Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Ciática

 ¿Cuándo sabemos que tenemos ciática?

El dolor por ciática es inconfundible, es un dolor, hormigueo, quemazón e incluso calambres, que recorre desde el glúteo al muslo y pierna, por detrás, pudiendo llegar por la planta del pie, hasta los dedos.

¿Es la hernia discal siempre la causas del dolor por ciática?

No siempre, pueden ser varias las causas de la ciática, porque este conjuntos de raíces nerviosas puede estar irritado a varios niveles, incluidos:

Hay que tener en cuenta que antes de pensar en un problema de columna, como causa del dolor de ciática, y antes de someternos a una operación quirúrgica, que muchas veces es innecesaria, debemos empezar a pensar de menos gravedad a más, para no matar las pulgas a cañonazos con el tratamiento.

Causas posibles de ciática:

Dolor por ciatica. Dibujo de los musculos de la pierna.

Irritación del nervio ciático, por vecindad.

  • El problema de ligamentos posteriores del sacro. Ya que a través del sacro pasa el nervio Ciático, para hacerse posterior. Lo mas frecuente es que la inflamación de los ligamentos posteriores del Sacro, estén irritando por vecindad el nervio Ciático, a su salida por el agujero obturador de la pelvis.
  • La inflamación de caderas. En segundo lugar de frecuencia, el nervio Ciático,  se puede encontrar irritado por vecindad, a su paso por una cadera inflamada, difícil de diagnosticar si no se explora bien, ya que el dolor se irradia a otras partes simultaneamente, induciendo a error.
  • El Síndrome del Piramidal, este músculo, el Piramidal, vecino al nervio Ciático, cuando se contractura, ademas de rotar la cadera, lesionandola, puede ser causa del dolor por ciática.
    Como se observa en la imagen inferior, al hacer un corte y eliminar el glúteo en el lado derecho, se ve en la foto, más destacado en rojo  y su proximidad al nervio Ciático al que puede irritar, dificultando el diagnóstico del dolor por ciática.
  • Músculo Piramidal en su vecindad con en nervio Ciático, insertándose en el Trocánter del Fémur

    Músculo Piramidal en su vecindad con en nervio Ciático, insertándose en el Trocánter del Fémur

    El Piramidal, nace en la cara anterior del sacro, viaja por debajo de los músculos glúteos, relacionándose en su trayecto muy de cerca con la parte del nervio Ciático que todavía está en la pelvis y se inserta, finalmente en la cara superior del trocánter mayor del fémur, su contractura, además de irritar al Ciático, tira del Trocánter mayor del fémur, luxando la cadera hacia afuera, generando con el tiempo una condromalacia, con posterior artritis , que degenerará en artrosis de cadera. Su clínica, se podrá confundir con la lesión de una raíz nerviosa, correspondiente a la columna lumbar.

Si ya nos hemos asegurado con exploración y Bloqueos Nerviosos diagnósticos, de la zona, que no existen las lesiones anteriores. Podemos empezar a pensar en irritación de las raíces nerviosas que salen de las últimas vértebras lumbares, bien por artrosis en columna o por hernias discales, aunque la dirección del dolor no es igual.

  • La artrosis de la columna lumbar con inflamación carillas articulares de las vértebras, por donde salen las raíces nerviosas.
  • Hernias discales , que compriman directamente a raíces nerviosas.

dolor por ciática

descripción de una radiculopatía L5 izq.

Además de la causas mencionadas, todas las causas que figuran en lumbalgia pueden producir dolor ciático, son las siguientes:

  • Contracturas
  • Ligamentos posteriores de la pelvis, Sacroileítis. ¡¡La causa más frecuente!!

Si la inflamación está cerca del agujero obturador, por donde sale el nervio ciático, puede causar también ciatalgiainflamación de ligamentos del sacro

  • Degeneraciones discales, con hernias discales

  • Espondilólisis, aplastamientos de cuerpos vertebrales

Dolor por lumbalgia

aplastamiento L1

Los aplastamientos lumbares, independientemente de que puede doler la raíz nerviosa correspondiente, es muy frecuente la aparición de lumbalgia «sorda», debido a la irritación del periostio lesionado de las vértebras aplastadas.

  • Espondilolistesis, mala alineación en vértebras

Todas estas lesiones lumbares, que parecen tan aparatosas no suelen producir dolor, incluso se pueden tener y estar años sin enterarnos y encontrarlas en alguna radiografía o resonancia casual. A veces son causa de ganarnos una cirugía si tenemos dolor y no se ven las otras causas posibles.

Por lo tanto es evidente que un buen diagnostico nos va a salvar, en ocasiones, del quirófano, averigüemos cual es la causa de nuestra ciática y veremos que su solución es mas sencilla de lo que parece 

Tratamiento del dolor por ciática:

Deberá hacerse de menos agresivo a más, aunque se vea claramente que tiene hernias discales.

Hay que empezar por:

  • Tratar los ligamentos posteriores del Sacro, como en la lumbalgia. Con sencillos Bloqueos Nerviosos sacroilíacos, inocuos.
  • Tratar las caderas, desinflamándolas y posteriormente colocar en ellas Acido Hialurónico, sin riesgos.
  • Explorar el músculo Piramidal, por si es necesario eliminar su contractura.
  • Por último y  solo si no da resultado, todo lo anterior, (con lo que no hemos corrido ningún riesgo), pensaremos en la columna lumbar:

1ª) Puede ser que su artrosis, esté irritando las raíces nerviosas, en este caso, se puede mejorar el problema, con Bloqueos Nerviosos Paravertebrales, de muy bajo riesgo.

2ª) Por último, pensaremos en que las hernias discales que hemos visto desde el principio en la Resonancia Magnética, sí están comprimiendo las raíces nerviosas, en este caso y solo en este ultimo caso hay que operar.

EN CUALQUIER CASO: la rehabilitación es básica

 ¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?

Plantea tu propia pregunta

Es muy importante que el paciente invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos sobre el dolor correspondiente. ¿Cuanto invierte una persona en su formación profesional? pues esto es igual o más importante, en esto le va la vida.


Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h

Docencia sobre este Dolor:

BLOQUEOS NERVIOSOS e INFILTRACIONES

Bloqueos nerviosos e infiltraciones

Saber vivir frente al Dolor

Saber vivir frente al Dolor

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies