Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Tratamiento psicosomático del dolor por vulvodinia

Tratamiento psicosomático del dolor por Vulvodinia

 

A lo largo de estas páginas queda claro y justificado el gran componente psicológico de esta enfermedad y no hay que olvidar la consecuencia somática de todo ello. Para ello es imprescindible un tratamiento psicosomático del dolor por vulvodinia.

El que se plantee a la paciente desde el primer momento que se trata de una enfermedad psicosomática es totalmente contraproducente al principio, ya eso no es así. Y que tenemos ante nosotros a una persona que está sufriendo un dolor “real” en una determinada parte de su cuerpo, semejante a la neuralgia del Trigémino. Que, además de ser también “real”, en esta ocasión pertenece a una zona corporal con muchas connotaciones intimas, no solo a la hora de hablar de ella, sino también a la hora de estar sufriendo molestias sin poder hacer ningún comentario, porque podría resultar sumamente improcedente según en qué ambientes y no digamos a la hora de tener relaciones sexuales.

Lo primero que hay que atender es la faceta física de la enfermedad, psicológicamente es lo principal, para lo cual es importante realizar el diagnóstico diferencial. Este nos indicará qué es lo que está irritando al nervio Pudendo para que haya generado tal neuropatía y qué territorio concreto afecta, ya que pueden ser determinadas ramitas nerviosas periféricas, o el nervio completo. Luego como complemento, se atiende el área Psicosomática.

Es de gran importancia, dado que son pacientes que suelen venir a la consulta con larga historia de dolor y numerosas consultas a distintos especialista, que desde la primera consulta aliviemos el dolor con un bloqueo nervioso. Sólo después del bloqueo y mientras la anestesia surte su efecto, observando a la paciente más relajada y receptiva, podemos abordar la segunda parte de la consulta, según expone la Dra. Heraso en su libro “El Sexo en la mujer” (1) y en el tratado médico » Bloqueos Nervios e Infiltraciones, en Dolor Crónico Benigno».

En esta situación y ya sin dolor, se introduce la segunda parte de la consulta, en la que se procede a explicar la importancia de realizar un tratamiento global con abordaje de los aspectos psicosomáticos que han contribuido al desarrollo de la vulvodinia.

 

Autor: Dra. Susana Martínez Calvo

Tutor: Dra Mª Isabel Heraso Aragón

2017

 

                                                                                                               

SIGUIENTE

 

 


Consulta Dra Heraso


Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.

 ¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?

Plantea tu propia pregunta

 

Es muy importante que el paciente invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos sobre el dolor correspondiente. ¿Cuanto invierte una persona en su formación profesional? pues esto es igual o más importante, en esto le va la vida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies