Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

All Posts in Category: El dolor. ¿Cual es el dolor o dolores más frecuentes?

Los dolores más frecuentes

Los dolores más frecuentes

¿Quieres saber cuales son los dolores más frecuentes?

Los dolores más frecuentes que sufren las personas a lo largo de vida, son dolores de cabeza, espalda, de cuello y estómago. Lo primero que se hace para eliminar estos dolores frecuentes, es tomar una pastilla, sin preguntarnos nada sobre el estilo de vida, sin analizar nuestras emociones o malas posturas, en definitiva no somos conscientes del porque de todo ello.

Los dolores más frecuentes son:

  • Artrosis de rodilla.
    Es el segundo de los dolores más frecuentes entre la población. Esta articulación responde muy bien al tratamiento médico.
  • Cervicoalgias.
    Es el dolor a nivel de las vértebras cervicales.Cuando nos duele el cuello, debemos saber que se encuentran implicadas varias estructuras diferentes, las cuales deben ser identificadas por separado.
  • Osteoporosis.
    Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres y a partir de los 60 a 70 años. Pocas personas son conscientes de padecer esta enfermedad, hasta que no surgen otras complicaciones.
  • Dolor de hombro.
    El hombro puede doler por distintas causas. Puede doler por un golpe o traumatismo, por inflamación de la articulación correspondiente, artritis, o incluso artrosis.
  • Epicondilitis o codo de tenista.
    Se llama codo de tenista, porque esta lesión es típica de tenis, pero también la puede padecer, una persona que lleva del brazo habitualmente a un familiar que por el motivo que sea, está incapacitado, para andar solo sin apoyos. Se siente en la parte externa del codo causado por microtraumatismos continuos.
  • Dolor neuropático.
    O enfermedad de las vías nerviosas propiamente dichas. Es un tipo de dolor muy complicado, porque la lesión proviene del mismo nervio que tendría que conducir el dolor.
  • Neuralgia del trigémino.
    Causa de la neuralgia del trigémino: el nervio trigémino o V Par craneal, es el que recoge toda la sensibilidad de la cara.
  • Miembro Fantasma.
    Forma parte del dolor neuropático, que se ha tocado de refilón en las neuralgias de trigémino y en el Herpes Zoster. Nos duele la pierna o brazo, después de amputado.
  • Atrapamiento Nervioso.
    Es bastante frecuente en sus múltiples variedades. El paciente puede pasar años sufriendo el dolor y no le encuentran la causa. Incluso a veces es sometido a operaciones quirúrgicas con la esperanza de dar por fin con la causa.
  • Cefaleas.
    Las cefaleas se podrían clasificar en migrañas, cefaleas tensionales y neuralgias.
  • Vulvodinia.
    Dolor en la vagina y/o la vulva, que a veces llega hasta el ano, recorriendo la fascia perineal.
  • Ciatica.
    Es el dolor del nervio ciático. El dolor por ciática es inconfundible, es un dolor, hormigueo, quemazón e incluso calambres, que recorre desde el glúteo al muslo y pierna, por detrás llegando hasta la planta del pie.
  • Lumbalgia.
    Es el dolor crónico más frecuente en la especie humana. La lumbalgia que nos deja doblados prácticamente, tiene más que ver con los ligamentos posteriores del sacro y es de fácil tratamiento.
  • Fibromialgia.
    Es un síndrome relativamente nuevo. No da la cara hasta que no empiezan a producirse trastornos bioquímicos en el cuerpo, tanto en los Factores cerebrales de Relación, los neurotransmisores, los terceros mensajeros,  las hormonas etc.…
Read More

Ciática ¿Cuándo sabemos que tenemos ciática?

La Ciática es inconfundible, es un dolor, hormigueo, quemazón e incluso calambres, que recorre desde el glúteo al muslo y pierna, por detrás llegando hasta la planta del pie.

Las causas de la ciática pueden ser varias, porque este nervio puede estar irritado a varios niveles, incluidos.

Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies