Artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío? , con el frío conseguir desinflamar y con el calor conseguimos dulcificar el roce articular.
Lesión aguda, artritis.
En la artrítis, o en cualquier torcedura o golpe, el resultado es una inflamación aguda= mejora con frío.
Lesión crónica, artrosis.
En la artrósis o dolor sordo, como lumbalgia, no hay inflamación= mejora con calor , hay un roce doloroso de articulaciones porque están desgastados o desaparecidos los cartílagos que deben amortiguar. O un residuo de algún golpe, que no es agudo, pues ya ha pasado una semana o varios días.
- Artrítis: cuando tenemos una lesión inflamatoria, ya sea una artritis, o un traumatismo reciente, es mejor poner frío, para disminuya el edema y la inflamación. Existe un mecanismo de defensa que es la salida de líquidos de los vasos sanguineos=edema, para aportar elementos de coagulación y defensas. El acumulo de este liquido, también nos va a producir dolor, por presión contra los tejidos y a veces nos va a dificultar la movilidad. Si la articulación se nos inflama por sí misma, vamos a notar, que nos duele cuando llevamos unas horas en la cama, ya que el calorcito de las mantas, nos esta aumentando la inflamación, en ese caso el frío nos aliviará y disminuirá la inflamación.
Durante el periodo de inflamación, nos estamos comiendo los cartílagos,
e incluso los huesos de las superficies articulares

desinflamando un pie con gel helado
- Artrósis: es un dolor mecánico no inflamatorio. En este caso, notaremos que en la cama mejora el dolor por el reposo y en cambio nos duele al empezar a andar o con el ejercicio mantenido, el dolor es de tipo mecánico, no inflamatorio. Cuando tenemos una artrosis antigua, lesión fría, sin inflamación pero con roce articular, puede ocurrir incluso, que las superficies articulares se peguen entre si, con la inmovilidad, durante las horas, bien sea por la noche en la cama, o si estamos muchas horas sentados durante el día, ya que se suele tener el liquido sinovial muy escaso y espeso, en este caso es bueno el calor en la articulación para hacer más fluido el liquido sinovial o levantarse cada hora, y moverse un poquito, para impedir que se peguen, incluso si se puede andar, hacerlo según las posibilidades de cada persona, andar tiene muchas ventajas. Una ducha caliente nada más levantarnos, puede aliviar mucho los dolores iniciales de la mañana, calentando y haciendo más fluido el liquido sinovial de todas las articulaciones del cuerpo.
Cuando padecemos ya la artrosis, es que ya nos hemos comido los cartílagos,
y a veces parte de los huesos de las superficies de la articulación

manta eléctrica sobre la columna lumbar para mejorar la artrósis
Para eso sirven también los calentadores, rodilleras, fajas y cualquier accesorio que de calor a una articulación con lo que conseguir más recorrido en las articulaciones, por ejemplo para bailar, hacer gimnasia, jugar al futbol.

calentadores de bailarina para que no se enfríen las articulaciones.

Tobillera para mantener el calor durante el ejercicio

Codera para mantener el calor durante el ejercicio
Como veras es muy importante saber si el problema es una artrítis o artrósis ¿es mejor poner calor o frío?
Si quieres saber algo más sobre este tema, haz tu pregunta en «comentario»
¿Qué diferencia hay entre artrósis y artrítis?
Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artrítis o artrósis, en las diferentes partes del cuerpo :
Haz una excursión por los ejercicios de rehabilitación
Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentario»
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h
8 Comments
gricel
Mi mamá con 87 años empezó el año pasado con una gonartrosis de rodilla derecha. No quiso fisioterapia y se aliviaba con antiinflamatorios y bolsas agua caliente. Ahora está de nuevo con mucho dolor y no puedo darle antiinflamatorios por el estómago. Cuando se levanta tiene mucho dolor que se le va aliviando siempre que está “trajinando “ en labores de la casa hasta que se sienta a ver tv y al pararse y caminar de nuevo vuelve incrementar el dolor. Se pone bolsas agua caliente. Será bueno que camine más como ejercicio unos 20 minutos digamos? Qué más?
Dr. Heraso
Hola Gricel, me parece por lo que cuentas, que para 87 años, tu mama esta bien
Te mando información al respecto:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-rodilla/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/preguntas-sobre-la-artritis/
Espero haberte ayudado, un saludo
Hector Angulo Batioja
Cuando me pongo la bolsa de agua caliente en la espalda para la artrosis no existe algún riesgo secundario, para los que tenemos hipertensión arterial.
Mi correo electrónico es.
hectorangulobatioja@yahoo.es
Dr. Heraso
Estimado Hector, ninguno, al contrario te va a producir vasodilatación y te bajará un poco la tensión arterial.
Espero haberte ayudado, un saludo
Norha D"Otero
Buenas tardes Doc. Tengo 74 años ,es la segunda vez que tengo esto..es un dolor en el pie,tobillo ,desde el tobillo hasta empezando los dedos. Tengo inflamación y un dolor ,no puedo caminar. Me estoy poniendo hielo , medicamentos Voltaren.
Soy diabética, hipertensa. La otra vez el médico me bloque,pero ahora con el problema virus, no salimos a la calle. Vivo en Bogotá.
Gracias por su atención…Norha
Dr. Heraso
Estimada Norha, lo que tienes es una artritis de las articulaciones del pie, que corresponden al metatarso, hasta los dedos y a lo mejor por lo que dices, al tobillo.
Si no puedes hacerte un bloqueo con fármacos, ponte pomadas antiinflamatorias o aceite de árnica, y luego envuelves el pie en film de cocina y la absorción del fármaco es 10 veces mayor, esta operación la puedes hacer dos veces al día y te va a mejorar mucho la artritis.
Espero haberte ayudado, un saludo
Mery Carolina Ruiz
Buenas tardes: Cuando se presenta dolor en las rodillas por hacer aeróbicos o baile son útiles las compresas de agua caliente y aplicar diclofenaco? O que se puede hacer para tratar estos dolores particulares?
Es pertinente utilizar colágeno horrorizado para fortalecer los cartílagos?
Muchas gracias por la atención.
Dr. Heraso
Estimada Mery, Cuando el aeróbico o el baile, producen dolor de rodilla, es que tienes algún problema en rodillas, si eres menos de 30 años, puede ser solo el cartílago, si eres mayor de esa edad, puede ser artrosis, por cualquier causa.
Lo primero: procura no forzar tus rodillas con nada que les perjudique
El Acido hialurónico dentro de las rodilla, puede solucionar cualquier problema, porque actúa como cartílago artificial.
Te envío información al respecto:
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/dolores-frecuentes/dolor-de-rodilla/
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/preguntas-sobre-la-artritis/
Espero haberte ayudado, un saludo