Lesiones de la gimnasia:
La gimnasia es un gran deporte, y sus lesiones dependen del tipo de gimnasia que se haga.
Si la gimnasia es educativa, para mantenerse en forma, no tiene por qué causar lesiones, pero en cuanto queramos sacar de ella milagros, no la utilizaremos con el sentido que tiene, forzaremos los músculos, articulaciones y las inserciones tendinosas demasiado. Es mejor aumentar las repeticiones, que hacerlas más forzadas.
Estas lesiones serian las siguientes:
- Tirones musculares,
- Esguinces
- Contusiones.
- Roturas fibrilares: de muy pesado tratamiento y que pueden durar años.
Estos desgarros son importantes, porque disminuyen la función de dicho músculo, son muy dolorosos y no se reconstruyen fácilmente. - etc.
Beneficios de la gimnasia
La gimnasia es el deporte más completo que existe, considerando como tal, el movimiento de todas las articulaciones y el estiramiento de los músculos.
Tendría que ser una actividad obligatoria, paralela a cualquier otro deporte, ya que casi todos los deportes implican movimientos poco simétricos del cuerpo, con hipertrofias y desarrollos musculares asimétricos y repetitivos, lo que ocasiona a la larga, posteriores lesiones.
Incluso en la propia casa, acostumbrarnos a una pequeña tabla gimnástica de 10 minutos, puede mantenernos en forma.
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00 h