Lyrica y Gabapentina, son unos fármacos
específicos para tratar le epilepsia.
La epilepsia es un enfermedad en la que existe una actividad eléctrica anormalmente exagerada en la corteza cerebral, que en determinados momentos, estalla en convulsiones.
A los enfermos de epilepsia les viene muy bien la Lyrica y la Gabapentina, porque les anula la corteza cerebral, y disminuyen así las convulsiones.
Hace unos años se dedujo que como el área sensorial, donde se percibe el dolor, está en la corteza cerebral, si a una persona la suprimimos, anulamos o disminuimos su corteza cerebral, perderá también la capacidad de percibir dolor, dependiendo de la dosis. Pero no se tiene en cuenta, que ademas se reducirá también la capacidad de sus pensamientos, puesto que pensamos con la corteza cerebral, ademas de posibles lesiones secundarias a posteriori, parece ser que a eso se le da menos importancia…
¿ Cómo se ha llegado tan lejos a la hora de perjudicar a la población ?
Los terribles efectos en la corteza cerebral del paciente, por no hablar de su adición y posible lesión posterior, no son tenidos en cuenta, sobre todo si se da el caso de que sus fabricantes tienen un problema: la patente de comercialización de la Gabapentina estaba a punto de caducar, el fármaco decae y pierden dinero…
Entonces es cuando aparece la brillante idea de generar una nueva utilidad a este principio activo.
Vistiéndolo mas elegantemente, lo modifican un poco y crean la Pregabalina, nombre comercial de la Lyrica, suben el precio del medicamento, ¡seis veces más!, y lo venden como la panacea para eliminar el dolor, aunque sea a costa de perder la función de la corteza cerebral y la persona quede medio zombi.
Ha sido un golpe de marketing perfecto, la Pregabalina (Lyrica):
- El Laboratorio ha conseguido uno de los productos más rentables a nivel mundial.
- El médico se asegura quitar el dolor al paciente y además tenerlo «muy tranquilo».
¿Pero es que no existe la ética?
En su día, 1994 Neurontín (Gabapentina) fue multado con 430 millones de dólares, por la FDA (Food and Drug Administration en EEUU), la causa: promocionarse para usos distintos de la Epilepsia.
Con la Pregabalina (Lyrica), la FDA aprobó algunas indicaciones muy restringidas para el dolor, pero finalmente ha sido utilizada indiscriminadamente, por lo que ha sido también sancionada en EEUU. Pero con unos beneficios aproximados de 1.000 millones de dólares, les merece la pena la promoción masiva de este fármaco.
Entonces: ¿Cuando esta indicado tomar Gabapentina para el dolor?
A nuestro juicio personal y con treinta años de experiencia en Unidad del Dolor, hay que sopesar que para quitar el dolor no vale todo, porque si este fuese el objetivo se podría anestesiar al paciente y mantenerlo dormido, pero ese no es el objetivo.
Primer caso.
El objetivo es dar calidad de vida al paciente, que es un tratamiento bastante complejo y balanceado. Hay que buscar que el paciente pueda seguir con su vida habitual, si esta habilitado para ello, por el problema de salud que padezca, sin bajarle la capacidad para conducir, trabajar y su vida de relación. (fibromialgia, artrosis, lumbalgia, vulvodinia).
Segundo caso.
Algo distinto seria si el paciente con dolor, por su dolencia primaria, estuviese incapacitado a tener una vida activa, ademas de psíquicamente muy afectado por su sufrimiento, en cuyo caso nos podríamos permitir el lujo de prescribirle unos medicamentos contra el dolor aunque, le disminuyeran su activad cerebral, en este caso el paciente gana al mejorar el dolor y no pierde con ello su mucha y sana actividad cerebral, ya que no la tenia de antemano.
Respecto al primer caso.
Paciente con dolor, insertado en una vida plena, mucha y sana actividad cerebral. Nos esforzaremos en:
- Tratar localmente la parcela dolorosa del paciente,
- Reforzar la vida psicológica y psicosomática del paciente, ayudando a que segrege más endorfinas, que son opioides internos que le van a mejorar el dolor sin efectos secundarios.
- Mejorar el dolor del paciente el buscar y encontrar en él los núcleos conflictivos a lo largo de su vida que le han llevado a un estado de sufrimiento, manifestadas muchas veces a través del dolor.
- Por ultimo, el profesional de la salud debe estar capacitado para distinguir cuanto hay de dolor real y cuanto hay de ganancia secundaria del tipo que sea.
Evidentemente este tipo de tratamiento es más costoso en todos los sentidos. Lógicamente es más fácil dar una pastilla y decir al paciente, que venga dentro de un mes.
Como he dicho esto es un juicio personal y esta ultima opción no me parece una buena medicina. Es evidente, que para realizar la buena medicina se requiere de colaboración por parte del medico y también por parte del paciente. No olvidemos, que algunos pacientes vienen buscando la pastilla milagrosa… y claro se la dan.
Lyrica y gabapentina ¿es lo mismo?
Es muy parecido, el laboratorio ha hecho unos pequeños cambios en su composición, lo sufiente para poder cambiar el nombre comercial. El efecto es muy parecido, la prueba es que la gabapentina se está utilizado simultáneamente a la pregabalina o Lyrica.
Cómo se debe dosificar la Lyrica y Gabapentina
Para empezar a tomar la medicación
De Lyrica y Gabapentina: se deberá tomar la dosis minima y por la noche, comprobando la mejoría del dolor, observando si este disminuye. Si no disminuye se podrá tomar la misma dosis en la comida e incluso si se necesita, porque el dolor no disminuye: en el desayuno. Si es necesario aumentar estas tres dosis mínimas se aumentará progresivamente, empezando por la de la noche.
Para dejar de tomar la medicación.
- 1º Semana: Se empieza eliminando el 50% de la dosis del desayuno.
- 2º Semana: si el dolor está controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, disminuyes la toma de la comida
- 3º Semana: si el dolor está controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, disminuyes el resto de la dosis del desayuno.
- 4º Semana: Si el dolor esta controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, eliminas la toma de la comida.
- 5º Semana: Si el dolor esta controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, eliminas el 50% de la dosis de la noche.
- 6º Semana: Si el dolor esta controlado con algún otro fármaco habitual del dolor, sin tantos efectos secundarios, eliminas el resto de la dosis de la noche.
¿Cómo puede saberse si esta forma es demasiado rápida para alguna persona?
Si el dolor aparece en cualquier cambio de semana hay que retroceder a la semana anterior y estar un periodo hasta que se estabilice el dolor. Para poder volver a continuar con la bajada de la dósis del fármaco. De esto se deduce que puede haber personas que tengan que hacer parones en varias semanas, eso no es malo ni tiene porque preocupar. De lo que se trata es de ir eliminado el fármaco engañando al cuerpo. No importa que se tarde todo lo que se necesite hasta conseguir eliminar el fármaco sin efectos secundarios

https://www.saludcastillayleon.es/portalmedicamento/es/cim-sacyl/ojo-markov/riesgos-sobreutilizacion-gabapentina-pregabalina
http://fibromialgiayfatigacronica.over-blog.com/2017/07/lyrica-y-neurontin-sentencia-de-muerte-para-la-sinapsis-del-cerebro.html
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h