Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Fibromialgia

La Fibromialgia

Dolor por fibromialgia

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia, síndrome aceptado por la OMS, en 1992. Constituido por una gran cantidad de síntomas y dolores erráticos y no erráticos, que en ocasiones, puede originar cierta confusión, utilizándose algunas veces como “cajón desastre”, a la hora de establecer un diagnostico, en pacientes complicados, lo cual perjudica a todos.

El Síndrome fibromiálgico, suele afectar más a la población femenina, aunque existe algunos casos en la masculina, pero menos.

 dolor por fibromialgia

descripción del dolor en fibromialgia

Causas del dolor por fibromialgia:

Podría remontarse mucho más atrás, en su biografía de lo que imaginamos, sin embargo, no da la cara hasta que no empiezan a producirse trastornos bioquímicos en el cuerpo, tanto en los «Factores Cerebrales de Relación», los neurotransmisores, los terceros mensajeros,  las hormonas etc…

«Una tormenta interior bioquímica»

Por ejemplo: en el perfil de estos pacientes, se ha encontrado gran cantidad de Acetilcolina un neurotransmisor del Sistema Nervioso Parasimpatico, el cual, una de las funciones que tiene es contraer la musculatura lisa, con la problemática que eso tiene… de espasmos intestinales, vaginales, uréteres, digestivos etc.

Lo que más nos importa en estas pacientes, son los espasmos de la musculatura estriada, mantenidos por la secreción de Acetilcolina creando contracturas permanentes, que van a atrapar, aplastar e irritar a las pequeñas raíces nerviosas que viajan por el músculo. Estas raicillas, pertenecen a otras raíces mas importantes, que viajan por otros lugares mas lejanos, a los que se les va a llegar el dolor que están pasando.

De esta forma, esta paciente sufrirá dolores por lesiones nerviosas, a distancia del foco en que se están produciendo. Este dolor altera a su vez la vida de la persona, disminuyendo su serotonina cerebral, hasta el punto de que si dura más de seis meses, su cerebro caerá en depresión.

Los músculos largos contracturados, disminuirán su longitud, haciendo que funcionen mal las articulaciones adyacentes,  las cuales se lesionan con artritis/artrosis  y duelen.

Más adelante, este mal funcionamiento, empieza a tener consecuencias orgánicas, se empiezan a lesionar aquellas partes del cuerpo que han trabajado mal o en malas condiciones, empezando a dar la cara por medio del dolor, que puede alcanzar a múltiples localizaciones del aparato locomotor, e incluso a otros aparatos como el digestivo, endocrino, sistema inmunológico etc.

Como abarca todas las facetas de la persona simultáneamente, su tratamiento debe ser multidisciplinar, a todos los niveles simultáneamente: físico, anímico y psicológico.

Al cabo de los años sin un buen tratamiento, la situación se puede haber complicado tanto, que la persona que lo sufre se encuentra incomprendida, atrapada y sin salida, deteriorándose en profunda depresión.

Dolor por fibromialgia: tratamiento:

Lo más importante es hacer un buen diagnostico: identificar bien las contracturas y algunas lesiones orgánicas, que se hayan producido, generalmente articulares y otras simplemente por mal funcionamiento, por espasmos en las vísceras de musculatura lisa. Hay que tratarlas directamente, simultaneándo cada cosa. Para ello, lo más directo y menos agresivo para el metabolismo del cuerpo, y sobre todo, a lo único a lo que responden y se calma el dolor en los nervios irritado son los Bloqueos Nerviosos.

En cuanto mejore, es importante el ejercicio físico y la rehabilitación, sobre todo de las zonas más afectadas.

Y con tratamiento paralelo Neurobioemocional, para sacarlas del estado de vida en el que se encuentran, atender su Sistema Nervioso Parasimpatico y que su cuerpo deje de ser agredido de forma inconsciente por secreciones internas.

Entra en los linK de dolores por atraimiento nervioso  de contracturas y en dolores neuropáticos . Te darán mucha información.

Necesitas información sobre el Sistema Nervioso Vegetativo, en sus vertientes Simpático y Parasimpatico.
Es muy importante que el paciente colabore e invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos médicos a su nivel, sobre el dolor correspondiente.

Fundamental: adquirir las herramientas necesarias para ser capaces de controlar nuestro organismo y que no se nos vaya de las manos. Aprender a ser capaces de ser dueños de nosotros mismos¡¡¡NUNCA A MERCED DEL CUERPO!!!

 ¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?

Plantea tu propia pregunta

Es muy importante que el paciente invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos sobre el dolor correspondiente. ¿Cuanto invierte una persona en su formación profesional? pues esto es igual o más importante, en esto le va la vida.


Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Docencia sobre este dolor:

Libro "La Fibromialgia"

Libro «La Fibromialgia»

Más información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies