que me han diagnosticado un síndrome de atrapamiento del nervio pudendo.
    Tengo muchas dudas y cuanto más me informo más lío tengo.
    * Tengo lesiones en la vulva a la entrada de la vagina, son como cortes inflamados que arden y duelen muchísimo. Son estas lesiones típicas de la vulvodinia por atrapamiento del pudendo?? O pueden deberse a un herpes zóster??
    * Pensé que unos días en el mar podrían ayudarme, pero el agua de mar aumenta la inflamación y el dolor, es normal que esto ocurra?? A qué puede deberse??
    * Cuál es su opinión acerca de un abordaje osteopático de este s.a.n.p. tratando la liberación del nervio de una forma no invasiva??
    Disculpe tantas cuestiones, son muchas las dudas y los intentos por curarme. La verdad es que hay muy poco apoyo y comprensión por parte de médicos y esto nos lleva a desesperar.
    Espero sus respuestas. Gracias!
    Un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Lola, efectivamente, es un síndrome muy poco conocido, y te hacen dar muchas vueltas, y muchas perrerías, te contesto:
      .- la lesiones en la vulva, como cortes, si pueden ser una de las consecuencias de padecer Vulvodinia, el Herpes Zoster, no evoluciona así.
      .-El agua salada escuece si tienes la mucosa erosionada y con pequeñas heridas.
      .-No me cabe en la cabeza un abordaje osteopático para curar al nervio pudendo, nunca te dejes manipular esa zona sin una seguridad absoluta, por ambas partes, de que es para bien y de que no te va a empeorar. Al nervio pudendo lo que hay que hacerle es curarle como a cualquier neuropatía, sino el dolor se retroalimenta y cada vez estarás peor.

      Te envío paginas que no debes haber visto, por las preguntas que haces:

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  15. Responder
    Karin

    Hola Dra.
    Yo llevo 8 meses con ardor. Inicié con síntoma de cistitis, me dieron mucho antibiótico y después picor y muchos antimicóticos.
    El ardor va de la etrada vaginal hacia el clítoris, nada interno. No tengo molestias al estar sentada, ni al presionar. Ese ardor puede estar ausente hasta por 3 días en promedio y reaparecer. Con Corticoides y antihistamínicos orales desaparece, pero no puedo tomarlos con frecuencia. No hay nada en mis estudios ginecológicos. Me acaban de turnar con un infectólogo supongo para descartar alguna bacteria. Puede ser vulvodinia? Porqué desaparecen los síntomas con loratadina/betametasona en tabletas? Mi único síntoma es ese ardor intenso que va y viene.

    Ojalá me pueda dar su opinión, gracias!

    • Dr. Heraso

      Hola Karín: sí es evidente que es una Vulvodinia, no muy grave, ya que como vengo diciendo constantemente, los síntomas de menos a más gravedad son: picor, ardor, quemazón y calambres (lo que es una neuropatía).

      Se te mejora con corticoides, porque tu nervio Pudendo está siendo irritado a causa de la inflamación de las caderas, por vecindad. Los corticoides desinflaman temporalmente las caderas, por lo que dejan de molestar al nervio Pudendo y por eso no te duele en un tiempo.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  16. Responder
    Karin

    Gracias Doctora,

    Mañana voy al infectólogo y olvidé poner que la ginecóloga me envió estudios óseos. No he tenido calambres, sólo ese ardor y picor. No tengo molestias en articulaciones u oseas, he verificado lo que usted menciona de los pies y camino correctamente. Tengo malas posturas al estar en un sofá sentada. Aún cuando no me cause molestia alguna voy a vigilar mucho mi forma de sentarme. Radico en Mx, si bien nací en Inglaterra. Me estoy tratando en el Hospital Ángeles del Pedregal en forma particular. Es costoso, pero espero puedan resolver. Yo le informo mi proceso con el fin de también apoyar a otras mujeres con molestias vulvares.
    Mi más sincero agradecimiento y Dios le bendiga por su ayuda y calidad humana.

  17. Responder
    Karin

    Buenas tardes Dra.

    Mis estudios óseos están perfectos, no hay ningún problema en mis caderas. No tengo vulvodinia.
    Estoy con un grupo de médicos trabajando en mi caso, unos en Houston y otros en Mx. Tengo 10 días que ya sólo tengo un ligero picor, el dolor ya se fue sin corticoides y faltan una serie de estudios.
    Ginecólogo, Dermatólogo, inmunólogo, Infectólogo, Neurólogo, Reumatólogo….trabajando conjuntamente.
    Mi diagnóstico es de una cervicovaginitis ALÉRGICA. Un problema que se agravó al ser medicada a lo tonto por médicos que sólo están interesados en cobrar.
    Si bien yo acudo a médicos bastante costosos en Mx, -nunca a los servicios de Gobierno- algunos no parecen escuchar «tengo reacciones auto-inmunes» y nos tratan a todas como: cistitis, hongos. Además sin realizar previo a una medicación estudios que validen su punto de vista.

    Yo aprovecho su Blog, no sólo para una vez más darle las gracias por su atención, sino para que muchas mujeres que están pasando por esto y que veo que son de diversos países soliciten la atención médica adecuada. Y para mí un gran paso fue encontrar médicos que no sólo no tenían inconveniente en despejar mis dudas, sino tampoco en comunicarse y tratar el tema con otros médicos, teniendo como fin: CURARME.

    Está siendo costoso? Definitivamente, especialmente en tanto estudio. Sin embargo el no tener calidad de vida, aislarme, no desear hacer nada, etc., yo no le puedo poner un precio.

    Ojalá esto sirva para otras, y POR FAVOR, NUNCA SE AUTO-MEDIQUEN, si a mi me fastidiaron malos médicos, imaginen si me pongo cosas o compro medicamentos que en una persona pueden ser útiles y en otra causar la muerte.

    Dios les bendiga a todas!

    Ps. Verificaré el Blog, por mujeres que radiquen en México, y si les puedo referir médicos con gusto. Medicamentos nunca, dejemos de cometer ese error.

  18. Responder
    Karin

    Hola Dra.,

    Y hola a todas las que están pasando por estos problemas.

    Finalmente 🙂 estoy CURADA, fueron 8 meses y medio de terror. Lo mío fue una bacteria y una reacción alérgica que se salió de control entre medicamentos indebidos y mis propias reacciones auto-inmunes.

    A todas les digo: no desistan en buscar al o los médicos que se requieren, en mi caso fueron descartando cosas y aunque llegué a desesperarme mucho, y fue muy costoso -principalmente en estudios- Dios bendiga a los médicos que me curaron, en especial al INFECTÓLOGO que se coordinaba con todos.

    Nuevamente les pido: no se auto-mediquen, y estoy segura que en todo país hay médicos suficientemente calificados. Es también nuestra responsabilidad verificar que su certificación esté vigente, qué hay sobre ellos en internet y sobre todo el interés que muestran en nuestra salud y explicación de cada paso en el proceso.

    Dios les bendiga. Gracias Dra. por tener este medio que también es de apoyo.

    Karin

  19. Responder
    Laura Díaz

    Buenas tardes Doctora,

    Recurro a usted porque llevo más de 7 meses sufriendo una serie de síntomas que le describo a continuación y que han llevado a visitar a bastantes médicos, con muchos diagnósticos y sin un tratamiento que funcione, con el consecuente desgaste psicológico. Me gustaría saber si estoy acertada a la hora de pensar que tengo vulvodinia o en caso contrario, que me derive al especialista adecuado (ginecología, dermatología, urología, psiquiatría, etc.).

    Las molestias que llevo padeciendo son ardor, quemazón e irritación en dos zonas diferenciadas:
    > En la horquilla, habitualmente va acompañado de heridas en forma de corte.
    > En el interior de la vagina, con irritación que va en aumenta a medida que se profundiza en la zona.
    Estas molestias son recurrentes y cíclicas. No hay un patrón definido al 100% pero durante los días de la ovulación, al tener el flujo más abundante, las molestias se incrementan. Además se intensifican al estar sentada.
    Adicionalmente, y en el último mes llevo sufriendo molestias también al orinar que consisten en una presión continua en la vegija, que al igual que en el caso anterior, se intensifica al estar sentada.

    Me han hecho todo tipo de pruebas (cultivos de orina, citologías, etc.) pero todo arroja resultado negativo y los diagnósticos que he recibido van desde una candidiasis recurrente, pasando por Liquen escleroso, Liquen plano y problemas psicológicos.

    Sinceramente estoy un poco agotada y no sé dónde acudir. Por este motivo, le traslado mi consulta, ya que ante la inexistencia de un diagnóstico claro, he estado investigando en internet (cosa que sé que no debo hacer) y he dado con la vulvodinia.

    Muchas gracias de antemano.
    Saludos,
    Laura

  20. Responder
    María Ester

    Hola doctora, me siento muy identificada con este padecimiento. He llegado a esta página desesperada de mi encontrar compresión por parte de urólogos ni ginecólogos. Ninguno relaciona mis síntomas entre sí. Tras diversas pruebas y dar en todas negativo me he topado con este diagnóstico. He llorado mucho al pensar que era algo nervioso por lo que supone el tratamiento quizás difícil o indeterminado.
    Tras el parto de mi hijo hace 5 años con eoisiotomía estuve como 2 meses pensando que me había quedado atrofiada. Tenía la zona de la vulva como dormida y con dolor hasta el ano. Me sentaba de lado.
    Esta molestia se me quitó y el verano pasado tuve una cistitis. Me dejó 25 días postrada con dolor en ingle y pierna izquierda, ardor desde la vulva hasta dentro vagina zona izq. Molestia alrededor ano y cadera baja con frecuencia y molestias urinarias. Tome muchos antibióticos sin ningún resultado para la cistitis y tranquilizantes para dormir.
    Después, todo pasó.
    A los 6 meses comenzó otra falsa cistitis con síntomas parecidos. Ardor y quemazón vagina, molestia ingle izq. Y y molestias urinarias. Mas pruebas sin ningún resultado. Tac aparato urinario incluido. Las molestias pasaron a los 20 días aunque no del todo… siempre tengo un poco de urgencia urinaria.
    Al mes siguiente, la semana pasada, tuve una cistitis. Esta vez de verdad. Con sangre en orina. Tras tomar monurol y no remitir del todo las molestias tome otro sobre a los 3 días. Continúan las molestias urinarias y quemazón en vagina. Ni la ginecóloga ni el urólogo saben decirme qué es.
    Así encontré esta página.
    Me alegro de conocerla.
    De momento no se qué paso tengo que dar. Estoy perdida y triste. Con los síntomas antes comentados.
    ¿Debo pedir cita con neurología?. Ir a rehabilitación suelo pelvico? A un fisioterapeuta? ….Vivo en Cádiz y tengo el seguro Adeslas.

    • Dr. Heraso

      Estimada María Ester. Claramente tienes un Vulvodinia, que consiste en neuropatía del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas, (por eso tienes dolor de muslo e ingles). Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, los síntomas van de menos a más : picor, ardor, quemazón, calambres. Y la mala irrigación, impide que lleguen defensas, por eso eres más propensa a infecciones, bacterianas o por hongos

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer

      Te doy el telefono de la consulta por si deseas informarte en lo que necesites: 915617100 extensión 486 o 609068281. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28

      Espero haberte ayudado, un saludo

  21. Responder
    ASTRID

    Buenas tardes Dra Heraso.
    Tengo 46 años y hace 6 años me realizaron cirujia de histerectomia por miomas, al hacerme la cirugía me cortaron un nervio pues después de la cirugía presente dolor, ardor, punzada en vulva caderas, abdomen, piernas, gluteos; entonces consulte con un cirujano y su diagnóstico fue neuritis suprapuvica, a raíz de eso padezco de ardor vaginal y difuncion sexual.
    Usted cree que al realizarme terapias neural mejoraría mi anorgamia y tendría órgasmos placenteros? Y cuantas terapias necesitaria?.

    Mil gracias por su atención y espero pronto respuesta.

    Un Abrazo grande y Bendiciones.

    • Dr. Heraso

      Estimada Astrid, para tener orgasmos placenteros, hacen falta muchas cosas, entre otras salud y ausencia de dolor.
      Es evidente que tienes los síntomas de inflamación de caderas (dolor glúteos, piernas. ingles y bajo abdomen) y que las caderas irritan tus nervios Pudendos.

      Es importante que salgas de dudas y te hagas el diagnostico diferencial, de cuanto tienes de secuelas de tu cirugía y cuanto de Vulvodinia… y así se puede tratar lo que tengas o las dos cosas, en la proporción que necesites.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  22. Responder
    Francisca oyarce Donoso

    Doctora me diagnosticaron vulvodinia, llevo tres meses con dolor constante. En mis planes quería quedar embarazada este año, que pasa si tengo vulvodinia y quedo embarazada esto puede empeorar??

    • Dr. Heraso

      Estimada Francisca, con un embarazo, las caderas van a sufrir más, ya que tienen que aguantar más peso, si se inflaman más, irritarán más al nervio Pudendo y te aumentará la Vulvodinia.

      Por otra parte me parece que sufriendo una Vulvodinia, es muy dura la vida y si además le pones un hijo, pues más dura.

      Algunas pacientes mías, lo que han hecho es primero curarse de la Vulvodinia, y luego quedarse embarazadas, y en vez de parto natural, puede estar indicada una Cesárea, dependiendo de la gravedad de la Vulvodinia que había padecido.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  23. Responder
    Maria

    Buenas noches da Heraso: pudo un aborto inducido haber afectado el nervio pudendo? Las relaciones sexuales después de esto se volvieron dolorosa, tanto así, que mo.esposo solicito el divorcio al no poder dejar de sentir dolor. También después de evacuar me queda un dolor impresionante sin tener razón por parte del proctologo. Estuve leyendo su página,las preguntas en el blog y me siento identificada. Le agradecería su respuesta, ya no quiero seguir viviendo con este dolor.

    • Dr. Heraso

      Estimada María, «Esta pregunta es muy buena y más frecuente de lo que podría parecer»

      Mecánicamente puede existir la posibilidad de irritar a lo nervios Pudendos, dependiendo del la técnica del aborto, que sea más o menos cruenta.

      Pero también hay que tener en cuenta que un aborto inducido, puede afectar a la madre, ya que va en contra del instinto maternal, que es una «Ley Universal de la Naturaleza» para todas las especies.
      Esta situación puede generar una causa de Vulvodinia al igual que otros acontecimientos sexuales desagradables, que se entierran en el subconsciente, pero sin darnos cuenta, en la vida cotidiana, protegeremos nuestro sexo con los muslos y esta posición, hace que nuestras caderas estén constantemente en rotación interna y acaben inflamándose, irritando posteriormente a los Pudendos…

      Espero haberte ayudado, un saludo

  24. Responder
    Svetla Lazarova

    Audame tengo nevropatia be nervio podendo 6 anos Perdido tanto denero no tengo auda Esta nevropatia de una travma antws no tengo operacion Nevropatia de pereneom i clitotis Tengo dolor i sensevilidad semre de derecoTan bien tengo como lus i pulsacion de clitoris foerte I spazme de ariva de dereco

  25. Responder
    Silvi

    Hola Dra Heraso, un gusto conocerte. Mi problema es q tengo dolor en el orificio uretral y me dan ganas d orinar seguidas, me vino repentinamente yendo a natación, yo estaba yendo y retenía la orina , no iba al baño hasta llegar a mi casa y en un momento me vino ere dolor uretral, fui al uroginecologo , me hizo estudios y no tenía ninguna infección y la ecografía vesical salió ok. Le comenté q años atrás tuve vulvodinia y q hice un poco d biofeedback d piso pélvico en esa época y andaba bastante bien y ahora me agarró esto. Me dió para hacer kinesiologia, voy haciendo 15 sesiones pero ando mal, muy dolorida..aparte s esto tengo dolor lumbar del ladozquierdo contractura más o menos del tiempo q me vino este dolor uretral..me hice RSM d columna lumbar, dorsal y cervical. El trauma me dijo q era contractura en el informe me dice q tengo degeneración del 5 yo disco d la zona lumbar y protusion, y algo más también.. PUEDE SER Q LA CONTRACTURA LUMBAR TENGA Q VER CON ESTE DOLOR URETRAL Q ME DA GANAS D IR A ORINAR MÁS SEGUIDO? CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO CONVENIENTE EN MI CASO? gracias ,espero tu respuesta

  26. Responder
    Eli

    Buenas! Soy de Barcelona! Llevo 4 años padeciendo vulvodinia. Antes de diagnosticarmelo, visité a muchos ginecólogos, muchos diagnósticos erróneos, en definitiva una pesadilla.
    Actualmente estoy prácticamente sin molestias y disminuyendo la dosis de medicación. Pero tengo mucho miedo a que vuelva a padecer, porque me impedía seguir con mi vida.

    Simplemente quería explicar mi historia, por si puede ayudar alguna persona.

    • Dr. Heraso

      Estimada Eli, no olvides cuidarte la caderas, estarás protegiendo a tus nervios pudendos.

      Un saludo

  27. Responder
    Sandra

    Buenas tardes,
    Llevo dos años con síntomas propios de una vulvodinia (ardor, molestias en las relaciones sexuales, etc.) que nunca han respondido a los tratamientos que me han dado los ginecólogos. Si se tratase de vulvodinia, cuánto tiempo tarda en curarse del todo? Y cual es el coste del tratamiento en vuestro hospital? También me gustaria saber qué remedios temporales me pueden ayudar a disminuir el dolor en las relaciones sexuales para que almenos el dolor pueda ser soportable.
    Gracias por tu respuesta.

    • Dr. Heraso

      Estimada Sandra, durante el mes de agosto estamos de vacaciones, el primer día de trabajo es el día 2 de septiembre.

      El telefono de información, no estará operativo hasta el 2 de septiembre, el teléfono de la consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486 o 609068281. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28

      Espero haberte ayudado. Un saludo

  28. Responder
    Sara

    Hola buenas,
    Qué remedios temporales recomiendas para aquellas que padecemos vulvodinia? Me refiero a todo aquello que sirva para mitigar un poco el dolor sobretodo en las relaciones sexuales.
    Gracias.

    • Dr. Heraso

      Estimada Sara o Sandra, La vulvodinia es un dolor neuropático, es el nervio Pudendo. ¿Como mitigas el dolor de un nervio que esta teniendo roces durante las relaciones sexuales?. Pues difícilmente, solo podría hacerte efecto una anestesia en condiciones, a no ser que las endorfinas (que son opioides) que segregues con el placer sexual, te eliminen el dolor. Pero cuando se tiene vulvodinia, prácticamente no hay placer sexual, no estas segregando Oxitocina sino Acetil colina, porque tienes miedo.

      Busca en esta página que te envío: «cascada del comportamiento sexual en vulvodinia»

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  29. Responder
    Maria

    Hola Dra, creo tener algunos síntomas parecidos. He sufrido una candidiasis fuerte este año, pero luego seguí con ardor externo en la piel e irritación solo de un lado (pegado a la entrada de la vagina) y cuando volví a hacerme los exámenes de cultivo dio negativo. Luego de ese ardor externo, empezó un dolor interno del mismo lado pero que se extendió más allá de la entrada. También si me veo hay como una leve inflamación, sin cambiar de color. Ese dolor va y viene y a veces es acompañado de un entumecimiento. También siento la sensibilidad de todo ese lado distinta al otro lado de la vagina que esta bien. En la última semana me comenzó un dolor de coxis casi constante. He visitado 5 ginecologos y dicen ver todo normal, excepto por esa leve inflamación. También me he realizado exámenes de todas las Ets y todo dio bien.
    En las relaciones sexuales no siento dolor, pero si menos sensibilidad.
    Llevo aproximadamente un mes y medio con el dolor anteriormente descrito.
    Cree que podría tener algo que ver con el nervio pudendo?
    Gracias

  30. Buenas yo tengo fibromialgia hernia discal y cervical y trastorno de personalidad del grupo b soy asmatica y llevo tomando entre otras muchas pastillas lyrica mas de 16 años también tramadol concerta diacepan xeristar bueno y mas cosas y el dolor no mejora cada vez noto que necesitaria mas tengo una hija que me ayuda a mejorar me hace ir a nadar hace que tenga vida porque intente suicidarme varias veces porque no soporto esto que llaman dolor me esta marcando y en la unidad del dolor directamente me escucharon pero me negaron ningun tipo de medicacion opiode me pincharon toxina botulimica en el cuello y cabeza y fue todo a peor y aveces no quiero vivir asi tengo 42 años acabo de perder mi empleo me importa todo una mierda perdon por la expresion y aunque voy a psiquiatria y me han ayudado bastante aveces me siento un estorbo y quisiera que mi vida fuera otra. Gracias

  31. Responder
    lucía

    Hola doctora, quisiera comentarle mi caso porque ya estoy muy cansada de que no me encuentren en verdad cuál es mi problema y de hace meses sospecho que puedo padecer de Vulvodinia.
    En enero tuve infección por hongos y también una cistitis recurrente, a los meses hemorroides que nunca había tenido algo que me parece raro solo fue esa vez y no sé si estará relacionado con esta enfermedad. Luego de ahí empecé con ardor en la vulva, irritación, dolor he sentido también pero más que nada siempre es irritación o ardor. Los ginecólogos me lo confundieron con infección por hongos, luego si mi ph podría estar mal, que podría ser alergia, después pase a dermatólogo que no me encontró nada , me he puesto millones de cremas ninguna me calmaba solo un lubricante que me sacaba ese ardor un poco,también opté por no seguir tomando las pastillas anticonceptivas, pero luego volví, bombachas de algodón, hasta me cambie a la copa menstrual por las irritaciones pero nunca me encontraron nada me he hecho análisis de todo tipo y salen bien (como de orina, de flujo, también una ecografía, menos el de enfermedades de transmisión sexual que tendría que pedirlo). Luego opté por no ponerme mas nada, ya que eran demasiadas cremas que no me daban resultado. Luego sentí como un cambio en estos meses me he sentido algo mejor aunque no del todo, a veces siento un ardor o dolor al usar jeans muy apretados. Pero me llama la atención que estos dos últimos meses en los días de mi ovulación siento una sensación como si tuviera cistitis, paso en el baño y luego pasado los días de ovulación se me va. También en mi última relación sexual hace unos días tuve un sangrado anormal durante la relación que fue bastante y por ello me mandaron un papanicolaou, el ginecólogo no me encontró heridas ni nada y esto me parece muy raro, a veces en las relaciones si tengo algo de dolor aunque siento placer, otras no lubrico muy bien. Estoy asustada por esto último y también por mi edad solo tengo 17 años y no quiero estar más así. Soy de Uruguay, dudo que haya un buen tratamiento de Vulvodinia aquí aunque espero que si, no sabría que hacer

  32. Responder
    Susana

    Buenos días Dra Heraso. Agradecerle el tiempo que dedica a muchas mujeres. He leído muchas veces sus respuestas..y todo lo que escribe sobre la vulvodinia. Yo no estoy segura de si la tengo o no. Los ginecólogos me dicen que no pero los cultivos de los últimos meses dan negativos para candidiasis y otras bacterias y yo sigo con muchos ardores. Cuando empezó esto hace 9 meses si tuve infección pero aparentemente ya no. Me gustaria saber (Vivo en el norte) quién podría diagnosticarme para saber si tengo vulvodinia o no y así poder acceder a su tratamiento. También quería preguntarle,según su opinion si los cultivos por candidiasis pueden dar falsos negativos y estar desvirtuado el diagnóstico

    Un saludo y gracias por todo

  33. Responder
    Susana

    Muchas gracias doctora. Como experta ginecóloga cree que podría tener una candidiasis crónica y que los cultivos esten dando falsos negativos? Lo digo porque los ginecólogos insisten que no tengo vulvodinia y además no tengo calambres. Y algún remedio para ir soportando las molestias?
    Un saludo y gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Susana, como apéndice a tu respuesta, añadir que no soy «experta ginecóloga» soy experta en anestesiología y especialista en anestesia locorregional y bloqueos nerviosos, así como Directora de la Unidad del dolor del Hospital San Francisco de Asis de Madrid y Presidenta de la Fundación Internacional del Dolor.
      La vulvodinia para mi ha sido un reto en mi carrera, así que me he suprerespecializado en este Síndrome y lo manejo muy bien, por eso puedo opinar al respecto.

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/curriculum/

  34. Responder
    Patricia Maña Barreiro

    Buenas tardes Doctora:
    Todo empezó en abril de este año, a partir de una infección por cándida albicans tratada con antifungicos, después tuve una infección de orina por enterocco, la cual dicha infecccón me agravó la cervicotrigonitis que tenía ya hace muchos años que la tengo diagnosticada con citoscopia y ahora la estoy tratando con tebetane, estrogenos, y ebastel forte, después tuve una gardnerella tratada con antibiótico y ello me provocó otra candididisis parapsilosis, tratada con antifungico, hasta hoy el 15/11/2019, que ya me sale todo negativo en las pruebas de orina y exudados vaginales, pero mi vida ha cambiado por completo ya que ahora lo que tengo y pensé que los síntomas eran por todo lo anterior que tuve es escozor, irritación picor ardor en la apertura de la vagina y labios interiores, así como en la zona anal . He realizado una electromiografía del pudendo y con resultado negativo, no tengo calambres, el único sintoma que tengo es que no puedo ni sentarme, con el quemazón, ardor, escozor en todo la parte vaginal y hasta me llega el escozor a las dobleces de las nalgas, también me llega al ano y en la defecación también tengo escozor. He visitado a un ginecólogo y me ha dicho que por los síntomas era vulvodinia y vestibulitis vulvar, que el origen y causa de la misma no se sabe y que su tratamiento sería paliativo . Que el dolor neuropático que tengo no es del pudendo ya que la electromiografía ha salido negativa.
    Como puedo saber cual es el origen de mi vulvodinia, hay más pruebas al respecto con el nervio pudendo que verifiquen si es debido a ello además de la electromiografía? También he visitado al dermatologo el cual también por los síntomas vulvodinía recetandome liryca, vitamina B12, cremas al agua para la hidratación y encima una de corticoides. Por visitar he visitado ya a tres ginecólogos, con la desesperación que tengo, al final por ahora de corticoides no estoy poniendo nada ya que ya me bastó con los que puse por los antifungicos (clotrimazol y positon), ahora estoy tomando un ebastel forte, baños de asiento de hojas de malva que son antiinflamatorias, una crema de vitamina E 100% y estrógenos. Me gustaría saber su opinión en esta enfermedad tan desconocida y angustiante ya me está afectando al trabajo al estar siempre sentada y a mis relaciones personales. Tiene cura? que tratamiento es el efectivo? es origen neurológico. El caso es que todos los médicos te dicen paciencia, ya pero tener esto durante todo el día y que te inabilita para tu vida diaria. Gracias

  35. Responder
    Luz

    Hola Dra., le escribí en otro apartado pero veo que este tiene que ver directamente con vulvodinia, Hace dos años y medio inicié mi vida sexual con mi actual esposo, a los pocos dias estuve interna por cistitis e infeccion fuerte, luego de ahi cistitis por año y medio, estas me daban MENSUAL y no salia ninguna bacteria, creo que 1 sola vez salio bacteria pero las demas nunca, igual que sintomas por hongos, en alguno salió candidiasis pero luego nada, igual con o sin infecciones y hongos es IMPOSIBLE mantener relaciones sexuales con mi esposo, y si un dia lo hago, al siguiente estoy grave.

    Me arde hasta cerrar las piernas y muchas veces tras terminar la relacion sexual (si es que logro tenerla para complacerlo a el) al final tengo que ponerme agua de la Nevera varias veces porque el ardor es tan fuerte que es insoportable. He visitado mas de 15 especialistas aqui en mi pais Republica Dominicana, pero ha sido imposible que sepan nada del tema. Al final me mandan a casa con cremas y ovulos incluso sin tener infeccion.

    Creo que ya me estoy volviendo loca de tanto tiempo con esta situacion, quiero saber la forma de hablar directamente con usted para que me de informaciones sobre el costo del tratamiento, porque de verdad que si usted me dice que puede salvarme de este infierno, haría hasta un prestamo bancario y viajaría a España. Estoy muy desesperada y deprimida, a veces creo que hasta mi matrimonio terminará en la ruina.

    • Dr. Heraso

      Estimada Luz. Claramente tienes un Vulvodinia, que consiste en neuropatía del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas.

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer

      El coste total del tratamiento, con toda la medicación incluida seria:
      Consultas 8…………………..850€
      Tratamiento farmacológico………300€
      Acido Hialurónico, ……………600€

      Total…………………….. 1.750€

      Las persona que viven cerca, se hacen un tratamiento por semana, las que vienen de muy lejos, en tres semanas, da tiempo a todas las consultas, después el seguimiento, como ya tenemos tu historial, si tienes dudas o algún problema personal, seguimos el contacto por medio del ordenador.

      Para las personas que padecen vulvodinia,probablemente será el viaje que cambie su vida, estamos todo el año menos en agosto, así que suelen coger temporada baja y los billetes con mucha antelación, para que salga todo muy bien de precio.

      Espero haberte ayudado, un saludo

      Un saludo

  36. Responder
    Susana

    Hola
    Quisiera saber cómo puedo contactar con algunas mujeres que escriben en este blog.

    Muchas gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Susana, este blog es confidencial, ni siquiera tienen que poner su autentico nombre ni su correo electrónico.
      Aqui se respeta completamente la intimidad de cada persona.

      Si tienes mucho interés, te sugiero que escribas al blog, con el nombre que elijas y te dirijas a la persona que desees, con el nombre que ha utilizado ella para identificarse.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  37. Responder
    Mª Angeles

    Buenos días Isabel. Tengo vulvodinia desde que di a luz a mi primera hija hace 9 años. Después de dar a luz pasé dos años horribles, donde nadie sabe qué tienes y te dicen que todo está bien. Después fue remitiendo poco a poco y ha estado «dormida» hasta este año. Digo dormida porque nunca desapareció del todo, pero apenas tenía síntomas. A primeros de este año empecé con síntomas de cistitis y efectivamente había infección por streptococo agalactiae. El caso es que, la infección despertó de nuevo la vulvodinia.
    Ahora tengo claro que debo ir a verte, pero quisiera poder enviarte antes un mail por privado. Creo que no voy a ser una paciente al uso.

    • Dr. Heraso

      Estimada Estimada Mª Angeles. Siento la tardanza al contestar, pero he sufrido un accidente de trafico que me ha tenido dos meses fuera de combate. Respecto a tu problema, yo aprecio que tienes una vulvodinia (Neuropatía del pudendo), no demasiado grave que a veces pasa periodos de pocas molestias, no obstante te escribo también en privado al correo que figura en tu nombre, para que me puedas hablar con más libertad de tu problema.
      Espero haberte ayudado,
      Un saludo

  38. Responder
    Brenda

    Dra. Heraso:
    Recién me diagnosticaron con neuropatía del nervio pudendo, llevo alrededor de diez años sufriendo de episodios de ardor y dolor al orinar, llegando hasta inflamación del área vulvar y estreñimiento, los episodios se presentan poscoitales en su mayoría,la sintomatología disminuye con reposo (acostada) fui multitratada con antibióticos a pesar de resultados negativos en mis examenes de orina o cultivos. Finalmente hace un mes me diagnosticaron atrapamiento del nervio pudendo por reproducción del dolor en tacto vaginal y por historia clínica. Además presento parestesia en pantorrillas, más en la pierna izquierda, el doctor menciona que probablemente también tengo comprometido el nervio ciático. Recién inicié tratamiento con amitriptilina y pregabalina, además en esta semana inicio terapia con electroestimulador (MH8000) para disminuir la urgencia de orinar. Afortunadamente el dolor que padezco es solo por episodios, mi pregunta es: ¿que tanta mejoría se observa con fisioterapia o con electroestimulación? y ¿corro riesgo de que el dolor se vuelva permanente?
    Agradezco la información que pueda darme ya que soy de México y he buscado especialistas en el área y no logro encontrar.

  39. Responder
    Andrea

    Hola buenas Doctora,
    Empecé en marzo del año pasado con unos dolores en la zona del clitoris que me duraron bastante tiempo, llegué a pensar que era vulvodinia pero tras pasar por varios ginecólogos (los cuales ni me miraban y directamente me mandaban antifungicos) Mi ginecóloga actual vio que tenía una gran acumulación de esmegma en el capuchon del clitoris y de ahí el dolor, me limpió toda la zona y me mandó cremas y por el momento durante el verano no tuve ninguna molestia. Pero al volver en septiembre sigo la inflamacion volvió a esa zona(ademas se ve inflamada) la ginecologa me dice que por mi fisiología tiendo a acumular en el capuchon esmegma y pelitos lo q hace que la zona se encuentre a veces inflamada y he tenido sintomas como de cistitis (escozor, escalofrios) las cuales me han salido negativas hasta que me hicieron un cultivo y si dio positivo,tomé antibiotico pero sigo con esas molestias al orinar (tengo cita con el urólogo ya que piensan q se trata de uretritis quizás producida por la infección de lo del esmegma)
    Pensar que puedo llegar a tener vulvodinia ahora mismo con esos sintomas es anticiparme demasiado?
    Un saludo y gracias por atendernos a todas!

  40. Responder
    Susana

    Buenos días Dra Heraso. Gracias por toda la información que da. No sabe cuánto ayuda saber que hay alguien que nos puede ayudar. Queria comentarle que mis ardores fuertes se producen con el flujo vaginal. Esto también es parte de la Vulvodinia? Un flujo aparentemente normal aunque quizás más blanco y que cuando aparece deja la vagina roja y con mucho escozor o podría ser otra cosa?
    Un saludo y gracias por todo

  41. Responder
    Laura

    Hola Doctora,
    Un dia de repente comencé con escozor en la zona vulvar.Me diagnosticaron cistitis y tomé antibiótico.Como los síntomas persistían mi Doctora me mandó antifúngicos,blastoestimulina,lubricantes…
    De esto hace ya 2 meses y tras visitar vaias veces urgencias no me diagnostica nada salvo cierta sequedad vaginal.Me mandan una crema y parece que voy mejorando.
    Tengo 36 años y cierto estrés.
    ¿Usted cree que derivará en vulvodinia?.
    Mi opinión personal es que la zona está irritada e hipersensible de tanto tratamiento mal pautado.Empeoro tras orinar.
    Leagradecería su opinión y ver si me puede ver en consulta.
    Muchas gracias.

  42. Responder
    Estefania

    Buenas tardes Dra. Su página ha sido la que mayormente me ha ayudado. Mi dolor comenzo hace aproximadamente seis meses. Al inicio se fue solo. Luego retorno y espere a que se volviera a ir pero persistía en forma de ardor y dolor por momentos y sequedad. Me puse a leer y encontre su página. Con ayuda de fisioterapia desaparecio por dos meses aproximadamente. Pero ahora ha regresado. Aunque distinto. Esta ultima vez solo siento dolor cuando me siento y el dolor se puntualiza en el perine, aunque sin ardor. Durante la noche por momentos tambien aparece el dolor. En el periodo menstrual aparece el ardor.
    Fui al medico clinico y le explique y me hizo hacer placas radiográficas de las caderas. Sale una rectificación lumbar y la cadera izquierda se ve mas pequeña. Su recomendación solo fue que hiciera natación. Quisiera saber su opinión al respecto. Muchas gracias!

  43. Responder
    Rocio

    Hola.doctora todo comenzo hace un año cn picor luego quemazon y ahora escozor y dolor en gluteos y caderas estoi mal.psicologicamente nose si saldre de esto…estoi embarazda en.dos meses dare a luz y quiero poder ir a verla…pero ppr favor si mientras tanto me.daras algun consejo para yebar esto un poco mejor se lo agradeceria gracias por todo y por ayudar a ta.ta jente

  44. Responder
    Aran

    Hola, llevo unos días investigando sobre vulvodinia y me he topado con esta página y con usted. En octubre del año pasado comencé con síntomas de dolor genital, picazón e incomodidad en esa zona. He visitado varías veces el hospital y me han diagnosticado infecciones de orina y por Candida, pero después del tratamiento los síntomas no han revertido. He tenido unos meses de mejoría, pero he vuelto a tener los síntomas desde el confinamiento. No sé si el dolor se puede asociar a un periodo de estrés. El tema es que llame por teléfono al médico y me dio medicación para infección se orina, aunque en los análisis me sale que es negativo. Estoy pendiente de una ecografía urinaria por la seguridad social, pero estoy realmente preocupada por esto. Tengo 27 años y además soy prediabetica. Mi pregunta es qué debería hacer para descartar que el dolor viene por otras causas para saber si tengo un diagnóstico de vulvodinia, he ido al ginecólogo en octubre cuando todo empezó y la exploración física fue normal. He visto testimonios de mujeres que llevan años con este problema y no me gustaría pasar por lo mismo. La molestia es constante y se hace muy complicado compatibilizar con una vida normal. Gracias por su tiempo y un saludo

  45. Responder
    Alba

    Hola doctora, soy Alba y tengo 25 años y vivo en Lugo. Mi historia comienza en diciembre de 2018, cuando una tira de orina me dice que tengo infección de orina entonces me recetan munorol, desde antes de tener a mi hijo no había tenido infecciones orina, el ahora tiene 5 años y medio, nació con ventosa, peso 4.095 kg y me hicieron episotomia. Tuve un post parto muy doloroso. Bien, después de tomar muchos antibióticos los síntomas persistían, seguía teniendo los síntomas de una infección de orina, tenia ganas de orinar 24 horas además de una fuerte presión en la zona de los ovarios. No tenía calidad ninguna de vida y me recetaron betmiga un urólogo privado, después de diagnosticarme vejiga hiperactiva. Hace 10 días, un año y medio después de vivir bien, sin ganas de orinar y sin presión han vuelto los síntomas. (Sigo con el tratamiento de betmiga). Volví al médico me recetó antibiótico, empecé de nuevo con una presión insoportable por toda la zona de la vagina los ovarios incluso los riñones, el único alivio que sentía de no sentir presión y orinarme 24 horas era después de hacer de vientre. Fui hace unos días a una osteopata-fisioterapeuta la cual me diagnosticó vulvodinia. Estoy literalmente agonizando en vida, esto me supone un desgaste mental importante, no puedo tener una vida normal, tengo mucho miedo de quedarme asi. Me gustaría me dieras tu opinión, los posibilidades que tengo de tratamiento, y el coste aproximado que podría acarrear.

    • Dr. Heraso

      Estimada Martina.
      Claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas (de ahí tu dolor de riñones, que es un reflejo de las caderas). Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tenesemo vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo, ya que se produce contractura en los músculos del periné. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves.

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo y no es cosa de un fisio, una neuropatía se retroalimenta a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo y que funciona muy bien, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, saludo

  46. Responder
    Alba

    Hola doctora de nuevo soy Alba, creo que me contestaste con el nombre de Martina pero me di x aludida por la contestación. Bien, entonces por lo síntomas que me quedan de orinar 24 horas crees que tengo una vulvodinia? Estuve dos semanas con presión en la zona de los ovarios y al caminar se me resentian las caderas hasta la mañana siguiente. He leído que la vulvodinia se caracteriza por dolor, quemazón, picor o calambres pero yo eso no lo tengo. Lo más que llegé a tener fue una presión en la zona ovarios, vagina y ganas de orinar 24 horas. He acudido al urólogo el cual dice que al no tener dolor en las relaciones sexuales no tengo vulvodinia y la fisioterapeuta me dice que tengo algo de vulvodinia pero muy leve y si ya se me fue la presión que lo que vamos a tratar es la vejiga hiperactiva. Puede ser que tenga una vulvodinia muy leve y una vejiga hiperactiva o es todo de lo mismo? Me gustaría que me dijeras si has visto y tratado casos como el mío donde las ganas de orinar 24 horas son las protagonistas. Tengo mucha angustia, estoy tomando dicrisol 10 MG desde hace 3 días y noto que algo a mejorado pero no de todo cada vez que orino se me resiente la zona un rato. Otra cosa que quería comentarte la osteópata me da buen pronóstico. Me gustaría saber tu opinión. Un saludo gracias

  47. Responder
    Mar

    Buenas tardes ,
    Mi consultas es porque no se q me pasa .llevo años con molestias en vulva ,es escozor en labios mayores y dolor constante ,esto siempre viene con dolor de glúteos y a veces hasta cadera .Me diagnostican liquen escleroso tratado con Clovate ,me hacen biopsia y me pone en el diagnóstico Vulvodinia .ya no se si tengo liquen si tengo Vulvodinia o tengo las dos cosas.
    La verdad es q estoy hecha un lío ,no sé a qué especialista ir.
    Realmente mis síntomas son dolor vulvar con escozor sobre todo en labios mayores siempre acompañado con dolor en gluteos o parte baja de la espalda q suele irradiar a la cadera.me suele venir unos meses se va otros meses y vuelve así llevo años
    Por favor podría aconsejarme
    Muchas gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Mar: claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas, que son la causa de los síntomas que describes: «siempre viene con dolor de glúteos y a veces hasta cadera».

      Uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, que por falta de riego sanguíneo se revolucionan. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves.

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes más:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  48. Responder
    Maria

    Tengo una hija de 10 años que lleva más de un año quejándose de un fuerte dolor DIARIO en los genitales,hemos ido muchas veces a pediatría y da negativo en problemas de infección, la vio un ginecólogo (exploración visual y con hiso po) me dijo que había que esperar a que le viniera la regla pero el dolor es cada vez mayor y ya no puede dormir hasta que queda agotada del cansancio,no puede prácticamente hacer nada de vida normal porque el dolor es cada vez más fuerte y dice se quema, siente mucho escozor,que soluciones hay ante esto

    • Dr. Heraso

      Estimada María. Claramente, tu hija tiene lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Es posible, que aunque sea tan pequeña (hemos tenido pacientes, con 13 años), pueda tener algún tipo de lesión en las caderas: desde alguna caída, hasta remontarse al nacimiento y/o parto, que no es raro.

      El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves. Y hay que tratarlo porque no cura por sí solo.

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/

      Un saludo

  49. Responder
    Etty

    Doctora tengo una situación, estoy en análisis en la Unidad de Endometriosis del Hospital La Paz, por mis síntomas de dolor al orinar que aumenta en ovulación y cuando se acerca la regla, Urología me está viendo también y hasta el momento no ha encontrado nada tampoco, yo siempre referí dolor al orinar pero la verdad es un quemón vulvar, desde mi primer episodio hace 6 años y desde ahí era muy esporádico justo cuando me quería llegar la menstruación, pero desde un año para acá la situación es mas constante, me duele sentarme siento un peso y quemón. Tengo los gluteos muy adoloridos, más del lado izquierdo, y el quemon me irradia a la planta del pie izquierdo.Las relaciones sexuales no son dolorosas, quizas algo de molestia demasiado pequeña con la penetracion pero no mas. Me veo en un espejo y no veo nada enrojecido, tengo urocultivos y exudados negativos. Quiero saber usted que considera con estos síntomas que le refiero. ¿Podrá ser solo una vejiga dolorosa o puede ser esto solo vulvonidia,?. Muchas gracias por su respuesta, todo lo poco que se es porque lo he investigado, hasta hace una semana ni siquiera sabia que existía la vulvonidia. Muchas gracias por su ayuda.

    • Dr. Heraso

      Estimada Etty. Claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas, por eso te duelen los glúteos y a veces las piernas. Uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguineo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves. Si fuera una Endometriosis, ya te la habrían diagnosticado, son otros síntomas y es una enfermedad de fácil diagnostico, pero más complicada para salir de ella que en la neuropatía del pudendo, que en ocho sesiones te vas curando

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/
      Un saludo

  50. Responder
    Teresa Asenjo Martín

    Estimada doctora. Mi situación es muy complicada . Desde que era un bebé he tenido hongos vaginales. Si, desde que era un bebé. Actualmente tengo 55 años. A los 23 años, después de un proceso de hongos, apareció un escozor terrible al hacer pis.Ningun médico supo en aquel entonces y en las sucesivas veces que me ha pasado lo que me pasaba.Cuando tenía 30 años, ese escozor se complicó con un dolor de año terrible.Y siempre con hongos. Me hicieron todas las pruebas posibles en muchos especialistas y acabé en un psiquiatra. El dolor me lo inventaba yo!!!!
    Hace un año volvió el escozor con dolor de glúteos y lumbar. Posteriormente, un dolor anal y vulvar. Me han inyectado botox y me han hecho una radiofrecuencia del pudendo. Yo sigo igual, desesperada. Me pasó el día tumbada y llorando. No puedo hacer una vida normal.
    Me podria extender páginas y páginas contando esta historia. Estoy muy perdida.Le agradecería un consejo.

    • Dr. Heraso

      Estimada Teresa. No es raro tener la caderas inflamadas desde el nacimiento, por las posturas intrauterinas o por el traumatismo de parto.

      Claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas, que producen reflejar el dolor en Glúteos, lumbalgia, muslos o ingle. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguineo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves.

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo, una neuropatía de retroalimenta…

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, Un saludo

  51. Responder
    Vpm

    Hola buenas
    Tengo 18 años y realmente estoy preocupada
    Llevo teniendo relaciones 4 años
    Sufro un poco de depresión y ansiedad
    Cuando tengo relaciones sexuales entra aire a mi vagina son pedos vaginales, siempre lo hacíamos de 4 y claro
    Ya son dos años que llevo con los pedos vaginales y ahora es muy incómodo para mi porque es meterla y provocar un pedo y otro y otro
    Me he informado y hago ciertos ejercicios de yoga y al hacerlas apreto mi estómago y mi vagina también se contrae y pedos vaginales ,también tengo la montañita de venus
    Por ejemplo quiero que mi cabeza esté en el suelo y mis piernas arriba y pedos vaginales
    Estoy preocupada porque esta afectando a mi vida en todos los sentidos porque no puedo hacer ejercicios de yoga cuando están en casa, tengo pareja y no me dice nada al respecto, estoy realmente triste porque mi pareja ya no quiere estar conmigo y he llegado a pensar que es por eso,y siento que le da igual que yo este con otra persona porque sabe lo que pasa cuando tenemos relaciones. Esto me afecta anímicamente, en mi autoestima, en mis estudios y en todo
    Estuve mucho tiempo sin hacer ejercicio subo y bajo de peso
    Honestamente soy joven para que me estén pasando estas cosas y me da vergüenza
    La montaña de venus no me gusta tampoco porque es un factor clave para los pedos
    Ya no me siento empoderada ni segura con este problema
    Quisiera saber si en madrid hay ginecólogos por la comunidad de madrid y como podría realizar el proceso
    O un quiropráctico.
    Nose si puede que se esté provocando algo peor por eso mismo necesito información
    Honestamente no quiero mas pedos vaginales
    Agradecería si me ayudara
    Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada VPM. creo que si procuraras tener unas relaciones sexuales fisiológicas y normales, no tendrías esos problemas de «pedos vaginales».
      La naturaleza es muy sabia y cuando se va en contra de ella, protesta.

      Te envío el link del libro «El sexo en la mujer», con todas las formas posibles de tener relaciones sexuales, sin «pedos vaginales».

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  52. Responder
    Lydia

    Hola doctora:
    Le cuento mi caso porque me gustaría saber qué opina al respecto. Tengo 20 años y no he mantenido relaciones sexuales y mi regla es regular y sin ninguna anomalía.
    Desde mitad de julio de este año, a causa de tomar un antibiótico, tuve hongos, y una ginecóloga, (sin revisión, simplemente contándole mis síntomas) me recetó una crema y un probiotico y a raíz de ese tratamiento ya no notaba ninguna molestia (recalcar que a mí solo me dolía la zona desde la obertura de los labios mayores hasta el clítoris, es como un pinchazo). No obstante, días más tarde me salieron de nuevo y fui a otra ginecóloga y me recetó óvulos, rosalgin en sobres y una crema. Sin embargo, en esta ocasión, pese a que mejoré un poquito, el dolor pulsatil no se me terminaba de ir. Entonces me dijo de ponerme unos pocos óvulos más y terminar el tratamiento. Al acabarlo, me seguía molestando. He ido a dos ginecólogos más (incluyendo análisis de sangre, inspección y cultivo) y todo está normal, pero yo noto esa molestia y no se va. Es frustrante, porque llevo así varios meses, todos me dicen que todo está en orden pero a mí me molesta y estoy algo desesperada porque nadie me da ninguna solución.
    Usted, con lo que le estoy contando, ¿sabría si tengo el nervio pudendo afectado, y en consecuencia tener vulvodinia?
    Si me contestase, se lo agradecería de corazón.
    Un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Lidia, Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Toda esta información te la mando para ver si te sientes identificada con lo que te cuento.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  53. Responder
    Andrea

    Hola Dra. Para ser vulvodinia tiene que haber dolor ? Yo no tengo dolor, comencé con una molestia en la zona del clitoris pero difícil de describir, no doloroso, como hormigueo algo muy molesto, luego empecé a sentir además de esto ganas de orinar frecuentes y sensación de ardor después, es como si sintiera las ganas constantes de orinar, en un momento tuve hinchazón que no se si sería de lo mismo o no. Y ahora siento como irritado, no en la vagina sino en la vulva, dentro nunca sentí nada. Me han hecho de todo, consulte con ginecólogos, urólogo y no encuentran nada, incluso una RM y todo está bien. Puede ser esto vulvodinia ?

    • Dr. Heraso

      Estimada Andrea, claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres). En tu caso parece incipiente, porque consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  54. Responder
    Pilar

    Buenas.
    Hace 4 meses que me empezó una especie de escozor y ardor vaginal, lo noto como dentro de la vagina. Me mandaron antibióticos y probióticos, me desaparecieron los síntomas pero al mes y.medio volvieron, me mandaron óvulos y de nuevo probióticos, volvieron a desaparecer los síntomas pero a las 3 semanas an vuelto a aparecer, me an vuelto a mandar óvulos y probióticos, un spray para el exterior y una crema pero no me am hecho nada, llevo 1 mes con los síntomas y no se me quitan, me an hecho exudado y citoligia y todo a dado negativo. He estado leyendo sobre la vulvodinia, no sé si puede ser eso lo que tenga, ya que mis molestias son dentro de la vagina y se me pasa hacia la zona perianal. Estoy desesperada, me está provocando ansiedad, insomnio y mal estar en general, está acaparando mi vida. Por favor necesito solución. Gracias.

    • Dr. Heraso

      Estimada Pilar. Tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, por cualquier territorio de alguna rama del nervio pudendo.Evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado

  55. Responder
    E.

    Hola doctora. Hace unos 6 meses acudí a urgencias por un levísimo picor en la vagina. Me diagnosticaron candidiasis y me recetaron un primer óvulo de Lauramic. A los pocos días, empecé con infección de orina, me mandaron antibiótico y otro óvulo. Desde el primer óvulo, sentí quemazón en la zona de los labios y alrededor del clítoris y no he dejado de tener un «picor doloroso»en la entrada de la vagina, el cual se incrementa según días del ciclo. Tras numerosos cultivos negativos, recientemente he tenido episodios de ardor en la entrada de la vagina y unas sensaciones que van desde el abdomen hasta los dedos de los pies. Tras esto, el ginecólogo lo trató de candidiasis pero el resultado fue negativo. Fui a la dermatóloga y tras explorarme me diagnosticó de vulvodinia. El agua fría me deja mucho malestar, como la zona enrabietada. Rasurarme me irrita. También tras ir al baño a defecar, me deja molesta durante bastante tiempo. Sentarme me produce quemazón. Tengo que buscar la postura. Se me suelen cargar las lumbares si camino mucho. Es un posible caso de vulvodinia o puede ser más una dermatitis por los óvulos y las cremas??
    No me han hecho más pruebas, sólo cultivos.
    Gracias de antemano.

    • Dr. Heraso

      Estimada E. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Su forma de debutar, a veces es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  56. Responder
    Maria

    Estimada doctora, empecé con dolor de caderas, me fueron fisioterapia pensando que era troncatitis y a las 6 sesiones comencé a sentir como si tuviese un peso en el esfínter anal y el ardor en la vulva. Me hicieron RM y vieron muchos pinzamientos en la columna y otras patologías. Llevo tres meses así y el ardor vulvar no lo soporto. Me han hecho de todo, biopsia labio, analíticas, pruebas electroneurologicas, de glándulas salivales, es decir de todo. El ardor y dolor de cadera sigue y me incapacita cada vez más. Estoy desesperada y desesperanzada. Por favor me daría su opinión. Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada María. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer

      Espero haberte ayudado, un saludo

  57. Responder
    Isabel Nuñez

    Buenas tardes doctora.
    Soy Isabel Nuñez ,gracias por su respuesta, si si la doctora martinez esta ultima vez me inyecto mas abajo .
    Si le digo la verda ya no me acordaba de lo tanto que dolia esto.
    Queria preguntarle si puede ser que despues de inyectarme empeore hasta pasado los dias , yo creo recordar que si, no se si estoy en lo cierto.
    Lo que si es cierto esque la echo de menos .
    Puedo dar fe de que esto se cura pero que no sean como yo que me senti tan bien que ni revisiones ni nada.
    Si me vuelvo a curar no dejare mis revisiones y mis refuerzos🥺
    Me encantaria volver a verla, un saludo.

  58. Dra Herazon usted cree que las hemorroides estan relacionadas con neuropatia del pudento. El tenerla aunque no molesten puede haberme provocado o impedir mi recuperación total.

    • Dr. Heraso

      Estimada Lilibeth, las hemorroides consisten en un atasco de la sangre venosa, que retorna de las piernas hacia el tronco, se producen remansos que pueden o no doler e incluso sangrar.
      Pero hay que tener en cuenta que la zona del ano, esta inervada tambien por el nervio Pudendo. Así que hay que hacer un diagnóstico diferencial: si hay vasos sanguíneos muy llenos, es hemorroides, si no existen ningún vaso sanguíneo puede ser el Pudendo solamente.
      Pero hay que hacerte una buena exploración porque a veces las hemorroides son internas y no se ven por fuera.

      Espero haberte ayudado un saludo

  59. Responder
    Noelia

    Hola buenas doctora. Yo tengo 21 años y hace 3 años sufri una leve caida en coxis en la cual a los meses aparecieron sintomas parecidos a cistitis, hongos, etc. Tras muchas pruebas y muchos medicos visitados todos los resultados eran negativos incluso pruebas de electromiograma. Los sintomas desaparecieron y solo aparecian al tener relaciones sexuales o hacer deporte. Este año me dijeron que padecia de sindrome miofascial ya que mis musculos estaban tensionados y me comentaron que era demasiado complicado que una caida dañara el nervio o que lo irritara, que seguramente mis musculos habrian sufrido y de ahi el tener sintomas neuropaticos ya que cogian al nervio. Que incluso les parecia dificil que pudiera tener sindrome miofascial porque mi cuerpo debia haber amortiguado la caida y que podia ser por algo unido a un factor psicologico. Este año tras una relacion sexual con un juguete sexual utilizado en clitoris directamente comence con dolor bastante intenso solo en esa zona (clitoris) terminando por provocarme sensibilizacion central y que mi pelvis volviese a estar mal como hace 3 años. Me han dicho que era imposible que ese juguete dañase el nervio o que lo irritara, que seguramente seria que el sindrome miofascial habia intervenido en el aumento del dolor por ya estar mal de antes. Desde la utilizacion del juguete no he parado de tener dolores continuos musculares (por mi problema pelvico del sindrome miofascial) mas la sensibilizacion y sintomas neuropaticos que empeoran por estres o estar mucho tiempo sentada. Por si fuera poco, hace 3 dias que empece con pinchazos vaginales con fuego por dentro y casualmente una sensibilidad absoluta de la piel de la vagina la cual no puedo tocarme porque me duele y escozor en la piel de alrededor mas intesno picor que no me deja dormir por las noches ya que el ardorv es lo de menos, supongo que vulvodinia. No tengo dolor pero tengo la piel muy sensible. Estoy absolutamente deprimida porque esto es lo ultimo que me esperaba y yo ya padecia de trastorno de ansiedad por lo que esto me ha terminado matando psicologicamente. La fisio y los medicos me han dicho que puede ser vulvodinia debido a espasmos musculares o la continua presion del musculo en el nervio pero que es imposible que hubiera daño en el nervio pudendo ni irritacion si en esa caida no se habia dañado nada. Me gustaria saber su opinion, muchas gracias.

    • Dr. Heraso

      Estimada Noelia.
      Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

  60. Responder
    Anita

    Buenas noches Dra! Hace 7 meses inicie con una infección de orina al terminar mi tratamiento continué con algunos síntomas parecidos a la cistitis, mi Dra. Me ordeno otros estudios para ver si aun seguía con la infección los cuales salieron negativos. Acudí a otro ginecólogo con el cual llevo 4 visitas me ha hecho papanicolau, ecografías y obviamente revisiones visuales y me dice que no encuentra nada fuera de lugar.
    Mis síntomas actualmente son como quemazón en la zona del clitoris, en ocasiones labios genitales y vagina, a veces orinar con frecuencia. Mis relaciones sexuales no son dolorosas.
    En mi último visita con el dr. Me recetó pastillas para alergia como posible causa pero sigo igual. Me mando hacer otro examen de orina y sale negativo. Estoy desesperada no sé si acudir con otro dr. ya que es muy desgastante volver a empezar, este dr. Me dijo que le avisara como seguía con este tratamiento se lo hice saber por varios msjs e incluso le comenté que si podría ser vulvodinia y han pasado varías semanas y no me contesta ni el teléfono 🥺
    He leído sus reseñas y he relacionado toda mis historia y creo padecer esto ya que tengo luxación de cadera de nacimiento.

    • Dr. Heraso

      Estimada Anita.

      Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Si quieres información del costo y demás, puedes informarte en el 915617100 con la extensión 486, los lunes martes o jueves, por la mañana.

      Espero haberte ayudado, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies