Lesiones en el esgrima
Este deporte, al igual que todos los que tienen una posición inicial de semi-flexión o plié, lesiona fuertemente las rodillas.
Se excede el esfuerzo del brazo derecho, en diestros, luego tendrá las lesiones propias de este esfuerzo, del lado derecho del cuerpo. En el caso de personas zurdas, es al revés.
Las lesiones en el esgrima más habituales son:
Los accidentes propios de dicho deporte, van sobre todo a una posible lesión directa.
Beneficios del esgrima
Es un deporte elegante y armonioso, en el que se emplea también la mente y se mantiene gran tensión muscular.
Se puede mantener hasta edades más avanzadas que otros deportes, dando por seguro que a más edad, más experiencia a la hora de evitar lesiones.
Es considerado el arte de jugar y manejar la espada, el sable, el florete y otras armas blancas.
El ataque: es el golpe con que el tirador trata de herir a la adversario y se llama «completo» cuando comprende el golpe y la estocada.
- Golpe es el conjunto de movimientos para tocarla contrario
- Estocada es la realización del golpe.
Para poder alcanzar al adversario es preciso hacer el despliegue:
- Para desplegarse o tenderse: se levanta la mano bajando el hombro, se abren los dos últimos dedos anular y meñique, la pierna izquierda se tiende rápidamente como un muelle, el pie derecho resbala sobre el suelo y la pierna cae en la misma posición, la mano izquierda desciende a lo largo del costado, sin adherirse a él, permaneciendo el cuerpo vertical para acelerar la retirada.
- La parada según la posición del arma y de la mano es: «sencilla», cuando hace desviar el arma de la línea que sigue: «en posición», que va a buscar el arma enemiga en una línea opuesta: «de taco» que separa el arma mediante un golpe seco y por fin: «en punto volante» que levanta el arma enemiga bajando la mano.
Japón la India y Egipto se disputan el establecimiento de las primeras reglas pero es evidente que de Egipto paso a Grecia.
Es deporte olímpico desde 1896 la prueba internacional más prestigiosa es la que se domina Challenge Malibeau, realizada anualmente en Francia
¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?
Plantea tu propia pregunta
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h