Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Llevar una gráfica: escala de valoración del dolor por vulvodinia

Llevar una gráfica: escala de valoración del dolor por Vulvodinia

 

Como instrumento de evaluación de la evolución del dolor y la clínica durante la semana hasta la siguiente sesión se utiliza una Gráfica del dolor:

Es muy útil, sobre todo en esta patología por el gran desgaste y escepticismo inicial; en ella la paciente debe señalar cada día la intensidad de dolor que padece, junto con la situación emocional que haya predominado ese dia, y asi, podremos observar si se modifica y empeora ante una situación emocional adversa y si mejora en situaciones más placenteras.

Se le explica cómo debe reflejar diariamente sus altibajos, dejando reflejado sus diferentes estados de ánimo, la fecha de los bloqueos y los analgésicos que ha precisado. Cuando se ve en perspectiva todo el mes, es mas fácil valorar como el dolor se modifica con los distintos estados emocionales y objetivar los desencadenantes.

La gráfica es una «Escala numérica», variante de la «Escala visual analógica», del 0 al 10, donde 0 seria la ausencia de dolor y 10 el dolor de máxima intensidad, insoportable e incompatible con la vida. Se inicia la final de la primera consulta y contribuye a dar mucha información sobre la personalidad de la paciente. Algunas pacientes incluso reconociendo que la anestesia ha sido eficaz, mantienen que el grado de dolor es de la misma intensidad, y a veces lo están sintiendo de verdad. Esto puede ocurrir por excepticismo, por neurosis de Renta o incluso, por afectación de 3ª neurona. Es importante hacer bien este diagnóstico diferencial.

 

Autor: Dra. Susana Martínez Calvo

Tutor: Dra Mª Isabel Heraso Aragón

2017

 

                                                                                                               

 

 


Consulta Dra Heraso


Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.

 ¿Te quedan preguntas personalizadas sobre este tema?

Plantea tu propia pregunta

 

Es muy importante que el paciente invierta en su salud, es una prioridad. La inversión es a todos los niveles, incluido la adquisición de conocimientos sobre el dolor correspondiente. ¿Cuanto invierte una persona en su formación profesional? pues esto es igual o más importante, en esto le va la vida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies