Dolor por contracturas, tendinitis o roturas fibrilares…
¿Que es una contractura?
Una contractura es un espasmo muscular que impide la función normal de un músculo.

músculo relajado

músculo contraído

contractura
Es importante conocer bien como responde el cuerpo, cuando existe miedo o ansiedad y lo encontrarás muy fácilmente en el apartado de preguntas: emociones y salud y explicado más extensamente, en el capítulo 4 del libro:
«Saber vivir frente al Dolor»
Que pasa en el músculoso cuando hay dolor por contracturas
Entre la fibras musculares contracturadas, quedan aplastadas terminaciones nerviosas que son el final de nervios importantes situados más lejos, luego el dolor que está produciendo la contractura en estas terminaciones nerviosas, duele en zonas tan alejadas de la contractura, que a veces, parece que no guarda ninguna relación. Ello dificulta el diagnostico del problema doloroso.

nervios desde la médula que entran dentro del músculo y pueden quedar aplastados en una contractura

contractura en músculos de parte superior de la espalda y cuello
A veces exteriormente se puede observar la contractura, sin necesidad de tocar, se ve un resalte doloroso en el músculo. A la exploración, estará tanto más duro y difícil de quitar, cuanto más tiempo lleve, algunas llevan años sin localizar y se han calcificado.
Si no se sabe esto, se tendrá sensación de padecer algo más grave, ya que el dolor del nervio correspondiente a las fibras musculares aplastadas, se irradia lejos, a través de los nervios de las fascias y no se localiza bien.
En esta foto vemos algo muy típico, que se ve en muchas personas, aunque no tan exageradamente.
Algo muy grave de las contracturas, es que al acortar el músculo, tiran de los huesos donde se insertan y cuando son las vértebras, las sacan de su sitio, rectificando la columna, favoreciendo las hernias discales y la escoleosis. En algunos casos, son causa también de irritación de las raíces nerviosas que salen de la columna, produciendo grandes radiculopatías con neuralgias y cefaleas en caso de ser las cervicales.
En niños, son las causantes de las escoleosis.
También resulta muy grave en ciertos síndromes dolorosos, con secreción de Acetilcolina, de difícil explicación, como la Fibromialgia, en la cual produce dolores a distancia, y lesionan a veces algunas articulaciones, al acortar los músculos que las mueven.
En la Vulvodinia, también juegan un papel de mantenimiento y complicación del problema, ya que la contractura de los músculos del periné, no solo complica el dolor sino que impide la oxigenación y nutrición de la zona.
Wikipedia Miastenia Gravis: una visión actual de la Enfermedad
Sergio Gómez*
Yelitza Álvarez**
Jorge Andrés Puerto***
Tratamiento del dolor por contracturas
¡¡¡ Lo principal es localizar bien la contractura y romperla!!!.
¿como podemos romper una contractura?
- Con masajes y fisioterapia. Es un proceso bastante doloroso y muy lento, de meses y la solución es temporal.
- Bloqueos Nerviosos Indoloros. Para evitar el proceso anterior lento y doloroso, nuestra innovación: en la Unidad del Dolor del Hospital San Francisco de Asis la Dra. Heraso realiza estos Bloqueos Nervios Indoloros, inyectando en la contractura, con aguja indolora y previa anestesia de la piel, un anestésico local junto con un relajante muscular, se espera a que se duerma la zona, y se rompe la contractura, en el acto, fácilmente y sin dolor, liberando el nervio atrapado, el cual deja de doler en toda su extensión inmediatamente, aunque sea a distancia. Así se descubre que deja de doler alguna parte del cuerpo, que no la relacionábamos con el problema de la contractura.
El paciente se va sin dolor y sin contractura, la solución es permanente.
En roturas fibrilares musculares
Estos desgarros son importantes, porque disminuyen la función de dicho músculo, son muy dolorosos y no se reconstruyen fácilmente
Tratamiento:
Reposo y Bloqueos Nerviosos indoloro con los fármacos adecuados, regeneradores de los tejidos blandos, colocados in situ de la lesión. Su pronostico es reservado, si no se trata bien, puede durar toda la vida.
En caso de tendinitis
Lo que se lesiona, es este caso, es la inserción del músculo al hueso, a través del tendón, que es la parte final del músculo. Su causa suelen ser tirones bruscos en la inserción, por una contracción excesiva, o inadecuada del músculo, y esto puede ser debido a varias causas, por ejemplo: poco calentamiento del músculo al empezar un ejercicio duro. En el caso en que el músculo ya esté parcialmente contracturado o contracturado del todo, puede ser que la persona esta segregando Acetilcolina, porque su Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo, está estimulando al Sistema Nervioso Parasimpatico. Que traducido a nuestro idioma, significa que la persona esta preocupada, tensa, con miedo…
Es frecuente, entre otros, la rotura o tendinitis del tendón de Aquiles, sobre todo en los futbolistas aficionados sin calentamientos previos, y con todas sus preocupaciones en la cabeza.

unión de los músculos con los tendones, que son los que se insertan en el hueso
Tratamiento:
Reposo con inmovilización y Bloqueos Nerviosos indoloros, con los fármacos adecuados, regeneradores de los tejidos blandos, colocados in situ de la lesión. Tiene muy buen pronóstico. Mejor pronostico que la rotura fibrilar.
En La Unidad del Dolor del Hospital San Fco de Asís, La Dra. Heraso, realiza Bloqueos Nerviosos, superespecializado, para estas lesiones, explicados detalladamente en el libro «Bloqueos nerviosos, infiltraciones y tratamiento del Dolor Crónico Benigno»
Si quieres información más profunda sobre lo que es una contractura:
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h