Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

All Posts in Category: preguntas sobre la artritis

¿Qué diferencia hay entre artrosis y artritis?

¿Qué diferencia hay entre artrosis y artritis?

Si te preguntas ¿Qué diferencia hay entre artrosis y artritis?, te lo explicamos a continuación:

  • La artritis, es una inflamación dentro de una articulación, las causas pueden ser variables y cursa con dolor, inflamación, calor y enrojecimiento, de forma continua, se caracteriza por dolor nocturno, ya que el calor de la cama lo acentúa.
  • En la artrosis, lo que existe es una lesión fría residual de una artritis anterior, en la que ya casi ni existe cartílago, porque se lo ha comido, y aunque no duela permanentemente, ni en la cama, al iniciar el movimiento duele, sin embargo conforme vamos moviendo la articulación, que estaba casi pegada, se va despegando y duele menos. Pero si andamos mucho, como es una bisagra defectuosa, aparecerá dolor e incluso irritación con inflamación, creándose otra vez artritis.

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «Comentarios»

Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artritis o artrosis, en las diferentes partes del cuerpo :

Haz una excursión por los ejercicios de  rehabilitación

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentarios»

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h

Read More

¿Como tratar una artrosis?

Te duele y no sabes ¿Como tratar una artrosis?

Si ya tienes artrosis, tienes una degeneración de la articulación, nos la hemos ido comiendo a lo largo de las distintas fases de inflamación. Esta es la secuencia de lo que va desapareciendo de nuestra articulación:

  • Primero el cartílago, que puede quedarnos todavía, si tenemos menos de 30 años
  • Luego más tarde el hueso, desaparece hueso de las superficies articulares.

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis o ¿Como tratar una artrosis?pregunta en «comentario

Una vez la lesión este en fase fría o artrosis, hay que evitar el roce de los huesos desgastados de la articulación, no solo por el dolor y la incapacidad que a veces representa, sino porque este roce acaba irritando las superficies articulares y generando otra vez  artritis.
Hoy en día esto es fácil con el Ácido Hialurónico, que amortigua este roce. Pero hay que saber ponerlo, y preparar antes la articulación con una regeneración para tener un efecto óptimo.
Solamente en casos perdidos en los que la articulación ya no tiene arreglo, hay que plantearse cambiarla por una prótesis.

Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artritis o artrosis, en las diferentes partes del cuerpo :

Haz una excursión por los ejercicios de  rehabilitación

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentario»

Consulta Dra Heraso

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More
artrítis reumatoide

Artrítis reumatoide, ¿cómo hay que tratarla?

En la artrítis reumatoide, lo primero que hay que hacer es desinflamarla inmediatamente y sacar el liquido sinovial, si se ha producido.

Los antiinflamatorios orales, AINES, pueden afectar el estomago y hay que tener en cuenta que solo una parte de ellos entran en la articulación, ya que deben atravesar la cápsula articular y esta no deja pasar mas de un 50% del fármaco que quede en sangre.
La infiltración directa dentro de la articulación, evita efectos secundarios y todo el fármaco entra dentro de la articulación.

Si quieres saber más, sobre artrítis o artrósis, haz tu pregunta en «comentario»

Artrítis reumatoide

Entonces ¿cómo hay que tratarla?

Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artrítis reumatoide o artrósis, en las diferentes partes del cuerpo :

Haz una excursión por los ejercicios de  rehabilitación

Si quieres saber más, sobre artrítis reumatoide o artrósis, haz tu pregunta en «comentario»

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h

Read More

Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?

Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío? , con el frío conseguir desinflamar y con el calor conseguimos dulcificar el roce articular.

Lesión aguda, artritis.

En la artrítis, o en cualquier torcedura o golpe, el resultado es una inflamación aguda= mejora con frío.

Lesión crónica, artrosis.

En la artrósis o dolor sordo, como lumbalgia, no hay inflamación= mejora con calor , hay un roce doloroso de articulaciones porque están desgastados o desaparecidos los cartílagos que deben amortiguar. O un residuo de algún golpe, que no es agudo, pues ya ha pasado una semana o varios días.

  • Artrítis: cuando tenemos una lesión inflamatoria, ya sea una artritis, o un traumatismo reciente, es mejor poner frío, para disminuya el edema y la inflamación. Existe un mecanismo de defensa que es la salida de líquidos de los vasos sanguineos=edema, para aportar elementos de coagulación y defensas. El acumulo de este liquido, también nos va a producir dolor, por presión contra los tejidos y a veces nos va a dificultar la movilidad. Si la articulación se nos inflama por sí misma, vamos a notar, que nos duele cuando llevamos unas horas en la cama, ya que el calorcito de las mantas, nos esta aumentando la inflamación, en ese caso el frío nos aliviará y disminuirá la inflamación.

Durante el periodo de inflamación, nos estamos comiendo los cartílagos,
e incluso los huesos de las superficies articulares

Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?

desinflamando un pie con gel helado

  • Artrósis: es un dolor mecánico no inflamatorio. En este caso, notaremos que en la cama mejora el dolor por el reposo y en cambio nos duele al empezar a andar o con el ejercicio mantenido, el dolor es de tipo mecánico, no inflamatorio. Cuando tenemos una artrosis antigua, lesión fría, sin inflamación pero con roce articular,  puede ocurrir incluso, que las superficies articulares se peguen entre si, con la inmovilidad, durante las horas, bien sea por la noche en la cama, o si estamos muchas horas sentados durante el día, ya que se suele tener  el liquido sinovial muy escaso y espeso, en este caso es bueno el calor en la articulación para hacer más fluido el liquido sinovial o levantarse cada hora,  y moverse un poquito, para impedir que se peguen, incluso si se puede andar, hacerlo según las posibilidades de cada persona, andar tiene muchas ventajas. Una ducha caliente nada más levantarnos, puede aliviar mucho los dolores iniciales de la mañana, calentando y haciendo más fluido el liquido sinovial de todas las articulaciones del cuerpo.

Cuando padecemos ya la artrosis, es que ya nos hemos comido los cartílagos,
y a veces parte de los huesos de las superficies de la articulación

Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?

manta eléctrica sobre la columna lumbar para mejorar la artrósis

Para eso sirven también los calentadores, rodilleras, fajas y cualquier accesorio que de calor a una articulación con lo que conseguir más recorrido en las articulaciones, por ejemplo para bailar, hacer gimnasia, jugar al futbol.

Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?

calentadores de bailarina para que no se enfríen las articulaciones.

Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?

Tobillera para mantener el calor durante el ejercicio

Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?

Codera para mantener el calor durante el ejercicio

 

 

 

Como veras es muy importante saber  si el problema es una artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?

Si quieres saber algo más sobre este tema, haz tu pregunta en «comentario»

¿Qué diferencia hay entre artrósis y artrítis?

Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artrítis o artrósis, en las diferentes partes del cuerpo :

Haz una excursión por los ejercicios de  rehabilitación

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentario»

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h

Read More

Artritis. ¿Que es una condromalacia?

Básicamente es el desgaste de cartílago que existe dentro de una articulación.

Para separar el roce de los huesos en una articulación, tenemos los cartílagos, que sirven de almohadilla y dulcifican el roce articular. Cuando estos están lesionados se llama “condromalacia” y puede ser una situación anterior a la artrosis.

Por debajo de 30 años, una lesión articular, sigue afectando al cartílago, por encima de esta edad, ya pasa a lesionar el hueso articular.

La causa mas frecuente, cuando se es joven, es: el plié o semi flexión, si se trata de la rodilla.

Practicar deportes sin cuidados, como: sky, esgrima, balóncesto, tenis ,ballet….

Si quieres saber más sobre este problema, haz tu pregunta en «comentario»

Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artritis o artrosis, en las diferentes partes del cuerpo :

Haz una excursión por los ejercicios de  rehabilitación

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentario»

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h

Read More
¿Que es una artritis?

¿Que es una artritis?

A la pregunta, ¿Que es una artritis?. Es una inflamación dentro de una articulación.

Las causas pueden ser variables:

  • Infecciones producidas por gérmenes y pueden cursar con secreción purulenta.
  • Metabólicas, por problemas como el ácido úrico, lo mas frecuente.
  • Auto-inmunológica, son nuestras propias defensas, nuestros anticuerpos, que por exceso, se comen nuestras articulaciones, son las artritis mas frecuentes. Están relacionadas con la ansiedad y/o con la artritis reumatoide.
  • Traumáticas, por golpes, o rozamiento de los huesos de la articulación, si ha desaparecido el cartílago.

Lo más preventivo localmente es eliminar la inflamación o artritis, en cuanto aparezca y notemos un dolor mantenido que aumenta por la noche, con el calorcito de la cama, en esos momentos nos estamos comiendo: primero el cartílago, si tenemos menos de 30 años y luego más tarde el hueso.

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentario»

Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artritis o artrosis, en las diferentes partes del cuerpo :

Haz una excursión por los ejercicios de  rehabilitación

Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentario»

Consulta Dra Heraso

Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies