Bienvenidos a La Fundación Internacional del Dolor

Horario : Miercoles - 10:00 am a 14:00 pm
  Contacto : +34 91 622 04 09

Dolor crónico ¿dónde pedir ayuda?

Dolor crónico ¿dónde pedir ayuda?

Dolor crónico ¿dónde pedir ayuda?

El dolor es una lucecita roja que cuando se enciende, nos está indicando, que algo en nuestro cuerpo no funciona bien, debería pedir consejo a su médico de atención primaria, quien debe diagnosticar su problema, o mandarle al especialista, LO MÁS IMPORTANTE ES TENER EL DIAGNOSTICO BIEN HECHO.

Una vez tratado del problema identificado, si el dolor persiste… ya no es necesario, se puede eliminar, con un tratamiento para el alivio del dolor. Si el dolor continua mas de 4 semanas y no responde a los tratamientos aplicados, deben remitirle a un especialista del dolor o a una Unidad de Tratamiento del Dolor.

Si deseas saber más sobre este tema, haz tu pregunta en «COMENTARIO»

Las Unidades del Dolor actualmente, son para dolores crónicos benignos, es decir, dolores que no tienen que ver con una enfermedad terminal. Es importante distinguir el concepto de una Unidad de Dolor, del concepto de una Unidad de Cuidados Paliativos, las primeras, han sido establecidas en los últimos años para atender las necesidades de las personas que sufren dolor crónico innecesario, que de no sufrirlo, su calidad de vida sería buena. En estas Unidades, los pacientes son tratados por profesionales de la salud expertos en problemas de dolor crónico severo.

Las Unidades del Dolor ofrecen tratamiento integral por un equipo de profesionales como anestesiólogos, enfermeras y/o psicólogos, además de otros médicos especialistas según se requiera. Estos equipos multidisciplinares se han desarrollado gracias al mayor reconocimiento del dolor crónico como causante de efectos negativos en la vida del paciente. En estos casos, el camino más efectivo suele ser la combinación de tratamientos. El dolor crónico es tan complejo que conlleva problemas físicos, psicológicos, y anímicos. De acuerdo al nivel de recursos de que disponga la Unidad de tratamiento del Dolor, deberá asumir todas las necesidades que conlleva su tratamiento multidisciplinar.

Algunas Unidades del Dolor además ofrecen programas de ayuda social para poder volver a la vida normal, ayudando así a vivir de forma activa, incluso si no existe una forma inmediata de resolver el dolor

Si deseas saber más sobre este tema, haz tu pregunta en «COMENTARIO»

Consulta Dra HerasoInformación y petición de cita en la Unidad del Dolor de la Dra. Heraso.
Hospital San Francisco de Asís, Madrid.
Tlf: 915617100 extensión 486, lunes, martes y jueves de 9:00h a 14:00h

15 Comments
  1. Responder
    Gimena

    Tengo dolor crónico hace muchos años en mi homoplato derecho, me cruje, me duele mucho todo el día en todo tipo de actividad y sin realizarla tamb. Ahora mismo escribiendo este mensaje me duele también. Consulte a muchos profesionales, tengo incluso una cirugía en vano según algunos profesionales y realmente ya no se como vivir con este dolor. Tengo 31 años, cuando comenzó todo tenía 20.. Y probé de todo. Ahora estoy con 7 pastillas y realmente no me gusta tomarlas y menos sintiendo dolor aún tomándolas. Les pido ayuda! Gracias.

    • Dr. Heraso

      Hola Gimena, es muy frecuente tener contracturas antiguas, que incluso que se calcifican, en el entorno y por debajo del omoplato. se eliminan bien poniéndolas relajantes musculares con anestesia y deshaciéndolas.

      Es importante descartar primero que pueda ser algún tumor, por eso es imprescindible una RNM, pero suponga que ya lo tendrás descartado, porque dices que te han «operado», luego te habrán hecho ya un estudio de la zona, descartando un tumor

      Si esta ya descartado el Tm. es que son contracturas y se pueden quitar, con bastante facilidad

      Un saludo

  2. Responder
    Juan

    Hola tuve un accidente de trabajo caí para atrás y me rompí la cola caballo y con eso la l5 l4 s1 birateral y dolor de caderas me dieron filtraciones y no mean resultado y tengo flojedad en las piernas más en las rodillas y no puedo coger peso y cuando me acacho al levantarme medan así como mareos pequeños y por dónde está el coxis o cola caballo cuando Estoi en dinámica meduele y seme inflama todo esa parte subiendo para la espalda y como si tuviese fiebre en esa parte Estoi ya casi tres años así y de médicos y solo meandado crónico y así no puedo trabajar y soi familia numerosa que podría Acer acerca de esto o información p

    • Dr. Heraso

      Hola Juan, por lo que cuentas, tienes varios problemas juntos:
      .- posible irritación de raíces nerviosas a nivel sacro lumbar, conviene hacerte una gammagrafía en estos nervios de las piernas, para valorar cuanto están lesionados y si la flojera viene de eso.

      .-los músculos de las piernas debes fortalecerlos, si la lesión de los nervios te lo permite, esto te hará mejorar mucho. Sobre todo debes hacer mucho cuadriceps, que es el músculo que protege a las rodillas

      .- debes arreglarte las caderas, es imprescindible para mantenerte de pie con facilidad, y te encontrarás mucho más capacitado para todo

      .- los mareos, una vez descartado algo cerebral o una anemia grande pueden ser casi seguro de origen cervical, por tensión en los músculos del cuello, a causa del estrés o ansiedad, que ponen rectas las vértebras cervicales y disminuyen el riego sanguíneo del oido interno, ya que por las cervicales va la arteria paravertebral que le lleva la sangre, se llaman a estos mareos: Síndrome de Meniere.

      Aunque parecen muchas cosas, si te cuidas, te vigilas y te tomas los medicamentos que te manden tus médicos, puedes estar bastante bien y RECUERDA: NUNCA PIENSES QUE COMO LA CULPA DE TUS MALES ES DE OTROS, NO TIENES PORQUE ESFORZARTE EN ESTAR PERFECTAMENTE… TE VA LA VIDA EN ELLO ASÍ QUE POR LA CUENTA QUE TE TRAE, HAZ TODO LO NECESARIO PARA ESTAR BIEN, SIN VICTIMISMO, YA HA PASADO ESA HORA.

      ¡¡¡Si no te cuidas tú, no merecerás estar bien, así que manos a la obra!!!

      Un saludo

  3. Responder
    Ana

    Hola mi nombre es Ana, soy de México, tengo dolor crónico, a veces más fuerte y otras no tanto, tengo tres hernias en la columna dorsal que obliteran el saco dural y el saco epidural, a veces es tan fuerte el dolor que preferiría estar muerta y ha pasado varias veces por mi mente que sería una buena opción, se que necesito ayuda pero no se aquí en México si existe algún lugar donde den ayuda a gente con dolor crónico degenerativo, sobre todo a nivel emocional y psicológico, agradecería mucho la información.

  4. Responder
    Cristina

    Hola me llamo Cristina tengo 43 años y desde los 26 estoy con problemas de espalda. En un principio era las hernias desde l4 hasta s1. Actualmente tengo hernias desde l2 hasta la s1. Me han operado 5 veces 8 infiltraciones y otros tantos bloqueos. Tengo fibromialgia,artrosis y unos Dolores horribles que me reduce la movilidad hasta el punto de no poder andar durante semanas , en el mejor de los casos son días. Tomo tanta morfina y derivados que ya soy vip en la farmacia,( es broma). En la clínica del dolor me dieron de alta el mes pasado por que según ellos ya más por mi no pueden hacer, por que laa infiltraciones no me hacen nada. Llevo 5 años esperando una operación para que me alivie la hernia l2 l3. Ya no puedo más, soy madre y mi hijo necesita una madre no un bulto que solo está en cama. Que puedo hacer?? E ido al psicólogo y me dice que me tome la vida de otra forma que siempre hay alguien peor, pero eso a mi no me alivia , ni creo que a alguien que sufra le sirva de algo. Solo necesito saber que hacer, donde pedir ayuda. Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Cristina, Yo no te voy a decir lo mismo que el psicólogo, que pienses que siempre hay alguien peor, aunque por si te sirve, yo soy humana y también paso por procesos personales, a veces de enfermedad, a veces de problemas familiares, etc… ¡¡como todo el mundo!! Y te aseguro que después de pasar la consulta en la Unidad de Dolor, cuando he terminado, relativizo mucho mi vida y pienso que soy ¡la reina de los mares!, comparándolo con lo que he visto durante la mañana.

      Algo que les digo a las personas que piensan que ya no pueden más y que tienen pena de sí mismas, es que se apunten en una ONG y dediquen un poco de su tiempo a ayudar a los demás, eso te hace sentir muy bien y siempre que se dé a los demás por poco que sea, te hace rica.

      Con la ansiedad, los músculos de la espalda se ponen tensos, se contracturas, se acortan… y como se insertan en la columna, tiran de ella y hacen que las vértebras se compriman, unas contra otras y compriman a los discos intervertebrales, lesionándolos y expulsándolos (Hernias discales), sobre todo cervicales y lumbares. Así que controla tu ansiedad, con fármacos o con meditación, que sería lo ideal

      No bases tu mejoría o tu salud en lo que te puedan hacer los médicos, también es tu responsabilidad, las enfermedades que enumeras, dependen mucho de ti, el tenerlas y el curarlas.

      Quizás no esperabas esta contestación, pero no la eches en saco roto, te puede salvar la vida.

      Espero que sepas apreciar la ayuda, un saludo

  5. Responder
    Iris Rivas Soto

    Hola ,tengo el mal de Crohn fistulizante, con gran dolor en las articulaciones, no me permite trabajar hacer las cosas más mínimas, le agradeceré ayuda estoy tomando paracetamol, imuran calcio, tramadol, el cual ya no quiero tomar, le agradezco su posible ayuda, los médicos me han dicho que no puedo tomar antiinflamatorios, porque me activan el Crohn , estoy desesperada ahora me han tomado los dolores en las manos no puedo caminar mucho dolor en piernas etc. Saludos desesperada. Mí nombre es iris Rivas Soto mí correo electrónico es iris.blue.piere@hotmail.com.

    • Dr. Heraso

      Estimada Iris. Existen muchos tratamientos paliativos que pueden aliviar algo los síntomas, sin curarte, que luego te diré, pero tienes que saber la causa inicial de todo tu proceso, para intentar curarte, y esto te implica a ti directamente y a tu forma de ser directamente. Ten en cuenta que esta enfermedad define y etiqueta la forma de ser de una persona.

      Eres eminentemente nerviosa, ansiosa, insegura y no prestas suficiente atención, a los cambios te tendrías que realizar en tu vida para empezar el proceso de curación. Pero la imagen que das al exterior, es de una mujer 10

      La ansiedad (a veces no identificada, porque ya te has adaptado a ella e incluso la consideras beneficiosa porque te ayuda a sobreponerte) que padeces, produce en tu organismo un aumento tremendo de defensas (Anticuerpos), que al no poderse comer bacterias, caso de que tuvieras alguna infección, lo que se va a comer, es tu cuerpo. A esto se llama enfermedad autoinmunológica.

      En tu caso se comen la mucosa intestinal y las articulaciones.

      Por eso todos los tratamientos, que son paliativos, van encaminados a los inmunopresores, para acabar con tus Anticuerpos, los hay muy agresivos, con muchos efectos secundarios y los hay menos agresivos, como los Corticoides, pero también tienen efectos secundarios importantes. Al margen de estas soluciones puede mejorarte una protección y cuidados intestinales, que ya conocerás.

      Pero existe una solución autentica y que puede curarte. Sorprendentemente las personas no están por la labor…
      Y es: no generar Anticuerpos, ahí se acaba la enfermedad.

      Pero para no generar Anticuerpos, tienes que cambiar de forma de ser, radical. Tienes que no tener ansiedad, ni siquiera estrés, mejorar tu autoestima, saber lo que quieres en la vida y ponerte en marcha para conseguirlo, caiga quien caiga.
      ¿Como lograrlo? trabajando mucho, ayudándote primero con ansiolíticos, para enseguida meterte en la Meditación, hacerte con tu cuerpo, escribir en un cuaderno todos tus pensamientos y luego objetivizarlos, para darte cuenta de todo lo que tienes que cambiar en ti…Si no te crees capaz de todo esto, pide ayuda al profesional, pero tomatero muy en serio, es tu solución.

      Te envío un enlace que te pueden ayudar:
      https://fundacioninternacionaldeldolor.org/category/preguntas-frecuentes/emociones-y-salud/

      Espero haberte ayudado, un saludo

  6. Responder
    dany

    ya no sé que más hacer para quitarme este dolor, tnego tunel carpiano desde hace 3 años y dolor en cadera (el dolor en cadera ningún doctor me ha podido explicar porque) desde hace 6 años. ya no puedo más, he intentado , yoga , meditacion, acupuntura, fisioterapia, ejercicios , antiinglamatorias, analgésicos. ya no puedo hacer nada de lo que me gusta dibujar piintar, hacer planos, jugar videojuegos . apenas voy a cumplir 30 y me quiero morir ya.

  7. Responder
    Maribel

    Hola. Mi nombre es Maribel. desde hace 5 años sufro de inestabilidad, molestia en el cuello, entre otros síntomas; hace 1 año fui diagnosticada con Polineuropatia desmienilizante crónica severa, lastimosamente no han descubierto la causa y es por esto que cada día es una batalla para mí. Sólo abrir mis ojos, sentir mi dolor crónico y saber que no hay nada que lo calme, que debo vivir en esta condición es triste y frustran te para mí. La infinidad de exámenes que me han hecho para saber las causas son muchos, pero al momento no hay lucecitas. Qué consejo me puedes dar, No veo salida y sólo pido una oportunidad para tener una vida digna. Gracias

    • Dr. Heraso

      Estimada Maribel, no especificas si la polineuripatía desmielinizante la tienes en todos los nervios del cuerpo. Sin embargo, solo pareces quejarte de los nervios que salen por la vértebras cervicales(cuello)
      Si solo te dolieran esos, el pronostico sería mejor, por eso no puedo pronunciarme, porque me faltan datos.

      También me faltan datos sobre si tienes alguna enfermedad de base, como diabetes, colza, mielomas

      Si no me das mas datos no me puedo pronunciar de nada

  8. Responder
    Maribel

    Hola, la Polineuropatia es en todos los nervios porque mi sensibilidad es poca en mi cuerpo. Con respecto a una enfermedad de base, no tengo ninguna, me hicieron cantidad de exámenes y todavía no sale nada, incluso me hicieron una punción lumbar y el resultado fue positivo. Es por eso que mi neurólogo me mandó un tratamiento experimental con plasma humano, Inmunoglobulina; pero hasta el momento no he mostrado mejoría en nada. Con respecto a mi caso me siento triste porque hasta hicieron junta médica y no saben qué hacer conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies