Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

¿la vulvodinia es para siempre?

¿la vulvodinia es para siempre?

¿la vulvodinia es para siempre? … Como todo dolor neuropático, ya que estamos hablando de neuropatía del nervio pudendo, este dolor, se retroalimenta más y más, si no se trata. Por su localización, que es el periné con la vulva, se le ha llamado Vulvodinia.

Pero si se trata como es debido, el dolor irá desapareciendo.

toda aquella persona que ha padecido un dolor fuerte…

Haz click aqui para saber el diagnostico y el tratamiento de la Vulvodinia

Si alguien desea hacer alguna pregunta puede escribirla en «comentario»

Para poder preguntar con entera libertad, dichas preguntas se contestarán en la intimidad del correo que envíe la persona. A no ser que sea algo general, y se prefiera publicar para que todas las pacientes lo puedan ver y beneficiarse de ello

Bien es verdad que toda aquella persona que ha padecido un dolor fuerte, el que sea, le queda un reflejo condicionado, y cada vez que tenga un disgusto o algo que le evoque situaciones parecidas, le puede empezar a doler otra vez. Pero con el tiempo este reflejo condicionado desaparece, incluso existen métodos conductuales, que aceleran esta desaparición.

Para poder preguntar con entera libertad, dichas preguntas se contestarán en la intimidad del correo que envíe la persona. A no ser que sea algo general, y se prefiera publicar para que todas las pacientes lo puedan ver y beneficiarse de ello

Si quieres saber más, sobre vulvodinia, haz tu pregunta en “comentario”

Salud y Sistema Nervioso VegetativoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

340 Comments
  1. Responder
    Rosario

    Hola Dra.
    Me gustaría saber que me pasa, tengo unas molestias horribles en mis genitales,
    No puedo describirlo, algunas veces es escozor, quemazón, molestias al hacer pis, no puedo tener relaciones normales.
    Varios ginecólogos me han dicho que no tengo nada.
    No vivo en Madrid pero si usted me ayuda, voy donde sea.
    Un saludo
    (Puede publicarlo, quizás esto ayude a más mujeres)

    • Dr. Heraso

      Hola Rosario, todos los síntomas que describes son típicos de una neuropatia, que empieza por picor,ardor,quemazón e incluso calambres. Cuando se va curando, los síntomas son a la inversa, primero se quitan los calambres, si los hay, luego la quemazón, luego el ardor y por último el picor. El periné que contiene los genitales (uretra, clitorix, vagina e incluso el ano), es todo un territorio inervado por el nervio Pudendo que es un nervio puramente sensitivo. Como el trigémino en la cara. Y al igual que él, su irritación, produce intenso dolor que no se puede medir cínicamente, por eso los ginecólogos no lo pueden apreciar. Lo único apreciable desde fuera es la reacción del meato urinario, que se estimula para hacer pis constantemente.
      Este Sindrome se llama Vulvodinia y lo tienes explicado, muy claramente en esta web ENTRA EN: DOLORES FRECUENTES: DOLOR POR VULVODINIA.
      Espero lo identifiques, te trates y te conviertas en una persona nueva.
      Un saludo

    • Haros Andrea

      Yo padezco de lo mismo porfavor alguien que de información sobre alguna solución! Ya hace 4 años 25/05/2020

    • Dr. Heraso

      Estimada Haros Andrea, imagino que se está refiriendo a este comentario de una persona llamada «Rosario» y que figura el primero en la página desde la que nos escribe:

      Rosario
      14 septiembre, 2017
      Hola Dra.
      Me gustaría saber que me pasa, tengo unas molestias horribles en mis genitales,
      No puedo describirlo, algunas veces es escozor, quemazón, molestias al hacer pis, no puedo tener relaciones normales.
      Varios ginecólogos me han dicho que no tengo nada.
      No vivo en Madrid pero si usted me ayuda, voy donde sea.
      Un saludo
      (Puede publicarlo, quizás esto ayude a más mujeres)

      En contestación, si es este el comentario: claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguineo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves.

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Te doy el telefono de la consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28

      Espero haberte ayudado. Un saludo

    • Angelica

      Hola!! Desde el mes de febrero que comence a salir con un chico…empece con molestias genitales, primero me diagnosticaron infeccion urinaria, como seguia me indicaron un tratamiento con ovulos. No mejore cambie a otro ginecologo….me dijo que tenia verrugas genitales y candida. Me quemo las verrugas…me medico para la candida y cada vez estoy peor ya hace 6 meses. Imposible tener relaciones. Tengo ardor al orinar…quemazon…picor…flujo. Soy de Argentina y quisiera mejorar mi calidad de vida, ademas de angustiarme, estoy muy mal xon mi pareja.

    • Dr. Heraso

      Estimada Angélica. Claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguineo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves. Y siempre los músculos del periné, que es el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar de contracturarlos, arreglando los pudendos, lo otro es un dolor innecesario

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado. Un saludo

    • Pilar san roman agudo

      Me gustaria saber donde pasa usted consulta doctora muchas geacias yo soy de madrid

    • Dr. Heraso

      Estimada Pilar. Aunque mis datos salen al final de cada página de la web. Le doy los datos que me solicita:

      Dirijo la Unidad del Dolor, del Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28. El teléfono de la consulta para información y petición de hora: 915617100 extensión 486 o 609068281. Los días para llamar son los lunes martes y jueves por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

      Espero haberla ayudado, un saludo

    • Melina belen

      Hola mí nombre es Melina. Hace 1 año estoy con ardor y rojez en vestibulo vulvar. El dolor de hace insoportable. Me inyectaron ácido hialurónico pero fue peor. Tengo como patología una dismetria de los miembros inferiores (una diferencia en las piernas de ,2 CM) por lo que generalmente duelen mis caderas y columna. Quieren ahora hacerme ondas de choque en la zona de la vestibulitis vulvar. Esto podría funcionar? Soy de tarragona. Me gustaría visitarle pero me queda lejos Madrid. Solo atiende en ese lugar? espero respuesta. O algún médico que pueda recomendarme por Tarragona. Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Melina, si, solo atiendo en Madrid, pero vienen de todas las partes del mundo.
      Tu puedes optar por lo que más te convenga, pero que yo sepa, ningún médico, se ha dedicado en el cadaver a estudiar las relaciones anatómicas y posibles causas de irritación, de los nervios pudendos,

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Laura

      Hola, tengo dolor al tener relaciones en la parte baja de la vagina, en la horquilla, y al terminar de tenerlas voy a mear y me escuece muchísimo, luego ya no siento nada hasta la próxima relación . Hace 4 meses empecé con picores dolor en las relaciones y demás fui a una ginecóloga y me dijo que tenía vaginitis bacteriana o algo así, me dio un tratamiento de ovulos, desapareció todo menos el dolor al tener relaciones, volví y simplemente me dijo que era yo que no lubricaba bien, extrañada me fui, tres Medea después vuelven Lis síntomas de picores escozor (dolor al copular no, porque eso nunca se me fue) cambio de ginecóloga y me dijo que tenia toda la pinta de ser hongos y quizá en la citología apareció lo otro porque estaba tapando los hongos, bien , me da un tratamiento de ovulos y pastillas orales, ha pasado una semana y no me pica ni nada pero al tener relaciones me duele al principio, y al sacarla como que me escuece y voy al baño, meo y veo las estrellas, voy a volver a ir pero me gustaría saber que opina usted porque estoy desesperada

    • Dr. Heraso

      Estimada Laura.Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores que conocemos inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Claudia

      Buenas noches! En marzo pase el covid y a raíz de ello, al darme de alta, empecé con unos dolores horrorosos en la zona vulvar, escozor al terminar de orinar y dificultad para empezar, dolor al sentarme y ponerme pantalones…. acompañado también con dolor a nivel de vejiga que con el tiempo ha ido desapareciendo. Todo ha sido a raíz del covid y nadie sabe darme una solución al respecto. A día de hoy estoy en tratamiento, pero aún no he conseguido una mejoría Significativa. Muchas gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Claudia, El debut de una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), puede ser por cualquier situación que provoque un gran estrés aunque no tenga nada que ver.

      Lo que padeces, consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un aludo

    • Sensi

      Hola, yo desde febrero k pase una infección tengo ardor en la entrada de la vagina y a veces me escuece al hacer pipi y otras no me siento bastante mejor cuando me siento o me echo pero en el momento k paso mucho rato de pie me da el ardor al masturbarme o mantener relaciones en el momento no pero al rato ya me empieza a arder la vagina en este mes de marzo me he realizado dos exudados endocervicales y una citología y en todo sale flora saprofita habitual podría ser vulvodia? Estoy asustada porque voy a realizarme un in vitro y al no saber k tengo siento miedo de que salga mal, muchas veces pienso será k x tomar lactobacilus en las pruebas no sale la infección xk lo tapan? Una locura lo k se llega a pensar al no saber lo k se tiene

    • Dr. Heraso

      Estimada Sensi. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Su forma de debutar, a veces es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Micaela

      Hola, quería consultar cuáles pueden ser las causas de la vulvodinia para poder atacarla. Me diagnosticaron hace poco luego de tener candidiasis recurrente. Pasé por muchas ginecólogas y recién una especialista en vulva me pudo diagnosticar. Me dio lidocaina jalea para anestesiar la zona pero nada más. ¿Qué más puedo hacer? Tengo bartolinitis crónica y tuve candidiasis recurrente por tomar antibióticos durante 3 meses. (Soy de Argentina)

    • Dr. Heraso

      Estimada Micaela, lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos.

      te mando más información:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Marlene

      Hola Dra ¿Qué tal?
      Estoy en tratamiento por una vestibulodinia que tengo hace un par de años, un dolor muy fuerte en la entrada vaginal que hace imposible tener relaciones sexuales y ardores de vez en cuando, después de muchas pruebas y pasar por varios médicos me la han podido diagnosticar en un hospital clínico muy reconocido acá en Argentina.. Empecé usando lidocaína 2% que apenas me quitaba la sensibilidad, y hace un par de semanas me recetaron un preparado de Lidocaína 20% y Amitriptilina 2% para usar 3 veces ala semana combinándolo con pastillas antidepresivas, quisiera saber que opina usted del tratamiento? llevo medio mes de tratamiento y por ahora me alivio el ardor que sentía al orinar, siento apenas una molestia y últimamente nada, después todo igual por el momento… la semana que viene tengo consulta de nuevo para ver como voy.
      Me gustaría saber su opinión, es algo que me ha afectado bastante y leyendo esta pagina me saque muchas dudas que tenia al respecto.

    • Dr. Heraso

      Estimada Marlene. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Rbk

      Buenas tardes
      Llevo con escozor en la vulva constante hace más de 2 meses que empezó a raíz de una infección de orina de repetición, me han hecho toda clase de pruebas exudado vaginal,análisis de orina de hormonas, el mes pasado sangre entre el periodo al limpiarme alguna vez,no tengo ningún tipo de infección ni rojez, ni herida, me han recetado ovulos,crema
      blastoestimulina,laurimic y no me hacen nada,ahora me han recetado pomada positon y me calma un poco a veces,estoy muy angustiada porque no se lo que tengo y nadie me da solución. ¿Me podrían ayudar?

    • Dr. Heraso

      Estimada Rbk, lo primero disculpa la tardanza, he estado de baja mucho tiempo.
      Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Milagros

      Hola, hace dos días tuve relaciones y me estímulo mucho el clitoris. Hoy presente muchas ganas de ir al baño y al ir y terminar de orinar me agarraba un dolor fuerte desde el clitoris para arriba y era inaguantable, después de eso ya no podía orinar, además, después de orinar, al limpiarme salía un sangrado muy leve y rojo clarito. Y siento molestias en el abdomen bajo un dolor leve. Y siento la necesidad de querer orinar todo el tiempo.
      Nunca me sucedió esto y no sabria que hacer

    • Dr. Heraso

      Estimada Milagros, las relaciones sexuales, no deben ser agresivas, concretamente el clítorix, es muy sensible y vulnerable, nunca se debe estimulas directamente, siempre debe de haber una capa de saliva, vaselina, o aceite…
      Lo que tienes es una cistitis, ya que la uretra de la mujer es muy corta y desemboca al lado del clítorix, te han rozado mucho la uretra y la inflamación puede subir hasta la vejiga, de ahí la cistitis con: ganas de orinar permanentes, escozor al orinar y sangrado.
      El tratamiento es reposo de la zona y calor y si va a más, en tres días, tendrás que ir a tu médico

      Espero haberte ayudado, un saludo

  2. Responder
    Rosario

    Gracias Dra.
    Es la primera vez que no me siento un bicho raro.
    Espero verla muy pronto

    • Isabel

      Buenas tardes. Hace aproximadamente 2 meses que empecé con dolor y escozor en la zona vaginal que aumenta al estar sentada y además molesta al caminar. Estas molestias las empecé a notar a raíz de una biopsia del endometrio que me hicieron. He consultado con una fisioterapeuta del suelo pelvico y me ha comentado que tengo el suelo pelvico contracturado. Llevo pocas sesiones pero las molestias continúan. Prácticamente estoy todo el día sentada. No me han diagnosticado nada podría tratarse de vulvodinia? Muchas gracias.

    • Dr. Heraso

      Estimada Isabel. Claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguineo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves. Y siempre los músculos del periné, que es el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar de contracturarlos, arreglando los pudendos, lo otro es un dolor innecesario

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/
      Un saludo

  3. Responder
    rosa alavedra noguero

    tengo claurosis vulvar muy doloroso me dicen que tengo liquen esclerosico pero ni las cremas ni la acopuntura me hace nada

    • Dr. Heraso

      Estimada Rosa: la craurosis vulvar, es un signo objetivo de una lesión degenerativa en la superficie mucosa vulvar, con posible sintomatología local, de picor o escozor. Lo verdaderamente importante es su causa y esta es, principalmente: la falta de riego sanguíneo a los tejidos vulvares. Esta falta de riego, ocasionada por una vasoconstricción arterial permanente, se debe a que existe una contracción o espasmo permanente de la musculatura del periné, relacionada con la irritación de los nervios Pudendos. Es frecuente en estos casos, si la disminución de riego dura mucho tiempo, incluso años, que además exista atrofia de elementos vulvares como por ejemplo ausencia o disminución de tamal de los labio menores. Responde muy bien al tratamiento. Repásate en «Dolores frecuentes», el «dolor por vulvodinia». Un saludo

  4. Responder
    Azahara

    Buenas tardes,
    tengo diagnosticada VULVODINIA dsd hace 2 años. He pasado ya por varios tratamientos con antidepresivos, gabapentina y lyrica. Aún no estoy bien y me gustaría saber qué más opciones tengo pq ya estoy desesperada.

    Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Azahara, lo más importante que te queda saber es la causa especifica de tu Vulvodinia, para resolverla, y con ello curarte. Lo que estás haciendo es un tratamiento paliativo para mejorar los síntomas de dolor, pero no para resolver la enfermedad.
      Deberías tomar cartas en el asunto y resolver tu problema desde su causa, no solo desde las consecuencias.
      Estoy a tu disposición, para lo que necesites, ya sea información o ayuda al diagnóstico.
      Un saludo

    • Isabel

      Buenas tardes doctora tengo una duda respecto al tratamiento y bloqueo de los pudendos. Vivo en Sevilla. Sabe usted si está técnica la hacen aquí ?Muchas gracias.

    • Daniela

      Buenas tardes, me gustaría contarle mi caso que me tiene sumamente preocupada.

      A los 15 años me di un golpe muy pero que muy fuerte con un estribo al bajarme del caballo ( práctico Hipica). Tuve sangrado, moretón extendido por los labios menores mayores y el clitoris, todo absolutamente morado , además de algunos cortes.

      Ahora tengo 21 y sigo siendo virgen. Al masturbarme no Siento placer alguno, como si me estuviese tocando una oreja. Por lo tanto, no lubrico y no siento absolutamente nada de placer.

      Estoy súper preocupada que esto signifique una pérdida de sensibilidad y me imposibilite tener relaciones sexuales.

      ¿Cree que a raíz del golpe me quedara sin sensibilidad clitoriana?
      Un saludo!

    • Dr. Heraso

      Estimada Daniela, lo primero que te aconsejo es que te hagan pruebas neurofisiológicas como el Elactromiograma, o los Potenciales evocados, estas pruebas te darán la funcionalidad de tus nervios Pudendos, que son los que te llevan la sensibilidad a la zona genital. debería mandártelas un neurólogo.

      A partir de conocer si se han lesionado y no funcionan bien, o no están lesionados, se puede enfocar tu problema, de una forma completamente diferente.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  5. Responder
    Valentina Álvarez Lopez

    Me diagnosticaron vulvodiania hace un año, hace quince días me pusieron la primera infiltración en el pudendo, cuando me hicieron la electromiografia si dio claramente que estaba atrapado el pudendo.
    No note nada de mejoría en mi caso tengo prolapso de útero de segundo grado ademas de tener desplazada la vejiga y rectocele mi edad son 43 años y un parto natural que se desarrollo de manera natural

    • Dr. Heraso

      Estimada Valentina seria muy importante conocer el resultado inmediato de la infiltración del Pudendo, ya que lleva entre otros elementos, anestesia local para poder hacer un diagnóstico inmediato. Si estaba atrapado, (a qué altura?) al finalizar la infiltración, se te deberían de haber pasado todas las molestias y si te hubiera quedado alguna, identificarlas claramente para hacer un buen diagnóstico diferencial de los nervios afectados o no afectados. Para diferenciar las estructuras con dolor por neurópata del Pudendo, y las otras estructuras con dolor por los otros problemas adyacentes como el propaso uterino, rectocele o desplazamientos de vejiga, que pueden ser realmente alteraciones dolorosas o simplemente hallazgos clínicos ante una reconocimiento exhaustivo que si no lo conocieras, no los estarías teniendo en cuenta.
      Normalmente, el recto si suele estar inervado por alguna rama del Pudendo, pero la vejiga y el útero no. Sin embargo no todos los humanos somos exactamente iguales, (que no es malo) a veces algunas ramas nerviosas terminales llegan a otras estructuras y nos confunden. Por eso es tan importante anestesiar bien el Pudendo para saber todas las estructuras que está abarcando en cada persona.
      Espero haber ayudado, si necesitas más aclaraciones, no dudes en pedirlas, o en aportar más datos.
      Un saludo

  6. Responder
    Isabel

    Buenas tardes hace tres días el
    Urólogo a través de una ecografia dinámica me ha diagnosticado vulvodinia. Tengo picores quemazón por los genitales a veces escozor interno por zona de ovarios y de forma frecuente síntomas de infección de orina con calambres en las piiernas y brazos. Siempre me habían dicho que era cistitis intersticial. El
    Urólogo me ha recetado antidepresivo. Pero antes de tomarlos me gustaría saber la causa cuál es el origen pero no sé donde dirigirme. Tengo
    Cita en breve con neurólogo y Ginecologo
    Un saludo

    • Dr. Heraso

      Hola Isabel, si quieres saber la causa y el origen, en esta web: entras en DOLORES FRECUENTES; DOLOR POR VULVODINIA. aquí encontrarás lo que buscas. Si tienes una neuropatía del nervio Pudendo, puede afectarte con esos síntomas, en todos los lugares a los que lleguen ramitas nerviosas del Pudendo. Calambres en piernas, solo si tienes afectadas las caderas… o el ciático, si lo estás irritando por vecindad. Calambres en los brazos, si tu ansiedad afecta a la columna cervical, cosa bastante frecuente y está irrita al plexo braquial.
      Los antidepresivos, son para mejorar tu estado de ánimo que seguramente lo necesitarás, pero no te van a solucionar nada del problema de la vulvodinia.
      Espero haberte ayudado, si no entiendes algo lo vuelves a preguntar.
      Un saludo

  7. Responder
    Alba

    Buenas tardes,

    Tengo 22 años y desde hace 9 meses vulvodinia. Estoy desesperada porque el dolor va a más cada vez y ya no sé qué hacer. He visitado a 4 ginecólogos distintos y todos me dicen que no me pasa nada. Cada vez va a peor, hasta el punto de que ya a penas puedo tener relaciones sexuales con mi chico y me está afectando a todos los niveles de mi vida. ¿Qué debo hacer? ¿Es posible curarse del todo? Necesito alguna respuesta 🙁

    • Dr. Heraso

      Buenas noches Alba. Siento por lo que estás pasando, lo primero que tienes que hacer es informarte bien sobre la enfermedad de Vulvodinia, que es una dolencia, no digamos «nueva», pero si es nueva la forma de afrontarla, sobre todo, la demostración de la existencia de la neuropatía del nervio Pudendo. En esta pagina http://www.fundacioninternacionaldeldolor.org busca «dolores frecuentes» y dentro del listado, «dolor por vulvodinia». Está todo bastante explicado. Si quieres tienes el libro «EL SEXO Y LA MUJER», te lo explica más extensamente. Si necesitas vuelve a preguntar.
      El conocimiento es poder…cuando te informes, decídete a curarte ¡¡del todo!!, no te quedes entre dimes y diretes que no te van a curar y sí a llenarte de dudas y miedos. La curación es posible, si se toma en serio y con interés.
      Un saludo, te deseo que lo consigas, porque se puede.

    • Nevi

      Hola, hace un año, una noche común y corriente tuve ganas de orinar y lo hice. Al hacerlo, comenzó un ardor que hasta hoy no se ha terminado de quitar. He ido a ginecólogos distintos, me diagnosticaron con hongos. Tomé medicamentos y claramente no funcionaron. Me hice exámenes, en ninguno salió nada. Es como si todo estuviese bien. Los médicos de mi país desconocen totalmente sobre la vulvodinia, pero yo creo desde hace meses que eso es lo que tengo. El caso es que no se me ha quitado y estoy algo desesperada ya que ha afectado mucho mi calidad de vida, ni siquiera puedo dormir bien. Cabe destacar que desde mayo a agosto aparentemente se había ido la sensación de molestia (duré casi todos esos días sin sentirme mal, pudiendo dormir bien y comenzar a hacer actividades cotidianas nuevamente) pero reapareció a finales de agosto, ¿es eso normal?

    • Dr. Heraso

      Estimada Nevi. Claramente estás empezando a tener, lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces escozor, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado. Un saludo

    • Lidia

      Hola mi nombre es lidia y tras una fisura de membranas en la semana 27 aguante en reposo absoluto hasta la semana 32 que se me practicó una cesarea programada 12 de agosto 2021 sin complicaciones después pasados unos 19 dias tuve sensación frecuente al orinar ,y frecuencia ruinaría tuve 500 de leucos sin infección bacteriana tras varios cultivos y pasar por 1 mes y medio de antibiótico recetados por urólogos , mejore un poco 3 semanas pero con molestias de tipo vaginal y alguna vez urgencia urinaria pero 3 días antes de mi período empeore mucho tanto que volvía la urgencia al baño y ardor en la vagina hoy fui al ginecólogo de guardia y me tocó en la vulva en la zona más próxima al ano y mi siempresa vulvodinea , me ha dicho que puede ser del embarazo pero yo no tuve un parto natural pero si mucho estrés por mucho tiempo , ahora me ha mandado aún ginecólogo expecializado y que haga fisioterapia del suelo pélvico ya que dice que puedo tener contracturas y así dañar el nervio pudendo también me puso dolor a la palpación bilateral del músculo puborrectal con hipertonia del mismo , debería acusdir al neurólogo , también aclarar que mi lactancia es mixta aunque cada día tengo menos ganas de nada no salgo de casa ni ocio , no disfruto de mi bebé a parte que es muy demandante ya que no duerme si no es en brazos y el tema urinario me está quitando la vida sin hablar la relación qué deteriora mi pareja desde el 10 de julio sin relaciones y ya son 2 meses y medio que estoy así , no me encuentro animando ni tengo ganas de hacer deporte ni salir ni mirarme al espejo no sé qué debo hacer

    • Dr. Heraso

      Estimada Lidia. El debut de una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), puede ser por cualquier situación que provoque un gran estrés aunque no tenga nada que ver.

      Lo que padeces, consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un aludo

  8. Responder
    daniela

    Hola Isabel Heraso.

    La vulvodinia se puede curar por completo?
    No seria necesario realizar fiosioterapia del suelo pelvico. O simmplemte con bloqueos nerviosos en el nervio pudendo se soluciomaria. Mk pregumta es y si no es una neuropatia y es muscular?
    Voy un poco perdida… y esto te hace estar cada vez mas deprimida.
    los bloqueos nerviosos lo que harian seria adormeder el dolor es decir taparlo…entonves como se cura??

    Gracias

    Un saludo

    • Dr. Heraso

      Hola Daniela, sí estas un poco perdida, como todo el mundo… pero es lógico. El tratamiento no consiste solo en los bloqueos nerviosos, es multidisciplinar, en ocho sesiones, es decir varias áreas de la persona. EN EL ÁREA FÍSICA: para el dolor neuropático del Pudendo, lo único que funciona son los bloqueos nerviosos, pero en estos bloqueos se puede poner medicación también, para favorecer la relajación del espasmo muscular y la regeneración de los tejido que han estado mal nutridos, la fisioterapia, si se necesita, se prescribe… EN EL ÁREA ANÍMICA: simultáneamente se estudia a través de un sencillo autopsicoanálisis, los núcleos biográficos que hayan podido influir anímicamente en el problema a tratar… EN EL ÁREA PSiCOLÓGICA: se tratan los reflejos condicionados negativos, que se hayan creado, respecto a la práctica del sexo, solucionando si la enfermedad ha creado algún problema psicológico y se aprende la fisiología de las relaciones sexuales en distintas situaciones, con miedo, con estrés y con placer.
      Para este tratamiento tan completo, la paciente tiene que colaborar junto con el médico, que irá adaptándose a las distintas necesidades en las tres áreas de cada paciente. Al final la paciente está sin dolor y con otra perspectiva de su vida sexual, porque ha adquirido mucho conocimiento en este campo, por lo que puede considerarse curada, aunque se mande una revisión, a los 5 meses. A lo largo de su vida puede tener alguna recaída, que cogida a tiempo, no volverá nunca a estar con el problema inicial.
      Espero haberte aclarado la complejidad del tratamiento.
      Un saludo

    • jime

      hola me dijeron que tengo hongos y fui medicada pero a mi me sigue molestando donde empieza los labios al rozarme el papel higienico, al sentarme al correr es una molestia al tocarme que es? gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Jime. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía se produce al pasar el nervio por las caderas inflamadas, hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado. Un saludo

  9. Responder
    Laura

    Buenas noches doctora quiero saber si se quita la vulvodinia Por favor ayuda.

    • Dr. Heraso

      Estimada Laura, puedes mirar la pregunta de Daniela, que entre otras cosas, pregunta lo mismo que tú:
      La vulvodinia se puede curar por completo?

      Y la contesto entre otras cosas a la misma pregunte que tú haces:
      «Para este tratamiento tan completo, la paciente tiene que colaborar junto con el médico, que irá adaptándose a las distintas necesidades en las tres áreas de cada paciente. Al final la paciente está sin dolor y con otra perspectiva de su vida sexual, porque ha adquirido mucho conocimiento en este campo, por lo que puede considerarse curada, aunque se mande una revisión, a los 5 meses. A lo largo de su vida puede tener alguna recaída, que cogida a tiempo, no volverá nunca a estar con el problema inicial.»
      Si necesitas saber algo más, no dudes en seguir preguntando.

      Respecto a la ayuda que pides, me pongo a tu disposición para que juntas podamos solucionar del todo tu problema, ya que es factible.
      Un abrazo

    • Maria sanchez

      Buenos días,
      Soy una mujer de Valencia de 41 años. Nunca he tenido ningún problema ginecológico. En el mes de abril llamé a mi ginecólogo ya que tenía picores. A partir de ahí y a lo largo de todo el verano estuvieron tratándome para candidiasis, desde hace aproximadamente 2 meses vengo padeciendo escozor/irritación en la entrada de la vagina, sin dolor en las relaciones. Citología y cultivo negativo. La semana pasada volví con la ginecóloga y me mandó clovate crema 0.5 y me dijo que si no funcionaba en 4 semanas me tendría que hacer una biopsia. He estado leyendo toda la información sobre la vulvodinia. Cuál es su opinión sobre mi caso?? Muchas gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Laura, te doy la misma respuesta que acabo de dar a otra persona con el mismp problema: claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Kelly Guevara

      Hola buenas noches mira te escribo desde Colombia y quisiera si puedes darme un consejo. Ya llevo un año con ardor vulvar y dolor al estar sentada me diagnosticaron vulvodinia, he buscado la ayuda de varios ginecólogos y el tratamiento que me recomendó uno de ellos es el láser vaginal pero de manera externa esto si me puede curar, te agradezco si me puedes ayudar

    • Dr. Heraso

      Estimada Kelly, el Lasser vaginal, no te va a curar, te va a poner peor.Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.
      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  10. Responder
    Patricia

    Buenos días María Isabel. Primero de todo quiero agradecerte que facilites este canal de contacto ya que es no es fácil encontrar información sobre este tema y mucho menos que respondan con tanta amabilidad.

    Soy Patricia, tengo 23 años y estoy desesperada. Llevo 6 años con dolor, ardor y escozor en la apertura vaginal. Este malestar esta afectando física y psicológicamente a mi vida, relaciones personales y relaciones sexuales. De hecho, hace mas de 4 años que no mantengo relaciones sexuales ya que el dolor físico ha pasado al miedo y rechazo sexual (el dolor me provoco vaginismo). A lo largo de estos años, he visitado unos 8 ginecólogos que me han diagnosticado infecciones por hongos, vaginismo, rechazo psicológico. Otros simplemente desconocían el problema. Ninguno de los tratamientos me ha funcionado y nadie me sabe dar una respuesta. Al final tras mucho leer creo que puede ser Vulvodinia del tipo vestibulitis vulvar.

    Ahora mismo no estoy viviendo en España lo que complica aun más las cosas. Tengo entendido que pasas consulta en el Hospital San francisco de Asis. Estoy organizando ir a Madrid la última semana de enero por lo que te agradecería muchísimo si pudiésemos concertar una cita. Si encontraras algún diagnóstico y considerases oportuno empezar un tratamiento estaría dispuesta a venir periódicamente y llevar un seguimiento.

    Si tienes cualquier dato, información o consejo te agradecería mucho que me informaras.

    Perdona por la biblia que he escrito pero es que ya no se que mas hacer!…

    Un saludo y muchas gracias.

    • Dr. Heraso

      Hola Patricia, no me extraña que estés tan desesperada con este problema, pues afecta a casi todas las parcela de tu vida y la de tu pareja si tienes, incluso puede afectarte en tu autoestima como mujer, que no debería.
      Por supuesto que tiene tratamiento, te digo lo mismo que escribí a Daniela:
      El tratamiento no consiste solo en los bloqueos nerviosos, es multidisciplinar, en ocho sesiones, es decir varias áreas de la persona. EN EL ÁREA FÍSICA: para el dolor neuropático del Pudendo, lo único que funciona son los bloqueos nerviosos, pero en estos bloqueos se puede poner medicación también, para favorecer la relajación del espasmo muscular y la regeneración de los tejido que han estado mal nutridos, la fisioterapia, si se necesita, se prescribe… EN EL ÁREA ANÍMICA: simultáneamente se estudia a través de un sencillo autopsicoanálisis, los núcleos biográficos que hayan podido influir anímicamente en el problema a tratar… EN EL ÁREA PSiCOLÓGICA: se tratan los reflejos condicionados negativos, que se hayan creado, respecto a la práctica del sexo, solucionando si la enfermedad ha creado algún problema psicológico y se aprende la fisiología de las relaciones sexuales en distintas situaciones, con miedo, con estrés y con placer. Para este tratamiento tan completo, la paciente tiene que colaborar junto con el médico.

      Las persona que vienen desde España o algunas partes de Europa, pueden venir en el día, se hacen el tratamiento y se van, con dos vuelos reservados con anticipación para sacarlos más económicos, si están más cera, pues en tren o en coche. Si están al otro lado del charco, vienen unos días aprovechando unas vacaciones y se hace el tratamiento, lo más intensivo posible.
      De cualquier forma, lo más fácil es que llames al Hospital, que te lo van a explicar muy bien y se van a acoplar a tus necesidades, el teléfono es 34 915 617 100 con la extensión (cuando te la pidan) 486, o el celular 34 609 068 281 los lunes, martes y jueves por la mañana de 9.00 a 14.00 horas.
      Cualquier duda, la preguntas, te deseo lo mejor, un abrazo

  11. Responder
    Jennifer

    Buenos días,
    Mi caso es el siguiente, no tengo diagnosticada Vulvodinia, he tenido varias infecciones urinarias frecuentes durante mi vida, éste año (2017) tuve 4 seguidas en 4 meses, ya no he vuelto a tener más. Mi médico me ha realizado un sin fin de analíticas y lo único que ha podido sacar en claro es que de vez en cuando tengo la Flora de Doderlein disminuida o ausente, rara vez conservada, las analíticas de orina sólo han dado positivo dos veces, una por E.Coli y otra por Streptococo Agalactiae, en ambas me dieron tratamiento y en los siguientes análisis salió todo negativo, sólo en un exudado vaginal volvió a aparecer el Streptococo pero me comentó mi médico que sólo se trata en mujeres embarazadas, cosa que no estoy. Mis síntomas son ardor vulvar, «pongo la mano» sobre los labios y noto el calor, no tengo un flujo excesivo ni mal oliente pero si noto esos ardores, a veces no me dejan ni pensar y cada día me hacen sentirme peor, estoy en paro y no soy capaz de imaginarme trabajando por el miedo al dolor, los ginecólogos no me dan una solución, no me ven nada. (VPH negativo) Qué más puedo hacer? Estoy totalmente desesperada, he leído todo lo relacionado con la Vulvodinia en ésta página y soy capaz de ir a una consulta vuestra si es necesario.

    Espero su respuesta,

    Un saludo.

    Jennifer

    • Dr. Heraso

      Estimada Jennifer, ya he visto también tu correo para pedir información en la consulta, de todas formas, aunque puedes darte por curada haciendo bien el tratamiento, te voy a contestar también a tu pregunta de la web, para que se puedan beneficiar el mayor numero de personas, si entran a leer.
      Las cistitis de repetición, en vulvodinia, son muy frecuentes y no tienen porque ser infecciosas, de hecho no se te han encontrado bacterias, generalmente solo las habituales de la zona. Este problema está relacionado sobre todo con la mala irrigación del periné, debida a la vasoconstricción arterial de la zona que se establece por el dolor neuropático del Pudendo,(ardor) y que a su vez te produce contractura mantenida en los músculos perineales, los cuales mantienen a su vez, también, por otro mecanismo, comprimidas a las pequeñas arterias.
      Con mala irrigación, el periné: no se oxigena, no se limpia de sustancias dolorosas acumuladas, no recibe defensas… y se hace muy vulnerable
      Nos vemos
      Un abrazo

    • Luz

      Hola Jennifer, me sorprendió mucho leer tu comentario porque me pasa exactamente lo mismo que a ti, desde hace años.
      Me gustaría poder contactarnos ya que es muy dificil que otra persona que no padece esta dolencia pueda entendernos. Así al menos podemos intercambia experiencias y ayudarnos a encontrar la mejor cura o alternativas. Te mando un abrazo fuerte!

    • Dr. Heraso

      Estimada Luz, como tu nombre indica lo mejor ante la duda es La Luz. No entiendo esa «no pregunta» que envías, tan solo veo que alguien inculto y malintencionado, desea que «mal de muchos, sea consuelo de tontos»… Y por eso aconseja a la tal Jennifer que no exponga ante un médico su problema de dolor y en cambio comparta e intercambie sus experiencias con ella que lleva «desde hace años» sufriendo la enfermedad y sin una preparación médica, al parecer, ya que sigue enferma, incluso hace promesas de que si contacta con ella, que la va a «comprender mejor», en vez de con un médico encontrarán «la cura o alternativas». Clara maniobra de intento de manipulación y captación.

      No sé la edad que tendrás Luz, pero la experiencia del rango de Vulvodinias, es desde los 16 hasta… Mi consejo, ya que me escribes, es que no te fíes de personas así de retorcidas. Aunque todo el mundo es libre de elegir estos consejos, sobre todo si quiere estar muchos años con el problema… pero «intercambiando experiencias» con otra que esté en la misma situación.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  12. Responder
    Rebeca

    Hola Dr Isabel Heraso.

    Actualmente me han diagnosticado vulbodinia( aprox. de un año y medio de evolución). No seme ha realizado ninguna prueba complementaria como resonancia magnetica, biopsia vestibular del area dolorosa, citoscopia para ver si es posible que fuera por una cistitis interesticial, ya que mi dolor ed solo en un lado de la entrada de la vagina y la pared cerca de la uretra, es muy localizado. Muy doloroso con constante dolor y pinchazos/irritacion/ quemazon. Sin ningun allazgo fisico a primeras.

    Simplemente seme diagnostico vulbodinia con la exploración y aparte me dijeron que tenia los elevadores del ano tensos. Me recetaron triptyzol y fisioterapia el cual lo tuve que suspender al mes de tomarlo, me generaba muchisimo nerviosismo, malestar, irritación.. y el dolor ahi seguia.

    Como saber si realmente es una vulvodinia, sindrome miofascial del suelo pelvico o una neuropatia del pudendo. El sindrome miofascial suele cursar con sintomas y confundirse con neuropatia del pudendo. Si fuera el caso de neuropatia del pudendo por atrapamiento, el tratamiento que expones serbiria para llegar a curarlo o si es por atrapamiento se deveria operar?

    Actualmente mi estado a empeorado, a aparecido dolor en los muslos externos en ambos, en los gluteos junto un dolor en la zona del sacro/coxis.

    Y por ultimo me gustaria preguntarte acerca del tratamiento que realizas, los bloqueos nerviosos del nervio pudendo con anestesia de larga duración, que efecto tienen? Es decir anestesiaria la zona «x» tiempo hasta que empezará a desaparecer el efecto y volviera a aparecer el dolor por edo de realiza un seguimiento a los 5 meses o realmente cura la neuropatia? Por otra parte porque puede volver a aparecer el dolor si surguiera en un futuro una situación estresante si realmente se a curado?

    Me gustaroa decirle que gracias por su dedicación, por implicarte en este tema y ayudarnos a todas las mujeres que sufrimos esta dolencia, simplemente muchas gracias y perdone por el parrafón que le expuesto, estoy muy desconfiada con los tratamientos y me surgen muchisimas dudas

    De nuevo muchas gracias.

    Un saludo.

    • Dr. Heraso

      Hola Rebeca, mejor que no te hayan realizado pruebas complementarias, algunas desagradables y que no te sirven para nada. La Vulvodinia se diagnostica por la clínica (los síntomas), no por las pruebas.
      Los síntomas que refieres: «con constante dolor y pinchazos/irritacion/ quemazon. Sin ningun allazgo fisico a primeras…» Ya hablan por sí solos, de NEUROPATÍA DEL PUDENDO, y los síntomas: «ha aparecido dolor en los muslos externos en ambos, en los gluteos junto un dolor en la zona del sacro/coxis…» También hablan por sí solos de una INFLAMACIÓN EN ARTICULACIONES DE CDERA.
      Así que ya tienes el diagnóstico hecho: Vulvodinia por neuropatía de nervios pudendos, que están siendo irritados a nivel de las caderas.
      Respecto a los bloqueos del nervio Pudendo, que son solo una parte del tratamiento, no solo se realizan con anestesia, sino también con relajantes musculares, regeneradores nerviosos y antioxidantes y son curativos por si mismos.
      Espero haberte ayudado. Un saludo

  13. Responder
    María

    Buenos días, Dra. Heraso:

    Llevo aproximadamente un año con vulvodinia, ocasionada tras más de un año de infecciones recurrentes. Al final, no había infección, pero sí unas molestias que no cesan y han empeorado con el tiempo. Al principio, solo tenía escozor y ardor intensos y constantes en zona vulvar, a lo que posteriormente se la ha añadido dolor en toda la zona pélvica y tensión en caderas, glúteos y muslos. No entiendo cómo de algo tan pequeño he llegado al punto en el que estoy, ni cómo ha podido la irritación de la zona genital afectarme a caderas y glúteos.

    Me han realizado numerosas pruebas y no me encuentran nada, excepto en ocasiones algo de irritación vulvar. He ido a fisioterapia del suelo pélvico y no me han encontrado nada importante, solo un poco de tensión en el elevador del ano, por lo demás todo normal. Me preocupa mucho que este dolor tan intenso no tenga solución y que el nervio haya quedado permanentemente dañado.

    Aunque sé que pueden ser una opción y que solo son una parte del tratamiento, me asustan un poco los bloqueos nerviosos. ¿Realmente curan, o son solo para aliviar el dolor temporalmente? ¿Su tasa de éxito es alta? ¿Tienen efectos secundarios o riesgos destacables? Lo que no me gustaría es acabar peor de lo que estoy.

    Muchas gracias de antemano, y agradecerle la labor que realiza y su dedicación a responder a todas nuestras preguntas.

    • Dr. Heraso

      Hola María,¡tienes mucha razón!… Hay un principio médico que dice «Si no se puede curar, por lo menos no empeorar».
      Debes leerte bien la página de «dolor por vulvodinia», te quedará claro que tu problema no se ha complicado con las caderas. Son las caderas, las que te ha originado todo el bucle en el que te encuentras sumergida.
      Los bloqueos nerviosos, no son ni más ni menos que infiltraciones intra articulares, con fármacos antiinflamatorios y regeneradores. Es primordial sanar tus caderas para que dejen de molestar al nervio Pudendo. Si este no mejora solo, el Bloqueo del Pudendo es lo equivalente a la anestesia que te pone el dentista en la consulta. Si dejamos en reposo un nervio, se cura. Léete la página de «dolor neuropático»
      El riesgo es el mismo que en el dentista. La neuropatía del Pudendo es muy dolorosa, pero la del Trigémino (dolor de las piezas dentales) también.
      Espero haberte ayudado, un saludo

  14. Responder
    G.Sada

    Querida Dra.
    Por fin encuentro en internet algo sobre mi dolor de la vulva,gracias
    Mis síntomas son al terminar de orinar sensación de ardor que luego continua como si alguien me hubiera dado puñetazos en la vulva.
    He tenido varias infecciones urinarias comprobadas con espasmos que luego se curan con antibiótico. Últimamente con infección urinaria comprobada no siento ardor al terminar de orinar sino cuando pasa por la vulva . El dolor en la vulva continua aun después del tratamiento con el antibiótico adecuado y no se quita. ¿Qué pomada recomienda para aminorar o calmar el dolor o que medicamento para desinflamar? y que tratamiento para evitar futuros dolores ?

    • Dr. Heraso

      Querida Gertrudis, el ardor puede tener dos causas, fáciles de distinguir:

      1º que el flujo vaginal sea demasiado ácido, y al pasar corroe la mucosa vulvar. Esta causa se distingue claramente porque la mucosa esta muy enrojecida y es típico una heridita en la horquilla inferior vaginal. Para obtener una mejoría paliativa, esta acidez se puede corregir provisionalmente a base de baños de agua con bicarbonato se pone la mezcla en una jeringa y se introduce dentro de la vagina, en posición horizontal.

      2º el otro ardor es la forma típica de sentir en la piel un dolor neuropático, ya explique que va desde: picor, ardor, quemazón y calambres. Se distingue de la otra causa, en que no existe lesión ni enrojecimiento de la mucosa, ¡no se ve nada!

      No recomiendo ninguna pomada, suelen agredir más.

      El tratamiento para futuros dolores, como ya está explicado en la web, hay que centrarlo en curar el nervio Pudendo. Evitando que las caderas inflamadas lo agredan más y ayudar a regenerarlo en lo posible, cuando ya esté recuperado, desaparecen todos los síntomas.
      Espero haberte ayudado
      Un saludo

  15. Responder
    Gertrudis Sada

    Gracias por sus consejos. En un cultivo vaginal la flora doderlin está ausente pero no mide el ph , aparece pseudomonas aeruginosa pero el ginecólogo dice que son bacterias propias de la vagina. Sin embargo otro Dr me recomendó lefloxin ya que también esto me sucede siempre que tengo infección urinaria . Los síntomas son ardor posterior al orinar pero solo en la vulva no al terminar de orinar. Siento como si tuviera una llaga que , a veces simplemente como si tuviera un nervio presionado alrededor del cuello de la vagina. Hubo enrojecimiento al inicio que ya cedió . A pesar de haber terminado el tratamiento el dolor en la vulva existe. Me duele al caminar y sentada pero acostada se me pasa el dolor.
    Soy una persona que lleva varias infecciones urinarias.
    Es una maravilla comunicarme con alguien que me entiende gracias mil

  16. Responder
    Graciela Ferreiro

    Hola, mi nombre es Graciela, tengo 65 años.soy d Argentina. Tengo arapamiento dl nervio pudendo.ya me hicieron: bloqueo c/radiofrecuencia, bloqueo en punto gatillo c/triamsolona, ozonetarapia.nada calmó y ahora me hacen terapia neural.
    Ningún medicamento calma. Lyrica, calmador.tramadol.ketorolac.hasta cannabis.ya no doy más dl dolor.

    • Aria

      Hola doctora al igual que en comentarios anteriores tengo los mismos síntomas, dolor a la penetracion y fricción y no siempre pero algunas veces al limpiarme después de tener relaciones hay unas gotitas de sangre.

    • Dr. Heraso

      Estimada Aria. Cuando te refieres a los comentarios anteriores, supongo que te refieres a la cantidad de mujeres e incluso hombres con Vulvodinia (neuropatía del nervio Pudendo). Pero en tu caso, los sintomas que veo no son de neuropatía de un nervio, sino de traumatismo
      vaginal, Ya sea por la desproporción de tamaño del pene respecto a la vagina, que lesione a esta, o ya sea porque las relaciones sexuales del coito sean brutales hasta el punto de sangrado.
      Para minimizar estas dos situaciones, existen lubricantes, y penetraciones poco a poco. para ayudar a la vagina, que es elástica, a que se de de sí. Esto suponiendo que estás teniendo placer, porque si estas con miedo o estresada o mínimamente forzada, lo que vas a tener es un espasmo de la vagina, con la imposibilidad de penetración sin dolor

      Espero haberte ayudado, un saludo

  17. Responder
    Gaby

    Buen dia Dra

    Le cuento mi caso, desde septiembre del año pasado comence con candida albicans, despues de 8 meses de tratamientos antifungicos ( Fluconazol e Itraconazol) me la han podido controlar.
    Hace tres semanas comence de nuevo con ardores terribles , en la vulva (labios exteriores y entrada de la vagina) y ahora ademas en la zona perianal y anal. Por lo que me hice un nuevo cultivo y salio negativo, no tengo ningun tipo de hongo presente, la medica solamente me habia recetado otro antifunguico y despues me dirigio con un ginecologo. Yo vivo en Bélgica y aqui para hacer cita con un especialista toma mucho tiempo, el ginecologo puede verme solo dentro de un mes y yo muero del escozor!! ..He estado leyendo mucho sobre la la vulvodinia y encontre que para calmar un poco las molestias se puede usar Lidocaina 5% asi que lo he estado usando desde hace una semana, pero he leido las instrucciones de este medicamento y dice que no se puede usar mas de 7 dias, estoy muy frustrada y no se que hacer, puedo seguirlo aplicando?
    Mi otra pregunta seria…. se puede sufrir vulvodinia como consecuencia de una candidiasis vaginal o podria estar mi nervio pudendo dañado?.

    Muchas gracias de antemano por su ayuda.

    • Sara

      Buenas tardes,
      Yo empecé teniendo mucho picor vulvar y muchas visitas a ginecología en las que me decían que todo estaba bien, cultivos negativos etc…me derivaron tras un año a dermatólogia que me diagnosticó liquen escleroso y me puso tratamiento con corticoides, remitieron los picores pero al poco comence a tener mucho ardor tras las relaciones sexuales, quemazón… Al tiempo otra vez volvieron los picores y esta vez me salió cultivo positivo de cándida. Tras el tratamiento con fluconazol y óvulos mejore un poco pero seguía teniendo molestia que no desaparecían, y empecé a tener dolor tras mantener relaciones, cada vez el dolor era más intenso y duraba más.
      Tras un año sigo con mucho dolor tanto en periné como en glúteos y caderas, noto mucha tensión y aveces a la altura de la cadera el roce me duele.
      Estoy tomando tryptizol g acudo cada 15 días a sesión de fisioterapia de suelo pélvico. Algo he mejorado pero poco .
      Cuando dices que hay que tratar lo primero las caderas, a que te refieres? A fisioterapia? A infiltraciones??

      Gracias por toda tu atención

    • Dr. Heraso

      Estimada Sara. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, y si hay tratamiento de cadera.

      Te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  18. Responder
    Liliana

    Hola Doctora,soy de Argentina y me encantó todos los comentarios,hace 4 años después de un pap anual comencé con un dolor espantoso como neurológico y la vulva totalmente irritada,sin picazón solo dolor y ardor desde entonces me hicieron infinidades de estudio sin diagnóstico,tengo ahora 70 años y hay un período de remisión hasta que ataca nuevamente.Solo estoy cómoda acostada don de la vulva recupera su color normal.Como no encontraban ninguna infección biopsia y liquen escleroso cosa que descarto la dermatóloga.Estoy muy cansada con tantos estudios sin resultado.Si fuera tan amable me encantaría su opiñion.Desde ya muchas gracias,

    • Dr. Heraso

      Hola Liliana, está claro que tienes Vulvodinia, pero no demasiado grave ya que se te pasa por las noches y parece ser que puedes vestirte normal. Te envío toda las pagina con todo lo que se debe saber sobre vulvodinia:

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/preguntas-sobre-vulvodinia/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/producto/sexo-la-mujer/

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo

    • Sara

      Buenos días,
      Gracias por las aclaraciones
      Te quería preguntar si uno de los sintomas también es el dolor lumbar, por los costados, y dolor en el bajo vientre.( Diferente al de la regla)
      Llevo dos años dando vueltas por médicos y especialistas y muchas pruebas, y el picor me lo diagnosticaron como liquen pero es evidente que no era porque luego tuve candidiasis, luego ardor con las relaciones y al final dispareunia. Poco a poco los síntomas han ido a más y llevo ya bastantes meses con dolor perineal todos los días, mucho dolor lumbar, dolor por el bajo vientre, dolor en los glúteos y caderas, noto mucha tensión en esa zona, incluso he tenido días que me dolía el roce de la ropa en la cadera izquierda, me cuesta coger postura para dormir, me pongo una almohada entre las piernas y algunos días tomo diazepam y noto que descanso mejor pero al día siguiente otra vez. El dolor lo tengo tanto si estoy sentada como si estoy de pie, es indiferente. Todas las pruebas hechas ( resonancia, radiografía, emg , análisis orina, sangre, cultivos, ecografía vaginal..) todo está bien
      La fisio me ayuda a estirar la musculatura y tejidos, me trabaja en puntos gatillo que se han creado, dolor miofascial…
      Para todo esto tenéis tratamiento en vuestra consulta?

      Gracias de nuevo. Es desesperante este dolor y sobre todo que nadie te diga lo que te pasa y te manden de prueba en prueba…

  19. Responder
    Jennifer

    Buenas noches Doctora,

    Hace un tiempo le escribí por el tema de la Vulvodinia, desde esa última vez (22-Enero 2018) hasta ahora he estado algo mejor, hay una duda que no logro despejar de mi cabeza, todas las mujeres que suelen escribir sobre sus síntomas tenemos en común lo mismo, ardor, escozor…pero a mí por ejemplo se me suele pasar el malestar bebiendo mucha agua, y digo «se me suele pasar» porque no es el 100% de las veces, ahora estoy pasando un episodio de dolor lumbar en la parte inferior izquierda y me ha venido a la mente el tema de la Vulvodinia, mi médico, desgraciadamente, no me hace pruebas de ningún tipo cada vez que voy por el tema «ardores» asi que basicamente ya no voy a la consulta, me gustaría saber qué tipo de pruebas me tienen que hacer para poder diagnosticar realmente la Vulvodinia, no sé si puede ser esa mi dolencia o cualquier otra.

    Muchísimas gracias,

    Un saludo,

    Jennifer.

    • Dr. Heraso

      Hola Jennifer me alegro que estes mejor. Si bebiendo agua se te mejora, no te hagas pregunta… bebe agua

      El hecho de que te duela ahora la parte inferior izquierda de la «lumbalgia», confirma un dolor de cadera referido. Sería importante tratarlo, observa si te duele más á parte izquierda de la Vulvodinia, por afectación de esa cadera al nervio Pudendo correspondiente.

      La Vulvodinia no tiene una prueba diagnostica. El diagnostico se hace con la Historia Cínica y la exploración.

      Espero haberte ayudado y que poco a poco desentrañes tu dolencia.
      Un saludo

  20. Responder
    Patricia

    Buenos días, Dra.:

    Tras haber leído su web, y como sufridora de vulvodinia, me surgen algunas preguntas, ya que me estoy planteando comenzar tratamiento.
    ¿Es necesario que la causa de la vulvodinia sea SIEMPRE la cadera, incluso en mujeres jóvenes? Como veo que es el caso de muchas de las que preguntan aquí, y también el mío, ¿no podría deberse a una sucesión de infecciones y tratamientos que dejen la zona hiperestésica, algo así como una neuralgia postinfecciosa (como la postherpética, pero por otro tipo de infección)?
    Aparte, en mi caso, también tengo los músculos del periné contracturados. ¿Los bloqueos nerviosos solucionan también las contracturas musculares provocadas por el dolor?

    Muchas gracias por sus respuestas,

    Patricia

    • Dr. Heraso

      Hola Patricia, ¡Buena pregunta!…Si fuera la causa una sucesión de infecciones, tratamientos… eso se curara solo.
      Fíjate que estas refiriéndote a «Hiperestesia» «neuralgia». estos dos terminas presuponen una neuropatía del Pudendo, ya que es el nervio que recoge la sensibilidad de la zona. Se podría dar el caso de que a causa de tantas infecciones y maltrato de la zona, se tuviera una neuropatía del Pudendo, sin ser las caderas la causante de ello, como dices… pero llevo 30 años y siempre he encontrado complicada a la cadera.??

      Tiene que ver también un problema postural: mujer consciente de que tiene unos genitales entre las piernas, por la razón que sea, inconscientemente los protege, con los muslos en rotación interna y cruza más las piernas. La consecuencia es un esguince permanente de las articulaciones de las caderas… justo por donde pasa el nervio que luego se convierte en pudendo.

      Siempre se pueden crear hipótesis diferentes, pero el problema es tan serio y doloroso para quien lo padece, que suelo ir a lo seguro, exploro la caderas…y resulta que duelen, para sorpresa de casi todas: Curas las caderas y mejora el nervio Pudendo.

      Los bloqueos solucionan todo, se ponen los fármacos necesarios para la inflamación de caderas, para la relajación del periné, y pare la regeneración de los pudendos.

      Se puede jugar a debatir… pero cuando ya no te duela
      Espero haberte ayudado, un saludo

  21. Responder
    Marian

    Hola Doctora:
    Bueno mi problema empezo con dolor en perineo espodarico me daba el dolor y de rato se me quitaba,en esos mismos meses un dolor en los pies como si estuviera un cansancio extremo y dolor en espalda baja como un mes seguido y ya se me quito y al sig. Mes me empezo con picazon en la vulva como si me flotaran un chile habanero en mis labios menores,el doctor se equivoco y me diagnostico vph me cauterizo y pues ya despues yo me hice las pruebas y no tenia me las realice porque yo me seguia sintiendo muy mal empece a sentir apretado el perineo,quemazon,picor,irritacion y dolor con ardor en perineo, al pasar mas los meses tenia sensacion de golpe en el area que le llaman silla de montar,amanecia con hormigueo en toda la vulva,sentir reseco labios menores y hay veces que la vulva se puede sentir caliente,obviamente un dia tengo una molestia al sig.dia otra es todo el dia no termina,con los antidepresivos se me ha quitado el sentir irritado,picor, quemazon pero aun sigue el dolor en perineo,reseco etc.Pues la verdad no se que hacer seria bueno infiltraciones??Bueno doctora como dudo la verdad que me conteste pues de todas maneras escribi esto para mujeres que esten como yo pues se identifiquen con estos sintomas y dolencias y pues que sepan k yo tb siento lo mismo,el doctor me quiere mandar al psiquiatra pues yo lo que quiero es que se me quite esto y siento que estar con el psiquiatra solo es perdida de tiempo y dinero que no tengo.
    Pues no tengo la menor idea porque me dio esto,por mas que trato de sobrellevar esto hay dias en los que no puedo.Soy de Mexico si alguien tb lo es pues espero pueda contactarme porque es dificil encontrar un medico que entienda esto.Aparte lo que desespera a uno que es carisimo los tratamientos y no los atienden en seguridad Social lo peor de esto es ser pobre y tener vuldovinia siento que asi nunca sanare sin tener acceso a esos tratamientos bye espero que todas nos curemos.

  22. Responder
    rosa alavedra noguero

    tengo mucho dolor ,escozor yquemazon vulvar ni las cremas ,ovulos y dos secciones de laser estoy peor cada dia,

  23. Responder
    Belén

    Hola!
    Por fin encuentro una página especifica que habla un problema no muy reconocido y que veo que le pasa a muchas mujeres!
    Llevo un año con ardores en mis relaciones sexuales, he pasado por 5 ginecologos de los que no me dieron solución a mi problema y el último al que visité me dijo que tenía vestibulitis. Mis sintomas son solo a la hora de las relaciones que no puedo aguantar el escozor que siento en el inicio de la cagona…luego puedo tener una vida normal pero me está amargando mi vida sexual con mi pareja.
    Quería preguntar si vestibulitis es lo mismo que la vulvodimia o hay alguna diferencia y si es curable. Me han mandado una crema anestesica para no sentir dolor en mis relaciones.

    Gracias por la ayuda

    • Dr. Heraso

      Hola Belén, lo tienes todo el las páginas que te mando, verás como vestivulitis, es una manera de llamar a la Vulvodinia, que es dolor en general en cualquier parte de los genitales femeninos.

      Busca en estas páginas, la cascada de secreciones hormonales que se produce en una mujer durante el coito, porque si se realiza con ansiedad, miedo o estrés, la Acetil Colina que se va a producir creará un espasmo de la vagina y dolor a la penetración, que lo llaman «dispareunia». Eso no es Vulvodinia

      Espero haberte ayudado

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/

      Espero haberte ayudado, un saludo.

    • Marian

      Doctora un gusto saludarla..padezco de esta vulvonidia hace mas de 5 años, pero recién me doy cuenta de ella, pues empezó con ardor en la vagina y fue empeorando y ahora todo el tiempo…desde el año pasado empecé a sentir hormigueos en la vagina, ademas de ardor, cistitis y ardor en el recto cuando voy a evacuar…una sensación de pujo..dolor en la parte baja de la espalda, además de adormecimiento en la pierna izquierda, un dolor como quemazon en la parte de al cadera izquierda que llega hasta el muslo, también
      hasta hincones en el talón; he pasando por varios medicos sin que nadie me ayude, todo lo he descubierto por internet…visité al neurocirujano quien me mandó a hacer una Resonancia de toda la columna y estudio de potenciales evocados, donde indica que tengo una leve afectación del nervio pudendo.
      Me realicé hace un mes una infiltración, un bloqueo caudal y del nervio pudendo que me lo realizó una anestesióloga en una clínica del dolor, sin tener ningun éxito, porque aún continúo con el dolor.
      Hace poco visité a un traumatólogo y el me diagnosticó sacroileitis izquierda, me envió pastilas analgesicas y 10 sesiones de terapias..
      No se que mas hacer ?? vivo en Ecuador y es muy dificil que pueda viajara España para una cita con usted..si ya me realicé un bloqueo, que mas puede hacer ?? no se si deba volver al neurologo ?? por favor su ayuda Doctora. gracias.

    • Dr. Heraso

      Estimada Belen, desde aqui, o único que puedo decirte es que empieces el tratamiento por las caderas, que son las que están irritando al pudendo.
      Si algún médico que te trata en Ecuador, quiere ponerse en contacto conmigo, con mucho gusto le explico lo que desee.

      Espero haberte ayudado

  24. Responder
    Patricia

    Hola Doctora:
    Escribo desde Argentina , tengo 55 años y luego de una infeccion urinaria que apareció de la nada con sangre y algo de fiebre tomando 2 Ciprofloxacinas por día durante 7 dias , he quedado , con ganas de orinar muy frecuentes y una incomodidad muy grande en la zona vaginal, como un dolor fuerte. Nunca me había pasado algo asi. Será Sindrome genito urinario o vulvodinia? Me dieron estrógenos en crema y en óvulos y en verdad tengo mucho miedo de comenzar el tratamiento. Muchas gracias Doctora.

  25. Responder
    Juliana andrea camacho

    Ola doctora como esta:
    Mi caso es el siguiente tengo 28 años desde k tuve mi primer relacion de vez en cuando sentia dolor en la vagina a los 22 años tuve un episodio de depresion bastante fuerte de ahi en adelante comence a sentir un dolor horrible en la vagina al orinar mucho dolor en la pelvis en el ano en la cintura yo pensaba k era alguna infeccion urinaria pero no pork ese dolor me duraba por mas de 3 meses eso era insoportable no me hayaba de ninguna forma los doctores siempre me mandan examenes de orina o de flujo pork me sale bastante pero no sale nada hasta hace unos meses me he realizado varia ecografias la ultima fue una pelvica doppler pero no me salio nada hoy en dia ya no puedo tener ni una relacion pork me comienza ese dolor y no se me kita casi con nada tomo pastas para el dolor y de vez en cuando se me pada un pokito pero ya nose k hacer no se k tengo yo creo k es vulvodinia pero esta acabando con mi vida con mi intimidad ojala me pudieras ayudar se lo agradeceria enormemente

  26. Responder
    Emily

    Hola Doctora! Que gusto entre tanta angustia encontrar a alguien que nos pueda ayudar a este problema. Hace 6 meses empecé con un picor en mi vulva, y hace 3 cambiaron los síntomas a dolor de coxis que se irradiaba a suelo pélvico con quemazón y calor al estar sentada, hormigueo, entumecimiento e hipersensibilidad en mi clitoris y días con sensación de infeccion de orina sin tenerla. Visité ginecólogos, traumatologos, recetándome medicamentos y cremas, hormonas y nada ha cambiado :/ Decidí tratarme con la psiquiatra para tratar mi ansiedad, pasan días sin comer, me siento sin esperanza , estoy desesperada. Ella concluyó lo que imaginaba, nervio pudendo, estoy con Lyrica y Sertralina. Dígame si voy bien orientada, o si usted tiene tratamiento en Estados Unidos o México por favor!! Me interesa muchísimo! Le agradezco mucho de antemano su valiosa respuesta!!

    • Dr. Heraso

      Un saludo

      Hola Emily, gracias por tu amabilidad, me gustaría decirte que conozco por tus tierras alguien que trate la vulvodinia, pero no conozco…
      En lo que pueda te voy a ayudar:
      1.- La medicación que te han prescrito, esta bien puesta y te va a ayudar, pero solo de una forma paliativa, y el precio que pagas por tomar Lyrica, es la disminución de percepción en general, de tu corteza cerebral. El echo de ser paliativo, es que nunca te va a curar, y en una neuropatía (míralo en la pagina correspondiente de la web que te envío), el dolor se retroalimenta y cada vez dolera más…

      2.- El nervio Pudendo tiene una relación de vecindad muy grande con la cadera, por lo que a la menor infamación de caderas, estás irritando el Pudendo. Suele ser imprescindible tratar las caderas para liberar al nervio de su constante irritación, aunque las caderas no den unos síntomas claros de inflamación, pues suelen ser muy indirectos.

      3.- Si puedes sigue todas las pautas de tratamiento explicadas en la web (te envío las páginas), tienen una experiencia de 30 años de curaciones.

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-neuropatico/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/

      Dependiendo de lo que esta enfermedad condicione tu vida, siempre puedes venirte unas vacaciones a Madrid y tratarla, aquí vienen de todas las partes del mundo. Quien sabe, a lo mejor alguna vez puedes.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  27. Responder
    Carmen

    Hola doctora,
    Tengo vestibulitis hace 12 años y me hicieron una vestibulectomia hace 7 años. Después de la operación ya pude tener relaciones sexuales pero sigo teniendo dolor y escozor antes, durante y despúes del sexo. Me he hecho de todo y ya no se cual es la solución. Han tratado con alguna paciente que ya esté operada? Muchas gracias por toda la información!

    • Dr. Heraso

      Hola Carmen, primero Felicidades porque hoy que te escribo, es tu santo…
      Siento todo lo que te ha pasado, nosotros tratamos todo tipo de Vulvodinias, en la situación que se encuentren por fuera, ya que curamos por dentro, el nervio Pudendo. Pero no solo tratamos Vulvodinias, también entre otras muchas cosas, tratamos el dolor por Miembro fantasma, que seguramente también padeces:

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-miembro-fantasma/

      Espero haberte ayudado, estamos a tu disposición, un saludo

  28. Responder
    Ximena

    Doctora. Espero que se encuentre muy bien. Con su permiso espero poder preguntarle una duda que tengo, disculpe el atrevimiento.
    Me diagnosticaron Vulvodinia en Marzo del 2015 y me curé en Mayo del 2017. Tuve efectos secundarios como: Gastritis (Duró 7 meses) e Infecciones vaginales (1 año de E coli, Candidiasis hasta Staphylococcus Aeurus), ya no siento comezón y siento que me he curado de las infecciones. Pero desarrollé una paranoia por sentirme mal, ansiedad y estrés y ahora que me estoy curando, me está doliendo mi clitoris y mis labios mayores, y solo cuando pienso en otra cosa se me quita, pero colo tengo un estrés inmenso lo siento, hace poco un doctor general me dijo que la vulvodinia podía volver, eso hizo sugestionarme mucho. Se que tengo problemas psicológicos que desarrollé durante mis cuatro años enferma y debo superarlos poco a poco. Pero quisiera saber ¿Sí la vulvodinia vuelve? Leí que hay situaciones que puedes relacionarlas y volver a sentir los dolores y que hay métodos conductuales. ¿Cuáles son esos métodos conductuales? La vulvodinia me la curó mi fisioterapeuta con solo una cita. Iré con el ginecólogo en unos días, porque a raíz que acabe el tratamiento para hongos, mi piel quedó muy irritada y me da miedo ir con un dermatólogo y que me cobre caro y no me ayude, porque mis papas hacen un esfuerzo muy grande para apoyarme con ir a consulta y los medicamentos.
    Por favor sería de gran ayuda que ne contestara esas dos preguntas. Espero que su respuesta sea que no vuelve la enfermedad. Tengo mucho miedo y espero que se encuente muy bien.

    A todas las chicas que escribieron de todo corazón, espero que se curen, ninguna mujer merece sentir esa horrible enfemerdad. Las apoyo y entiendo por lo que están pasando.

    Les mandl un abrazo y mucha luz.

    • Dr. Heraso

      Hola Ximena, gracias por tu amabilidad, eres un encanto y no mereces tener nada malo.

      Desgraciadamente eres muy lábil emocionalmente, (enseguida te creas miedos y ansiedades) y tienes que hacerte mas fuerte en ese terreno, por internet no puedo aconsejarte medicamentos ansiolíticos, pero sí la Meditación, que imagino te irá muy bien. ¡¡Hazte con tu cuerpo!! y controla las funciones de tu cuerpo y tu mente.

      La vulvodinia puede volver en cualquier momento, pero también se puede tener un reflejo condicionado, y creer que vuelve, solo por el miedo o porque te lo recuerden determinadas situaciones… Y no tener nada.

      Metodos conductuales existen muchos y su eficacia depende de la experiencia del terapeuta, también existe un fármaco que sin riesgos, actúa sobre el Tálamo y disminuye los reflejos condicionados, nosotros lo utilizamos si la situación lo requiere.

      Me cuesta creer que un fisio te la curó en un día, si eso es así realmente, es que sufres un problema de caderas, y el fisio osteópata te coloco algún esguince en ellas. Porque son realmente las caderas inflamadas, las que por vecindad irritan al nervio Pudendo y originan Vulvodinia.

      Espero haberte ayudado. Un saludo

    • Feli Garcia Rodríguez

      Hola Ximena , de donde eres ? Sigues curada

  29. Responder
    Isabel Ruiz Hermoza

    Me diagnosticaron vulvodinia y me derivaron a neurología porque el dolor y adormecimiento bajo hacia el muslo y pierna, y sentía hormigueos en manos y brazos y cara estuve internada 15 días tratada con gabapentina los hormigueos desparecieron y adormecimiento de lapierna y muslo también pero había momentos que me dolía la cadera( la articulación cuando caminaba no podía pisar bien, pero como estaba más tiempo acostada en el hospital estaba bien, cuando me dieron el alta con tratamiento de gabapentina al día siguiente cuando caminaba me dolía mucho la cadera ( articulación) aún tomando gabapentina no me calma el dolor. Y como Vera no puedo caminar con dolor. Es solo el lado derecho de la vagina la que me duele y derecho de la cadera. Quisiera que me diera un presupuesto de mi tratamiento. Gracias

    • Dr. Heraso

      Hola Isabel, efectivamente, está muy claro que tu cadera derecha está inflamada y está irritando al nervio Pudendo derecho, por eso te duele la parte derecha de la vagina. Además te diré que no tienes bien las cervicales, ya que te están irritando el plexo braquial y por eso tienes calambres y hormigueos por los brazos.

      Te doy el telefono de la consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486 o 609068281. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  30. Responder
    JJ

    Buenas tardes,

    Veo que cada vez somos más y más mujeres, no sé cómo los médicos pasan tanto de nuestras dolencias sabiendo que somos muchas las que tenemos estos problemas, la vulvodinia existe y no hay que tenerla miedo.
    Os comento mi caso, he sido propensa a infecciones de orina, lo único “malo” es que dentro de esas infecciones solo me han salido bacterias en 3 ocasiones (una E.Coli y otra Streptococo Agalactiae), nunca he teñido hongos ni nada parecido, llevo sin exagerar unos 5 años con escozor y ardor, al principio lo pasé muy mal pero con el tiempo lo iba aplacando, ahora es cuando estoy peor, no estoy diagnosticada de vulvodinia porque mi médico de cabecera pasa rotundamente de mí y solo quiere mandarme pruebas urológicas o exudados vaginales hasta que, según el, “salga algo”, le he explicado mil veces todo lo que he leído sobre la vulvodinia pero ni con esas me hace caso.
    De un par de meses a ahora he tenido problemas con el lumbago (parte izquierda) que llegaban a un punto en el que apenas me dejaba darnos por más de media hora hora, estoy en tratamiento con unos “electrodos” que me pegan a esa zona y dan unos calambres pero no noto una mejoría excesiva.
    La cosa es que desde hace unas semanas llevo sintiendo un ardor y como unos pinchazos más fuertes en la vulva, en un lado (en el dereho concretamente), en el clitoris, en si en toda la vulva.
    He leído mucho sobre la vulvodinia y sobre donde se genera el dolor y me da miedo que sea una obsesión insana, después de tantas infecciones (he llegado a tener 4 o 5 en un año) me he obsesionado con el dolor, con la limpieza (no me hago lavados vaginales ni nada de eso), he llegado a tener miedo a practicar sexo porque creía que al día siguiente no iba a estar fatal, no sé si busco consuelo o una respuesta franca, solo sé que vivo en un estrés constante, en un sinvivir por no querer hacer nada fuera de mi lugar de comfort, es incapacitante, siento haber escrito tanta parrafada para nada.

    Un fuerte saludo

  31. Responder
    JJ

    Buenas noches

    Gracias por contestarme, quería saber también si hay alguna prueba específica, a parte de la clínica, para poder saber si tengo vulvodinia, pude hablar con una chica malagueña a la que le hicieron un electromiograma.
    El problema del lumbago vino por una mala postura en el trabajo estando de pie, realmente a parte del dolor del lumbago tengo dolor en la nalga (izq) y me coge hasta la parte de la cadera (también izq), como bien dije llevo mucho tiempo con estos ardores/escozores, aunque nunca he tenido problemas como otras tantas mujeres, no me duele al tocarme la zona vulvar, ni la entrada de la vagina, ni el clitoris, ni al sentarme, ni al correr…
    Empecé con los ardores y escozores mucho antes del dolor del lumbago y zonas limítrofes
    Si pudiera resolverme la duda de qué pruebas tengo que realizarme me las haría y contactaría con ustedes para qué me ayudaran

    Un saludo y mil gracias de nuevo

  32. Responder
    mary

    Hola.
    Desde hace 1 mes tengo como pinchachasos lo presiono con el dedo en el lugar y siento que suncha al principio crei que eran los bellos ppr que los había quitado asisti con la Ginecologa y me dijo que había como una pequeñita ulsera que yo había causado por la fricción entonces me dio una crema y me sentí mejor pero pasa un día o dos tal vez y siento el pinchazo de nuevo en algunas partes de la vulva dentro de ella no,
    Solo son pinchazos no siento dolor ni quemazon nada, no tengo pareja y no e mantenido relaciones sexuales. Nunca había sentido esto jamás todo empezó desde que sufrir un calvario después de resultados erróneos dados me dijeron que tenia VPH pero resulto que solo tenia papilomatosis vestibular una variación fisiológica benigna de la vulva, todo estaba perfecto pero de repente siento estos pinchazos solo en la vulva( no en los labios menores ) y específicamente en los vellos pubicos desde la vagina hasta el ano eso si solo en algunas partes me coloco crema y al día siguiente amanezco súper bien pasa uno o dos y nuevamente. No se que pudiera generar eso estoy asustada al leer todos los comentarios .

  33. Responder
    Alexa

    Hola Dra.Un gusto saludarla
    Tengo la neuropatia del pudendo aproximadamente 2 años ya al inicio fueron picores,sentir como inflamado en la parte del perineo y luego un sin fin de sintomas quemazon en nalgas,ingle, etc.Despues de estar medicada con antidepresivos mis sintomas son diferentes.
    Son colicos y mucho dolor en ingle,perineo ya no es tanto la quemazon ahora es dolor es normal?

    • Dr. Heraso

      La causa del dolor en la ingle, es la inflamación de caderas. Y son estas las que irritan al nervio pudendo ya que este pasa por encima de ellas.
      Trátate las caderas y mejorará tu neuropatía del nervio Pudendo.
      Espero haberte ayudado, un saludo

  34. Responder
    Ale

    Doctora gracias pero como tratarme las caderas,aqui en Mexico ningun doctor me hara caso definitivamente no saben de ese problema:( como no sale en resonancia me tienen super enfadada que no sepan de la neuropatia del pudendo un dr.que queria mandar al psquiatra que porque dice que no tengo nada que mis musculos estan bien y yo muero del dolor
    Gracias intentare que me atiendan.

  35. Responder
    carmen

    Buenos días doctora,
    Me diagnosticado vulvodinia. Tengonuna sensación de ardor y eritemas en la zona vestibular que empeoran con la llegada de la regla. Ahora de repente tengo un pequeño eritema e inflamación en el clítoris. En general tengo toda la zona pelvica muy congestionada ya que también se me ha juntado con una crisis de hemorroides internas. El dermatólogo me he pautado adventan y una antiestaminico. Pero me gustaría saber si existe algún otro tratamiento para mejorar esta condición. Todo me ha surgido a partir de un episodio de estrés emocional muy fuerte. Muchas gracias

  36. Responder
    Katy

    Hola Dr.Heraso
    He estado teniendo sintomas de irratacion y ardor el la zona vaginal tambien un poco de dolor y un poco de sangrado al tener relaciones intimas e incluso mal de orina( orinar frecuentemente en pequeña cantidades y ardor me he tratando con cremas para infecciones y me ayudan pero regresan los sintomas ahora tengo dolor el codis tambien

  37. Responder
    Joselin

    Saludos me gustaría escuchar testimonios de mujeres que hayan superado la etapa de volvodania para que animen a las que estamos en el.proceso.
    A la vez quiero agradecer a la doctora que a dado tanta información valiosa en este tema tan difícil
    Agradecer su dedicación al tema ya que nos ayuda para superar esta etapa?? mil gracias . A las chicas que están desesperada creo que lo primero es calmarse y enfrentar el tema con paciencia

    • Dr. Heraso

      Estimada Joselin, gracias por tu reconocimiento.
      En el libro «EL SEXO EN LA MUJER», toda la 2ª parte esta dedicada a Historias Clínicas de mujeres desde 16 a 90 años, que han sufrido la Vulvodinia, y lo han superado. Las pacientes que conozco de Vulvodinia, que se van curando al final cuando estan bien, ya no buscan ni ven nada por internet al respecto. Sí, tengo muchas pacientes curadas y agradecidas que me brindan sus Nº de teléfono, para que se los pase a otras pacientes que todavía lo están pasando mal… y lo hago

      Al tema hay que enfrentarse con todos los recursos para curarse. Y si colaboran, se curan

  38. Responder
    Carmen

    Buenos Días Doctora.
    Yo no he sido diagnosticada con vulvodinia pero leyendo los síntomas de algunas creo que podría ser eso. Estoy padeciendo de un dolor y ardor vulvar (parecido al que queda después de que se hace una quemada y queda la sensación de calor en la zona) desde hace aproximadamente un mes y medio y me siento desesperada y deprimida por que no me encuentran nada o me dan diferentes diagnósticos.
    Todo empezó el mes pasado cuando estaba con mi período y por la tarde al salir del trabajo y subirme al carro sentí dolor en la vulva como que se me había encajado la toalla sanitaria en medio, por lo que procedí a acomodarme mejor para ver si me pasaba la molestia, lo que no sucedió, al llegar a casa me cambie la toalla sin embargo el dolor persistió pero no de forma constante, por lo que no le di importancia x que pensé que me había lastimado y ya pasaría, pero al día siguiente al despertarme me asuste por que al moverme me salto el dolor de nuevo y entonces fui a pasar consulta ese día. La doctora me dijo que probablemente era estress ya que físicamente me encontraba en perfectas condiciones por lo que me mando inyectar neurobion (dosis unica) y tomar dolgenal para el dolor por 10 días. Al inyectarme y tomar las pastillas al levantarme al siguiente día el dolor había desaparecido sin embargo no tome las pastillas como debía ya que la de la tarde la tome después de la hora indicada y la dosis de la noche no la tome por que las olvide en la oficina y procedí a tomar Tialgin para el dolor que tenia en casa. Por lo que el dolor regreso, sin embargo continué tomando las pastillas de Dolgenal por que creí que pasaría pero empece a sentir un calor terrible en la zona vulvar por lo que llame a la doctora para comentarle y me dijo que era normal que ya pasaría al terminar el tratamiento. Termine de tomar las pastillas y la molestia disminuyo un par de dias para luego reaparecer con una sensacion de quemazon y ardor y sentía una sequedad horrible en la zona como que si tuviera todo pegado y nada hidratado por lo que acudí nuevamente a consulta y me reviso y al no encontrarme nada me dijo que me iba dar un antibiótico para prevenir que fuera alguna infección por lo que me dio Afumix y Tantum Rosa duchas vaginales (3), al principio sentí un poco de alivio sin embargo las molestias del ardor y sequedad continuaban por lo que decidí ir nuevamente a consulta pero en eso la app que tengo en el teléfono me aviso que iba iniciar mi período lo cual me pareció raro ya que hasta entonces me percate que no había visto ningún cambio de flujo a los que suelo ver cada mes y mucho menos había visto flujo vaginal y tampoco los síntomas que presento antes de llegar mi período. Mi período llego tal cual la fecha que debía y mientras estuve con el no sentí la sensación de sequedad sin embargo mi período se corto antes de la fecha de duración y no termino como normalmente lo hace es decir que va de más a menos y termina uno al final viendo solo manchas. Deje pasar un par de días después del período y luego acudí nuevamente a consulta ya que el ardor y la sensación de calor y sequedad persisten y eran insoportables, al examinarme me dijo que no tenía nada y que probablemente lo que tengo es una congestión vaginal ya que por mi edad (41) el cuerpo ya va presentando cambios pero que tampoco estaba con menopausia precoz y como también sucede que no he tenido pareja por cerca de 2 años y medio pues al parecer me había causado la congestión y que no me afligiera por eso que ya me pasaría por lo que me receto un hidratante, Hidrivag y vitaminas Well woman. Lo empece a usar sin embargo comencé a sentir como que el calor de la zona se irradiaba a mis muslos y glúteos incluso llegando hasta la cintura, pero luego ha desaparecido y de repente va y viene esa sensación a mis muslos o glúteos ya que no es constante o diaria. Debido a esto decidí buscar una segunda opinión y nuevamente físicamente no me han encontrado nada, lo único que me llamo la atención es que me dijo la doctora que me veía como que en la zona vulvar por los labios como que estuviera cicatrizando algo como si hubiera habido alguna rozadura o quemadura por así decirlo por lo que me recomendó colocarme Pasta lassar en la zona y tomar unas vitaminas. Sin embargo no me he colocado la pasta pensando en la sensación de sequedad y he continuado con el hidratante. La ultima consulta que le describo la tuve el fin de semana pasado, pero las molestias persisten solo que en la mañana es menos pero por la noche ya es insoportable el calor y el ardor que siento. Si pudiera ayudarme y decirme si estos sintomas coinciden con la vulvodinia y que tratamiento puedo seguir para ir con mi medico y que me reconozca nuevamente para ver si me puede tratar ya que lastimosamente no podría viajar hasta España para pasar consulta con ud. Y disculpe el testamento que le puse pero en verdad estoy desesperada. Muchas gracias de antemano por su ayuda.

    • Dr. Heraso

      Estimada Carmen, definitivamente lo que tienes es Vulvodinia, que es una irritación del nervio Pudendo, (el que inerva los genitales). Esta claro por lo que cuentas, que también tienes inflamadas las caderas (dolor en ingle y muslos), y es al pasar el nervio Pudendo por tus caderas, cuando se irrita y ya llega dolorido a los genitales. El dolor de esta neuropatía, suele ser ardor en la zona.
      Te mando unas páginas web, para que te informes mejor:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Carmen

      Muchas gracias Doctora voy a ponerme en contacto con ud para que me aclare algunos puntos y ver si puedo recibir tratamiento con ud.

    • Liseth

      Hola doctora hace 8 meses me detectaron vaginosis pero yo no me realize el tratamiento si no meses después que los síntomas empeoraron
      Hoy en día no tengo flujo vaginal con mal olor ni picazón ya me realizaron los exámenes para descartar otra infección y salió todo muy bien
      Me realizaron una citología que arrojo que tengo inflamación en el útero debido a la infección que tuve y me dijieron que la inflamación no requiere tratamiento
      Pero me arde mucho los labios menores al lado de la vulva ya me han recetado cremas pero me irritan más al tener relaciones me arde solo la entra de la vagina
      El ardor a mermado pero sigue hay me siento desesperada por qué ya no que más hacer

    • Dr. Heraso

      Estimada Liseh, tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado

  39. Responder
    Andrea

    Doctora, tengo 34 años y empecé hace 7 meses con una picazón vaginal, desde ese día empezó mi pesadilla ya que he ido a incontables médicos y me he hecho muchos exámenes y pese a que tengo un ardor en la entrada de mi vagina y en mis labios todo me sale normal. He sufrido casi 6 infecciones urinarias este año y mi vida sexual ya está dañada. Sufrí una separación el año pasado y estando con una nueva pareja empecé con estos síntomas, leí su tratamiento pero creo que acá en Chile de donde soy esto no se hace, de hecho encontré la Vulvodinia buscando por internet ya que ningún médico me la refirió. Quiero saber cómo puedo hacerme el tratamiento estando en Chile, si tiene alguna forma de contactarla para de ser necesario viajar a España.
    Estoy desesperada.
    Ayuda!

    • Dr. Heraso

      Estimada Andrea, es evidente que padece una Vulvodinia.
      Para curarla, el tratamiento debe hacerse directamente sobre la paciente, para eliminar la neuropatía del nervio Pudendo.
      Para ello debe desplazarse, por lo menos tres semanas a Madrid y ya se va curada, hace poco ha venido una mujer de Méjico con su madre y ya está de vuelta en Méjico curada. De Chile también han venido, pero hace más tiempo.
      Puede venir en cualquier fecha del año, menos en agosto que tenemos vacaciones, así que elija una temporada baja y coja un billete con anticipación para que le salga mejor precio.
      Si quiere más información y presupuesto del tratamiento:
      Le doy el telefono de la Unidad de Dolor para que le informen en lo que necesite y si lo desea, pedir hora: 915617100 extensión 486 o celular 34609068281. Puede llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28.
      Y el correo: doctoraheraso@gmail.com
      Espero haberla ayudado, un saludo

    • Francisca

      Hola Andrea me puedes dar tu contacto por favor soy chilena y acabo de saber que tengo vulvodinia me puedes compartir tu experiencia por favor y qué tratamiento hiciste? Estoy súper afligida

    • Dr. Heraso

      Estimada Francisca. esto no es un foro para intercambiar experiencias entre pacientes, cosa bastante peligrosa, sobre todo si se trata de fármacos.
      Esto es una consulta médica conmigo: Dra. Heraso, Presidenta de la Fundación Internacional del Dolor y directora de la Unidad del Dolor del Hospital San Francisco de Asís de Madrid.

      Si te interesan más los consejos de los otros pacientes, antes que los de un médico especialista, no vas bien encaminada para encontrar buenas soluciones a tus problemas.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  40. Responder
    Maxi

    Doctora Heraso buenos dias tengo 59 años tengo ardor dolor en la derecha de la entrada de mi vagina y piicor tengo muy orritado los lavios de mi vagina es un dolor insoportable hay dias que ya no aguanto.el ginecólogo en el hospital la me han recetado anestecia l9csl y Ibuprofeno. Ese medicamentos no sirve para nada las cremas que.me han recetado me han irtitado mas.He sacado.sita para que usted. Me atienda muchas gracias dotora por darse tiempo para atender estas consultas asi como muchas mujere desperadas por el dolor.muchas graciad doctora.Que el Señor Todopoderoso le bendiga.

    • Dr. Heraso

      Hola Maxi, ya veo que estas citada para el miércoles día 26, a partir de ese día cuenta con que tu dolor va a empezar a mejorar.
      Gracias por tu cariñoso mensaje.
      Un saludo

  41. Responder
    Tania

    Hola doctora, ante todo gracias por leerme. Tengo 33 años y hace dos meses y medio empece a sentir molestias, primero sentía presión en la zona del recto, me vio un doctor del aparato digestivo y todo perfecto, me dijo que mis músculos de esa zona estaban comprimidos y me recetó unos relajantes. Después las molestias se irradiaban por toda la zona de la pelvis, incluso la parte alta de las piernas, empece a sentir ardor en los genitales y fui a mi ginecóloga, me exploro bien y me tocó un musculo de esa zona a través de la vagina y me dolió. Me dijo que estaba tenso y me recetó otros relajantes. A partir de ahí, visto el desconocimiento por parte de la mayoría de los médicos, lo cual me parece bastante triste, me puse a indagar por mi cuenta. Me busque una fisioterapeuta del suelo pélvico y me valoró. Me dijo que tenia hipertonía, los músculos de esa zona muy tensos. Yo le dije que había tenido una época de estrés pero ella me dijo que yo tengo la musculatura tensa desde hace años, que ese periodo de estrés fue la gota que colmó el vaso pero no la causa y que esa musculatura atrapa al nervio pudendo y de ahí las molestias. Me pillaron las fiestas y se retraso pero ya me di mi primera sesión. ¿El problema? las molestias han remitido bastante pero el ardor no, es constante y muchas veces muy intenso, me cuesta la vida soportarlo. La verdad que mi vida se esta yendo a la mierda, dependo de ese fuego que campa a sus anchas en mi vulva. No siento dolor, solo ardor y en las relaciones no he tenido problemas, mas que todo porque mi pareja me relaja y yo no voy a dejar que eso me domine y me de miedo tener relaciones. Lo que si es verdad que cada vez me apetece menos. Desde hace dos semanas el ardor no me deja vivir. Pues aunque voy a seguir con mi fisio no lo veo suficiente y otra vez buscando por mi cuenta he encontrado un ginecólogo y cirujano especialista en patología vulvar. Va intentar hacerme un hueco pronto. Yo soy de Sevilla y el doctor trabaja en varias clínicas en España, entre ellas, Sevilla y Córdoba asi que espero verlo pronto. Mi pregunta es ¿Que más puedo hacer? Yo no quiero que solo me mande algo para el dolor, yo quiero resolver el problema, que no pase mucho tiempo y tenga solución. ¿Que puedo hacer más doctora? mil gracias de corazón

    • Dr. Heraso

      Estimad Tania, si lees las web que te envío, lo vas a entender muy bien, pero en concreto el problema básico que tienes, es una NEUROPATÍA DE LOS NERVIOS PUDENDOS La neuropatía es la causa de la contractura mantenida de tus músculos del pélvica. Y es la causa del escozor… ardor…quemazón… y finalmente calambres… Y las neuropatías, (nervios enfermos) no curan solas, hay que tratarlas, de lo contrario, se retroalimentar y cada vez están más graves.
      Ejemplos de neurópatas muy comunes son: neuralgia del Trigémino, Herpes Zoster…

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer

      En el caso de la Vulvodinia, como en otras neuropatías, el nervio Pudendo debe ser tratado, y también el origen donde está siendo irritado, si esto no se hace la enfermedad se va a cronificar de por vida, si se hace, la enfermedad remite en varias semanas.

      Mas información 915617100 extensión 486, los lunes martes y jueves por la mañana.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  42. Responder
    Josefina

    Doctora le escribo para contarle que hace más o menos un mes, después de mi periodo empecé a sentir un dolor muy fuerte en mi vulva, específicamente en los labios mayores del lado izquierdo, era insoportable el roce del calzón, me sentía muy mal, pero no tenía nada raro, sólo puntitos negros por los vellos que al menos en mi son normales, me salen desde pequeña, pero nada más, sólo un dolor inexplicable, llegue a pensar que eran herpes, aunque yo soy muy cuidadosa sexualmente y no tenía ninguna lesión visible, sólo dolor y un poco de inflamación, se me pasaba el dolor y aumentaba de nuevo, fui a la ginecóloga y me dijo que no tenía nada, que estaba sana y debía ser una molestia muscular por haber andado en bicicleta (3 semanas antes de ir a visitarla) o un absceso interno, que tomará antinflamatorios y me pusiera hielo, pero aún siento molestias, más aun que me llegará mi periodo luego, cabe destacar que tengo una hernia lumbar L5-S1 y suelo tener dolor lumbar constante, tengo 23 años y este dolor me esta matando, me duele al caminar, estar mucho tiempo sentada, la piel me arde

  43. Responder
    Tania

    Hola doctora, soy Tania, le escribí hace unos días, el 11 de enero. He leído la información que me ha indicado. Mi pregunta es hay algún especialista que me pueda ayudar en Sevilla? En el caso de que no fuese así, usted me podría ayudar? Gracias

    • Dr. Heraso

      Hola Tania, no conozco nadie en Sevilla, que haya curado la Vulvodinia.
      No tienes problema para venir si es que quieres, a nuestra Consulta, lo hacen de todas partes del mundo… Las personas de España y Europa, van y vienen en el día, tu en el Ave, lo tienes fácil.

      Te doy el telefono de la Consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486 o 609068281. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28

      Espero haberte ayudado, un saludo

  44. Responder
    Aylin huamantingo yance

    Buenas noches , mi pregunta es que llevo un mes y medio con ardor picazón en la vulva que lo siento aveces en la entrada de la vagina o por el clítoris , me hize un cultivo vaginal y tengo gardnerella y candidiasis , llevo 3 días de tratamiento pero sigo igual , usted cree que es vulvodinia? Tengo 18 años y es la primera vez que tengo estás infecciones , tengo miedo a que siempre me quede así , no puedo caminar tanto porque el ardor picazón es mucho y muy incómodo

    • Dr. Heraso

      Hola Aylin, no es mucho tiempo, y es posible que la causa original sean los hongos, sobre todo si solo llevas tres días de tratamiento.
      No estés preocupada, porque si ves que pasa tiempo, una semana más tras el tratamiento, siempre puedes venir para tranquilizar el nervio Pudendo, quitar todas las molestias y que no se te establezca la Vulvodinia.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  45. Responder
    Tania

    Hola doctora. Ya tengo cita, la veo este jueves. Muchas gracias!

  46. Responder
    Clara

    Hola Doctora, espero pueda responderme, llevo un mes y medio que tengo mucha comezón y ardor vaginal (tanto por dentro como en la entrada), fui con una ginecóloga y me dijo que era candidiasis, tomé el tratamiento y me puse la pomada pero no hizo efecto, y siguió la comezón, fui con otra ginecóloga y me dijo lo mismo, llevo 3 semanas con el tratamiento y no cede la comezón, me da más fuerte después de orinar y las molestias me dan sentada, parada, acostada, es decir la comezón no se quita en ningún momento, y en la noche es más molesta, tengo miedo de que sea Vulvodinia ya que soy de México y no sabría a quién acudir
    Gracias

  47. Responder
    Mar

    Hola doctora. Tengo 25 años y desde hace uno siento un ardor, quemazón y dolor punzante dentro de la vagina. Cerca de la apertura, justo en la parte superior. Si me aprieto la zona me duele muchísimo y sin apretar también me duele prácticamente todos los días.
    También tengo ardor al orinar muchas veces y siento como inflamación en el bajo vientre/pelvis. No son infecciones urinarias, ya que me han hecho multitud de urocultivos y salen negativos. También me hicieron una uretrocistoscopia y aparentemente no vieron nada. Un ginecólogo me ha diagnosticado vulvodinia y me ha mandado gabapentina 300 mg. Llevo 1 mes y no he notado mucha mejoría, solo un cierto alivio en el dolor punzante. El ardor sigue igual.
    Estoy desesperada y no sé que hacer. Muchas gracias.

  48. Responder
    Laura

    Buenas noches doctora. Mi problema empezó hace más de 2 meses. Empecé con síntomas de infeccion de orina que trataron con un monton de antibióticos. Pero las molestias no ceden a pesar que los cultivos salen negativos. Mis sintomas son ardor en algunas partes de l vulva y a veces orinar frecuentemente. Cree que puede ser vulvodinia? Me tiene desesperada. Si a luz hace 6 meses. También me duele la lumbar, la pelvis y las ingles. Muchas gracias

  49. Responder
    Teresa

    Buenas noches doctora, llevo un año y medio sufriendo de malestar vaginal, tuve varias infecciones de orina y despues de curarlas siguieron los síntomas, dolor, escozor, picor, quemazon alrededor de la entrada de la vagina y un poco inflamado alrededor de la uretra, que me produce dolor y ganas de orinar. Hace unos años tambien padeci de eccema vulvar, pero ahora esta descartado por el dermatologo y el ginecólogo no encuentra otros sintomas de infección. Espero su respuesta y que me puedan ayudar!! .Un saludo.

    • Dr. Heraso

      Estimada Teresa, es bastante claro que padeces Vulvodinia, supongo que habrás visto ya todas mis explicaciones anteriores, pero mereces que te explique personalmente, que consiste en la irritación de los nervios Pudendos que son los encargados de inervar todos los genitales, así como la musculatura del periné, y por ello, su irritación, causa contractura muscular, mala irrigación, con posibles infecciones por ello, y dolor típico neuropático, que consiste en: picor o ardor o quemazón o calambres. No se cura solo hay que tratarlo, porque si se deja se retroalimenta y va aumentando con los años.

      El Pudendo se suele irritar y lesionar, a su paso por las caderas, cuando están inflamados y es dificilísimo el diagnostico de caderas, ha que explorarlo muy bien.

      Te mando los link de esta enfermedad
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer

      Espero haberte ayudado, un saludo

  50. Responder
    Teresa

    Muchas gracias doctora pediré cita para ir a su consulta e intentar que me puedan ayudar a solucionar el problema y poder volver a estar bien, ya que esto es algo desesperante!! nos vemos pronto. Un saludo!!

  51. Responder
    Isabel

    Hola Dra. Heraso, gracias por su amabilidad en responder a cada una de nuestras dudas. Tengo 25 años, aproximadamente 4 años de padecer de dolor, ardor y quemazón en la zona vestibular de la vulva. Creo que tengo vulvodinia, he leído mucho en internet en blogs, revistas especializadas etc pero no es alentador cuando dicen que no tiene cura. Mi esposo ha sido muy paciente con mi problema, mucho llanto y sufrimiento en estos años, no poder disfrutar plenamente de mi vida sexual ha sido un trauma de baja autoestima incluso meses de abstinencia por ser tan insoportable al intentar la penetración.
    He visitado 4 ginecólogos, todo inició luego de una serie de infecciones que duraron 2 años para poder controlar… me viven haciendo exámenes de todo y sale siempre negativo para infecciones de bacterias o de hongos. Me dicen que no tengo nada, que es mental, no me hacen caso pero yo siento el dolor y el ardor solo con tocarme con los dedos, se que no puede ser solo psicológico y es horrible cuando deben hacer por ejemplo paps es tan doloroso se me salen las lagrimas.
    Me llama la atención que menciona cadera como causa y habla de mala postura y el nervio pudendo… porque yo padezco desde chavala de dolor en las caderas y columna tengo fracturado el coxis (nunca fue tratado más que con gel para el dolor), se me traba y me da calambre que me baja por la pierna derecha… nunca pensé que estuviera relacionado siempre lo atribuía a la serie de infecciones que tuve pero para esa época tenia mucho estrés, estudiaba dibujo técnico y pasaba días completos de mala postura en banquillos y tiene tanta lógica que fuese el detonante.
    Para no cansar más esto porque no terminaría nunca, tuve varios meses de tranquilidad los síntomas eran tolerables siguiendo consejos en línea, haciendo estiramientos, conservando buena postura (trabajo todo el día sentada frente a un computador) eliminar posibles irritantes, utilizar solo ropa interior de algodón que no soque, nada que ejerza presión a la zona como andar en bici pero ahora estoy embarazada en el 3er trimestre y el dolor de columna y cadera es peor que nunca, se me traba diario a veces no puedo ni mover las piernas y con ellos se acabó mi paz temporal, el dolor y ardor nunca se fue pero era aguantable.
    Mis preguntas son 2: ¿Puede afectarme al momento de parto natural? Es decir me puede arder y doler horrible al punto de poner en peligro a mi bebé y a mi porque igual los músculos de mi periné suelen estar tensos y contracturados? Y segundo: ¿Puede empeorar mi vulvodinia luego del parto? Según leía en otro blog hay algunos casos en que la episiotomia origina o empeora la vulvodinia…

    Mil disculpas por este gran testamento, espero pueda leer mis 2 preguntas y espero algún día cruzar el charco y poder ir por el tratamiento, mientras tanto, veré como sigo la lucha. Infinitas gracias.

    • Dr. Heraso

      Estimada Isabel, es evidentísima tu Vulvodinia, incluso aportas ya la lesión de cadera manifiesta. No comprendo tantos años así, en estos momentos en que existe Internet. Hoy día, las pacientes que me llegan, suelen tardar meses o quizá un año como mucho, en empezar el tratamiento. Esos cuatro años que llevas te pueden destrozar psicológicamente y como bien dices tu vida sexual, a la que tienes derecho.

      Claro que esta dolencia te afecta al embarazo y parto. Al embarazo, porque al aumentar peso, las caderas empeoran y aumenta considerablemente tu neuropatía y Vulvodinia. Al parto, por varios motivos, la postura del parto, traumatiza mucho las caderas, con lo que aumenta tu vulvodinia y probablemente, te harán una episiotomia, cortando la trayectoria de un nervio enfermo, pudiendo quedar una lesión neuropática a posteriori. Podría ser indicación de Cesárea.

      Por no decir, que estas en una situación anímica y psicológica, que no es la idónea para enfrentarte ademas a una maternidad.

      Por todo ello creo que debes curarte lo antes posible. A esta Unidad, vienen frecuentemente del otro lado del charco, (como tu dices), solo tienes que buscar un vuelo barato y un alojamiento tres semanas, en temporada baja. (Tus vacaciones). Creo que aunque no hagas otra cosa en tu vida, curarte de la Vulvodinia, es imprescindible, ya que no cura sola… va en aumento, porque las neuropatía se retroalimentar con el tiempo si no las curas.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  52. Responder
    Marian

    Hola Dr.Heraso
    Le escribo porque es la unica que me comprende,bueno tengo 2 años con vulvodinia y pues antes tenia mucho ardor,escozor,sentir quemazon infinidades de sintomas que han desaparecido, ahora siento mas dolor pelvico y dolor en ingle no se que pensar si es normal todo esto o estoy empeorando.Me recomienda la infiltracion? Siento que esto no tiene fin..Gracias Dra.

    • Dr. Heraso

      Hola Marian, el dolor pélvico y en las ingles, prácticamente seguro son las caderas, causa inicial de la neuropatía de Pudendos.

      La vulvodinia, mientras no se cure el nervio Pudendo, te seguirá dando problemas, a parte de los dolorosos, que pueden fluctuar, están la contractura permanente del suelo pélvico, la mala irrigación de los genitales, y las infecciones recurrentes…

      Espero haberte ayudado, un saludo

  53. Responder
    Ana

    Buenas tardes Doctora. Me llamo Ana y tengo 31 años. Le cuento un poco de mi problema:

    Hace unos 3 meses empecé a sentir un ardor enorme en la vulva, he ido a 3 ginecólogos y me han dado opiniones diferentes y tratamientos distintos…pero a día de hoy sigo con el ardor y es por días, hay días que estoy muy bien como si nada y días que fatal. Me comentó una de ellas, que era un caso de Vulvodinia y me recetaron estrógenos.

    Ahora ese ardor se ha “movido” y en vez de estar únicamente en la vulva, se me ha ido para el culete y todo es en el lado izquierdo de mi cuerpo.

    Antes de que me empezara ese ardor, tuve una caída en el trabajo pero no fue muy escandalosa,caí de culo y no tenía fracturado nada, la caída fue a principios de octubre y esto empezó q pasarme a finales de diciembre.
    Yo tengo deshidratación de fisco en la s1-l5 y l5-l4 pero siempre me había dado algún lumbago pero nada más allá de eso…salvo ahora que me está pasando todo esto.
    ¿Qué tratamiento me recomienda? Ya estoy desesperada ? muchas gracias!

  54. Responder
    Lorena

    Buenas tardes doctora.
    Tengo 20 años y he tenido varías veces candidiasis que se ha curado con antifungicos sin ningún tipo de problema. Hace dos o tres semanas empecé a tener molestias en la zona del clitoris y fui al ginecólogo y me dijeron que tenía la vulva inflamada y pequeñas fisuras producidas por los hongos, me mandaron pastillas y ovulo pero no sé me ha pasado el dolor, volví a ir ayer y me dijeron lo mismo y me han mandado otra crema pero con cortisona para bajar la inflamación. El caso es que yo no siento ningún tipo de ardor y el dolor es molesto pero no me impide hacer vida normal, es una molestia sobre todo en la parte de clitoris como si lo tuviese inflamado o me hubiesen dado un golpe. Cree usted que puede ser Vulvodinia? Me he estado informando sobre ella y tengo dudas.
    Un saludo.

    • Dr. Heraso

      Estimada Lorena, es un poco pronto para que te asegure o no, por internet y sin exploración, que lo que tienes es Vulvodinia.
      Otra cosa sería si tuvieras molestias en la ingle, glúteo, lumbalgia o muslos, dolores sospechosos de un problema de cadera, entonces si lo diría seguro.

      Por otro lado creo que es una pena que tengas que sufrir un tiempo, que deja cicatrices psicológicas, hasta estas seguros.
      Compruébalo ya!!

      Espero Haberte ayudado, un saludo

  55. Responder
    erika rodriguez

    hola dra buenas tardes
    Le platico un poco de mi, soy de mexico hace 1 año imedio empeze con las molestias, yo practicaba mucho sppining, no note ninguna molestia en la vulva o dolor, pero si senti que perdi un poco de sensibilidad, cuando deje de hacer ejercicio tuve relaciones 1 ves y senti mucho dolor, y ahi empezo mi martirio, el dolor es punzante me arde como si me estuvieran embarrando un chile en la vulva en especifico en el perine, tras consultar varios doctores entre ellos ginecologos me descartaron todo tipo de infecciones y me realize estudios de sangre y negativo, acudi con un internista despues de no ver resultados con los ginecologos por que no tengo nada externamente pero yo siento el dolor en el PERINE, y me duele cuando estoy sentada, con el roce de la ropa, el calzon, hasta me dolia mucho al caminar, tras estar buscando acudi con un dr. del deporte y me saque una resonancia magnetica y me comento que tenia pubitis y la zona afectada por el asiento de la bici, me dijo que tenia que empezar fisioterapias de ondas de choque y asi llevo 5 meses, el dolor ha disminuido favorablemente ya puedo caminar sin dolor ya tolero mas la ropa, pero aun me duele al estar sentada por mucho tiempo, por lo que tuve que renunciar a mi trabajo y mi calidad de vida a bajado, yno me he curado, el dolor esta en el perine, las fisioterapia me la han aplicado en los aductores mayores pero nunca en el perine, por eso considere buscar otras opciones, estoy ,muy deseperada, actualmente me eencuentro en estados unidos y me reviso un doctor y mi resonancia diciendome que el nervio pudendo no se encuentra afectado, que esta en orden y mi resonancia esta bien, por lo que me mando hacerme estudios de sangre y estoy esperando resultados,.
    porfavor si me pudiera orientar en mi caso llevo 1 año imedio con el dolor, se ha vuelto cronico y no he tenido relaciones sexuales por miedo y dolor, lo que me estoy aplicando es calendula 3 veses al dia en crema y reduce la sendacion del dolor.

    de antemano muchas gracias si pudiera valorar mi caso.

  56. Responder
    MONICA

    Buenas tardes me llamo Mónica y tengo 36 años,le cuento un poco mi problema a ver que opina.
    Hace como 3 semanas en un exudado me salio candida albicans,me mandaron un ovulo y no me hizo nada,me mandaron otro y nada mucho flujo,por ultimo me mandaron pastillas, 2 dias de itraconazol(creo que se llama asi,ahora mismo no recuerdo con exactitud) bien aun seguia con molestias pero pasaronunos dias hasta que me vino un dolor al principo a ratos en la entrada de la vagina,pero ya es constante, solo tengo dolor,quizas un poco de ardor pero nada es dolor. Mi pregunta es puedo tener vulvodinia, es pronto para saberlo?llevo con dolor 1 semana.
    Gracias
    Monica

    • Dr. Heraso

      Estimada Mónica, te digo lo mismo que a Lorena, es un poco pronto para que te asegure o no, por internet y sin exploración, que lo que tienes es Vulvodinia.
      Otra cosa sería si tuvieras molestias en la ingle, glúteo, lumbalgia o muslos, dolores sospechosos de un problema de cadera, entonces si lo diría seguro.

      Por otro lado creo que es una pena que tengas que sufrir un tiempo, que deja cicatrices psicológicas, hasta estas seguros.
      Compruébalo ya!!

      Espero Haberte ayudado, un saludo

  57. Responder
    Mónica Reyes

    Hola de nuevo, entonces que me recomienda una cita con usted para saber si finalmente lo que tengo es vulvodinia? Ustedes me podrian explorar para comprobarlo?
    Un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Mónica, si a ti te parece oportuno una cita para comprobar y tener un diagnóstico exacto, puedes venir y lo vas a tener a la media hora de estar en la consulta.

      Pero la ayuda que presto en esta web, no quiero que pienses que es con el ánimo de hacer que vengáis a mi consulta, debéis sentiros libres de la elección.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  58. Responder
    Antonia

    Hola Doctora
    Te hablaba para preguntarte si eres conocedora de alguna clínica en valencia que sepan tratar este problema?
    Si no fuese así me trasladaría a madrid a una consulta con usted
    Saludos

    • Dr. Heraso

      Hola Antonia, te voy a explicar porque no conozco a ningún médico que haga el mismo tratamiento que yo:
      Ante la avalancha de Vulvodinias que venían a esta Unidad de Dolor, me decidí a investigar por mi cuenta, y estuve en Anatomía de la Facultad, abriendo cadaveres, y estudiando la trayectoria de los nervios Pudendos y sus relaciones de vecindad con otras partes del cuerpo, por eso sé que son las caderas, sobre todo, las causantes de la irritación de estos nervios, y luego estudié porque estas personas tienen mal las caderas…. todo esto, no conozco a nadie que lo haya investigado, ni llegado a conclusiones con la práctica de 30 años.

      Por eso no puedo mandar a que te hagan lo que hago yo, a nadie en el mundo, por eso vienen esta Unidad de Dolor, de todas partes del mundo.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  59. Responder
    Ana

    Hola doctora.En febrero me han operado de una anexectomia lateral .A lo largo de 2 semanas después de la operación me han vuelto a operar 3 veces más causas de hematomas,y lo último un folículo que se ha roto provocando una hemorragia .Después de esta última intervención se decide darme anticonceptivos.A los 21 días más o menos ,me baja la regla y empiezo con un dolor muy fuerte en la zona de periné,entrada de vagina.Me ingresan,me hacen ecografías,no se ve nada solo un hematoma pequeño cronificado,detrás del útero.Se me hace un test Q-tip que sale positivo,resulta que piensan que tengo vulvodinia.A los 2 días,me vuelven hacer el mismo test,otro gine y sale negativo.Se me coge un cultivo que da positivo para candida.Se me realiza una resonancia para descartar un atrapamiento del pudendo.No hay signos de atrapamiento.Me ponen un óvulo y una crema para 10 días.A darme el alta tengo ampitrilina 20 mg por la noche ,por si acaso.El gine me dice que me tengo que acostumbrar con el dolor???.A terminar el tratamiento sigo con molestias.Sequedad,escozor ,algo de picor en la zona de la entrada de la vagina
    .Estoy súper estresada ,antes de las intervenciones yo no tenía nada,y ahora estoy más en la cama por mis molestias,que aumentan,al estar sentada.Que me puede pasar???? Será vulvodinia??? ASI TODA MI VIDA? Como iré a trabajar,tengo 2 niños pequeños .Mi trabajo es de estar sentada…y yo no puedo aguantar.Porfavor AYUDAME!

    • Dr. Heraso

      Hola Ana, tranquilízate, estás pasando una época malísima y con mala suerte en la evolución de tu cirugía inicial. En unos momentos así, nos parece que nunca más vamos a poder ser la de antes, pero verás como poco a poco te vas centrando

      Lo primero que hay que hacer es un diagnostico diferencial, de si lo que tienes ahora es Vulvodinia, porque ¡¡eso tiene arreglo!!
      si no fuera Vulvodinia, entonces se buscaría otra causa, secuela de tu cirugía, etc… Y además hay que darte reconstituyentes que te fortalezcan, después de lo que has pasado…

      En una consulta se puede diagnosticar y salir de dudas, no soy de mandar a las personas a mi consulta, en este consultorio por internet, pero no sé que otra cosa ofrecerte.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  60. Responder
    Laura

    Buenas noches doctora. Mi historia es la siguiente. Después de dos años de realizar spining, lo dejé por notar un pequeño dolor en la zona del coxis que fue en aumento y el dolor fue trasladándose al ano. Tuve una fisura anal por problemas de extreñimiento la cual ya se me curó pero ahora tengo un gran dolor en la vagina y en los muslos interiores o inglés.
    Así llevo tres meses, he tenido tres I fecciones de orina que dieron negativo pero decir que con el antibiótico desaparecía el dolor vagina y de coxis.
    Tengo 55 años y tengo atrofia vagina por histerectomia hace 30 años la cual estoy tratando con estrogenos.
    Que es lo que me pasa?
    Muchas gracias

  61. Responder
    Ana

    Muchas gracias doctora.Aun estoy en mas lio,la candida la sigo teniendo y el gine me dice lo mismo,probablemente tengo vulvodinia.Hare el el otro tratamiento para la cándida,y esperar a ver si hay resultados,si no habrá que plantearme una visita con usted.Mil gracias

    • Dr. Heraso

      La Cándida, te viene porque los genitales no reciben suficiente sangre (oxigeno, alimento, defensas…), debido a la contractura muscular, que colapsa y comprime a las pequeñas arterias que viajan por los músculos, todo producido por la irritación del nervio Pudendo

  62. Responder
    Cristina

    Hola doctora, tengo 19 años y hace casi un año comencé a sentir ardor en el lado izquierdo de la vulva. Este ardor ha ido cambiando con el tiempo, hace un par de meses lo tenía en el vestíbulo, pero siempre tirando más hacia el lado izquierdo. Ahora mismo lo tengo algo más difuso, aunque siento que viene de ese lado que comento. Desde hace un par de meses el ardor me ha subido a la zona del ano, y lo estoy llevando mal. Ahí ya no es solo ardor lo que siento, sino que noto presión, es muy molesto, y a veces no puedo ir bien al baño. Ahora también noto algunos ardores que me irradian por la cara interna del muslo y por el gluteo izquierdo, aunque son más leves que los que siento en las otras zonas.
    Antes pensaba que tenía vulvodinia, pero con estos nuevos síntomas… no lo se. Tengo que reconocer que me he estresado mucho con esto, he sentido mucha ansiedad y he tenido épocas de mucha obsesión con el dolor y angustia por no saber qué me pasa. A veces pienso que todo esto que me está ocurriendo es mi culpa por haberme obsesionado con los síntomas y haberme buscado cosas por todas partes, y me hundo.
    Ahora mismo me es imposible ir a verla, pero agradecería sus palabras.

  63. Responder
    Laura

    Buenas noches doctora, hace tres meses de repente empece con una sensacion de pesadez en la zona de la vegiga/vagina y como con descargas eléctricas. Despues de hacerme mil pruebas: cultivos vaginales, urinarios, uroTac, cistoscopia, citología vaginal, ecografias vaginales, analíticas…. visité a una sexóloga que me dijo que tenía vulvodinia. Yo siempre he tenido dolor durante y después de las relaciones sexuales y últimamente he pasado mucho estrés….
    Qué puedo hacer para quitarme esa molestia que a veces es mas bien pesadez (como si tuviera un globo dentro), otras dolor en en el agujero de la vagina, otras sobretodo al moverme pinchazos como descargas eléctricas…
    El médico de cabecera me ha receptado tryptizol y no se si tomármelo…. Muchas gracias doctora.

  64. Responder
    cris

    buenas tarde me gustaria que nos informaras del precio de las consultas y el tratamiento ya que imagino que no todo el mundo se lo podra permitir yo tampoco soy de madrid me pilla muy retirado.
    soy hija de una madre con 56 años diagnosticada hace 4 meses de vulvodinia la descripcion de como se siente mi madre es:( una terminal abandonada).
    e perdido la cuenta de las veces que hemos ido a urgencias le han echo cultivo-resurado-biopsia y nada todo negativo, la diagnostciaron hace 5 dias de vulvodinia. su tratamiento es ovestinon-colpotrin-tryptizol-enantyum-nolotil-paracetamo- y una pomada anestesica. no mejora con nada es inhumano verla como esta sin poder dormir o sentarse pk esa molestia no para ni de noche ni de dia le dan como unas descargas que no lo puede soportar.
    estoy super preocupada y ya no sabemos que hacer, tambien hemos visitado una urologo de paga y le mando unas pastillas para contrair los espasmos urinarios y valla menos hacer pis. ojala y nos pudieras alludar.

    • Dr. Heraso

      Estimada Cristina. Claramente tu madre tiene una Vulvodinia, que consiste en neuropatía del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Los síntomas, de menor a mayor son: picor, escozor,quiemazóm, descargas eléctricas.
      El flujo se acidifica, y la falta de riego de los genitales, impide que lleguen defensas y por eso los hongos y bacterias, te invaden con más facilidad

      La curación total, tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer

      Te doy el telefono de la consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486 Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28
      Espero haberte ayudado. Un saludo

  65. Responder
    Cristina

    Me puedes dar el presupuesto de las consultas más el tratamiento gracias. Me urge muchísimo

    • Dr. Heraso

      Estimada Cristina, toda la información burocrática, y petición de cita, te la dan en el teléfono 915617100 extensión 486
      los lunes, martes y jueves por la mañana

      Espero haberte ayudado. Un saludo

  66. Responder
    Carmen

    Hola buenas doctora, es posible que debido a la causa de la mala irrigación sanguínea por la Vulvodinia esta pueda causar una disminución en la intensidad de los orgasmos por estimulación del clitoris?
    Un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Carmen. No, la sangre que llena los cuerpos cavernosos del clítorix, es sangre venosa, no arterial.

      Entra en esta página y estudiate bien el estado emocional que se requiere para tener un orgasmo, que pasa por la secreción de la hormona Oxitocina, si no secretas esta hormona, no vas a llegar al orgasmo.

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/sexo-en-la-mujer/

      Espero haberte ayudado, un aludo

  67. Responder
    Teresa

    Hola doctora, vera llevo algún tiempo con molestias sobretodo en la na del clitoris y los labios internos con cercanos al clitoris y tengo esa parte inflamada, no se trata de hongos ya que me hice un cultivo y salió negativo , estuve informándome sobre este tema y pensaba q podía padecer vulvodinia pero ayer mirándome la zona pude observar retrallendo el capuchón del clitoris que tenía restos como de flujo pero solidificados y que esa zona es la que tengo más irritada, puede ser acumulación de esmegma? Por descartar posibilidades
    Un saludo y gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Teresa, desde luego, cuando se tienen esas molestias, antes de pensar en una enfermedad, hay que descartar una irritación por falta de higiene, 24 horas sin lavarse, aunque sea solo con agua, ya puede producir esta sintomatología que refieres.
      Si después de lavarte bien y cuidadosamente durante varios días, para darte tiempo a que se cure la irritación de la mucosa, sigues sintiendo molestias, ya puedes pensar en alguna enfermedad, como puede se la Vulvodinia.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  68. Responder
    Alba Lucia Agudelo Franco

    Doctora buenas noches .Quiero comentarle que llevo muchos años con este problema de nervio pudendo .Mucho ardor en las relaciones sexuales cistitis y ardor en las caderas y Gluteos.Ha sido un calvario .e hicieron i filtraciones y mejore un poco.Co.o me puede ayudar .Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Alba, lo más importante para ti, es saber donde se irritan tus nervios Pudendos, para generarte estos problemas.
      Desde luego si tienes como dices ardor en caderas glúteos, es allí dos se están irritando, así que es imprescindible tratarte las caderas, paralelamente a los pudendos.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  69. Responder
    Elisabeth

    Hola a mi me diagnostico el ginecologo de vulvodinia pero esque tambien tengo varices pelvicas que me van a operar ahora y varices por la vulva esque tambien me duele la apertura vaginal aveces y tengo ciaticas dolores lumbares de sacro todo provocado por estas varices entonces yo ya no se que sera

  70. Responder
    Maria

    Doctora buenas tardes. Quiero comentarle que hace dos meses empecé con un dolor en el ovario izquierdo, fui al ginecólogo me hizo revisión y todo perfecto solo me dijo que tenia un pequeño mioma y no le dio importancia. Pues a partir de ahí empecé con un ardor, escozor en la vulva sobre todo en la parte derecha y quemazon en la ingle izquierda, he ido a 5 ginecólogos me han hecho 4 cultivos vaginales y vulvar y todo negativo. La última ginecóloga que me vio me dijo que podia ser vulvodinia me mandó tryptizol pero no me hace mucho efecto, es verdad que estoy mejor pero no se termina de quitar. También me han hecho una radiografía de la cadera izquierda no se ve nada y en la de columna sacralización de la L5 y espacio en la L 4. L5. La verdad que estoy un poco desesperada porque nunca me había pasado algo así, llevo dos meses y no he estado un solo día sin estas molestias. Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada María, el problema de Vulvodinia, no tiene nada que ver con un problema de ovarios, ni con un mioma. Lo que si puede tener que ver es la postura de los muslos, de protección de genitales, (rotados hacia dentro), cuando somos conscientes de que necesitan protección.

      La rotación interna de los muslos, lesiona las caderas y aunque no se vea en las radiografías, pueden estar inflamadas e irritar a los Pudendos.

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Maria

      Doctora pero puede ser que tenga vulvodinia? Llevo 2 meses con ardor ,escozor en la vulva y en la entrada de la vagina, con el tryptizol no tengo mucha mejoría ni con ninguna de las cremas que me han mandado. Me he puesto de todo y ya no se que hacer. Tengo 44 años y nunca me había pasado esto.

  71. Responder
    Elisabeth

    Gracias doctora heraso si me operqn ahora el 13 y ya despues seguire con lo de la vulvodinia deberia ir a un medico del dolor?no mi ginecologo me dijo vulvodinia pero que primero me operase de eso y despues aver que tal eso que es con fisioterapia o como se arregla esto aparte de medicacion supongo muchas gracias usted se encuentra en madrid no? Yo esque soy de jaen de todos modos como le podria pedir cita gracias doctora

  72. Responder
    Elisabeth

    La vulvodinia doctora tarda mucho en curar??la empezaré a tratar bien despues de mi operacion he mirado una clinica cerca de donde vivo probare sino no dudare en ir a que me trate doctora quiero curarme esto necesito hacerlo por mi salud mental estoy destrozada tengo 27años

  73. Responder
    Margarita

    Hola buenas doctora, llevo algunos meses con molestias pero no de ardor si no dolor que todos los médicos que he visitado me han dicho que era por candidiasis recurrente que me ha hecho una especie de fisuras. Pero hasta hace poco empeze con escozor al orinar y en general, al ocurrir esto pensé que podía tratarse de vulvodinia pero me hicieron un análisis de orina y dio positivo en leucocitos, el hecho de que diera positivo ya descarta la posibilidad de que pueda tener vulvodinia?
    Un saludo

  74. Responder
    Rosa

    Hola buenas, leyendo la información sobre la vulvodinia que dais querría preguntarle si sería entonces suficiente con tratarme la inflamación de cadera con el tratamiento que me mande mi médico para que los síntomas de vulvodinia desaparecieran
    Un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Rosa. ¡Es una pregunta muy buena!, lo has entendido…
      Puede que sí sea suficiente, todo depende del daño que hayan hecho las caderas a los nervios Pudendos. Si la irritación es pequeña, puede ser suficiente arreglar las caderas. Si la irritación es muy fuerte, mejoraras pero no del todo, hay que hacerles algo para mejorar a los pudendos.

      Puedes probar a tratarte solo las caderas y tomar complejo vitamínico B, que es el alimento de los nervios y ver lo que consigues.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  75. Responder
    Diana

    Hola,buenos días doctora.
    Soy Diana,hija de una señora que me parece que tiene este problema.
    Después de muchos años visitando ginecólogos,los cuáles nunca le veían nada,ahora finalmente ya le diagnosticaron que el problema viene del nervio pudendo. Mi madre ya hizo fisioterapia al nervio y incluso algo como una infiltración,la cual no le a hecho nada.
    El caso es que mi madre está desesperada por que le duele tanto al punto de que no puede ni caminar normalmente.
    Me gustaría saber de os tratamientos que hace la doctora,y con la frecuencia que se tendría que ir.
    Y si realmente va a mejorar… perdone el testamento que he escrito pero no puedo seguir viendo a mi madre así.
    Muchas gracias,un saludo.

    • Dr. Heraso

      Estimada Diana, El protocolo de tratamiento de una vulvodinia, son ocho veces.
      Si es de Madrid suele hacerse 1 vez/semana
      Si de fuera de Madrid, (península, islas o Europa) en un viaje se pueden hacer 2 sesiones, una a 1ª hora y otra a 2ª
      Si es de America o Asia, deben venir a España 3 semanas

      Mientras hacen el tratamiento, ya se encuentran bastante bien, pero la curación total, a veces no llega hasta 2 meses después del tratamiento, que es cuando los fármacos han terminado de hacer efecto.

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Vanesa

      Mi ginecologo me indico que tengo vulvodinia para la cual me receto antidepresivos y ludocaina en gel pero no veo ningun resultado sigo igual que puedo hacer para curarme soy de peru me puede atudar

    • Dr. Heraso

      Estimada Vanesa,lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo.

      El dolor que produce un nervio enfermo (que es lo que tienes), va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un daludo

  76. Responder
    Cristina

    Buenas tardes le escribo desde Ecuador , aquí llevo con ese dolor ya más de 1 año y no he encontrado solución , estoy tomando gabapentina desde febrero pero no me ayuda mucho en el dolor , me siento desesperada , me dicen q debo tomar al menos 1 año pero siento q no me hace bien y me arde mucho los ojos , en mi país no hay profesionales q traten esto , estoy dispuesta a viajar donde me digan , pero quiero consultar q tiempo debo vivir ahí porq me imagino será varias consultas y meses , favor su información gracias

  77. Responder
    Laia

    Hola Dr. Heraso,
    Acabo de encontrar su web y se me ha abierto el mundo. Llevo casi un año diagnosticada con vulvodinia. Hasta ahora he seguido un tratamiento de bioretroalimentación para aliviar los síntomas de la vulvodinia que me recomendó el dermatólogo. Vitaminas aceite de caléndula, emovate crema para aliviar la irritación de la mucosa y antiestamínicos. Sin embargo tengo dolor en la cadera izquierda y por lo que concierne a los picores hinchazón y ardores en la vulva no he mejorado mucho. Además sufro de dolor neuropático desde hace 4 años en los brazos y piernas, dolores punzantes y calambres. Para estos dolores tomé un tiempo carbamazepina y noté alivio, la dejé hace un año y medio. Pero hace 2 meses el médico me recetó otras vitaminas B para tratar la vulvodinia y me causaron una irritación general del sistema nervioso lo que me comportó tener que tomar otra vez la carbamazepina… He dejado todas las vitaminas, en resumen, interrumpí el último tratamiento y se me ha pasado mucho el dolor en los brazos y he podido dejar de tomar la carbamazepina. Pero sigo con el problema en la cadera y en la vulva. No lo veo muy claro todo este proceso de la bioreatroalimentación. Me alegra saber que haya otros tratamientos. Deseo mucho que su tratamiento me pueda ayudar porque estoy desesperada ahora mismo.

  78. Responder
    Mar Estevez Sevilla

    Buenas tardes.Hace unos meses me han diagnosticado liquen vulgar con tratamiento crema clovate .No tengo ninguna mejoría He estado como 3 meses bien y ahora de repente otra vez con molestias pero siempre que tengo molestias de escozores y picores en genitales me duelen mucho los glúteos siempre aparecen gustos por lo que pienso que podría tener Vulvodinia no se si podría orientarme .muchas gracias.

  79. Responder
    Manoli garcia

    Hola me llamo manoli hace unos dias me an diagnosticado vulvodinia estoy operada de utrero y llevo nueve meses con una perdida de flora vaginal por tomar antibióticos despues de unas sistitis a los tres mese de operarme tengo irritacion quemazon y dolor el la zona del clítoris no me puede rosar nada al sentarme me duelela vulva el coxis y el sacro me an mandado galapentina para el dolor y me pongo unos ovulos para flora vaginal estoy desesperada cuando me opere me dolia es coxis al sentarme pero despues de todo este tiempo me a empezado a doler por mas sitios esto sera asi para siempre me da miedo mantener relaciones que puedo hacer

  80. Responder
    Marina

    Hola Doctora, tengo 18 años y hace como dos años que me tengo dolor y molestia en la vulva, principalmente en la apertura vaginal. No es muy severo (ya que he podido soportar estos dos años) pero me gustaria saber si puedo tratarlo. Principalmente me duele mas al orinar aunque a veces me duele sin hacer nada. Hace dos años me hicieron todo tipo de pruebas y me dijeron que no tenia nada (tampoco infeccion de orina) asi que he estado leyendo y he pensado que podia ser vulvodinia, pero no estoy muy segura. Si es asi, que tratamiento me recomendarias? Gracias.

  81. Responder
    Ainoha

    Hola me llamo Ainhoa. Llevo cuatro meses con fuertes molestias en la vagina, ardor, sensación de sequedad, pinchazos. El dolor es fundamentalmente de día, ya que hasta la fecha me deja dormir. Las molesttias se dan funtalmente en la zona vestibular pero hay ocasiones en las que se extieneden hasta la zona anal. Hace una semana me han diagnosticado vulvodinia inespecífica. Me han prescrito Lyrica,, 150gm antes de acostarme. La verdad es que no he mejorado mucho y la medicación me deja mareada y muy atontada. La vulvodinia está empezando a afectar mi vida porque en ocasiones el dolor es muy invalidante. He leído vuestra información y parece que hay un tratamiento que cura la enfermedad. No obstante no sufro dolor de cadera. Vivo fuera de Madrid y me gustaría saber cómo ponerme en contacto con vosotros para tratar el tema.

    • Dr. Heraso

      Estimada Ainoha. Te doy el telefono de la consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486 o 609068281. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28

      Espero haberte ayudado, un saludo

  82. Responder
    Ana

    Querida doctora
    Ante todo muchas gracias por ayudarnos.
    Hace trece años que sufro de atrapamiento nervio Pudendo. Mi trabajo era sentada ante un ordenador horas y horas trabajando, y estresadisima, creo que eso me lo provocó, pero no lo sé, la verdad.
    Ni que decir que, ante mi dolor de nalga y vulva y no poder estar sentada (a riesgo de perder mi trabajo), me llevó por un peregrinaje de médicos, y casi todos all final me mandaban al psicólogo, pero mi dolor no era del alma, era de la nalga y parte derecha de la vulva e ingle. Desesperaba!!! Para resumir, leyendo y buscando sobre todo este dolor dí con el Síndrome Atrapamiento del Nervio Pudendo. Lo leí, y me dije “esto es lo que yo tengo” A partir de ahí, de visitar a un Ginecólogo de Barcelona, ir a Francia, concretamente a Aix en Provence, se me dignosticó Atrapamiento NP. Me asustó la operación, y no la hice, tb de acuerdo con el doctor.
    Llevé todos los informes a todos los
    Médicos de mi ciudad, se echaron las manos a la cabeza cuando vieron los informes y me mandaron para una incapacidad absoluta. Menos mal!!! Pude entonces tener tiempo para hacer Fisio (horrible), infiltraciones, bloqueos, radiofrecuencias… un montón de cosas más que ni me acuerdo. Nada sirvió. He seguido con mi vida en casa y descansando mucho, con almohadilla eléctrica de calor en mis partes, y Adolonta gotas para rebajar dolor. Y con un cojín-Donut al que le hice un bolso y voy con él a todos lados, xq puedo estar sentada sobre él algunos minutos, cada díez minutos me levanto un rato, y vuelta a sentar Así sucesivamente, pero puedo hacer algo de vida social con amigos, familia…y mi marido (el pobre un santo). Y me entiende,,,,
    Hace unos tres años empezó a picarme la vulva ( arriba en el arco pero dentro y en clitoris) muchísimo, y dolerme mucho más, pero ese picor era insoportable. Otro peregrinaje… al final hoy me he dicho que puede ser liquen, me ha mandado unos afiladores vaginales “Blissel 50” cada tres diss, y una crema “Lexxema 1 mg” todos los días.
    Durante tres meses, aunque me verá cada mes a ver cómo sigo.
    Doctora tengo ahora 65 años, y ahora si que estoy asustada.
    Tiene que ver el liquen con el nervio Pudendo? que me duele como el primer día, y encima, ahora el liquen
    Se cura el Liquen o me puede derivar en Cáncer?
    Cree que es correcta la medicación?
    De cintura para abajo no valgo nada.
    Ay doctora muchísimas gracias x estar ahí, la llamaré para pedirle cita en Madrid. Aunque creo que ahora debo hacer lo que me han mandado y a ver qué pasa en estos tres meses. Luego la visitaré a Vd.
    Perdone la extensión, un millón de gracias y un abrazo enorme.

  83. Responder
    G

    Estimada Doctora Heraso:
    ante todo muchas gracias por su ayuda,que es una fuente de esperanza para todos.
    Lo segundo,quisiera comentarle mi caso porque ando algo perdida.
    No tengo realmente diagnosticada vulvodinia sino que dos dermatólogos,a falta de resultados positivos en pruebas,me han dicho que «podría ser».
    Todo empieza hace 3 meses y medio y de un dia para otro.Ningún problema anterior de infecciones o candida.Solo que me hice una depilación láser perianal pero me han dicho que ni tiene que ser la razón de mi problema.Todos los análisis han dado negativos aunque dicen que puedo tener la flora vaginal desequilibrada.
    Tengo desde julio un constante escozor y picor SOLO en los vestíbulos,que están muy inflamados (hasta el punto de que no puedo ni introducir un dedo en la vagina) y con eritemas (muy enrojecidos,como si estuviera la piel en carne viva).El resto de la vulva no me molesta (salvo algunos picores que van y vienen en labios mayores) y nada en periné o ano.
    Se trata entonces de vulvodinia o no?Porque mi ginecóloga no está del todo segura.Estoy ya en tratamiento con antidepresivos porque 3 meses y medio asi y sin ninguna solución me ha metido en una depresión.Y creo que estoy ya con vaginismo (no he tenido relaciones estos meses porque no tengo pareja).
    Le agradecería su opinión porque estoy dispuesta a ir a Madrid a verla (soy del sur).Muchas gracias de antemano.

  84. Responder
    Aylin Huamantingo Yance

    Hola doctora , llevo con ardor , picazón y aveces quemazón en la vulva ya se desde diciembre del año pasado , me hicieron cultivos dónde salía gardnerella y candidiasis , estado en tratamientos para todo eso y recaía en lo que eran los hongos , hasta que hace un mes mi ginecóloga me dijo que ya no tenía hongos pero yo sigo con síntomas de ardor picazón y es más cuando se hace presión en la zona vulvar , ya no se qué hacer porque llevo mucho tiempo así y es desesperante , también me pica la zona del Monte de venus cuando camino más que todo y cuando hay presión , habido veces dónde mejoraba pero no desaparecía los síntomas, y también habido veces dónde empeoraba y me ardía muchoo y quemaba que ni sentarme podía, lo que menos quisiera es tener vulvodinia , mi ginecóloga me dice que ya no tengo nada y solo debo relajarme aún sigo tomando fluconazol , pero no sé que hacer ni que pensar, aveces trato de olvidar que tengo alguna enfermedad porque no quisiera traumarme . Espero me ayude soy de Perú .

  85. Responder
    Esmeralda Bustos Sanchez

    Buenas noches. Tengo 42 años. Hace 4 años me diagnosticaron SANP. Me trate con Gabapentina durante casi 2 años. Con esto, no tenía ni escozor, ni dolor.
    Me quedé embarazada sin buscarlo y me la dejé de tomar. A las 2 semanas de mucho dolor , dejó de doler. Aunque 6 semanas después perdi el bebé. El dolor desapareció por completo y no volvió hasta hace 6 meses, justo después de salir a correr a tope durante casi media hora. Ahora estoy tomando lírica y un relajante muscular, pero a veces padezco alguna crisis y tomo tramadol con paracetamol.
    Tengo esperanza de que el dolor vuelva a desaparecer. No quiero tomar pastillas, pero el médico me ha dicho que los bloqueos nerviosos también pueden generar alguna incontinencia.
    Necesito ayuda real. Quiero curarme. Tengo un niño pequeño y quiero estar con él como merece.
    Gracias.

  86. Responder
    Sandra

    Hola,
    Desde que se diagnostica la vulvodinia hasta que se cura o se mejoran los síntomas, cuanto tiempo suele pasar? Tengo una cita con psicodermatologia para que me hagan un diagnostico y queria saber en cuanto tiempo puedo empezar a mejorar.
    Gracias

  87. Responder
    Aylin Huamantingo Yance

    Doctora gracias por su respuesta , usted me dice que tengo vulvodinia por el nervio pidiendo que afecta a las caderas pero yo no tengo ningún dolor en las caderas ni nada por el estilo , solo tengo ardor picazón en la vulva y también en la vagina , sigo teniendo cuadros de candidiasis , pero no creo que los hongos me hagan todo estos síntomas que tengo ya que ya es casi un año que estoy así , yo vivo en Perú y veo poco posible ir al país donde usted vive para atenderme , ya que apenas tengo 19 años , usted cree que me podría ayudar por favor a la distancia ? Ya que no se a donde más acudir en mi país , quiero tener mi vida normal ya que no la tengo desde que me enferme de esta manera . Espero me responda muchas gracias doctora .

    • Dr. Heraso

      Estimada Aylin, yo ya te he explicado lo que tienes, con 3o años de experiencia, con ese diagnostico que es muy valioso, vete en tu país al medico especialista que consideres.

      Un saludo

  88. Responder
    Alicia

    Veo en todas las preguntas algo parecido a mi caso.Yo fui al gineologo por picores de la vulva (externo) y me digo que tenia candidiasis, tras tratamiento y seguir igual, me recomendó laser por mi sequedad. Desde que me hice el laser, tengo un picor en la zona de entrada a la vagina, y en los labios interiores, sólo cuando me seco al ir al baño, o al tocar cuando me lavo y lo seco. El caso es que volvi al ginecologo y me volvio a tratar por candida, ya la tercera vez le pedi que me hiciera un exudado y dio: abundantes colonias de estreptococo agalactae. Me receto augmetine 875, pero el picor en la zona cada vez que se toca sigue. Solo uso ropa de algodon,me lavo con agua.Solo se quita el picor si pe pongo un poco de positon en la zona, pero se que esta crema no se puede usar mucho tiempo. ¿tengo todos los sintomas de una vulvodinia?.

  89. Responder
    Yael

    Hola doctora,
    Eh leído con gran interés los casos y las respuestas, quise venir a contar mis síntomas: yo padecía frecuentemente de mal de orina, mismo q con antibióticos se curaba, tambien debo decir q padeci/padezco vph (aparentemente controlado) todo comenzó hace como un mes maso menos sentía ardor, comezón y trate con crema para infección, no desaparecieron mis síntomas llego mi periodo y dije, ya que se me termine voy al ginecólogo los síntomas iban y venían así q hice gran decidía puesto a q solo sentía molestias a ratos, comencé a sentir punzadas en la parte interna de la vagina algo así como calambres o descarga eléctrica q efectivamente llegaban a mi pierna, tenía ardor al orinar y sobretodo al limpiarme sentia todo inflamado y reseco, me asusté tanto q googlie los síntomas y me asusté pensando q podría ser algún cáncer, llegué aquí porque uno de los síntomas es punzada en la vagina y me trajo aquí y debo decir q me hace sentir más tranquila puesto a q leí tanta información q siento q me asusté de a gratis 🙂 ya hice cita con mi ginecóloga de cabecera y el miércoles me verá, así llegaré con más preguntas, otra cosa trabajo 8hrs continúas en la computadora y un día me levanté de la silla y sentí q se me había trabado la cadera, ni siquiera podía apoyar mi pie sin sentir profundo dolor, creo q de ahí proviene todo, incluso llegue a pensar q me lastime al hacer esfuerzo al evacuar puesto a q sufro desde niña de estreñimiento, mi gine por mensaje me dijo q podría ser colitis q sintiera dolor en los ovarios ya que tambien producía muchos gases, tome para el estreñimiento y la incomodidad en el ovari se me paso (ella dice q el intestino pasa cerca y por eso la punzada ) ahora sigo con la sensación de punzada y de picazón en la zona pero ya no tengo miedo. Gracias x leerme y espero q a todas las q pasan por esto (vaya q es incómodo) encuentren pronto el alivio, las abrazo q distancia (soy de México)

    • Dr. Heraso

      Estimada Yael, gracias por tu testimonio. Lo subo por si puede ayudar a alguien…

  90. Responder
    Bea

    Hola doctora: Me han diagnosticado de posible vulvodinia o vestibulitis. Me recetaron clovate para la zona de la entrada de la vagina, aún así sigo teniendo dolor en las relaciones sexuales, no lubrico y me crea un cierto vaginismo al reaccionar al dolor. Además de eso, no ardor continuamente y siempre he tenido problemas de cambios de pH y vaginosis bacteriana. Ya me estoy haciendo la idea que voy a convivir con ello. Pero mi pregunta es. A la hora de quedarme embarazada, una episiotomia o el mismo desgarro del bebé en la zona del dolor crónico , no empeoraría la situación? Porque yo solo tengo dolor en las relaciones sexuales, pero a lo que me refiero es si después de un parto natural o un parto instrumentalizado pueden quedar secuelas en esa zona , y por ejemplo tener dolor al sentarse o al estar de pie , o al no tener relaciones? Gracias y espero su respuesta

    • Dr. Heraso

      Estimada Bea, Lo que llaman Síndrome de Vulvodinia, es una neuropatía de los nervios Pudendos, los que inervan el suelo pélvico y los genitales. La neuropatías, de menor a mayor síntomas graves producen: picor, ardor, quemazón y calambres. Normalmente esta neuropátía suele estar causada par la inflamación de las caderas, pero en un desgarro o cicatriz perineal post parto, también puede producirse una neuropatía del nervio Pudendo, en ese caso solo del lado, el de la cicatriz, por lo que solo dolerá un lado de los genitales.

      El Clovate son corticoides, un arma de dos filos, no se puede abusar de ellos.

      Mirate bien la cascada de los neurotransmisores que se segregan durante el coito, en esta página:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      y sabrás porque tienes dolor en coito.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  91. Responder
    Beatriz

    Lo primero de todo, muchas gracias por tu tiempo.
    En mi caso soy una chica de 17 años que comenzó a tener molestias en la vulva 1 año atrás, debido a una infección por hongos que se curó en principio, pero que se volvió repetitiva en el tiempo, hasta que los cultivos me salieron negativos pero los síntomas seguían siendo los mismos, exceptuando el flujo (lo tengo normal): picazón en la zona, sobre todo. No presento síntomas de dolor exacerbado ni dolor en las caderas; presento lesiones en los labios mayores en forma de enrojecimiento, y una especie de granitos que la matrona me dijo que eran normales debido a la irritación, así como un leve enrojecimiento alrededor de la uretra. Cuando fui al ginecólogo por primera vez en septiembre, tras 1 año de inestabilidad vulvar tratada por un montón de óvulos y antimicóticos recetados por el médico de cabecera, estaba mucho peor que ahora, presentando muchas más lesiones, incluso en el vestíbulo vulvar; me recetó Clovate y Blastoestimulina, lo que mejoró por completo el área de la entrada de la vagina, y me aliviaba el picor. Sin embargo, la zona que tengo afectada ahora, los labios mayores, no se cura: sigue roja y me sigue picando.
    Tras recetarme también Rosalgin, el cual no me hizo nada, y Laurimic durante 7 días, en caso de que fueran hongos, el cual sorprendentemente me aliviaba pero no terminó por quitar el enrojecimiento, me ha dicho que me eche Idracare en la zona afectada, a ver cómo evoluciono hasta la próxima consulta, a finales de enero. Como no puedo esperar tanto, he pedido cita a un ginecólogo privado, también; sin embargo, me obsesiona mucho la idea de que pueda ser Vulvodinia, ya que me han realizado las pruebas de ETS y no tengo ninguna, y todos los cultivos me dan negativo. También pienso que puede ser simplemente una sensibilización de la zona debido a la prolongación en el tiempo y al reiterado uso de cremas tópicas de diversa índole. A la hora de la penetración no creo experimentar dolor, quizá un poco de ardor por la leve irritación alrededor de la uretra, pero creo que ese ardor también pudiera ser imaginario por la paranoia que tengo. Puedo insertarme tampones perfectamente, también. Me puedo sentar con normalidad; solo experimento picazón y a veces un leve ardor, con lesiones visibles, como ya he dicho. Estoy muy preocupada por este pensamiento, así como por leer constantemente que la Vulvodinia no tiene cura.
    Muchas gracias, de nuevo.

  92. Responder
    Susana

    Buenos días doctora. Me llamo Susana, tengo 44años y vivo en Vakencua. Hace un añio comencé con una ligera molestia en la cadera derecha que se irradiaba en la parte trasera de la pierna. Fui al médico y me realizaron placas y me dijeron que no veía nada, que igual era un tema muscular, que no se apreciaba ciatica. Esta molestia es intermitente, a veces más fuerte que otras. No le di importancia y seguí con ella. Hace tres meses, tras un periodo de estres emocional fortísimo, comencé con molestias urinarias. Al comienzo fue detectada una infeccion de orina pero se corrigió con antibiotico. A partir de ahí todos los cultivos negstivos. Pero continuo con laz molestias. Tengo ganas frecuentes de orinar, y cuando termino, me queda como una sensación de ardor por toda la vulva, y un ardor que me dura horas, normalmente todo el día. Me hicieron citoscopia con hidrodistension y vieron unas glomurelaciones, de modo que el fisgnostico fue cistitis intersticial, pero no me siento identificada con los sintomas de esta enfermedad. No «me duele » la vejiga lo que tengo so ganas constantes de orinar y mucho ardor, además de este dolor de cadera. Este dolor lo he comentado a varios meducos y no lo asocian al tema urinario, pero al leer todos sus comentarios comienzo a pensar que puede ser el pudendo. Explicaría estas ganas de orinar y los ardores? Y el dolor derecho de cadera? La ginecologa me ha observado varias veces y no vr nada clínicamente. Indicarle también que me noto siempre muy «tensa» en la zona pelvica, como si estuviese constantemente en tensión, y me ha desaparecido por completo la apetencia sexual. A qué especialista debería acudir? Estoy cansada de visitar tantos. Gracias anticipadas por su ayuda

  93. Responder
    Sophie

    Hola Doctora, espero que se encuentre muy bien.
    Le comento, hace un par de días tuve relaciones sexuales, después de eso sentí que me habían lastimado por roce o algo y empecé con mucho ardor en la parte donde termina la vagina y empieza el ano, revise y esta rojo y con muchas lastimadas o llagas, tengo ardor al sentarme o cuando me rozan la parte de los glúteos ya que tengo lastimada esa parte y me produce mucho dolor, lavarme hasta con agua me arde y me es muy incómodo y no sé qué ponerme o hacer ya que los médicos lo toman como una infección cualquiera y siento que puede ser otra cosa

    • Dr. Heraso

      Estimada Sophie, a veces existen lesiones después del coito, por diversas razones: porque se lleve mucho tiempo sin tenerlas, porque anatómicamente el pene sea desproporcionado de grande respecto al tamaño de la vagina o porque han sido unas relaciones muy bruscas y traumáticas.

      En estos casos conviene ponerse un supositorio vaginal e Blastoestimulina, después de la relación o más tarde si no se ha puesto antes.

      Esto no tiene nada que ver con la Vulvodinia.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  94. Responder
    Analia

    Hola sophie como estas?
    A mi me paso exactamente lo mismo y sigo con molestias en mi vagina desde noviembre de 2019!
    Todo lo que dice la doctora es lo que creo que me sucedio a mi tambien ! Ya que pase 9 meses sin relaciones y cuando las tuve fueron muchas veces y bruscas tmb el tamaño del miembro de mi compañero era grande… entonces si no es vulvodinia lo que tengo que hago? Deberia de esperar hasta curarme sola? Que es la blastoestimulina??

    • Dr. Heraso

      Estimada Analia,aunque no te diriges a mi y esto no es un Foro, sino que son preguntas o problemas dirigidos a mi, te voy a contestar, respecto a lo que preguntas:
      1.- Si deberías darte un tiempo para curarte, si has tenido unas relaciones traumáticas que te han lesionado últimamente, ante de pensar en que tienes una Vulvodinia. Si hace un año… ya no es hace poco.
      2.- Los ovulos o supositorios vaginales de Blastoestimulina, se utilizan, precisamente en estas situaciones de irritación o lesiones vaginales, y tiene una asociación de antiinflamatorio, antiséptico ,antifúngico y algo de antibiótico. No se deben abusar constantemente, pero si para momentos puntuales como estos.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  95. Responder
    Cristina Hernández Casado

    Estimada doctora,
    El día 2/02 me diagnosticaron vaginitis. Fue tratada con metronomizol. Al no pasarse el intenso ardor que sentí desde que me tomé dichas pastillas, me dieron dalacín óvulos y yo me automediqué también con blastoestimulina. Debido a que el ardor no pasaba, llegué a tomar un óvulo de ginecanesten, puesto que mis candidiasis son recurrentes. Tuve 3 relaciones sexuales con mi pareja. El día 2/03 me dijeron que mi nuevo exudado era perfecto y estaba curada. Sin embargo el ardor no remite. Me han mandado óvulos de corhexidina, pero me arde todavía más. Hace 2 días eché pomada de ginecanescalm, que me irritó e inflamó la vagina. Orino constantemente desde entonces y el ardor no desaparece tanto en la boca de la vagina como en la piel inmediatamente circundante. No sé si se debe a que tengo una gran irritación debido a los productos usados o que me estoy enfrentando a una vulvodinia. Está afectando a todos los aspectos de mi vida.
    Muchas gracias por su tiempo

  96. Responder
    Mat

    Buenas noches, necesito me ayude llevo 15 meses con dolor entrada paredes vulva y escozor con tratamientos y no consigo mejoría, muchas geacias

  97. Responder
    Mat

    Graciass Doctora Heraso, cuánta humanidad hay en su ser … gracias y mil gracias de corazón x su ayuda
    Graciassss!!!!!

  98. Responder
    Vero

    Hola doctora, me gustaría saber si la sensación de exitacion permanente es síntoma de la neuropatía del nervio pudendo?

    Un saludo.

  99. Responder
    Vero

    Perdone doctora, soy la misma Vero, a parte de esa sensacion noto dolor en la zona del clitoris y a veces picor y calambres, además de dolor como por la zona de la espalda baja.

    • Dr. Heraso

      Estimada Pero. Claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguineo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves.

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mande unas páginas para que te informes, leerlas con mucha atención, porque son tu salvación.

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Pero. Claramente tienes lo que llaman una Vulvodinia, que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguineo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves.

      Hay que tratarlo porque no cura por sí solo
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mande unas páginas para que te informes, leerlas con mucha atención, porque son tu salvación.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  100. Responder
    Silvia Iuliano

    Estimada Dra. Heraso:
    Le escribo en razón de mi hija de quince años. Hace aproximadamente 5 años padece de dolores vulvares, ella ubica el comienzo alrededor de su primera menstruación. Durante un año y medio no dijo nada respecto de sus dolores. Según sé hoy, se aguantaba y se ponía hielo. Cuando me lo comentó, realmente yo no conocía esta condición por lo que la llevé a pediatra, quien supuso infección urinaria y a partir de entonces fue un largo camino de suposiciones y laboratorios: piel sensible, hongos, etc. (muy largo y con horrores profesionales) y todo negativo, hasta el diagnóstico de vulvodinia, que fue recién a fin del año pasado. Comenzó tratamiento con corticoides tópico que en un principio funcionó pero ya hace más de un mes ha dejado de hacerlo. Nosotros estamos en cuarentena y se nos hace muy difícil conseguir consulta con alguien calificado, ya que su último ginecólogo, quién llegó al diagnóstico, está muy complicado de salud y no está haciendo consulta ni siquiera virtual. Le escribo porque estoy por llegarla a la guardia para pedirles aunque sea un antiinflamatorio o algo para el dolor inyectable. Está en los días previos a su periodo y no puede casi caminar. Sus síntomas en este momento son dolor agudo, de vez en cuando picor en vulva completa y le volvió el tremendo dolor al hacer pis. Espero pueda ayudarla. Quedo a la espera de su respuesta y desde ya muchas gracias.

  101. Responder
    Cristina

    Hola dra, tengo 27 años y tengo des de hace dos años un escozor ardor y quemazon constante en la zona vulbar y dolor en el clitoris.
    He ido a muchos ginecólogos y no me ven nada he tomado muchos medicamentos de todo tipo, cremas, etc y no se me cura. El dolor aveces se va unas semanas o meses pero luego siempre vuelve, estoy prácticamente segura de que es vulvodinia.
    Usted conoce en Barcelona algún especialista que me pueda visitar para esta dolencia?
    Habia pensado ir yo por mi cuenta al fisioterapeuta pero no se si será suficiente sin alguien que me lleve el plan de tratamiento, que me aconseja?
    Muchas gracias

  102. Responder
    Cristina

    Gracias Dra, estoy un poco perdida no se donde debo ir a que me traten si no es en ginecologia ni es en un centro de fisioterapia donde me pueden atender?

  103. Responder
    Malena

    Hola buenas, leyendo todo sobre la vulvodinia he llegado a la conclusión (creo que acertada) de que si trato las caderas podria solucionar el problema pero mi duda es a que especialista debería acudir para ello,a mi médico de cabecera?
    Un saludo y muchas gracias por ayudarnos a todas.

  104. Responder
    Victoria

    Buenas tardes, doctora. Quisiera solicitarle su ayuda si es posible. Vivo en Argentina donde estamos cumpliendo una cuarentena muy estricta. En este contexto se me ha dificultado encontrar clínicas que puedan atender mi caso. El verano pasado fue la última vez que acudí a la ginecóloga por un malestar que pensaba se debía a una candidiasis recurrente que hasta entonces sufría. Normalmente los síntomas de la cándida no tardaban más de un es en volver a aparecer, habiendo seguido tto con fluconazol y tópico (en menor medida tópico). Fueron innumerables las veces que acudí a un profesional de la ginecología por esta infección (y otras muchas que me compraba directamente en la farmacia el fluconazol pues acá es de venta libre), pero lo curioso fue que en esta última visita que le menciono me hicieron un examen de flujo vaginal el cual dio negativo para todos los tipos de microorganismos más comunes que afectan la zona (cándida, varios tipos de bacteria, etc.). La ginecóloga se sorprendió porque incluso ya me había dado la receta para candidiasis, sin embargo, no tenía cándida en mi vagina. Me fui de allí sin una respuesta porque no pude seguir acudiendo, y luego comenzó la cuarentena. Llevo varios meses sin leucorrea, ni picores infernales, PERO con mi pareja ha sido imposible mantener relaciones sexuales. El coito es doloroso, se siente como que quema y al orinar sigue doliendo y ardiendo hasta el día siguiente. Estos dolores, quemazón y a veces picor, generalmente comienzan cuando hay contacto con la zona, y sobre todo si se presiona los alrededores de la entrada a la vagina. No entiendo qué me pueda estar ocurriendo, cuando he decidido hacerlo tengo lubricación normal, pero el dolor con la estimulación es insoportable, y producto de eso nos hemos visto en la necesidad de cesar nuestras relaciones. Como le digo es muy raro: 1) que no haya tenido infección por hongos nuevamente, y 2) la hipersensibilidad, ardor e incapacidad de sentir placer de mi zona vaginal. En el aspecto psicológico, el sexo ya me produce rechazo y miedo por el dolor que me puede causar. Si pudiera darme alguna luz sobre lo que me sucede le estaría infinitamente agradecida. Atte. Victoria

  105. Buenos días doctora , tengo 20 años y ya van a ser dos años que tengo molestias vulvares , la picazón y ardor comenzó de la nada , fui al ginecólogo y me diagnostico candidiasis y vaginosis bacteriana , acabe el tratamiento pero los síntomas seguían , nuevamente regresaba al ginecólogo para decir que no me sentía bien porque me picaba mucho la vulva o me ardía y me daban antifúngicos pero los síntomas seguían , me he dado cuenta que recaigo mucho en la candidiasis pero cuando logro curarme los síntomas siguen ahí no me dejan en paz . Lo que siento es picor ardor en la entrada de la vagina y picor en la zona del vello púbico (tipo incones ) . Hace unos días he vuelto a ir al ginecólogo y me diagnostico nuevamente la candidiasis y estoy en tratamiento , lo que también me dicen es que tengo la flora ausente . Es muy incómodo todo lo que siento no me permite hacer la cosas que podía hacer antes como hacer ejercicio o ponerme unos jeans ajustados. Estuve averiguando sobre la vulvodinia y muchos dicen que las personas que lo tienen sus exámenes salen que no tienen ninguna infección y que todo está bien , pero en mi casa es lo contrario ya que siempre recaigo en los hongos , vivo en Perú y me hubiera gustado mucho poder visitarla para poder tener un tratamiento con una cura definitiva.

    • Dr. Heraso

      Estimada Noemi. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  106. Responder
    Andrea Ruiz

    Dra. Mi problema es el siguiente
    Tengo hace como 8 meses una irritación en el vestíbulo vulvar del lado derecho . Esto mide como medio cm algo circular, es un poco roja la piel ahí,no es una llaga,no es purulenta cómo dicen,no sale líquido, es como si me uniera raspado un poco la piel y estuviera lastimada por eso. Sólo si la toco me duele un poco como cualquier raspón l. Por el tema de la cuarentena no fui al médico antes pero van a ser 3 meses desde que logré ir a consulta, primero con un dr que me dijo que no era nada grave, en sus palabras :que eso no era nada, me recetó una crema con clotrimazol y no mejoró. Volví con este mismo médico a las 2 semanas y me volvió a decir que no era nada, que me preocupo por nada y me recomendó ir al psicólogo.
    Fuí con otro médico por una segunda opinión y me dijo lo mismo, que es solo irritación, me recetó una crema con nitrato de fenticinazol y no me hizo nada. el caso es que la tengo muchos meses ya. No me parece que sea normal.
    Ambos médicos me dijeron que no es verruga o herpes. Les aclaré a ellos que para ser irritación 8 meses no es normal. Por favor ayúdeme sra.

    • Dr. Heraso

      Estimada Andrea. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  107. Responder
    D

    Hola, llevo unos meses con mucho ardor pero también me esta pasando en la zona anal y por eso me han mandado cremas con corticoides, ya que sufro piel atópica desde pequeña. Pero no puedo evitar pensar que puedo también sufrir una vulvodinia y es una idea que no me deja, ya que en la zona mas o menos de la uretra me duele al tocar(a veces sin tocar también) y noto que lo tengo inflamado y muy irritado, solo llevo 24h con la crema, ¿como puedo saber si es de mi piel y es una dermatitis o si también puedo sufrir de vulvodinia? Gracias.

    • Dr. Heraso

      Estimada D. Por el tiempo que llevas, puede que tengas un principio de lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos o a la irritación de una dermatitis, que cura prácticamente sola. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda

      Espero haberte ayudado, un saludo

  108. Responder
    Georgia

    Hola Doctora,
    Mi caso también es parecido a los que he leído. El año pasado ya tuve síntomas, molestias en el labio menor izquierdo, un poco de hinchazón y rojez, quemazón y como pinchazos en la parte interior del labio, cerca de la zona de la glándula de Bartolino. Al cabo de un par de semanas se me fue y ha pasado un año y vuelvo a tener los mismos síntomas, añadiendo ganas de orinar a menudo y pinchazos de vez en cuando por la zona, como si proviniera de algún nervio, con molestias al sentarme y escozor al orinar. El otro labio está perfectamente. Estoy preocupada porque tanto el ginecólogo como el dermatólogo no ven nada, me han recetado crema de corticoides y justo empecé ayer (6 semanas), pero me preocupa que estos síntomas puedan ser un aviso de alguna enfermedad grave tipo cáncer. Podría tratarse de vestibulitis vulvar o vulvovaginitis? Como se descartan enfermedades más serias?

    Gracias, un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Georgia. Por lo que cuentas, tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario. NO ES UNA ENFERMEDAD GRAVE

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  109. Responder
    Andrea

    Estimada doctora. Tras una etapa de gran crisis por un fallecimiento traumático intenté recuperar me empezando con clase de ciclismo y me surgió un dolor punzante agudo en la mitad superior de nalga izquierda con cable dolororoso hacia la cintura. Desde entonces me dijeron que era el piramidal, luego que sacroilíaca, síndrome facetario, rotura muscular glúteo mayor, entesopatía glútea… nada lo resolvía, las fisioterapias me acusaron los dolores musculares con muchos cardenales que me hicieron y la sacroilíaca mucho más irritada con las manipulaciones…ni bloqueo sacroilíaca ni rizólisis l5-l4-S1, – la rizolisis me generó otros muchos dolores paravertebrables y lumbares que han ido cediendo con el tiempo y algunos ejercicios de espalda- el último diagnóstico fue síndrome miofascial glúteo mayor, tratándome con acupuntura, inyecciones de colágeno y botox. Tras el botox el dolor en la nalga se ha acentuado y es ardoroso con contracturas en todo el glúteo, se acusa con el movimiento y mucho por la presión de la ropa, masajear me alivia poco y es recurrente. Mi actual doctor me dice que de la resonancia lumbar ( todas son bastante normales, 49 años y algo de artrosis posterior y ligera degeneración discal en los discos antes citados, gammagrafía normal) se aprecia, aunque no está informado, una pequeña protusión discal l5-s1 y cree que irritó inicialmente la raíz y con todo este proceso la zona está sensibilizada y que debo hacer un proceso de rehabilitación. Me prescribieron lirica pero me mareaba y no la tomo. No sé si estando la zona tan sensibilizada el porque el dolor es ya neuropatía, y si con rehabilitación se corrige o debo buscar también algún bloqueo y en ese caso qué bloqueo, dónde y con qué ( pues el sacroilíaco no me ayudó y el bloqueo de botox está siendo muy contraproducente) pues no quiero tener que recurrir a gabapentina o pregabalina que es lo que me indican. Le agradecería mucho su respuesta.

    • Dr. Heraso

      Estimada Andrea, es muy posible que tu dolor venga de la cadera y eso es lo que hay que tratar, yo veo muchos casos parecido, incluso operados de algunas hernias discales que tenían y no se les ha quitado el dolor, y luego resulta que eran las caderas.

      Por eso y porque el tratamiento de caderas con bloqueos nerviosos no es nada agresivo ni de riesgo, creo que debes empezar por descartar ese problema y si lo tienes, curarlo, que es fácil.
      Te mando más información que te pueda ayudar:

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-cadera/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  110. Responder
    Sel luna

    Tengo una pregunta, a mi de diagnosticaron vulvodinia, entonces me mandaron medicamentos, pero no se me fue todavía, tomo estos medicamentos ya hace 7 meses, solo siento dolor al tocarme, pues luego no tengo ningún otro síntoma , cuanto demora en irse? Por otro lado queria saber si hah alguna operación donde se pueda sacar definitivamente?.

  111. Responder
    Teresa

    Hola soy Teresa y no sé si tengo vulvodinia. Hace un año tuve una infección de orina leve se fue la infección pero continué con los síntomas constantes de orinar, después vino un ardor insoportable en la vulva y en la entrada de la vagina también me ardía el clítoris y sentía como un hormigueo, después empecé con dolor rectal como de presión y de querer evacuar los intestinos constantemente y un ardor bastante fuerte en el ano , también siento ardor en la pelvis en ginecología todo está bien, el urólogo me dice que tengo vejiga hiperactiva por la frecuencia de orinar pero no me ha hecho estudio de urodinamia y yo estoy muerta de miedo pensando que tengo cistitis intersticial por lo del ardor. A veces he ido a urgencias pensando que tenía infección vaginal pero no y otras veces pensando que tenía infección de orina y tampoco los cultivos negativos estoy desesperada puede ser vulvodinia? Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Teresa. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del los nervios Pudendos, los cuales se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los nervios Pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.

      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo

      Espero haberte ayudado, un saludo

  112. Responder
    Lucía

    Buenas tardes Doctora,
    Hace dos meses empecé con fuertes dolores en la pelvis y frecuentes ganas de orinar. Me recetaron antibitioticos por infección de orina. Me dolía también mucho la vulva y todo el área genital. Fui a urología precisamente al hospital San Fco de Asis donde me hicieron todas las pruebas (ecogafría, citología, citoscopia..) y todo ok. Me he tratado con Betmiga para la vegija pero ya no tengo ganas de orinar sin embargo noto que no está igual que antes y creo que se ha podido dañar algun nervio efectivamente. Tengo hongos vaginales que no se me han ido con dos tratamientos de ovulos. Sigo sintiendo molestias en la pelvis y sensanción rara, además de calambres también en pies y algo en las manos. Esto me está creando mucha ansiedad
    ¿Qué opina Vd? Pensaba acudir al neurologo y al traumatogo para que me hicieran todas las pruebas pertinenentes pero no se si desde su Unidad del Dolor pueden revisarlo todo a la vez a través de RM, etc.
    Muchas gracias por todo y un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Lucía, claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos u otros gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo.

      El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Un saludo

  113. Responder
    Ana

    Buenos Dias:

    Hace unos meses me dió una alergia en los labios mayores que fui tratada con Elocom, o sea con corticoides. A raiz de esto yo sentía que tenia la zona roja y me escocia mucho. Mi matrón tras explorarme me volvio a recetar los corticoides, los cuales no me funcionaban pero no dejaban de decirme que era alergia o dermatitis por contacto. A todo esto fui diagnosticada dos veces de hongos pero yo siento que me diagnosticaron eso porque no sabian que hacer ( a parte de que ambas veces fue un diagnostico via teléfono) ya que yo seguia con mi flujo como siempre. Solo siento este ardor cuando me limpio tras ir al baño tanto a orinar como a defecar, este ardor dura tiempo (unas horas) y luego cesa hasta que vuelvo al baño. Además si tengo ir muy frecuentemente me salen heridas. Nadie me da una solución así que no se si es Vulvodinia o una simple alergia mla tratada.

    • Dr. Heraso

      Estimada Ana, probablemente estas en el principio de lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos u otros gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo.

      El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Un saludo

  114. Responder
    Silvia

    Hola Doctora, ¿Qué tal está? me gustaría saber el precio del tratamiento y la duración de este. Gracias de antemano.

    • Dr. Heraso

      Hola Silvia, según qué tratamiento, requiere más o menos sesiones, por eso lo mejor es que llames, y digas cual es tu dolencia y te dirán mas o menos las sesiones, porque hay un protocolo para cada enfermedad.
      Incluso ya sabiendo la enfermedad si quieres un presupuesto exacto se te puede hacer, pero solo después de haberte diagnosticado cual es tu enfermedad exactamente. Porque las consultas son 100 € excepto la primera que son 150 € y estamos hablando de 1 ó 2 horas de consulta. Lo que modifica el precio son los distintos fármacos que se ponen en los bloqueos nerviosos e infiltraciones, para curar la zona lesionada que está doliendo, que son diferentes para cada problema.

      El teléfono es 915617100 extensión 486 los lunes, martes y jueves por la mañana, en el Hospital San francisco de Asís Calle Joaquin costa 28 Madrid

  115. Responder
    Tania

    Hola, llevo mas de 2 años con molestias en la vulva empezando con una infección urinaria y posteriormente infección vaginal por Ureoplasma, E-Coli y Enterobacter. Cambié de ginecólogo ya como 4 veces ya que ninguno ha sabido que tengo. La última me comentó que tengo vulvodinia y quisiera saber si existen algunos otros tratamientos aparte de los antidepresivos ya que entiendo tienen efectos secundarios

    Mis sintomas son comezon, quemazón e inflamación y se incrementa durante mi periodo menstrual

    • Dr. Heraso

      Estimada Tania. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de orina, los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  116. Responder
    Elisabel

    Buen día. Desde hace 3 meses tuve una pielonefritis. Me trataron con dos tipos de antibióticos fuertes. Después de eso empecé con ardor vaginal, El ginecólogo me reviso y tenia laseraciones en todo el introito, el cultivo bacteriológico salio normal. Pero como tenía que seguir trabajando fue a peor hasta que la vulva se inflamo completamente y no podía caminar. El urologo me reviso dice que no es vulvodinia es una inflamación severa. Llevo 2 meses en tratamiento con una dermatologa. Use un corticoide 15 días después me mandó un cultivo donde extrajeron la muestra del fondo del saco y me dolió terriblemente. El reporte dice pocos lactobacilos y cándidas y e. Coli pero mi flujo es disminuido y de apariencia normal. Estoy pendiente de una biopsia. Mis sintomas son escozor aunque han disminuido con el uso de hidratantes intravaginales

  117. Responder
    Gisela

    Hola doc quería saber por siento no siempre a veces que en la parte de arriba siento que me pincha o como una molestia como que tuviera un pene ahí jeje también lo siento cuando estoy por tener relaciones sexuales bueno espero con ansias su respuesta

    • Dr. Heraso

      Estimada Gisela, me das muy poca información, pero no obstante yo te envío información al respecto que pueda aclarar tu problema.

      Te explico, lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  118. Responder
    Usue

    Buenos días,
    Quería saber si las infiltraciones pueden empeorar la sintomatología. Me han hablado de ellas y hay ha gente que no le hacen anda, a gente que le mejora pero también que pueden empeorar porque se irritan los nervios… Y por eso no me terminó de convencer.

    Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Usue.
      Infiltración, significa inyectar en una articulación… pero no tiene porque especificar, el que se inyecta.

      Así que todo depende de lo que se inyecte, que puede ser solo para quitar el dolor (anestesia local, morfina…)
      O para desinflamar momentáneamente (corticoides), esto es lo que suelen infiltrar los traumatólogo
      O para curar, (regeneradores del tejido que se necesite, antioxidantes, etc), esto lo suelen hacer los anestesistas especialistas en Bloqueos Nerviosos, y saben inyectar en cualquier parte de la anatomía, que este lesionada, aunque no sean articulaciones EJ: Herpes Zoster, Neuralgia del Trigémino, nervio Pudendo… ademas de en cualquier articulación del cuerpo.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  119. Responder
    Aida

    Me podrias decir el presupuesto del bloqueo o si trabajais en algum seguro, gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Aida. El tipo de tratamiento que hacemos, no lo cubre ningún seguro corriente, solo seguros de reembolso, apoyados con el informe médico.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  120. Responder
    P

    Dra. Gracias por tanta información. Estoy com sintomas desde febrero..de un solo lado de la vulva, q se ve un poco irritada. Puede ser q a medida que se acerque la menstruación se agrave el problema? Me duele mucho la cintura y la cadera de ese.lado. tengo mucho miedo porque mi madre murió de cancer de vulva.. y creo q eso me genera mas ansiedad. Me he hecho pap, ecografía y salio todo bien. Saludos.

    • Dr. Heraso

      Estimada P, claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres). En tu caso parece incipiente, y con afectación de una sola cadera, el lado que te duele, porque consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  121. Responder
    Mercedes

    Es posible pedir cita para septiembre?? Tengo todos los síntomas que describen y el ginecólogo es verdad que no me ve nada, pero las molestias están😕

    • Dr. Heraso

      Estimada Mercedes, para pedir cita en nuestra Unidad de Dolor:

      Te doy el teléfono de la consulta para que te informes en lo que necesites y si lo deseas, pedir hora: 915617100 extensión 486. Puedes llamar los lunes martes y jueves por la mañana, estamos en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Calle Joaquin Costa 28

      Espero haberte ayudado, un saludo

  122. Responder
    Andrea

    Dra Heraso, me gustaría saber si lo que tengo es vulvodinia u otra cosa. Siento un cosquilleo en el clitoris hace 3 meses y después conjuntamente necesidad frecuente por probar y sigo con la sensación luego como si fuera cistitis pero no lo es. Quisiera saber si tiene cura al no ser dolor. Nadie entiende pero es muy incómodo y feo no saber que es. Saludo y muchas Gracias.

    • Andrea

      Quise decir orinar el lugar de probar. Perdón

  123. Responder
    Giuliana

    Hola Doctora! Mi problema empezó con infecciones urinarias, luego una vez curadas, empecé a tener ganas de hacer pis todo el tiempo, pero no me salía infección. Entonces fui al urólogo que me hizo una citoscopia y me dijo que tenía hipertrofia de cuello vesical y me dieron un anti prostático, el cual me ayudó con la sensación de tener la vejiga llena constantemente. Pero después de un día para otro empecé a sentir ardor intenso en los labios vaginales y en la vulva. Ya me hicieron cultivo de flujo y otros estudios y no me sale nada. Y a simple vista tampoco tengo irritación ni flujo. Es insoportable la sensación de que me están quemando con ácido. Ahora la ginecologa por qué prácticamente me puse a llorar en la consulta me dijo que me lave con agua tibia y bicarbonato.. ya que las cremas no me hacen nada. A todo esto (no sé si tendrá que ver) vivo con acidez e indigestión. Podrá ser vulvodinia? gracias!!!!

    • Dr. Heraso

      Estimada Giuliana. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  124. Responder
    lucia

    Buenos dias doctora,

    en primer lugar, muchas gracias por haber creado un blog como este, me esta ayudando mucho.

    Querria saber si es posible concertar una cita telefonica con usted lo mas pronto posible. Tengo una serie de preguntas sobre lo que me esta pasando y me resultaria mucho mas sencillo poder hablar por telefono.

    Espero que tenga un buen dia y gracias por su tiempo.

    • Dr. Heraso

      Estimada Lucia, no hago consultas telefónicas, solo a través de este blog o en persona en la consulta, cuyo teléfono para información y pedir hora es 915617100 extensión 486

      Espero haberte ayudado, un saludo

  125. Responder
    Soraya

    Buenas tardes, llevo bastante tiempo con molestias cuando tengo relaciones sexuales en la zona de la horquilla vulvar, tengo la zona abrasada y cuando tengo relaciones me sale un pelin de sangre, es como si se me agrietara. Al día siguiente se me pasa y vuelve a repetirse con cada relación por el roce que me produce el escozor. Como puedo solucionarlo?

    • Dr. Heraso

      Estimada Soraya, disculpa la tardanza, pero he estado enferma y no he tocado el ordenador.No creo que tu problema sea una Vulvodinia, pues solo lo tienes después de las relaciones sexuales, entre medias no tienes problemas.
      Así que el problema son las relaciones sexuales que son demasiado traumáticas para ti, bien por que el tamaño del pene sea muy grande o tu vagina muy estrecha, o las relaciones sean un poco brutales: bien por deseo vuestro, o bien por inexperiencia.
      Aquí no doy nombres de medicamentos, pero existen supositorios vaginales para desinflamar, después del coito. Tambien existen aceites y gelatinas lubrificantes para antes del coito.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  126. Responder
    Mar

    Buenas noches
    Mis síntomas son escozor y picor de genitales q siempre viene unido a dolor de glúteos y caderas .Ahora con dolor de ciática izquierda.
    Después de ir a ginecólogos y a urgencias me dicen q puede ser el nervio pudendo.No me hacen ninguna prueba .Estoy empezando con una osteopata solo llevo una sesión por lo q de momento no puedo opinar .
    Le agradecería q me orientara sobre si ese sería mi diagnóstico porque estoy muy perdida.
    Mis síntomas.
    Dolor y escozor genital
    Dolor de glúteos
    Estreñimiento
    Dolor sentada pero no es lo principal
    Ahora ciática izquierda q llevo 4 meses
    Y llevo así años
    Me diagnosticaron liquen pero luego me hicieron biopsia y no era liquen
    Su tratamiento es largo.?
    Solo tiene consulta por las mañanas?
    Gracias
    Un saludo

  127. Responder
    Lucia

    Hola Doctora,

    Hace dos meses que tengo malestar/tiron en la ingle. A lo que se sumó en la parte superior de los glúteos y caderas. También se sumó el malestar al ir a hacer pipí, como algo dentro de la vagina, que a veces es más molesto y otras no. Me han hecho resonancias, ecografías vaginales, urología, etc… y todo sale bien. Si bien es cierto, esta pasada semana me hicieron las pruebas evocadas de los nervios pudendos y ha salido que principalmente el izquierdo está irritado me dijo el doctor. Este doctor que me realizó la prueba me recomendó hacer otra resonancia pélvica con especial atención a la trayectoria del nervio pudendo. Yo le enseñé la que ya tenia hecha con contraste donde revisaron el nervio pudendo y donde indican que no hay atrapamiento ni otras visualizaciones de alteración.
    Es necesario que vuelva a hacer otra? Puede que venga del dolor muscular de cadera ingle y glúteo? Pienso que es mucha casualidad que todo esté a su vez. En una semana tengo visita con traumatólogo y para hacer una ecografía de cadera etc.. para ver si me infiltran. Que opina? Muchas gracias y un saludo.

    • Dr. Heraso

      Estimada Lucía. Ante todo perdone el retraso en contestar, yo tambien he estado enferma.
      Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/

      Espero haberla ayudado. Un saludo

  128. Responder
    María

    Buenas Doctora,
    Des del mes de septiembre y a raíz de un malestar en la ingle (zona baja abdomen derecho e izquierdo) me detectaron infección de orina y a raíz de ahí empezaron las molestias en la vagina. Primero fue como si tuviera algo en la parte derecha de la vagina. A posterior esto de fue y solo tengo ardor/sensación de infección (sin tenerla) cuando termino de orinar. A su vez y en ese momento de la infección de orina y en base (creo yo) de mucho estrés y trabajar siempre sentada, empecé a tener dolor en la lumbar, que se fue a los glúteos (se adormecían por arriba) y pasó a caderas.
    El traumatólogo me indica que tengo tendinitis del glúteo medio e inflamación de los piriformes/piramidales que es lo que provoca la trocanteritis bilateral. Estoy ahora haciendo ejercicios y tratando esto con fisioterapeuta y osteopata así como también he ido a ver a una fisioterapeuta del suelo pélvico.
    De todos modos la Unidad del Dolor me ha recetado Tryptizol y a finales de mes me propone infiltración en el pudendo.
    Yo solo sigo notando molestia al orinar, por la noche no, solo durante el día al finalizar. La molestia es como si fuera en la Uretra (pero no me hace orinar más ni tener dificultad para ello).
    Que opina sobre ello? Me hicieron RM y salía todo bien, así como Electromiograma Pruebas Evocados del Pudendo y ha salido dañado.
    Quedo a la espera de su respuesta. Muchísimas gracias y un saludo.

    • Dr. Heraso

      Estimada María. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  129. Responder
    Yomisma

    Hola, creo que tengo vulvodinia. Nadie me lo ha diagnosticado aún, pero…creo que doy en el clavo. Empecé con Gardnerella, pero hasta que llegaron los resultados de los cultivos me traté para hongos. övulos, pomadas, y luego antibiótico para lo que sí tenía. Se me fue el flujo pero los ardores y molestias seguían ahí. Varios cultivos negativos siempre, pruebas de orina, sangre, y nada tampoco. Llevo 4 meses con la vulva enrojecida, bastante (¿este es un síntoma de vulvodinia?), ardor, hinchazón, hormigueo, irritación…he pasado por varios ginecólogos…ahora estoy con dermatólogos y con clovate y protopic 0.1 pero no mejoro, todo lo contrario. Tomo probióticos para la flora y nada…no mejoro. Tengo 36 años y siento que mi vida se ha terminado aquí. Esta sensación no se la deseo a nadie.
    Buscando por la web di con esta página…es cierto que se puede curar? hay esperanza?
    Soy de Valencia, me gustaría información sobre tratamiento.
    Un saludo y fuerza

    • Dr. Heraso

      Estimada Yomisma. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  130. Responder
    Sara

    Hola, desde hace dos semanas tengo ardor en la vulva y mucho dolor como dentro de la vagina con espasmos o punzadas…. Es desesperante, no tengo hongos. Por otra parte, el dolor empezó cuando padecí la semana anterior de estreñimiento y dolor en las hemorroides que tengo. Seguidamente me pasó esto, nose si tiene algo que ver. Usted que opina doctora. Padezco de dolor lumbar y sacro.

    • Dr. Heraso

      Estimada Sara, tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas, que te pueden causar la lumbalgia. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.
      Además la ansiedad puede producir estreñimiento.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

  131. Responder
    Andrea

    Buenas noches Doctora, Llevo mas de 3 años con problemas intermitentes en la zona vaginal, inicialmente se pensó por le medico tratante que era una infección, y se receto policresuleno para la sequedad únicamente de forma externa en labios menores los cuales presentan a veces fisuras. también por otro medico, se aplico en la zona estrógenos conjugados en crema, ambos ayudaron pero con el tiempo el problema de sequedad y unas fisuras se hicieron presente de nuevo. Venia sintiendo alivio con lubricantes a base de agua sin embargo esto en el ultimo tiempo no lo tolera bien la zona, al punto de sentir internamente como sie estuviera quemada, pero externamente no se ve rojo, caliente ni nada. El sintoma de resequedad en labios puede ser derivado de vulvodinia? , últimamente he pensado que este sea mi problema pero donde vivo ha sido dificil de diagnoticar. La sensación de calor no esta siempre, el sintoma mas constante es sentir la zona muy árida. mi Ciclo era normal, ahora ha cambiado un poco en los últimos dos años. Agradezco pueda ayudarme,

    • Dr. Heraso

      Estimada Andrea. Es claro que tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo.Reacciones con distintas lesiones en la mucosa de la zona genital. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

    • Dr. Heraso

      Estimada Andrea. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo, que lesionan la mucosa. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  132. Responder
    Lorena

    Buenas noches doctora . . Me llamo Lorena me gustaría comentarle mi caso ya que estoy al límite. El 15 de octubre de 2021 me practicaron una esfinterotomia al ir a revisión seguía con un quemazón horroroso y se me vuelve a intervenir el 20 de noviembre de 2021 volviéndome a realizar otra esfinterotomia ya que los cirujanos piensan que en la primera se quedaron cortos por eso mi dolor . Desesperada por los síntomas( quemazón intensa incapacitante tras defecar que dura todo el día ) después de dos meses de la segunda intervención decido ir a un coloproctologo el cual tras hacerme eco endoanal y rectoscopia descarta cualquier patalogia coloproctologica , llegando al diagnóstico de cicatriz dolorosa la cual me atrapa alguna terminación del nervio pudendo por la fibrosis.. me remiten a la unidad del dolor . . El 10 de marzo me hacen un bloqueo del nervio pudendo y me dan unas descargas eléctricas en el glúteo y a los 5 días empiezo con un quemazón , ardor, picor , sensación de alfileres en la vagina como si estuviera en una infección crónica .. aparte el quemazón y las descargas anales siguen estando . Tengo un bebé de 11 meses y estoy con pregabalina de 150mg. Ando desesperada que hasta tengo pensamientos Suicidas. Usted me podría ayudar ? Soy de valencia pero no me importaría desplazarme donde hiciera falta .

    • Dr. Heraso

      Estimada Lorena, desde el principio, tienes una neuropatía del nervio Pudendo. Este nervio, tiene muchas rama y una de ellas, es la rama anal, que debe ser la que te estaba doliendo. En el primer link que te mando, que es el dolor por Vulvodinia, hay una foto en la que se ve el pudendo con todas sus ramas.
      Ahora con tanta intervención, el tratamiento es coger el nervio más arriba, para calmar todas las ramas y finalmente curarte.
      Tienes que tener en cuenta, que por un lado va el tratamiento físico, de la curación del nervio y de forma paralela, en las mismas consultas, el tratamiento psicológico, ya que lo lógico es que estés destrozada psicológicamente, y sin esperanzas. Pero no te preocupes que poco a poco a lo largo de las ocho sesiones, vas a ir mejorando física y psíquicamente.
      No se si eres tu la que ha hablado con la secretaria de la consulta, Charo, pero me han contado de un caso idéntico al tuyo.
      Desde Valencia, vienes, te haces el tratamiento y te vas en el día. Y a partir del 3º tratamiento, vienes mas temprano y se te pueden hacer dos tratamientos con intervalo de unas horas y luego te vas, así que no tienes que viajas ocho veces, me parece que se quedan en seis veces,

      te mando mas información:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  133. Responder
    Lorena

    Buenas tardes doctora ! Si efectivamente soy yo la que he hablado con Charo y le he comentado por encima mi caso. Llamaré el martes para concretar la cita y cuadrar los billetes del ave .Esta mañana he estado en él unidad del dolor en mi hospital y me ha comentado mi anestesiologa que el dolor vaginal que tengo ahora mismo es creado por la técnica de la infiltración del nervio pudendo tb me hace saber que la corticoides tarde en hacer efecto mes y medio . Y aún no ha pasado el tiempo con lo cual no podemos sacar conclusiones . Habéis algún problema de empezar tratamiento con ustedes si a la vez aún no me ha hecho efecto la medicación ? Saludos y en breves espero conocerla . Me ha devuelto un poco de luz en este túnel tan oscuro .

    • JAPA

      Estimada Lorena podria comunicarme contigo para saber un poco más sobre tus avances y tu proceso.

    • Dr. Heraso

      Estimada Japa, este blog es totalmente confidencial, se puede poner el nombre que se quiera, y yo aconsejo médicamente a quien me lo pide, pero no facilitamos el contacto de unos con otros

  134. Responder
    Rosy Moscoso

    Buena tarde. Mi consulta es la vulvodinia es para siempre? Tenia unaninfecgion vaginal y despues de tratarmela bajo el ardor en la entrada vaginal pero tampoco se me ha quitado. Actualmente empece a tomar fulcrum y me hicieron una infiltracion del nervio pudendo. He mejorado sinembargo aun prevalece un poco el ardor y no puedo sentarme. Tendré alguna esperanza que esto se me quite.

  135. Responder
    SULEYDY ARAGON

    Buena tarde veo mucha informacion buena e importante. Dra. Acerca de la vulvodonia. Ud realiza estos tratamientos en España? Yo soy de otro pais pero me gustaria poder tener una consulta con ud.
    Adicional quisiera saber si el acido hialuronico que inyectan ayuda a mejorar el estado del nervio lastimado o solo es un bloqueo temporal en el cual no ayuda a regenerar el nervio dañado

  136. Responder
    Andrea Tobar Ruil

    Dra gracias por que realmente ud es una luz en medio de tanto dolor y desesperanza.
    Yo tambien soy de otro paiz. Cómo podria tener una cita con ud virtual. Ya que al parecer tambien tengo esta enfermedad.

  137. Responder
    MILVIA CARDONA

    Dra. Le comento, mi dolor es en el vestibulo vaginal es casi llegando al espacio entre el ano y la vagina justo ahí es mi malestar. siento ardor al presionarlo y se ve irritado. Claramente en el vestibulo pasa el nervio pudendo según me he informado. Podría realizarme un bloqueo del nervio ya que solamente me han puesto acído hialuronico, para que esta molestia pueda quitarse. Este bloqueo es seguro? Es decir no tiene efectos.
    Realmente estoy bastante desesperada por esta situación. Le sgradezco su respuesta para sentirme un poco segura con el tratamiento.

  138. Responder
    MARIA C

    Dra. Debido a que vivo en otro pais. Este tratamiento de vulvodinia en mi caso es el vestíbulo el que me duele y arde mucho, solo mejora cuando estoy parada. De hecho parada podria tocar el cielo nuevamente por que a veces no hay dolor.
    El vestibulo lo tengo irritado a veces y dias en que duele más que otros.
    Este tratamiento en cuanto tiempo se realiza y cada cuanto tendría yo que estar viajando. Este es un dolor desesperante pero viajaria a buscarla a España. Pero si me gustaría sabe más o menos el tiempo para poder programarme. De igual menera yo me comunico a los números indicados pero me guastaría que me apoyara con esta informacion sobre el tiempo y cada cuanto tendría qie viajar nuevamente. Soy de Guatemala

    • Dr. Heraso

      Estimada María, si quieres venir a Madrid a hacerte el tratamiento, son ocho sesiones seguidas, tendrías que venir, un solo viaje, unas tres semanas y ya tendrías el tratamiento completo. En estos casos aconsejamos venir en temporada baja y cogiendo el vuelo con anticipación y sale muy bien de precio. El teléfono de información es +34 915 617 100 con la extensión cuando te la pregunten 486 los lunes, martes y jueves, por la mañana de España.

      De todas formas te digo lo mismo que a otra compañera que ha escrito parecido, por si quieres intentarlo en tu país: te voy a dar toda la información que necesitas:
      .-Léete todos los link que te mande
      .-Léete el libro «El sexo en la mujer» que lo sacas en la web en e-boock
      .-Búscate en tu país un anestesista o un traumatólogo que haga bloqueos nerviosos, el tambien pude ponerse en contacto conmigo

      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Y si tienes más preguntas vuelves a escribir aquí

      Espero haberte ayudado, un saludo

  139. Responder
    MARIA C

    Gracias Dra. Haré la respectiva llamada para poderme contactar con ud.

  140. Responder
    Carmen Castañeda

    Buen dia dra. Quisiera saber si la vestibulitis genera laceraciones en el vestíbulo, es decir como piel entojecida y áreas como llagas sin bomba. O esto será parte de otro problema de la piel, ya que tengo una parte asi y enrojecimiento en la entrada vaginal que me produce un poco de ardor también. Ya no siento la sensación que quemadura sino ardor al contacto y se ve bien roja toda el área.

  141. Responder
    Julieth

    Buenas tardes . Soy de Colombia y hace como 6 años me empezó dolor en la vagina .consulte muchas veces al ginecólogo y me dijo q era una epi me ordeno antibiótico pero no me pasó el dolor, consulte a uno particular y me dijo q no era epi si no un desgarro en el cuello del útero,después me dió una candida y desde ahí siento que algo me quema en la vagina y como hormigueo en los labios mayores.otro doctor me ordeno Cutamycon que porq tenía infección por hongos pero sigo igual que debo hacer ya estoy desesperada .porque el dolor al tener relaciones es bastante .

    • Dr. Heraso

      Estimada Julieth. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  142. Responder
    Olatz

    Buenas noches llevo un año y tres meses con dolor ardor picor y enrojecimiento de mi zona vulvar. Al principio me comentaron que la causa era las candidiasis repetidas y tras fluconazol 6 meses, probioticos un año, clovate, corticoides orales , sigo igual
    He estado en 4 ginecologos , en un montón de dermatólogos y les he preguntado por la vulvodinia pero como tengo la zona entojecida( labios internas y la zona interna de labios mayores) me dicen que las vulvodinias la zona no esta roja ,que es una lesion de la piel , pero que no saben lo que es
    Que opinas ?
    Un saludo y un abrazo enorme

    • Dr. Heraso

      Estimada Olatz. Claramente tienes lo que se ha dado en llamar una Vulvodinia, (nombre ambiguo y poco afortunado ya que lo padecen también los hombres), que consiste en una neuropatía o lesión del nervio Pudendo, el cual se irrita al pasar por las caderas inflamadas. Y a veces uno de los síntomas es orinar cada rato, se llama tensemos vesical, otras veces, infecciones frecuentes de los hongos o gérmenes habituales de la vagina, por falta de riego sanguíneo. El dolor que produce un nervio enfermo va desde picor; ardor; quemazón e incluso calambres en los casos mas graves, evidentemente distintos a los dolores inflamatorios o por traumatismos. Y siempre los músculos del periné, que forman el suelo pélvico, están contracturados por la neuropatía, no ceden con la fisioterapia, es un contrasentido, hay que dejar que se descontracturen, arreglando los pudendos, la manipulación es un dolor innecesario.

      Una neuropatía hay que tratarla, porque no cura por sí sola, una neuropatía se retroalimenta con el tiempo y va a más.
      Todo ello tiene un tratamiento poco agresivo, te mando unas páginas para que te informes:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-por-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/trabajo-fin-master-vulvodinia/
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/tienda/ el sexo en la mujer/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  143. Responder
    Laurita

    Dra Herazo de acuerdo a una biopsia me detectaron un condiloma bajo en el vestíbulo. Esto me indican que fue por una infeccion de vph. El que lo tenga en el vestibulo significa que lo tenga ya en mi cuerpo para siempre y que adicional lo tenga en el cuello del útero. Estoy realmente preocupada

    • Dr. Heraso

      Estimada Laurita, efectivamente, es para siempre el VPH. Debes controlarte periodicamente con tu ginecólogo, porque se puede malignizar.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  144. Responder
    Nika

    Buenas noches, tras un embarazo muy bueno tuve un parto que duro unas horas y el expulsivo fue rapido, me desgarre un poco y me dieron puntos. A raiz del parto tuve unos dolores horribles durantes meses que me diagnosticaron como atrapamiento del pudendo. Me han desparecido casi por completo, solo me duele en la menstruación y muy muy leve. Mi pregunta es, si me quedo embaraza de nuevo tengo mas predisposición de tener otra vez el atrapamiento? Si el parto es mediante cesarea se podria reducir mucho el riesgo de que me vuelva a ocurrir? Un saludo y gracias de antemano.

  145. Responder
    Smiling

    Estimada Dra Heraso…
    Te comento mi caso: en diciembre de este año empecé a tomar hierro y justo al empezar, comencé a tener picores, ardor al orinar, irritación, rojez en la zona íntima y en la parte del ano (de hecho también me pica)… Hay temporadas en las que me pica más y temporada en las que me pica menos… No he tenido relaciones sexuales… Fui a la farmacia y me dieron un gel íntimo (que ya me aplicaba) y una crema que se llama Ginescalm… Ayer me la di porque me picaba un poco y hoy estoy peor… Mi pregunta es: puede que mis picores sean por el hierro? (En el prospecto pone que puede haber picor) En tal caso, qué hago: interrumpo la medicación una temporada (no me dan cita hasta el 13 de enero) o sigo tomando la pastilla hasta haber hablado con el médico? Y qué crees que puedo tener? El flujo vaginal es aparentemente es normal y también noto algo de sequedad en la zona…

    • Dr. Heraso

      Estimada Smilling, cuando se toma un fármaco y aparece un síntoma nuevo, antes de intentar quitarlo, lo que hay que hacer es suprimir lo que se está tomando, si suprimiendo el hierro te deja de picar, es que es por eso, si suprimiendo el hierro te sigue picando igual, entonces ya vas a buscar la solución porque es un problema diferente.

      Espero haberte ayudado, un saludo

  146. Responder
    ASTRID LOARA

    Dra Erazo: que recomienda para alcalinizar la orina. Tengo un ph de 6 en orina, y que recomienda para mejorar la irrigación sanguínea vaginal que podria ser este el factor de ardor vaginal.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies