Efectos de nuestras emociones sobre la salud

Como actúa el Sistema Nervioso Vegetativo
Para empezar a comprender el efecto que tienen las emociones sobre nuestra salud, tenemos necesariamente que comprender que depende de nuestros pensamientos, el que nuestro cuerpo empiece a crear, unas sustancias químicas u otras: son neurotransmisores que actúan como mensajeros químicos. Una vez liberados por las neuronas, ya no los controlamos. Nuestras células, están equipada con receptores que reconocen a cada neurotransmisor… en cuanto lo detectan, a nuestro cuerpo le suceden cosas que ya no podemos evitar.
Para entender fácilmente este proceso, vamos a hablar, del Sistema Nervioso Vegetativo (SNV), ese “ordenador” que rige nuestras funciones corporales, sin que nos demos cuenta, para mantenernos vivos y con salud.
Cuando dormimos, cerramos los ojos… y nos desentendemos de nuestro cuerpo. ¿Quién nos mantiene la respiración, los latidos cardíacos… en fin. ¿Quién nos mantiene vivos? Este gran ordenador que es el Sistema Nervioso Vegetativo.
Si alguien desea hacer alguna pregunta puede escribirla en «COMENTARIO»
Y que constantemente nosotros le metemos “virus” con determinados pensamientos (ansiedad, estrés, angustia miedo tristeza,depresión…) y empieza a funcionar al revés de cómo debería, si queremos dormir, nos desvelamos, si tenemos que rendir trabajando, estamos a «ralentí»… Originando a la larga una enfermedad.
Trata este apartado, acerca de la influencia sobre nuestra salud, de como vivamos nuestra parte “psíquica” y «emocional», de las razones por las que la mente puede producir enfermedades, haciendo que segregamos sustancias como por ejemplo la:
- Adrenalina, cuya actividad frenética acaba desgastando nuestro cuerpo y produciendo enfermedades devastadoras…
- Acetilcolina, que disminuye tanto nuestras funciones, que acaba con nuestras defensas y nuestra salud…
De la existencia y la causa de estas enfermedades y su relación posterior con el dolor.
Hay que aprender a guardar el equilibrio respecto a las emociones y al estrés = SALUD

Balance entre los dos polos del SNV
Etimológicamente la palabra psicosomática que todo el mundo conoce viene de psico=mente y soma=cuerpo, es decir la actuación de la mente sobre el cuerpo. Nuestro pensamiento actúa constantemente sobre el Sistema Nervioso Vegetativo y secundariamente sobre nuestro cuerpo.
Si alguien desea hacer alguna pregunta puede escribirla en «COMENTARIO»
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h
5 Comments
Mariola
Estimada Doctora, Me gustaría saber si tomándome en serio el tema de la meditación podría ahorrarme tomar medicamentos «psiquiátricos «.
Muchas gracias de antemano
Dr. Heraso
Estimada Mariola, A priori, rotundamente si. Pero tendrías que pasar por un cierto aprendizaje, a saber: 1º tendrías que conocer y vivir la experiencia de sentirte sin ansiedad y con calma interior, que a lo mejor no la conoces bien, para ello, en nuestra Unidad de Dolor, recomendamos una o dos semanas con un ansiolítico suave… cuando ya estas agustísimo contigo misma, aunque sea artificialmente, toma buena nota de la experiencia y se muy consciente de como te sientes. 2º Luego tienes que conseguir el mismo estado, solo con la «Meditación», empieza alternándola con el ansiolítico, y en dos semanas te quedas sola con la «Meditación». Tienes en la web un video de un «Seminario de Meditación» , para aprender a meditar, puedes aprender de él ya que está muy sencillo. ¡¡Adelante!! Un abrazo
Mª Angeles
Doctora, qué opina del caso de Fibromialgia de Mª José Campanario?? Usted cree que es imprescindible un ingreso hospitalario o en su criterio puede tener otra solución?
Dr. Heraso
Estimada Mª Angeles, cada paciente es un mundo, y los tratamientos deben de ser siempre personalizados. El Diagnostico oficial y publicado de Mª José Campanario, es de Fibromialgia y como tal, la paciente sufre muchos dolores y depende de como los viva, la van a repercutir y hacer sufrir más o menos en su vida cotidiana. Bien es verdad que en esta terrible enfermedad, no hay más remedio que coger el toro por los cuernos, y profundizar en los procesos metabólicos que está sufriendo y en la prevención de otros nuevos. No hay que limitarse solamente a quitar el dolor, ya que ni siquiera la Morfina es capar de eliminar dolor de una raíz nerviosa, eso solo lo consigue un Bloqueo Nervioso. y para eso no hace falta estar ingresada, se pueden realizar ambulatoriamente. Es muy importante en esta enfermedad el soporte anímico y psicológico, que también puede ser ambulatorio. Pero en medicina hay un Síndrome que llamamos «Claudicación familiar», que es cuando la familia ya lo ha intentado todo, y ve que el paciente está mal y que el problema se le escapa de las manos, entonces necesita un gran soporte médico, que consiste en ingresar al paciente, un corto periodo de tiempo, con ello se encauza mejor el tratamiento, al paciente y la familia descansa unos días y se repone para volver retomar la convivencia con la enfermedad.
En nuestra Unidad de Dolor, hemos curado a muchas pacientes de Fibromialgia y a algunos hombres. El tratamiento es integral: quitar los dolores con Bloqueos Nerviosos, gran psicoterapia, reforzar su estado anímico y lo más importante sacar el núcleo del problema que ha desencadenado todo, que a veces es difícil, pero siempre sale.
Si te interesa el tema, busca en esta misma web, en :DOLORES FRECUENTES: DOLOR POR FIBROMIALGIA Y DOLOR POR CONTRACTURAS.
Un saludo
Mª Angeles
Estimada Dra. Heraso, Usted propone un tratamiento efectivo a todos los niveles y el haber curado a tantos pacientes debe suponer una gran esperanza para otros muchos.
Muchas gracias por su labor.