Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Lesiones en el baloncesto

lesiones en el baloncesto

Lesiones en el baloncesto

Al ser un deporte rápido, en el que existe aceleraciones, desaceleraciones y paradas bruscas. El contacto físico es prácticamente imprescindible y constante entre los que compiten.
Normalmente los jugador de baloncesto suelen ser mas altos de lo normal y a veces de gran peso, también es un deporte accesible para todos los públicos, aunque no sean tan altos. Por todo ello, es un deporte en el que se dan gran variedad de lesiones tanto agudas como por sobrecarga. Como en todo deporte repetitivo, existe un mecanismo de lesión múltiple.

No hay que olvidar las rodillas, lesión más frecuente, ya que están en plié o sea semiflexionadas, posición en espera de que te pasen el balón, postura que asegura prácticamente su lesión, que suele ser:

A veces, en este deporte, hay que hacer autenticas acrobacias, aunque los accidentes no tienen por qué ser demasiado graves.
Menos frecuentes pero existentes, son las lesiones de:

La mayoría de las lesiones, aproximadamente un 50% se originan, en la extremidades inferiores. Y son los golpes en los rebotes, los que lesionan las articulaciones de carga: el pie, el tobillo, la rodilla o las caderas…

Beneficios del baloncesto

Tenemos un deporte precioso de competición, dinámico y con creatividad personal, que tiene muy marcada la educación del jugador, no solo en el plano del buen ejercicio físico, sino de la convivencia y del espíritu en equipo, por lo que sería bueno evitar lesiones en el baloncesto.

Es un deporte casi imprescindible para la infancia y adolescencia, ya que contribuye mucho a su crecimiento personal, en todos los planos.

Actualmente este deporte tiene una gran cantera en España con una gran cantidad de niños aficionados y unas ligas organizadas, especialmente para ellos.

Más información.

lesiones en el baloncesto


¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?

Plantea tu propia pregunta

Es muy importante que el paciente invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos sobre el dolor correspondiente. ¿Cuanto invierte una persona en su formación profesional? pues esto es igual o más importante, en esto le va la vida.


Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies