Lesiones de gimnasia con aparatos…
elíptica, bicicleta estática, cinta de correr…
Es una forma muy cómoda y agradable de hacer gimnasia. Hoy en día, se han habilitado espacios muy armoniosos, para practicarla.
Lesiones de gimnasia con aparatos:
Las lesiones de gimnasia con aparatos, son casi inexistentes e incluso puede ser complementarias, para ponerse en forma a la hora de realizar otro deporte que tenga carencias de tanta armonía.
Los aparatos que nos mueven nuestros músculos, si pueden crearnos distintas lesiones de contracturas, o distensiones musculares, si no se utilizan adecuadamente, por eso en esos gimnasios, suele estar un preparador físico, al que podemos pedir consejo al respecto, de cual es el aparato y los pesos mas adecuados para nosotros.
Elíptica
Es muy beneficiosa por:
- Reduce cargas e impactos sobre el cuerpo y articulaciones
- Muy recomendable para la actividad cardiovascular
- Más trabajo muscular en los glúteos
- Trabajo de las extremidades superiores
Bicicleta estática
La realidad es que genera un buen trabajo aeróbico, pero puede resultar aburrido y peligroso si no acomodamos bien la máquina a nuestro cuerpo para producir un movimiento inocuo.
También es muy beneficiosa por:
- Ayuda a mejorar el ritmo cardiovascular.
- Contribuye a bajar calorías.
- Aumenta la presión sanguínea.
Cinta de correr
Nos permite controlar el entrenamiento, y también limitará el impacto del cuerpo sobre la superficie en que se corre. Normalmente, las cintas de correr miden tiempo, distancia, velocidad y calorías quemadas. Muchas también incorporan un pulsómetro, lo cual nos facilitará conocer el nivel de esfuerzo al que estamos sometiendo nuestro corazón, si el ejercicio es aeróbico o anaeróbico, y en definitiva nos permitirá controlar mejor el estado de nuestro cuerpo mientras corremos.
Plataforma vibratoria
Parece inocua, e incluso da la sensación, de que trabaja por nosotros, es agradable, pero es peligrosa, sobre todo por la posibilidad de producir desprendimientos de retina.
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h