
Es interesante para todo paciente la información didáctica.
Tras la información si a usted lo que más le interesa es el tratamiento:¡¡Baje hasta el tratamiento, podrá eliminar el dolor en tres pasos!!
Neuralgia del Trigémino: ¿Que es?
Neuralgia del Trigémino. El nervio trigémino o V (5º) Par craneal, es el que recoge toda la sensibilidad de la cara.
Su dolor puede producirse en diversas zonas de la cara, según esté afectada la primera, segunda o tercera rama.
Siempre en una mitad de la cara, ya que tenemos un núcleo de Trigémino (ganglio de Gasser) a cada lado y sus ramas llegan justamente hasta el centro de la cara (lo que sería el borde del perfil).
Nace en el ganglio de Gasser y tiene tres ramas, cada una con un territorio diferente.

nervio Trigemino
Ramas del Trigémino:
- La I rama engloba el ojo y la frente. Del lado derecho o del izquierdo.
- La II ocupa el maxilar superior y sube hasta la sien, en ocasiones hasta la oreja. De uno u otro lado. También a veces los alvéolos dentarios superiores derecho o izquierdo. Hay personas que acaban quitándose todas las piezas dentarias buscando la causa del dolor y no consiguen dar con ella.
- La III corresponde a la barbilla y el maxilar inferior. Unilateral. También a veces producen dolor en las piezas dentarias inferiores, del lado afectado.
Causa de la Neuralgia del Trigémino:
- Cuando es la I rama la que duele, su origen puede ser por irritación de los nervios posteriores de la cabeza que provienen de las cervicales, y que están originando una cefalea tensional la cual llega hasta la I rama del Trigémino, entonces toma el nombre de Cefalea Neurálgica, es cuando duele el ojo y la frente…
- La Neuralgia de II y III rama, pueden estar causada, por infecciones dentarias, pero no conviene hacer extracciones, hasta tener la absoluta certeza.
- Algunas maniobras odontológicas como los implantes.
- Sinusitis
- Bruxismo: por apretar continuamente la mordida, irritando las terminaciones nerviosas que vemos en el dibujo, como resultado de la ansiedad, que mejora con una placa de descarga, para dormir.
- También estas ramas pueden estar irritadas a través del núcleo común (ganglio de Gasser) si éste se llega a despertar estimulado por una fuerte neuralgia o una neuralgia que no se trata, de cualquiera de las ramas.
Tratamiento de Neuralgia del Trigémino en tres sesiones:

Neuralgia en segunda rama del Trigémino
- Son los bloqueos nerviosos del nervio correspondiente con anestesia y regeneradores en solo tres sesiones. Al dormirse el nervio con la anestesia local, y actuar sobre él los regeneradores nerviosos, el nervio se mantiene tranquilo sin dolor, aunque ya haya pasado el efecto de la anestesia. El pronostico se puede hacer desde el primer bloqueo, sumando las horas que el nervio no duele, pasado ya el efecto del anestésico.
- El protocolo es variable, según la gravedad con un mínimo de 3 bloqueos con intervalo de 1 semana.
- El T.E.N.S. o Neuroestimulador Transcutáneo, puede se paliativo.
- Los fármacos como la Carbamazepina, son de elección, si no se pueden hacer los bloqueos nerviosos, pero solo son paliativos.
- Los analgésicos solo ayudan algo, pero aquí no resultan eficaces
- Los antiinflamatorios no sirven
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h
Docencia sobre este Dolor:
Saber vivir frente al Dolor Bloqueos Nerviosos