Si te preguntas ¿Qué diferencia hay entre artrosis y artritis?, te lo explicamos a continuación:
- La artritis, es una inflamación dentro de una articulación, las causas pueden ser variables y cursa con dolor, inflamación, calor y enrojecimiento, de forma continua, se caracteriza por dolor nocturno, ya que el calor de la cama lo acentúa.
- En la artrosis, lo que existe es una lesión fría residual de una artritis anterior, en la que ya casi ni existe cartílago, porque se lo ha comido, y aunque no duela permanentemente, ni en la cama, al iniciar el movimiento duele, sin embargo conforme vamos moviendo la articulación, que estaba casi pegada, se va despegando y duele menos. Pero si andamos mucho, como es una bisagra defectuosa, aparecerá dolor e incluso irritación con inflamación, creándose otra vez artritis.
Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «Comentarios»
Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artritis o artrosis, en las diferentes partes del cuerpo :
Haz una excursión por los ejercicios de rehabilitación
Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentarios»
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h
2 Comments
victoria
Querida Doctora Heraso. Mi hija me regaló su libro Saber vivir frente al dolor y me está siendo de mucha utilidad. Llevo un año diagnosticada de artritis reumatoide y con tratamiento de metrotexato y corticoides, y he de decir que me encuentro mucho mejor desde entonces. Pero el dolor no desaparece por completo. Mi problema es que el dolor me afecta a todo el cuerpo: articulaciones, músculos y a veces dermatomas. Más los brotes que surgen de cuando en cuando. ¿Considera usted que podría hacer algo más? Muchas gracias de antemano.
Victoria Saboya
Dr. Heraso
Por supuesto Victoria.
La base del problema de esta enfermedad, es la creación de anticuerpos por parte del paciente, que se comen sus articulaciones.
La primera parte de nuestro tratamiento consisten en arreglar las articulaciones, cosa que hacemos en la Unidad del Dolor, y la segunda parte es enseñar al paciente a no crear anticuerpos, y así no habrá lesiones articulares. El tratamiento que me comentas consiste en dejar que generes los anticuerpos perjudiciales… y luego matarlos con el metrotexato.
Si necesitas más información puedes llamarnos al 91 561 71 00 ext.486 Lunes, Martes y Jueves de 9:30/14:30, Hospital San Francisco de Asís de Madrid.