Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Vulvodinia o Neuropatia del pudendo

dolor por vulvodinia

Dolor por vulvodinia o Neuropatía del pudendo.

¿Que es?

El dolor por vulvodinia:  definiremos primero lo que significa el nombre de “vulvodinia” ya que como veremos, en sí no corresponde a un nombre propio de una enfermedad, sólo describe  a unos síntomas, en algunas mujeres:

 vulvo  =  zona genital que corresponde a los labios mayores             dinia  =  dolor

descripción del dolor en la vulvodinia

descripción del dolor en la vulvodinia

Luego, lo que significa esta palabra es:

«dolor en la vulva» y sorprendentemente, no describe lo que es verdaderamente esta enfermedad. Por no decir que además la padecen también los hombres, que no tienen vulva.

Y como los verdaderos síntomas son: escozor, picor, dolor, ardor, quemazón, incluso calambres… en los labios mayores (equivalente al escroto masculino), en el clitorix (equivalente al glande), en la vagina, en el ano y a veces en la ingle, estos síntomas son inequívocamente típicos de una lesión nerviosa, o sea una neuropatía.

Todo este conjunto de síntomas agrupados, corresponden a una neuropatía concreta: «NEURALGIA DE NERVIOS PUDENDOS». Así que lo que  se le ha dado en mal llamar, la «enfermedad de vulvodinia» en realidad es una neuralgia, que si fuera en la cara sabríamos que es una neuralgia del nervio Trigémino, pero cuando esta neuralgia se produce en la zona genital debemos saber que los nervios lesionado son lo Pudendos, que son los encargados de inervar la zona genital. Y anatómicamente existen igualmente en el hombre y en la mujer.

En el caso del nervio Trigémino, sabemos que puede lesionarse este nervio por implantes por bruxismo (apretar los dientes mientras se duerme), o cualquier traumatismo en la cara.

En el caso del nervio Pudendo, sabemos seguro que se suele lesionar a su paso por encima de las caderas si estas están inflamadas, como por ejemplo, artritis, artrosis, condromalacia, traumatismos, etc… problemas todos ellos muy difícil de diagnosticar por que no dan la cara y el enfermo no se conciencia de que tiene ese problema.

En el caso de los hombres, aunque es menos frecuente, lo que padecen es dolor y escozor en los testículos, el ano y/o el pene, en el caso de que sus caderas irriten al nervio Pudendo, pero como se ha explicado en el apartado «dolor de caderas», en los hombres, por sus posturas características, es más frecuente la afectación del ligamento Piramidal, que del nervio Pudendo.

Causas de la NEURALGIA DE NERVIOS PUDENDOS  «vulvodinia»

Hemos visto que la inflamación del las caderas, debido a la causa que sea, puede por vecindad, irritar troncos nerviosos que pasan cerca y que posteriormente se convierten en nervios más superficiales que inervan los genitales. Estamos hablando del nervio Pudendo, irritado desde la cadera, por vecindad.

Al igual que el nervio Trigémino recoge la sensibilidad de la cara, en este caso: el nervio Pudendo recoge la sensibilidad del periné y los genitales, tanto en hombre como en mujeres, por ello, su irritación produce un dolor tipo neuropático en la zona inervada.

nervio pudendo

El dolor neuropático  contractura los músculos del periné, produciendo vasoconstricción de la zona: la sangre que circula por las pequeñas arterias y que sirve para alimentar la zona, circula peor, por ello, los genitales, se oxigenarán mal, aumentará el anhídrido carbónico y este hará aumentar el dolor aún más.

La disminución del flujo sanguíneo de la sangre, por estar los capilares sanguíneos comprimidos acarrea además, otro problema; mala nutrición de la zona y disminución de sus defensas. En el caso de la mujer, cuya zona genital tiene más humedad y la uretra es mucho más corta que en el caso de los hombres: aumenta la posibilidad de que hongo o bacterias, generalmente saprofitas, agredan la zona genital generándose , cualquier infección secundaria.

Diagnostico de la NEURALGIA DE NERVIOS PUDENDOS  «vulvodinia»

El diagnostico es puramente clínico: o sea, la Historia clínica, los síntomas y la exploración externa, (referente a enrojecimiento de la zona, heridas e incluso atrofia de labios menores) y sobre todo un médico receptivo. Ya que no existe ninguna prueba de laboratorio o radiológica que lo confirme, tampoco nos puede ayudar la Electromiografía (EMG), ya que no es un nervio motor, es solo sensitivo.

Si existe dolor neuropático en periné, no se suele identificar como tal, se identifica como «vulvodinia», cuando ya no se sabe como llamarlo, ya que como hemos visto la misma palabra lo define. Y  si tiene además algún otro problema en la zona, siempre mejorará con el tratamiento del nervio Pudendo.

Tratamiento de la NEURALGIA DE NERVIOS PUDENDOS  «vulvodinia»

Primero:

 Liberar la irritación de los nervios Pudendos

El tratamiento es el mismo para hombres que para mujeres. Para empezar, es imprescindible tratar las caderas, para que su inflamación no afecte a las ramas nerviosas del nervio Pudendo y de este modo, terminamos con su neuropatía. Veremos como en seguida afloja el dolor en el periné.

Segundo:

Tratamiento directo sobre el nervio Pudendo

Si es necesario por el dolor, además se practicarán, sencillos e inocuos Bloqueos Nerviosos del nervio Pudendo, con lo que se eliminara la retroalimentación típica del dolor neuropático. Se realizan con anestésico local, relajantes musculares, antioxidantes y regeneradores del nervio. Entonces, todo el dolor desaparece y se nota un agradable calor en la zona: se está llenando de sangre arterial limpia, por la vasodilatación que ha producido el bloqueo nervioso anestésico sin adrenalina. Y las ramas nerviosas pudendas dejan de irritarse. Se ha bloqueado la retroalimentación del dolor neuropático del nervio Pudendo. ¡En el 1º día la paciente tendrá una mejoría mayor del 50%!

Tercero:

Multidisciplinar, es decir, abordar varias áreas de la persona enferma.
  • FÍSICA: explicada en el punto 2, para el dolor neuropático del nervio Pudendo, lo único que funciona son los bloqueos nerviosos, pero en estos bloqueos se puede poner medicación también, para favorecer la relajación del espasmo muscular y la regeneración de los tejido que han estado mal nutridos, la fisioterapia, si se necesita, se prescribe…
  • ANÍMICA: simultáneamente se estudia a través de un sencillo autopsicoanálisis, los núcleos biográficos que hayan podido influir anímicamente en el problema a tratar…
  • PSiCOLÓGICA: se tratan los reflejos condicionados negativos, que se hayan creado, respecto a la práctica del sexo, en condiciones de dolor, solucionando si la enfermedad ha creado algún problema psicológico, en cuyo caso, hay que realizar un: tratamiento psicosomático, ya que está justificado el componente y las consecuencias psicológicas de esta enfermedad. Entre otras cosas para resolver las dificultades ocasionadas por la existencia de problemas para llevar una vida sexual normal. Y no  hay que olvidar la repercusión de la  psique en el soma. Pudiéndose considerar todo ello como causa posible de generar a la larga, un problema psicosomático.
  • DOCENTE: aprender bien como reacciona el organismo de una mujer, ante las relaciones sexuales en distintas situaciones: con miedo; con estrés y con placer.

Para este tratamiento tan completo, es evidente, que la paciente tiene que colaborar junto con el médico

dolor por vulvodinia

En el siguiente cuadro, se puede apreciar las distintas secreciones de transmisores químicos, durante unas relaciones sexuales, según el estado psíquico de la persona… y sus consecuencias.

En «preguntas frecuentes» se ha abierto un nuevo servicio, para responder médicamente a las dudas más frecuentes, sobre este Síndrome.

Desearía contactar con la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.

Se irán sintetizando y explicando en INVESTIGACIÓN : Los últimos avances en vulvodinia.

Es muy importante que el paciente invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos sobre el dolor correspondiente.
¿Cuanto invierte una persona en su formación profesional? pues esto es igual o más importante, en esto le va la vida.

Docencia sobre este dolor:

Conferencia sobre el sexo en la mujer:

El segundo vídeo son preguntas y respuestas de los asistentes a la conferencia:


 

Leete este libro es importantísimo, haz click en él

 

 

 

 

 

Clickea: Investigación actualizada sobre vulvodinia 

 ¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?

Plantea tu propia pregunta

Es muy importante que el paciente invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos sobre el dolor correspondiente. ¿Cuanto invierte una persona en su formación profesional? pues esto es igual o más importante, en esto le va la vida.


Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies