Las predisposiciones que se heredan genéticamente, no tienen por qué expresarse en el cuerpo en forma de enfermedad, a lo largo de la vida. Si la persona se cuida y no pone las condiciones para ello, no tiene porque enfermar.
Es muy importante la herencia ambiental, que consiste en que dentro de una misma familia, suelen comer todos de forma similar, tener costumbres parecidas, así como posturas , gestos y mímica, que se contagian con la convivencia. Todo ello, da como resultado que en dicha familia coincidirán con los mismos o parecidos problemas de salud.
Si quieres saber más sobre este problema, haz tu pregunta en «COMENTARIO»
Información y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
T: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h