Te duele y no sabes ¿Como tratar una artrosis?
Si ya tienes artrosis, tienes una degeneración de la articulación, nos la hemos ido comiendo a lo largo de las distintas fases de inflamación. Esta es la secuencia de lo que va desapareciendo de nuestra articulación:
- Primero el cartílago, que puede quedarnos todavía, si tenemos menos de 30 años
- Luego más tarde el hueso, desaparece hueso de las superficies articulares.
Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis o ¿Como tratar una artrosis?pregunta en «comentario
Una vez la lesión este en fase fría o artrosis, hay que evitar el roce de los huesos desgastados de la articulación, no solo por el dolor y la incapacidad que a veces representa, sino porque este roce acaba irritando las superficies articulares y generando otra vez artritis.
Hoy en día esto es fácil con el Ácido Hialurónico, que amortigua este roce. Pero hay que saber ponerlo, y preparar antes la articulación con una regeneración para tener un efecto óptimo.
Solamente en casos perdidos en los que la articulación ya no tiene arreglo, hay que plantearse cambiarla por una prótesis.
Enlaza desde aquí el diagnostico y tratamiento de la artritis o artrosis, en las diferentes partes del cuerpo :
Haz una excursión por los ejercicios de rehabilitación
Si quieres saber más, sobre artritis o artrosis, haz tu pregunta en «comentario»
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h
6 Comments
helen cruz
Hola, mi madre acaba de ser diagnosticada con artrosis en la columna por el médico de cabecera, le ha recomendado ejercicios y algún medicamento para el dolor, no debería remitirla a un especialista? sufre de dolores intensos desde hace mucho y hasta ahora le hacen radiografia y lo diagnostican, me preocupa que empeore, que debe hacer ???
Dr. Heraso
Hola Helen, no se que edad tiene tu madre ni que actividades físicas está desarrollando actualmente, situación que es bastante importante a tener en cuenta a la hora de hacer un tratamiento de dolor por «artrosis» que es tan ambiguo, que no especifica donde ni su gravedad.
Existen criterios que consideran que es más práctico (y mas barato), dar analgésicos todo lo fuerte que necesiten y así disminuyen el dolor sea de donde sea, aunque existan muchos focos de dolor. Estos criterios se aplican más a personas muy ancianas que van a tener una vida con poca actividad y movimiento.
Existe otro criterio que consiste en realizar diagnósticos diferenciales de todos los procesos que padece el paciente, sean solo de una parte del cuerpo o de varias… ejemplo: lumbalgia, cadera derecha, rodilla izquierda y hombro derecho…. Esto requiere un especialista, y quizás algún estudio radiológico, encaminados a conocer exactamente cuantas cosas le duelen y porque.
En estos casos, se tratan cada dolencia por separado, para conseguir que el paciente quede habilitado para una vida de actividad y movimiento sin dolor, claro que sale más caro que dar una o varias pastillas que actúen como un velo y el paciente no se entere del dolor, pero viva atontado y con poca movilidad.
Ahora tu elige, según las condiciones físicas y edad de tu madre, y decide lo más adecuado para ella.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Susana
Quería decirle a la doctora que nunca contesto la pregunta cómo tratar la artrosis?
Dr. Heraso
Ante todo disculpas por mi ausencia durante 20 días que he estado en Peru, en otros trabajos y no he podido atender la página web.
Hola Susana.
No localizo tu pregunta anterior, pero te contesto de todas formas:
Entras en el link que te mando, que es el tratamiento general de la artrosis y allí verás un listado de todos los tipos de artrosis que existen, no tienes más que cliquear dos veces en el que te interese
https://fundacioninternacionaldeldolor.org/2017/06/26/tratar-una-artrosis/
Un saludo de nuevo
Ana M
Hola doctora tengo 52 años . A los 35 años empezaron a torcerse los dedos de las manos el índice pulgar corazón son los que están peor ,me duelen muchísimo y me cuesta cerrar las manos ,me recetaron controSan pero lo único que me alivia son unos antiinflamatorios a base de curcumina complexada de la marca curarti que compro en la herbolisteria y si mejoró con el calor y también las rodillas me duelen muchísimo pero he mejorado con la curcumina y el magnesio,pero de cada vez los dedos están más torcidos .hay algo que pueda hacer para retrasar esta enfermedad? Muchas gracias.
Dr. Heraso
Ante todo disculpas por mi ausencia durante 20 días que he estado en Peru, en otros trabajos y no he podido atender la página web.
Hola Ana M. Está claro que tienes una Artritis, que desconozco si está etiquetada, ya que es importante sabré si es Artritis Reumatoide y las «serología que tiene», que es el marcador, para poderla clasificar y hacer un pronostico de esta enfermedad.
De lo que no cabe duda es de que tienes un desorden de Anticuerpos, y eso suele estar relación con la ansiedad, seguramente en épocas de mayor estrés, tendrás más inflamaciones…
Hay que hacerte un seguimiento de esa enfermedad, el especialista que lo hace es el Reumatólogo. Nosotros en nuestra consulta nos centramos más en la parte de tus problemas personales biográficos que te causan ese desorden de Anticuerpos, y para resolver el problema de los dedos, un bloqueo nervioso pequeñito en la base del dedo, con antiinflamatorios y regeneradores, te evita tomar mucha medicación sistémica.
Espero haberte ayudado Un saludo