Se puede tener dolor en el coito, durante la penetración, sin necesidad de padecer una Vulvodinia, ni cualquier otra enfermedad.
Por definición :
La vagina es una cavidad virtual, quiere decir que si no se está usando, permanece colapsada. Para que todo fluya armoniosamente, esta cavidad, la vagina, debe abrirse sola, reblandeciendo y humedeciéndose sus paredes, a la espera de la llegada del pene, esto ocurre gracias a las hormonas que se segregan durante la excitación, fase previa a la penetración.
Si no existe una fase previa de excitación correcta, con el estado de ánimo correctos y la consiguiente secreción hormonal de Oxitocina, la vagina no se abrirá ni se humedecerá. Si el pene penetra en esta vagina, lo hará a la fuerza, molestando a todas las estructuras del vientre de la mujer y al tejido vaginal, lo cual produciría dolor en el coito.
Dispareunia o dolor en el coito
A esta situación se la llama «dispareunia» o dolor a la penetración, síntoma que a veces se les atribuye a ciertas mujeres pero se debe saber que el problema no esta en la persona sino en la situación que se debe al concepto de sexo de la mujer bien por su educación o sus creencias religiosas, a que no existe un buen fliling de pareja, o a la inexperiencia o torpeza en la relación.
La dispareunia ocurre siempre que se realiza el coito con miedo, ansiedad, inseguridad o simplemente sin atracción física.
Es importante leer también si quieres una comprensión más clara leer el siguiente enlace:
Cómo llegar al orgasmo.
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9 a 14 h